Otorrino Flashcards

(50 cards)

1
Q

Tx de faringoamigdalitis viral?

A

Paracetamol o naproxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tx de faringoamigdalitis bacteriana?

A

Amoxiclav, Cefalosporina 1ra generación, clindamicina si alergia Eritromicina o TMP-SMZ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tx de erradicación estreptococo b hemolítico?

A

Benzatínica cada 21d x 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los criterios mayores de sinusitis?

A

Rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia/anosmia, fiebre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuales son los criterios menores de sinusitis?

A

Cefalea, tos, halitosis, otalgia, plenitud ótica, dolor dental

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síntoma que obliga a realizar Rx en pacientes con sinusitis?

A

Cefalea frontal.

Cadwell y lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tx de sinusitis?

A

Amoxicilina si alergia TMP-SMZ, oximetazolina si fiebre paracetamol/naproxeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tx de absceso de cuello?

A

Cefalotina, ceftazidima o ceftriaxona, metronidazol y/o clindamicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porcentaje de epistaxis causada por el plexo anterior?

A

90-95% (área little)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de epistaxis?

A

Presión directa con VC (oximetazolina, fenilefrina, nafazolina), cauterización, taponamiento anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como se clasifican las Fx de huesos nasales?

A
  1. Ni desplazamiento ni deformidad
  2. Deformidad, evolución <5d
  3. Evolución >5d
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pruebas dx para ayudar a confirmar dx de fx de huesos nasales?

A

Perfilograma, Rx waters, TC si salida LCR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx Fx huesos nasales?

A

Taponamiento, VC (si HAS agua oxigenada) si expuestas cefalotina/cefuroxima/ciprofloxacino en grado 3 agregar amikacina. Bencilpenicilina en contaminado con tierra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación gustillo para Fx expuestas?

A
I.  <1cm
II.  1-10cm
III.  >10cm
IIIa. Colgajos
IIIb. Perdida extensa 
IIIc. Lesión vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características de VPPB con afectación canal semicircular posterior?

A

Por cambios posición cabeza, maniobra Dix-Hallpike es Dx. Periodo de latencia, aumenta y disminuye. Tx maniobra Epley y de Sermont

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dxd VPPB, canalalitiasis y cupulolitiasis?

A

En canalalitiasis es breve, en cupulolitiasis persiste

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Características de VPPB canal semicircular horizontal?

A

Maniobra Dix-Hallpike negativa, Dx maniobra McClure. Fase rápida a oído afectado. Tx maniobra Barbecue

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Características de VPPB con afectación canal semicircular superior?

A

Nistagmo anti horario y hacia abajo si derecho, horario si izquierdo. Tx maniobra Epley inversa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx de VPPB con ausencia de vómito?

A

Cinarazina, dimenhidrinato o Diazepam. Con vomito Metoclopramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Porcentaje de pacientes con VPPB que presentan recuperación espontánea?

A

23%, 80% tras primer maniobra, 92% tras segunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestaciones clínicas de enfermedad de Meniere?

A

Vértigo, hipoacusia, acúfenos

22
Q

Dxd vértigo de origen central y periférico?

A

El central no tiene latencia, dura >1min, no se fatiga, es multidireccional

23
Q

Como se define la hipoacusia de inicio súbito?

A

Disminución >30dB en 3 audiometrias consecutivas con evolución <72hrs

24
Q

Cual es el porcentaje de pacientes con hipoacusia que presentan recuperación espontánea?

25
Anatomía patológica en hipoacusia espontánea?
Ausencia órgano corti, reissner colapsada, saco endolinfático afectado (por lo cual es crítico iniciar Tx en <30d)
26
Tx de hipoacusia espontánea?
Prednisona o metilprednisolona IT en diabéticos y refractaria + Cinarizina/pentoxifilina si disfunción vestibular
27
Cuando se dice que un paciente con hipoacusia espontánea tuvo recuperación total?
>30dB, sin <10dB
28
Como se clasifica la hipoacusia?
Normal 20dB, Superficial 20-40, moderada 40-60, severa 60-80, profunda 80-100
29
Características del cuadro clínico de otitis externa?
Inicio rápido <48hrs, inflamación del conducto, Italia irradia témporo-mandibular y craneofacial, prurito, plenitud ótica, disminución auditiva, signo del trago, eritema, edema, otorrea
30
Tx de otitis externa?
Neomicina-polimixina B-fluocinolona, Acetaminofen con naproxeno en dolor leve, en severo dextropropoxifeno
31
Datos de alarma de otitis externa?
Incremento del dolor, ausencia de mejoría 48-72hrs, celulitis, aumento hipoacusia/plenitud, fiebre
32
Cuando se debe realizar TC en mastoiditis?
Sospecha de daño estructuras vecinas, deterioro clínico, no mejoría 72hrs
33
Tx farmacológico de mastoiditis?
Cefalosporina 1ra generación con metronidazol, clindamicina o amoxiclav si alergia azitromicina, claritromicina y ciprofloxacino
34
Cuando esta indicada la mastoidectomía en Tx de mastoiditis?
Rápida evolución, colesteatoma, riesgo de supuración y falta de memoria con aspiración
35
Complicaciones de mastoiditis?
Periostitis, meningitis, laberintistis, parálisis facial
36
Cual es la triada de Holmgrem?
Otoesclerosis, sequedad de piel con ausencia de cerumen,hiposensibilidad táctil, ausencia de reflejo vascular
37
Reflejo ausente en Otoesclerosis?
Estaoedial, que indica movilidad del estribo
38
Técnica dx de imagen de elección en otoesclerosis?
TC
39
Cuales son las 3 fases de Otoesclerosis?
Otoespongiosis, transición, tardía
40
Tx de Otoesclerosis?
Fluoruro de sodio retarda absorción y promueve formación
41
Criterios para iniciar Tx con fluoruro de sodio en otoesclerosis?
Perdida audición 2dB/a, >5dB en cualquier frecuencia, hipoacusia neurosensorial progresiva e inexplicable, lesión activa cápsula ótica, vértigo/acufenos
42
Porcentaje de éxito de estapedectomía en otoesclerosis?
90%
43
Causa más común de fracaso de Tx de otoesclerosis?
Desplazamiento prótesis (yunque*, ventana oval o entre ambos)
44
Tx de pólipos nasales?
Glucocorticoides tópicos
45
Datos clínicos de papiloma laríngeo?
Masas exofíticas, ramificadas y pediculadas sesiles, rojizas, superficie fina lobulada. Disponía crónica/progresiva, obstrucción, tos crónica
46
Cual es la triada de papiloma laríngeo?
Disfonía o ronquera, estridor y dificultad respiratoria
47
Tx de primera línea de papiloma laríngeo?
Qx (láser, microdebridación, reacción, traqueotomía)
48
Fármacos a evitar en Tx de rinitis hormonal?
Clorfeniramina, loratadina, cetirizina. Tx co. Cromoglicato de sodio
49
Tx de rinitis gustatoria?
Bromuro de ipratropio
50
Cuando se considera dx de NARES?
Eoainófilos en loco >20% e IgE negativa