Gastroenterology Flashcards

(137 cards)

1
Q

Patología con hipertonia EII durante el reposo y dificultad a la deglusion?

A

Acalasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

causas secundarias acalasia?

A

Chagas o lesión nervio vago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SyS acalasia?

A

disfagia, dolor torácica, regurgitacion, empeora con el estrés, perdida ponderar, vómitos alimenticios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

prueba Dx acalasia?

A

manometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Datos Rx de acalasia?

A

ausencia burbuja gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tx primera línea acalasia?

A

dilatación con balón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx farmacológico de acalasia?

A

nifedipino, dinitrato de isosorbide antes de los alimentos. toxina botulinica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx qx de acalasia?

A

miotomia de Heller

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

indicaciones de Cx en acalasia?

A

jóvenes, SyS refractario, alto riesgo qx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ac positivos en acalasia?

A

T. cruzi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

porcentaje de efectividad de las dilataciones en pacientes jóvenes?

A

50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Sx sandifer?

A

tortícolis intermitente y ERGE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

estándar de manejo qx en ERGE?

A

funduplicatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx ERGE en pac pediátrico?

A

decubito izq, espesamiento de la leche, ranitidina* u omeprazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

sx plummer Vinson o Paterson kelly

A

Anemia ferropenica y membranas esofagicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tilosis

A

hiperqueratosis palmoplantar y Ca esofagico de cell escamosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición de dispepsia funcional?

A

25% de los días en las últimas 4 semanas sin modificación por la ingesta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

SyS dispepsia?

A

plenitud postprandial, saciedad temprana, dolor epigastrio, ardor epigastrio. Criterios Roma III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

método dx de elección en dispepsia en presencia de datos de alarma?

A

endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

sin repuesta Tx tras 4-12 Sem en dispepsia?

A

erradicación H. pylori

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

hallazgos histologicos en enf ácido péptica?

A

mucosa con infiltrado PMN, en la crónica es mononuclear

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en úlceras gástricas que estudio es obligatorio?

A

biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

SyS úlceras duodenales?

A

dolor postprandial hasta 3 hrs después. En gástrica aumenta con los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

método dx elección enf ácido péptica?

A

endoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
clasificación úlceras gástrica?
I. cuerpo. II. en el cuerpo asociada a úlcera duodenal. III. prepilórica
26
Tx elección enf ácido péptica?
IBP
27
Tx erradicación H. pylori?
1. IBP, claritromicina 500 cada 12hrs, Amoxilin 1gr cada 12hrs. 2. IBP, tinidazol, tetraciclina y bismuto
28
definición úlcera refractaria?
duodenal >8sem, gástrica >12sem con Tx
29
indicaciones de Tx qx en úlceras?
intolerancia a Tx, riesgo de complicaciones, >6u paquetes globulares, tras 3 recidivas
30
manejo de hemorragia GI?
infusión IBP, esquema erradicación H. pylori y endoscopia
31
Tx en caso de perforación úlcera?
cristaloides, antibióticos, SNG
32
tumores gástricos malignos se clasifican?
intestinal con apariencia glandular, difuso con engrosamiento de la pared
33
tumor de Blumer?
gástrico que infiltra recto
34
signo Leer Trèlat?
queratosis seborreica difusa en ca gástrico
35
método dx de elección en ca gástrico?
endoscopia
36
quimio en ca gástrico?
5 fluorouracilo y ácido folínico
37
quimio paliativa ca gástrico?
esquema triple ECF (epirrubicina o docetaxel, cisplatino u oxaliplatino, 5-fu o capecitabina)
38
tipo de afectación en CUCI?
continua, confinada a colon que inicia en recto
39
histología en CUCI?
PMN en lamina propia, microabscesos y úlceras superficiales
40
complicación severa de CUCI?
megacolon tóxico
41
SyS CUCI?
rectorragia, tenesmo, moco y pus, diarrea sanguinolenta, distensión abd, fiebre. Dolor aliviado con la defecación
42
laboratoriales en CUCI?
anemia, elevación VSG, disminución K, Ca y albúmina. Ac anti PMN con patrón ANCA o pANCA.
43
Tx forma leve de CUCI?
mesalamina
44
Tx formas severa CUCI?
prednisona o azatioprina. Si no infliximab
45
Tx formas fulminante de CUCI?
hidrocortisona o ciclosporina
46
Tx curativo de CUCI?
colectomía total
47
Tx mantenimiento de remisión en CUCI?
sulfasalazina
48
cada cuanto se evalúa endoscopicamente un paciente con CUCI?
cada 10 años
49
cuando se realiza densitometria en pacientes con CUCI?
si uso esteroide crónico
50
escala que evalúa severidad CUCI?
truelove witts (# evacuaciones, pulso, temp, hb, VSG, PCR)
51
zona más frecuente de afectación de crohn?
íleon terminal y colon derecho. Recto es respetado
52
cambios histológicos en crohn?
inflamación de cripta con microabscesos y ulceraciones con granulomas caseificantes
53
Ac relacionados con crohn?
Saccharomyces cerevisiae y ausencia de ANCA
54
evaluación endoscópica en crohn?
úlceras aftoides, fisuras longitudinales. Aspecto de empedrado
55
signos encontrados en estudios baritados en crohn?
signo del pulgar, signo de la cuerda
56
Tx de elección para inducción a remisión en crohn?
esteroides
57
Tx de elección remisión en enf Crohn severa?
budesonida
58
Tx mantenimiento en crohn?
azatioprina o 6 mercaptopurina, mtx
59
Tx en caso de fistula colonias en crohn?
metronidazol
60
Tx fistulas enterocutáneas en crohn?
infliximab
61
celulas afectadas en enf celiaca?
plasmocitos y linfos
62
la reducción de la densidad osea en enf celiaca es por inactividad de?
osteoprogeterina
63
triada de enf celiaca?
diarrea, perdida ponderal y distensión abd
64
manifestaciones lab en enf celiaca?
anemia ferropenica, hipocalcemia
65
Ac en enf celiaca?
anti gliadina, endomisio y transglutaminasa tisular
66
a los cuantos meses se negativisan ac anti transglutaminasa tras retiro del gluten de la dieta?
6-12 meses
67
biopsia de que sitio se usa en enf celiaca para dx?
unión duodeno-yeyunal
68
datos encontrados en la biopsia en enf celiaca?
atrofia vellosidades, hiperplasia de criptas y aumento de índice mitótico
69
como se confirma el dx de enf celiaca?
biopsia normal 1a después del retiro de la gliadina
70
deficiencia sec en pacientes con enf celiaca?
lactasa
71
manifestaciones en enf esprue tropical son por deficiencia de?
b12, ácido folio y grasas
72
dx esprue tropical?
Def b12 o dilato y anormalidades en biopsia de intestino delgado
73
Tx antibiótico en esprue tropical?
tetraciclinas
74
neoplasia más común tracto GI?
adenocarcinoma colorrectal
75
tamizaje CCR en mayores de 50a?
sangre oculta en heces si tiene FdeR. Positividad indica necesidad de colonoscopia con biopsia
76
criterios de Amsterdam?
para CCR, >3 fan con CCR más 1 de primer grado, gen consecutivas más dx en uno <50a y polipomatosis excluida
77
criterios de Bethesda
CCR
78
clasificación Haggit
0. muscularis mucosae. I. submucosa. II. invade cuello de polipo. III. cualquier parte del pediculo. IV. submucosa
79
indicaciones de sigmiodoscopia en CCR de bajo riesgo?
cada 5a
80
Tx CCR?
colectomía, quimio con 5FU, ácido folínico y oxaplatino más radioterapia
81
Cuando se usan Ac en CCR?
enf metastásica. Cetuximab/panitumumab en k-ras silvestre. Bevacizumab en forma mutante
82
SyS intestino irritable?
dolor abdominal empeora con estrés, desvelo o alimentos y alivia con la defecación
83
criterios Roma III
apoyan dx de SII
84
Dx SII?
Es clínico. se apoya con Bh, VSG, PCR
85
Tx SII?
plantago, lactulosa si estreñimiento, tegaserod de procinético. En diarrea Loperamida y alosetron. Antiespasmódicos pinaverio, butil y dimecotina. Tx meteorismo rifaximina y probioticos
86
Tx dolor en SII?
paracetamol, triciclicos, iSRS
87
laboratoriales en HGNA?
AST/ALT <1, elevación FA, ferritina y sat de transferrina
88
para realizar dx de HGNA se necesita infiltración de cuanto?
5%
89
farmacos asociados a HGNA?
amiodarona, MTX, tamoxifen, corticoides, valproato, antirreteovirales
90
método de estudio de primera línea HGNA?
usg. Estándar dx fibrosis ea biopsia.
91
medidas farmacologicas HGNA?
pioglitazona y vit E
92
secuelas de HGNA?
cirrosis, hipertensión portal o hepatocarcinoma
93
fármaco asociado a cirrosis?
MTX
94
SyS cirrosis?
incurvación vidrio de reloj, hipertrofia parotídea, contractura Dupuytren, Ginecomastia, eritema palmar e ictericia
95
laboratoriales en cirrosis?
hipoalbuminemia
96
la insuficiencia renal en cirrosis es secundaria a?
vc renal y elevación de antidiuretica
97
datos usg de cirrosis?
disminución tamaño hepático, nodularidad, aumento ecogenicidad. En la RM se nota sobrecarga de Fe
98
dx de cirrosis?
biopsia
99
manifestaciones hepatopatía etílica?
hipertrigliceridemia, hiperuricemia, infiltrado PMN, cuerpos Mallory
100
puntaje de meld para trasplante?
>24
101
valor para considerar hipertensión portal?
>6
102
encefalopatía hepática tipo A?
asociada a falla hepática aguda
103
encefalopatía hepática tipo B?
por cortocircuito portosistémico
104
encefalopatía hepática tipo c?
asociada a cirrosis
105
definición encefalopatía hepática recurrente?
>2 por año
106
definición encefalopatía persistente?
duración >4 semanas
107
grados de encefalopatía?
i. confusion. II. conducta inapropiada. III. lenguaje inarticulado
108
eeg en encefalopatía?
ondas trifásicas en grados I-III, ondas gamma en IV
109
Tx encefalopatía?
disminución ingesta proteica, lactulosa, neomicina o paromomicina o metronidazol o vamcomicina.
110
grado I de ascitis?
solo por USG
111
Tx ascitis moderada?
espironolactona o furosemida. La paracentesis si hay encefalopatía, hiponatremia o Cr >2
112
Tx ascitis a tensión?
paracentesis <4 Lts. Si mayor agregar alb 8-10gr por cada litro de más
113
Tx infección peritoneal?
cefotaxima u ofloxacino, en descompensación TMP u ofloxacino.
114
Tx ascitis refractaria?
endoprotesis para derivación porto-cava
115
como dxd hiperplasia adenomatosa y hemangioma cavernoso?
RM
116
triada de pancreatitis crónica?
calcificaciones, diabetes y esteatorrea
117
confirmación dx pancreatitis crónica?
estimulación hormonal con secretina y elastasa fecal <100 con biopsia normal de intestino delgado
118
adenocarcinoma pancreático surge de?
páncreas exocrino
119
marcadores de ca páncreas?
ca 19-9 o CEA
120
quimio en ca páncreas?
5fu, ácido folínico y gemcitabina
121
Tx ca pancreatico metastásico?
gemcitabina con o sin erlotinib o capecitabina o esquema FOLFIRINOX (5FU, ácido folínico, irinotecan, oxaliplatino)
122
marcador CCR?
ca 19-9
123
Cuales son algunos datos clínicos de úlcera péptica perforada grado 1?
Dolor abdominal súbito, irradia a hombro, taquicardia, pulso débil, extremidades frías, síncope
124
Cual es la segunda fase de úlcera péptica perforada?
Disminución de dolor abdominal, empeora con el movimiento, rigidez a la exploración, desaparece matidez hepática, tacto rectal doloroso
125
Datos clínicos encontrados en la tercera fase de úlcera péptica perforada?
Rigidez abdominal, fiebre, hipovolemia
126
Patógenos asociados a litos biliares marrones?
E. coli, ascaris
127
Triada de cáncer de vesícula biliar?
Dolor hipocondrio derecho, ictericia, perdida de peso
128
Cual es el patrón colestásico?
Elevación BT, FA y gamma glutamil-transpeptidasa. CA19-9/125, ACE
129
Sintomatología asociada a hernia paraesofágica?
Pirosis, regurgitación, dolor torácico postprandial, disfagia, saciedad temprana, anemia
130
Estudio de elección para dx hernia paraesofágica?
Series esofagogastroduodenal
131
El absceso con pus con estéril con aspecto de pasta de anchoas es por causa de que patógeno?
Amebiano
132
Tx farmacológico de absceso Amebiano?
Metronidazol VO más tinidazol, tinidazol o nitazoxanida 72-96hrs después
133
Indicaciones para drenaje percutáneo en absceso?
>5cm, riesgo de ruptura, lóbulo izquierdo, gestantes, contraindicaciones para uso metronidazol
134
Indicaciones para realizar Gastrectomía parcial como Tx de úlcera?
Localización en curvatura menor o cisura angularis. Parche de Graham si está en la curvatura mayor, antro o en el cuerpo.
135
Cuando se debe realizar una Gastrectomía distal con esófago-yeyuno anastomosis?
Úlcera en unión gastro esofagica
136
Como se clasifican las úlceras perforadas de acuerdo a las horas de evolución?
I. <2 HRS II. 2-12 HRS III. >12 HRS
137
Signos patológicos de hepatopatia alcoholica?
Esteatosis, hepatitis alcoholica, cirrosis