REUMATOLOGÍA Flashcards

(165 cards)

1
Q

Qué se observa en serie radiológica de columna en espondilitis anquilosante

A

Distorsión de márgenes corticales del hueso subcondral, erosiones y eslcerosis, pseudoensanchamiento del espacio articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de primera línea de espondilitis anquilosante

A

AINES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicaciones de espondilitis anquilosante

A

Uveítis, cataratas, glaucoma, subluxación atlantoaxial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tratamiento de uveítis en espondilitis

A

Corticoides oftálmicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tratamiento en espondilitis anquilosante asociado a uveitis

A

Sulfasalazina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento de segunda elección en EA en falla a AINES

A

metrotexato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Mejor medicamento para tx de artritis psoriásica

A

Infliximab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué caso se presenta la artritis mutilans

A

En artritis psoriásica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En qué casos se presenta la artritis enteropática

A

Está relacionada con enferemdad de Crohn o colitis ulcerativa, se asocia a HLA-b27 y a IL23-R

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tx de primera elección en CUCI y artritis periférica refractaria a tx primario

A

Cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Micoorganismo más frecuente asociado a artritis reactiva

A

Salmonella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anticuerpo que en Lupus eritematoso indica actividad de la enfermedad renal

A

Anti dsADN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Anticuerpos asociados a lupus neonatal

A

Anti Ro y anti-La

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fármaco que genera lesión en retina “ojo de buey”

A

Cloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inhibidor de la calcineurina, disminuye la función de los linfocitos T y la producción de IL.2

A

Tacrolimus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Inhibe la síntesis de purinas convertido a 6 mercaptonuria

A

Azatriopina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento primera línea de mantenimiento para paciente con Wegener en México

A

Azatriopina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de acción al Metrotexato

A

Inhibe la dihidrofolato reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfermedad asociada a p-ANCA positivo

A

Poliangeitis microscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Enfermedad con anticuerpos anti centrómero positivos

A

CREST

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Principal manif de granulomatosis de Wegener

A

Afección de tracto respiratorio superior (90%) y renales (77%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de reacción de sensibilidad de fiebre reumatica

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Anticuerpo anti-scl 70

A

Esclerosis sistémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Anti-ribonucleoproteína

A

Enfermedad mixta del tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Anti mitocondrial
Cirrrosis biliar primaria
26
Anticuerpo antiperoxidasa
Hashimoto
27
Anticuerpo IgM anti IgG
Artritris reumatoide Vasculitis Conectivopatías
28
Anti DNA nativo
LES
29
Anti histonas
LES inducido por fármacos. AR crónica juvenil, /LES / AR
30
Anti RNP
Enfermedad mixta del tejido conectivo/ LES
31
Anti SM
LES
32
Anti RO/ SSA
Sjogreem LES, lupus neonatal, lupus cutáneo subagudo, LES asociado a complemento déficit
33
Anti LA /SSB
Sjogren/ LES
34
Anti SCL 70
Esclerodermia difusa
35
Anti centrómero
CREST
36
Anti Jo
Polimiositis
37
Anti nucleótido
Esclerodermia
38
C ANCA, P-ANCA
Predicitvo de granulomatosis Wegener, vasculitis ANCA positivos
39
Anticardiolipina
Sx antifosfolipidos primario
40
ANCA encontrado en poliangeitis microscopica
p-ANCA
41
ANCA encontrado en Granulomatosis Weneger
c-ANCA
42
ANCA encontrado en Churg Straus
p-ANCA
43
HLA-DR1 y DR4
Artritis reumatoide
44
HLA-B27
Sx Reitter
45
HLA-DR2 y DR3
Lupus eritematoso
46
HLA DQ2 Y DQ8
Celiaca
47
Sx en granulomatosis weneger
Síntomas de trcto respiratorio superior, sinusitis, otitis media, mastoiditis, inflamacion de encias, estridor, afectacion renal, fiebre, perdida de peso
48
Examen lab más útil en granulomatosis Weneger
Determinación de ANCA
49
Fármaco de primera línea en manejo de granulomatosis weneger
Esteroide + ciclofosfamida
50
Manejo de mantenimiento en granulomatosis weneger
Azatriopina o metrotexate
51
Complicación asociada a granulomatosis de weneger
Hemorragia alveolar
52
Cél de sistema innume que juegan rol en granulomatosis weneger
Linfocitos B
53
Terapia de segunda línea de inducción en remisión en granulomatosis de Weneger
Rituximab
54
Duración mínima de la terapia de mantenimiento en pacientes con granulomatosis weneger
18 meses
55
Rango de tiempo de duración en terapia de inducción en GW
3-6 meses
56
Vasculitis granulomatosa de la aorta ascendente, arco aórtico y sus ramas principales. Afecta principalmente a las mujeres en edad adulta temprana
Arteririts de Takayasu
57
Herramienta estándar para diagnóstico de arteritis de takayasu
Angiografía intravascular
58
Tx primera elección en arteritis de takayasu
Corticoides
59
Estudio de imagen no invasivo más útil en abordajde de arteritis de tAKAYASU
Angio RM
60
Criterio dx ACR en arteritis de takayasu
edad < 40 años
61
Además de corticoides tx en arteritis de takayasu
Ciclofosfamida
62
Detecta etapa temprana de arteritis de takayasu con alta precisión
Angio RM
63
Vasculitis microscópica necrosante no granulomatosa pacuciana que afecta a pequeños vasos sanguíneos (capilares, venulas, arteriolas) causa glomerulonefritis y capilaritis pulmonar. (Rápidamiente progresiva)
Poliangitis microscópica
64
Marcador sérico mas asociado a Poliangitis microscópica
p-ANCA
65
Tratamiento inductivo elección en Poliangitis microscópica
Ciclofosfamida /corticoide
66
Fármaco indicado de remisión en Poliangitis microscópica
Azatriopina
67
Agente biológico indicado en Poliangitis microscópica
Rituximab
68
Fármaco que puede inducir Poliangitis microscópica
Propiltiuracilo, hidralazina, alopurinol, penicilamina, minociclina, sulfasalazina
69
Vaculitis inflamatoria progresiva, necrotizante, focal y segmentaria, etiologia desconocida, afecta vasos de mediano y pequeño calibre, SIN afectación de arteriolas, capilares.
Poliarteritis nodosa
70
Virus al que se asocia la poliarteritis nodosa
VHB
71
Pruebas útiles en poliarteritis nodosa
ANCA negtivos, biopsia de nervio y lesiones cutáneas
72
Tx elección en poliarteritis nodosa con factores de mal pronóstico
pulso de Esteroides y continuar via oral
73
Factores de mal pronostico en poliarteritis nodosa
Proteinuria >1 gr por día, insuf renal creat > 1.58 cardiomiopatía, snc, tracto gastrointestinal
74
Tx primera elección en paciente con PN asociada VHB
Plasmaferesis y antiviral
75
Tx primera linea en poliarteritis nodosa SIN factor de mal pronóstico
Prednisona
76
Prueba de elección de imagen en PN
Angiografía digital
77
Afección histopatológica de PN
Vasos de mediano calibre
78
Tx elección en PAN resistente a corticoides
Ciclofosfamida
79
Estándar de oro en arteritis de cél gigantes
biopsia de la arteria temporal
80
Tx elección en arteritis de cel gigantes
Prednisona
81
Marcador sérico útil en seguimiento de arteritis de cel gigantes
PCR
82
Tx elección en amaurosis aguda secundaria a arteritis de cél gigantes
Metilprednisolona
83
Enfermedad asociada frecuentemente a arteritis de cel gigantes
Polimialgia reumatica
84
Vasculitis manifestada como púrpuda palpable recurrente y neuropatía periférica.
Vasculitis por crioglobulinemia
85
Afección crónica subyacente más comun en crioglobulinemia
HEPATITIS C
86
Tipo de inminoglobulina involucrada en vasculitis por crioglobulemia
IgM
87
Dato laboratorial presente en crioglobulinemia
C4 disminuido
88
Vasculitis que afecta vasos pequeños
Angitis cutánea leucitoclastica
89
Vasculitis sistémica más comun en edad pediátrica
Púrpura henoch schonlein
90
Tx inducción de primera linea en sx de churg strauss
ciclofosfamida + prednisona
91
Fármaco de elección en mantenimiento de paciente con sx de churg strauss
Azatriopina
92
Fármaco antireumatico modificador de la enfermedad de elección en paciente con AR
metrotexate
93
Principal causa de muerte en pacientes con sx de churg strauss
Afectación miocárdica
94
Principales neoplasis con mayor incidencia en artritis reumatoide
Linfoma no hodgkin
95
Microorganismo mas frec en artritis septica en todas las edades
S. aureus
96
Microorganismo de artritis septica en RN hasta 3 meses edad
S. agalactiae y e. coli
97
En que grupo de edad se observa K. kingae en artitis septica
niños entre 3 meses y 5 años
98
En que situaciones se indica la artrotomia en artritis septica
Sospecha de infección o sepsis grave, material más denso y organizado, parámetros inflamatorios elevados, patógenos virulentos y articulaciones profundas como cadera
99
Fármaco recomendado por gpc que acompañado por antbx en artritis septica reduce disfunción articular y acorta la duración de los síntomas
Dexametasona
100
Tx antbx en artritis septica por staph meticilino ressitente a gram negativo
Ceftriaxona + vancomicina
101
Agente etiológico asociado a niño de 5 años con déf del complemento y artritis séptica
N. meningitidis
102
Agente etiológico asociado a artritis séptica y drepanocitosis
Salmonella spp
103
Agente etiológico asociado artritis séptica y material protésico
staph aureus coagulasa negativos
104
Fármaco que fnciona como puente para inducción d eun FARME en artritis
PREDNISONA
105
Tx primera elección en paciente con enfermedad pulmonar intersticial secundaria a AR
Prednisona o cilcofosfamida y azatriopina
106
Medicamento que previene la estomatitis en pacientes con AR
Ingesta de ácido fólico
107
Tx indicado en AR si no existe respuesta en 3 meses a las dosis óptimas de MTX
Agregar etarnecept
108
Fármaco indicado en espondilitis anquilosante y manif periféricas
Sulfazasalina
109
Px con AR refractaria a AINES, cuál es el tx
Prednisona
110
Bacteria causante de afectacion genito urinaria y artritis reactiva
Clamydia trachomatis
111
Dato encontrado en estudio rx en artritis psoriasica
Falanges en lapiz afilado
112
Terapia biologica util en px con atritis psoriasica refractario a tx convencional
Inhibidor tnf ALFA
113
Variante espondilitica de artritis psoriasica asociada a alelo
HLA B27
114
Fármaco que puede exacerbar cuadro clinico de px con psoriasis
Hidroxicloroquina
115
Fármaco no recomendado en px con psoriasis en placas
Ciclosporina
116
Fx indicado en psoriasis severa usado bajo supervision
Ciclosporina
117
Fármco tópico (2a línea ) útil en manejo de psoriasis facial
Pimecrolimus
118
Fármaco útil para mantenimiento en px con psoriasis ya controlada
UREA
119
Cuando se considera psoriasis severa, puntaje PASI
Severa >30 | moderada 10-30
120
Medicamento tópico para lesiones psoriasicas en cuero cabelludo en psoriasis
Alquitrán de hulla
121
Agente biológico inhibidor de IL12- IL23 indicado como inductivo en pacientes con psoriasis severa
Ustekinumab
122
Fármaco no recomendao en pax con psoriasis y hepatopaia
MTX
123
Forma sistemica de artritis crónica juvenil idiopatica en que las fiebres elevadas son mas prominentes
Sx de still
124
Factorees de riesgo mas importantes por AR s. aureus meticilino resistente
Hospitalizacion previa | Cirugía articular
125
Cómo se confirma dx de artitis gotosa
Detección de presencia de cristales birrefringentes negativos en la articulación
126
Principal factor de riesgo en artritis gotosa
Sx metabólico
127
Tx específico en ataque agudo de GOTA
Colchicina
128
Meta terapéutica en cifras de acido urico en GOTA
<6.4
129
Fármaco indicado en prevencion de futuros ataques de gota
Colchicina
130
Medicamento indicado en caso que px con gota presente antecedente de úlcera gástrica
Prednisona
131
Valoración de seguimiento en px con gota aguda
En 2 meses
132
AINES recomendados por la GPC para gota aguda
Indometacina
133
Fármaco uricosurico en px con gota e hiperuricemia
Probenecid
134
Alimento alto en purinas que debe evitarse en px con hiperuricemia y gota
Atún
135
Ingesta recomendada baja en purinas diaria
<1000 mg /día
136
Alimento cárnico de bajo contenido de purinas
Tocino de cerdo
137
Antinflamatorio de eleccion en ERC y gota aguda
Corticoides
138
Inh no purinico potente y selectivo de la xantina oxidasa ejerciendo inhibicio potente sobre formas oxidad y reducida de xantino oxidasa- útil en manejo hiperuricemia
Febuxostat
139
Fármaco asociado a hiperuricemia
Ciclosporina
140
Fármaco útil en tx de paciente con cálculos de acido urico recurrentes
Citrato d potasio
141
Cómo se confirma dx de psudogota
Cristales de pirifosfato y una poliartritis inflamatoria crónica
142
Complicacion mas importante de pseudogota
Artritis degenerativa
143
Fármaco primera línea en tx osteoartritis
Paracetamol
144
Tx inicial en manif clinicas aguda de LES
Prednisona
145
Efecto adverso de azatriopina
hepatotoxicidad
146
fÁRMACO indicado en paciente con DX de LES cutáneo y articular
MTX
147
Proteinuria persistente considerada como criterio en el dx de paciente con sospecha de LES es:
>0.5 g/dñia
148
Primer tx en px con LES articular intermitente o leve
AINES
149
Fármaco asociado a riesgo cardiovascular nulo y daño gastrointestinal
Naproxeno
150
Fármaco asociado a riesgo cardiovascular alto en px co LES
etoricoxib
151
Opcion tx en manejo de dx articulares corticodependientes en paciente con LES
MTX
152
Manif en nefritis lúpica
``` Proteinuria Sindrome nefrótico Cilindros granulares Cilindros eritrocitarios Hematuria micro o macro Daño renal agudo ```
153
Cómo se confirma dx de nefrtiis lúpica
Biopsia renal
154
Tx de inducción en nefritis lúpica
Metilprednisolona + azaatriopina
155
Fármaco en fase de mantenimiento en nefritis lúpica
Micofenato de mofetilo
156
Fármacos antihipertensivos que reducen la proteinuria indicados en px con nefritis lúpica
IECAS y ARA II
157
Meta de TA en px con nefritis lupica
<120/75
158
Característica histo de lupus eritematoso cutáneo subagudo
Degeneración hidrópica de la lámina cel
159
Tx sistémico de elección en LES cutáneo subagudo
Hidroxicloroquina
160
Característica histo de lupus eritematoso discoide
Hiperqueratosis con taponamiento folicular
161
Tx tópico en lupus eritematoso discoide
Corticoides y los antipalúdicos (cloroquina) son segunda línea
162
Fármaco tópico de mantenimiento a largo plazo en pax con lupus eritematoso discoide
Pimecrolimus
163
Anticuepros asociados en LE cutáneo agudo
ANA
164
Variedad de LE cutáeno que se asocia con la presencia de anticuerpos anti DNA de doble cadena
LE cutáneoo agudo
165
Fármaco asociado a lupues inducido por drogas
Terbinafina, procainamida, hidralazina, isoniazida, minocilcina