GINE & OBSTETRICIA Flashcards

(128 cards)

1
Q

Características de mola completa

A

46XX o 46XY, embrion ausente, tamaño uterino 50% grande para la fecha, edema de vellosidades difuso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cariotipo en mola parcial

A

69XXX o 69 XXY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Origen más frecuente de los embarazos molares

A

Fertilizaciones cromosómicamente anormales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factor de riesgo para presentar embarazos molares

A

Edad materna, mola previa, aborto previo, embarazo ectópico previo, embarazo previo de término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Acorde a la GPC cuál es la indicación para determinar el cariotipo fetal en casos de la enfermedad trofoblástica gestacional

A

En embarazos múltiples en coesxistencia con feto vivo con placenta normal en un saco gestacional distinto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los hallazgos histopatológicos observados en embarazo molar

A

Ausencia de tejido fetal, proliferación trofoblástica difusa severa, atipia troffoblástica marcada, ausencia eritrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manejo más adecuado en embarazo molar

A

AMEU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué seguimiento debe tener paciente con embarazo molar posterior a AMEU

A

Determinación GCH-b cada semana hasta negativización y luego mensual por 6 meses, Rx tórax en busca metástasis, Exploración ginecológica en cada consulta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué método anticonceptivo se recomienda post evacuación de embarzo molar

A

Anticonceptivos orales combinados por 6 a 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones médicas d mola hidatiforme

A

Hipertensión, anemia, hipotiroidismo, hemorragia uterina grave, coagulopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición correcta de aborto

A

Interrupción prematura del embarazo que produce la muerte del feto. Expulsión de la concepción de menos de 500 g de peso o hasta la semana 22 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición de amenorrea

A

Ausencia de la menstruación por más de 90 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento de elección de condiloma acuminado

A

Podofilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Antihipertensivo contraindicado en embarazo

A

Captopril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo es el seguimiento en el primer año en paciente con NIC III

A

Papanicolau cada 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A qué se refiere la proiomenorrea

A

Ciclos menstruales de 24 días (cortos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

A qué se refiere hipermenorrea

A

Sangrado menstrual más de 80 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Definición opsomenorrea

A

Ciclos mayores de 38 días (largos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Definición de polimenorrea

A

Sangrado menstrual con duración mayor a 8 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Definición metrorragia

A

Sangrado en cualquier fase del ciclo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Técnica definitiva para dx de ca endometrial

A

Dilatación y raspado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Ca pélvico más frecuente

A

Ovárico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento hormonal para ca endometrial

A

Progestágenos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enfermedad trofoblástica en la que se encuentra invasión al miometrio, sin involucrar estroma endometrial

A

Mola invasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cómo se presentan las vellosidades coriónicas en la mola parcial
Edema en algunas vellosidades
26
Cantidad de calorías que se agregan a la dieta en la madre lactante
500 calorías
27
Qué hormona disminuye posterior a un aborto
Progesterona
28
La corioamnioitis acelera la producción fetal de
Surfactante
29
Antihipertensivo utilizado en preeclampsia que puede ocasionar anemia hemolítica
Metildopa
30
En qué casos se recomienda tratamiento médico para la infertilidad masculina
hipogonadismo hipogonadotrópico
31
Edad promedio de presentación de menopausia
47- 50 años
32
Resultados de laboratorio alterados en transición a menopausia
FSH aumentado, inhibina B disminuida, Hormona antimulleriana aumentada
33
Metas terapéuticas de glucosa durante el embarazo
Glucosa en ayuno <95 mg/dl, y HbA1c <6%
34
Gold estándar en diagnóstico de dolor pélvico crónico
Laparoscopía diagnóstica
35
Tratamiento conservador en dx reciente de embarazo ectópico
Metrotrexate (efecto citotóxico sobre tejido trofoblástico)
36
Tratamiento de primera elección en endometriosis
Anticonceptivos orales y progestinas
37
Tratamiento farmacológico inicial en miomatosis
Análogos de hormona liberadora de gonadotropinas (reducen el tamaño)
38
Gold standard en diagnóstico de corioanmioitis
Estudio histopatológico de las membranas o placenta
39
Tratamiento en corioanmioitis
Interrupción del embarazo y administración de antibx de amplio espectro
40
Presentación clínica clásica de placenta previa
Hemorragia sin dolor (hemorragia silente) a fin de sgeundo trim o inicio del tercero.
41
Dx definitivo de placenta previa
Ultrasonido transvaginal
42
Tratamiento inicial de placenta previa
Manejo intrahospitalario y vigilancia estrecha, tocolíticos.
43
Tratamiento no farmacológico para prevención de preeclampsia
Reposo domiciliario de 30 min a 6 horas diarias durante el tercer trimestre
44
Metodo dx de embolismo líquido amniótico
Presencia de detritus fetal proveniente de líquido amniótico en sangre de la circulación pulmonar materna
45
Porcentaje de mortalidad materna de embolismo de liquido amniótico aún con tratamiento inmediato
60%
46
Complicación uterina grave del DPPNI
útero de couvelaire (hematoma retroplacentario ocasionando infiltración hemática entre fibras musculares)
47
Método más útil para diagnóstico de embarazo ectópico roto
USG transvaginal
48
Medicamento útil en la poliquistosis ovárica en mujeres con oligomenorrea o amenorrea que no aceptan el uso de anticonceptivos orales
Medroxiprogesterona y progestágenos
49
Tinción que se utiliza en donovanosis (granuloma inguinal)
Giemsa
50
Agente etiológico de síndrome de choque tóxico asociado al uso de tampones y catéteres de diálisis
Estafilococo
51
Signo en el que la vagina de una paciente adquiere coloración purpúrea
Chadwick
52
A qué se llama situación fetal
Relación de eje largo de la madre y el eje del feto
53
Tx de gonorrea en embarazo
Ceftriaxona
54
Sitio más común de metástasis del coriocarcinoma
Pulmón
55
Dato que sugiere fuertemente diagnóstico de enfermedad trofoblástica gestacional
hCG superior a 100.000
56
Factor de buen pronóstico para responder a quimioterapia en mola hidatiforme
40.000
57
Tx de elección en hemorragia incontrolable por placenta acreta
Histerectomía
58
En qué semana aparecen más común los síntomas de placenta previa
semana 34
59
Prueba de certeza para dx definitivo de RPM
Visualización por especuloscopia de la salida de líquido de Vasalva
60
Contraindicación absoluta para uso de anticonceptivos orales
Tumor hepático
61
Medicamento contraindicado después de la semana 32 de embarazo
Indometacina (nhibidor de prostaglandinas utilizado en tratamiento de amenza parto pretérmino, su uso en >32 puede generar cierre prematuro de conducto arterioso)
62
Estructura anatómica afectada en prolapso uterino
Ligamento uterosacro
63
Cuándo se considera aborto tardío
Semana 12 y 20
64
Hasta qué semana postparto puede durar la preeclampsia
6 semanas
65
Tratamiento de elección de tricomoniasis vaginal
Metronidazol
66
Estirpe histológica más común de ca endometrial
Adenocarcinoma
67
Método de elección para escrutinio de DM en embarazo de bajo riesgo
Glucosa plasmática en ayuno
68
Cuadrante donde se encuentra mayor frecuencia el ca de mama
Cuadrante superior externo
69
Sitio donde se localiza con mayor frecuencia el embarazo ectópico
Ampular
70
Agente causal más común de chancroide
H. ducreyi
71
Las trompas uterinas de dónde se originan
Muller
72
Hemorragia postparto es un sangrado mayor a:
500 ml
73
Fármaco con efecto útero inhibidor al actuar sobre receptores beta2
Ritodrina
74
Hormona responsable de la resistencia a la insulina en diabetes gestacional
Lactógeno placentario
75
CA más frecuente de ovario
Epitelial
76
Método anticonceptivo de elección durante la lactancia
Progestágenos
77
Qué hormonas promueven desarrollo y crecimiento de lesiones en endometriosis
Estrógenos y progestágenos
78
Tumor más frecuente del útero
Leiomioma
79
Serotipo de clamydia trachomatis causante de linfogranuloma venéreo
L1 a L3
80
Hallazgo histopatológico que se observa en el desprendimiento prematuro de placenta normoinserta grado III
Útero de couvelarie
81
Parámetro que se considera dato de preeclampsia severa
Plaquetas menor a 100.000
82
A partir de qué semana se puede desarrollar preeclampsia
20
83
Cariotipo de mola incompleta
69 XXY
84
Mioma más frecuente
Intramural
85
Cariotipo de mola completa
46 XX
86
Lesión renal característica en preeclampsia
Glomeruloendoteliosis
87
Medicamento indicado en coriocarcinoma
Metrotexate
88
Tratamiento que induce ovulación
Clomifeno
89
Leiomioma que causa más sintomatología
Submucoso
90
Cáncer más frecuente en mujeres en México
Ca de mama
91
Estirpe histológica más común de cacu
Epidermoide
92
Anticuerpo monoclonal que se utiliza en px con ca de mama que expresen HER2
Trastuzumab
93
Fármaco de elección en tx de ca de mama con receptores de estrógenos positivos en px postmenopáusica
Exemestrano
94
Medicamento que acelera el crecimiento de ca endometrial
Tamoxifeno
95
La placenta increta invade:
Miometrio
96
Hormona que estimula producción de leche
Prolactina
97
Hormona que estimula secreción de leche
Oxitocina
98
Se considera la contraparte femenina del seminoma en el varón
Disgerminoma
99
Tumor maligno más común de ovario representa del 50-75%
Carcinoma seroso
100
Causa más común de uretritis no gonocóccica
Chlamydia
101
Causa más común de aborto
Anomalías cromosómicas
102
Lugar donde se origina ca cervicouterino
Unión escamocolumnar
103
Hormona que se encarga de romperfolículo de graff
LH
104
Contraindicaciones relativas de uso de anticonceptivos
Hipertensión, enfermedad renal Migraña focal DM no controlada Alteraciones de coagulación
105
Efecto adverso temprano del sulfato de magnesio
Hiporreflexia
106
Método de cultivo para candidiasis vaginal
Sabourad
107
Tipo de mola más frecuente
Triploides
108
Cómo se disemina la enfermedad de ca endometrial a los ovarios
Exfoliación
109
Factor pronóstico precario de ca endometrial
Citología peritoneal positiva
110
Antígeno de utilidad para monitorizar la respuesta clínica
CA-125
111
Método inicial para tamizaje de ca endometrial
USG transvaginal
112
Edad media de ca ovárico
60-65 años
113
Factores protectores de ca de ovarios
Histerectomía y ligadura tubárica, anticonceptivos orales, SOP
114
Tipo de ca ovárico más común
De epitelio celómico
115
A qué edad se considera fisiológica la menopausia
40 años
116
Cómo se diagnostica el sx climatérico
Clínico
117
Edad límite de tratamiento de reposición hormonal
60 años
118
Densidad mineral ósea que define osteoporosis
Índice T
119
Cómo se determina la normalidad de los ciclos ováricos
Cuantificación de progesterona en fase lútea y curva de temperatura basal
120
Mejor método de pruebas de gabinete para documentar la ovulación
USG pélvico
121
Tx inicial estándar de infertilidad
Citrato de clomifeno
122
Técnica quirúrgica más utilizada para ligadura de trompas uterinas
Técnica de Pomeroy
123
Abordaje de elección para realizar OTB
Abordaje laparoscópico
124
Efectividad de anticonceptivos orales
92 a 99%
125
Método de planificación fam más empleado en México
OTB
126
Causa más frec de descarg patológica por el pezón
Papiloma intraductal
127
A partir de qué edad se recomienda autoexploración de mamas
20 años, el examen clínico anualmente a partir de los 25 años
128
Tratamiento del fibroadenoma
Exeresis del nódulo