NEONATO y PEDS Flashcards

(105 cards)

1
Q

Agentes causales de sepsis neonatal temprana

A

s. AGALACTIAE, E. COLI, KLEBSIELLA NEUMONIA, LISTERIA, UREAPLASMA, MYCOPLASMA HOMINIS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Patógenos más comunes en sepsis neonatal temprana

A

Streptococcus agalactiae y E. coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Patógenos más comunes en sepsis neonatal tardía

A

Cococ gram + (staph epidermidids, staph aureus, streptococcus pneumoniae y enterococcus)
Bacilos gram - (e. coli, klebsiella, pseudomonas aureginosa, enterobacer)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Objetivo mensual de aplicación de vacunas en la población blanco para cumplir la meta anual

A

8.33%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Edad l´mite para aplicacion de dosis de vacuna antirrotavirus

A

7 meses con 29 dias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

A qué edad se debe aplicar el refuerzo de la vacuna DPaT + VIP + Hib (penatavalente)

A

A los 18 meses se aplica la cuarta dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Edad límite de aplicación de vacuna SRP

A

10 ños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué jornada se aplica la segunda dosis de refuerzo de vacuna SRP

A

Segunda jornada nacional de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edad máx de aplicacion de vacuna DPT

A

6 años 11 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones pra vacunacion anti influenza en niños 5 a 9 años con factores d riesgo

A

Niños de 5 a 8 años que no tengan dosis previas, se les aplicara esquema de 2 dosis con intervalo 4 semnas y posterior una dosis anual
A partir 9 años recibiran una dsis IM independientemente de haber recibido o no dos dosis en años anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Vía de aplicación de vacuna SR

A

Subcutánea, área superior externa del tríceps del brazo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Esquema de aplicacion de vacuna antihepatitis B en dosis 10 ug

A

Se aplican 3 sosis IM con esqquema 0,1 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Esquema de aplicacion de vacuna antihepatitis B en dosis 20 mcg

A

Dos dosis con intervalo 4 sem entre cada una

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Forma de preparacion vacuna SPR

A

Preparación de cepas de virus atenuados de sarampión, parotiditis y rubeola producidos en cultivos de cel diploides humanas o embrion de pollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué contiene la vacuna Antineumocócica cojugada

A

Preparación multivalente de polisacaridos capsulares de seroptipos especifics que se unen de manera covalente a una proteina acarreadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Esquema de vacuna antineumococica en menores de 65años con factores de riesgo

A

en la poblacion general se aplica a mayores de 65 años y no requiere revacunacion
En población de 2 a 64 años con factores de riesgo requiere dos dosis IM una la segunda con intervalo de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Esquema de aplicación de vacuna contra hepatitis A

A

Una sola dosis en niños a partir 12 meses de edad que asisten a guarderias
Hijos de agricultores de 1 a 8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

NOM que se usa como guía para la vigilancia epidemiologica en sus métodos y procesos

A

NOM 017 SSA2 2012

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Sitio correcto de aplicación de vacuna contra VPH

A

Intramuscular en región deltoidea del brazo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Vacunas que se consideran de antigeno atenuados vivos

A

Antirotavirus, antipoliomielitica sabin, triple viral, SR, antivaricela y BCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué contiene la vacuna antihepatitis b recombinante

A

Preparacion purificada de antigeno de superficie del virus d ehepatitis B produdida por técnina de ADN recombinante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contraindicacion para aplicacion de vacuna antineumococica conjugada

A

Pedecimientos febriles mayor a 38.5, hipersensibilidad a componentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Complicacion mas grave en sx aspiracion d meconio

A

hipertension pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Paso inicial en atencion al RN con aspiracion de meconio hipotonico

A

Evitar la estimulacion y realizar aspiracion endotraqueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Complicacion mas comun en sx de klinefelter
Infertilidad
26
Dato rx en hipotiroidismo congenito
Ausencia de nucleo de osificacion de la epifisis del femur (rodilla vacia)
27
Cél típicas en retinoblastoma
Rosetas de Flexner wintersteriner
28
Cél típicas en neuroblastoma
Rosetas homer wrigth
29
Enfermedad crónica recidivante de la piel, caracterizada por prurito intenso, piel secam inflamacion y eccema. Afecta predominantemente las superficies de flexion, pliegues de codos o rodillas, cara y cuello
Dermatitis atópica
30
Factor genético relacionado mas importante en dermatitis atopica
Alteraciones en el gen de la filagrina
31
Tratamiento en la inflamacion de los casos no complicados de dermatitis atopica
Hidrocortisona
32
Ca peditrico mas frecuente
LLA
33
Cuando comienza el periodo infeccioso en rubeola
7 días previos al exantema
34
Complicacion mas frec en otitis media aguda
Ostomastoiditis | En segundo lugar: parálisis nervio facial
35
Malformaciones en hallazgos radiograficos de atresia duodenal
``` Signo de la doble burbuja Páncreas anular Dilatacion de asas Niveles hidroaereos Edema interasa ```
36
Cromosomopatia mas asociada a atresia duodenal
TRISOMIA 21
37
EtiologíaS de sx de west
Sintomática y criptogénica Sintomatico: enfermedad por una o varias lesiones estructurales cerebarles Criptogenico. casos en los que se supone dicha lesión pero no se consigue evidenciarla
38
Medicamento de primera eleccion en sx west
ACTH y acido valproico
39
Agente etiologico mas frec en impetigo
S. aureus o strp pyogenes
40
Tx eleccion en impetigo
Dicloxacilina,
41
Singo principal de estenosis hipertrofica congenita del piloro
VÓMITO
42
Triada clásica de SHU
Anemia hemolitica microangiopatica Trombocitopenia LRA
43
Etapas del eritema infeccioso
Primera- Mejilla abofetada Segunda: exantema distal papular y simetrico Tercera. erupcion por semanas
44
Exantema ovalado de 2.3 mm con localizacion dorsal y lateral de los dedos ,superficie palmar y plantar, que se disponen paralaelo a dermatomas.... patologia?
Sx pie mano boca
45
Sindrome caracterizado por cierre precoz de las suturas craneales, sindactilia simetrica de pies, manos y alteraciones de la linea media facial
Sx de Appert
46
Etiopatogenia de sx apert
Mutacion del receptor 2 del FGF
47
Principal proteina afectada en dermatitis atópica
Filagrina
48
Tx inicial en sx de vena cava superior
Diuréticos y esteroides
49
QUe nos orienta la elevación de amonio en niveles sanguíneos
Sx de Reye
50
Tx de elección en sx de Reye
Sintomático
51
Grado de obsesidad con IMC >140% del percentil 95
Obesidad grado III
52
Grados de obesidad de acuerdo al IMC
Sobrepeso. IMC percentil 85-94 Obesidad I- IMC > percentil 95 Obesidad II- IMC percentil >120 Obesidad III- IMC percentil >150
53
Complicación grave de la tos ferina
Crisis convulsiva
54
Datos observados en radiografía de tórax en TAQUIPNEA TRANSITORIA RN
Imágenes atrapamiento aéreo - Rectificación de arcos costales - Herniación parénquima pulmonar - Hiperclaridad pulmonar - Aumento espacio intercostal - Aplanamiento del diafragma - Cisuritus - Cardiomegalia - Congestión parahiliar simétrica
55
Factores de riesgo de enfermedad de la membrana hialina o SDR
Hipotermia, asfixia perinatal, fetopatía diabética, no haber recibido esteroides prenatales, género masculino.
56
¿Qué características diferencian a la neumonía de la enfermedad de membrana hialina?
Rotura prolongada de membranas, aparición inicial de apnea, mala perfusión y choque.
57
Tratamiento específico de primera línea en casos de neumonía congénita o intrauterina en RN
Ampicilina/Amikacina
58
Mecanismo fisiopatológico de aspiración de meconio
Cuando hay obstrucción bronquial con atrapamiento de aire distal o enfisema que puede progresar a rotura alveolar espontánea. (hipoventilación e hipercapnia)
59
Cuál es la complicación principal del trastorno de Sx aspiración de meconio
Hipertensión pulmonar persistente
60
Alteraciones que se presentan en síndrome de aspiración de meconio
HIPOCALCEMIA Y ALCALOSIS METABÓLICA HIPOCLORÉMICA
61
Estudio de primera elección en Estenosis hipertrofia del píloro
``` Ultrasonido abdominal (1ª) Serie esófago gastro duodenal (2ª) ```
62
Estándar de oro diagnóstico en sepsis neonatal
Hemocultivo
63
Tratamiento empírico de elección en sepsis neonatal
Ampicilina/ aminoglucósido* (gentamicina o amikacina) *Se puede sustituir por cefotaxima si existe sospecha de neuroinfección
64
Agente etiológico más común en RN de 0-2 meses
Gram negativos (E. coli & Klebsiella) Streptococcus grupo B (S. Agalaciae) Listeria
65
Agente etiológico más común en neonatos de 3 meses a 15 años
S. pneumoniae N. meningitidis H. influenzae
66
Tratamiento empírico en meningitis bacteriana
Ampicilina / amikacina / cefotaxima
67
Agente etiológico más común en onfalitis
Staphylococcus aureus
68
Tratamiento de onfalitis sin signos de complicación
Ünguento de neomicina o Mupirocina
69
Complicaciones de onfalitis
Fascitis necrosante, mionecrosis o enfermedad sistémica.
70
¿Qué es la trombopenia neonatal aloinmune?
Entidad caracterizada por el paso de aloanticuerpos maternos frente a los antígenos plaquetarios fetales (heredados del padre) durante la gestación. Se presenta súbitamente en rn
71
¿Cómo se dx la trombopenia neonatal aloinmune?
Detección de anticuerpos plaquetarios en el suero de la madre por ELISA.
72
Tratamiento de la trombocitopenia isoinmune
Transfusión de plaquetas maternas lavadas y IGIV.
73
A qué se debe la hemorragia peri-intraventricular
A la inmadurez de la matriz germinal
74
Qué formas de presentación se encuentran en hemorragia peri-intraventricular
Síndrome catastrófico o de agravamiento súbito (Deterioro en min a hr, estupor profundo, apnea o hipoventilacion, convulsiones, descerebracio, caida hto, fontanela abombada, hipotensión, bradicardia. Síndrome saltatorio: afectación edo conciencia, hipoactividad, alteracion de mov oculares, apnea. *Indicador: angulo popitleo anormal.
75
Vías nerviosas más afectadas en hemorragia peri-intraventricular
Extremidades inferiores.
76
Cuál es la etiología de la gastrosquisis
Accidente vascular durante la embriogénesis por la oclusión intrauterina de la arteria onfalomescentérica derecha.
77
Cuál es la etiología de el onfalocele
Defecto en la pared abdominal anterior donde el intestino medio sufre una falla en retorno a la cavidad, alrededor de la sem 10-12 de gestación. El contenido se queda fuera de la cavidad y es cubierto por peritoneo.
78
Trastorno asociado comunmente a onfalocele
Malformaciones carfiacas (45%), anormaldiades cromosómicas (40%).
79
Síntomas más frecuentes en la enfermedad de Hirschprung
Retardo en la primer evacuación, evacuaciones tardias despues de 48 hrs Distensión abdominal
80
Estudio de primera elección en enfermedad de Hirschprung
Enema baritado
81
Patogenia de megacolon agangliónico (enfermedad de Hirschprung)
Anomalía congénita que afecta principlamente el rectosigmoides con disfunción motora, como consecuencia de falla en la migración de las células de la cresta neural, lo que determina estreñimiento, dilatación e hipertrofia del colon proximal.
82
Triada clásica de Invaginación intestinal
Es la introducción de un asa intestinal más delgada en una asa distal más amplia. TRIADA: dolor, evacuaciones en “grosella” y tumoración abdominal (morcilla
83
Etiología asociada a la invaginación intestinal
Hiperplasia linfoide
84
Tratamiento de primera línea en la invaginación intestinal
Reducción hidrostática
85
Fármaco de elección para el manejo de destete de la ventilación
Teofilina 1mg/kg cada 8 hrs IV o vo | Aminofilina (2ª linea) 4-6 mg/kg IV
86
Por qué se caracateriza la anemia del prematuro
Por ser normocítica, normocrómica e hiporregenerativa. | Mecanismo es la falta persistente de producción adecuada de eritropoyetina en respuesta a hipoxia tisular.
87
Indicación para tranfusión en prematuros con anemia
Cuenta de reticulocitos menor del 1%.
88
Cuál es el cáncer renal más frecuente en pediatría
Tumor de Wilms. Incidencia de 2-4 años, relacionado con asociación WAGR (tumor Wilms, aniridia, malformaciones genitourinarias, retardo mental
89
Con qué genes se relaziona el tumor de Wilms
Genes FWT1 Y FWT2
90
Qué manifestaciones puede haber en el tumor de Wilms
Masa abdominal palpable, dolor abdominal, hipertensión, hematuria macroscópica o microscópica y fiebre. Náusea, vómito, estreñimiento, diaforesis nocturna.
91
Estudio de diagnóstico en el tumor de Wilms
TAC con doble contraste
92
Procedimiento histopatológico en el tumor de Wilms
Biopsia translumbra con aguja
93
Agentes antineoplásicos empleados en tumor de Wilms
``` Vincristina Doxorrubicina Ciclofosfamida Etopósido Ifosfamida ```
94
Qué manifestaciones clínicas puede haber en raquitismo
Retraso en el desarrollo motor grueso, dolor óseo, ensanchamiento en muñecas, tobillos, desviación en varo o valgo de la rodilla, prominencia de uniones costocondrales
95
Qué estudio confirma el diagnóstico de Raquitismo
25- OH VITAMINA D
96
Causa de meningitis subaguda en niños
M, tuberculosis
97
Riesgo de ca en sx klinefelter
ca mamario
98
Claficiación de kanawati
Divide circunferencia media del brazo entre circunferencia occipito frontal
99
Edad que se inica la vacuna antiamarillica en situaciones de riesgo
> 9 meses
100
Tumores beingnos surgidos de los remanentes de la bolsa de RATHKE, localizacion supraselar, calcificdos, sólidos o mixtos con componente quístico
Craneofaringioma
101
Sx que se presenta en varones y conssite en ausencia de músculos de pared abdominal, malformaciones profundas del tracto con dilatacion prominente d la vejiga, ureteres y criptorquidia bilateral
Sx ciruela pasa
102
Estudio de imagen útil en deteccion de depositos de calcio en retinoblastoma
Ultrasonido modo AB
103
Grupo etáreo para aplicación de vacuna DT
Menores de 5 años
104
Método de mayor razon de probabilidad positiva en deshidratacion
Retardo llenado capilar
105
Aporte proteico inical adecuado en desnutricion
1-1.5 g /kg por día y se incremetara hasta 4-6 g/kg/dia