Obesidad y su tratamiento Flashcards

(50 cards)

1
Q

Enf. metabólica más prevalente en el mundo occidental que constituye una causa muy importante de mobimortalidad en paises desarrollados

A

Obesidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Périmetro abdominal anormal en hombres y mujeres

A

Hombres: >102cm
Mujeres: >88cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Menciona algunas sustancias que actuan estimulando o inhibiendo el apetito en el centro hipotalámico

A
Triptofano
Dopamina
Serotonina
Noradrenalina/adrenalina
Colecistoquinina
Glucagón
Insulina
Ghrelina
Leptina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Energía necesaria para mantener la función y estructura del individuo (60-70% del gasto energético total)

A

Gasto energético basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Energía consumida en los procesos de aprovechamiento de los nutrientes ingeridos (10 - 15%) del gasto energético basal

A

Efecto térmico de los alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

5% de las obesidades se han podido relacionar con polimorfismos en el gen que codifica para el recptor de la

A

Melanocortina tipo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona los 4 grupos etiológicos de la obesidad

A
  1. Lesiones hipotalámicas
  2. Endocrinopatías
  3. Signos genéticos
  4. Inducida por fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Endocrinopatias que pueden causar obesidad

A
Hipercortisolismo
Hipotiroidismo
Déficit de GH
Sx de ovario poliquistico
Hiperinsulismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sx genéticos que pueden causar obesidad

A
Prader-Willi
Laurence-Moon-Bardet-Bield
Stewart-Morgani
Down
Alstrom
Cohen
Carpenter
Pseudohipoparatiroidismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fármacos que pueden causar obesidad

A

Corticoides
Hidrazidas
Fenotiazinas
Ciproheptadina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Asociación de varios factores de riesgo cardivascular, incluidos obesidad abdominal, dislipidemia, HTA y alteración de la glucosa que pueden coexistir en un mismo paciente

A

Sx metabólico ó Sx “X”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cociente entre peso (kg) por la talla (m2)

A

IMC o de Quetelet

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación de obesidad (OMS 2000) segun el IMC

A
Normal: 18.5 - 24.9
Sobrepeso: 25 - 29.9
Obesidad grado I: 30 - 34.9
Obesidad grado II: 35 - 39.9
Obesidad grado III: > o = 40
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de obesidad (SEEDO 2007) segun el IMC

A
Normal: 18.5 - 24.9
Sobrepeso: Grado I (25-26.9), Grado II (27-29.9)
Obesidad grado I: 30 - 34.9
Obesidad grado II: 35 - 39.9
Obesidad grado III: 40 - 40.9
Obesidad grado IV o extrema: > o = 50
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx en pacientes con IMC normal

A

Alimentación saludable

Actividad física

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx en pacientes con sobrepeso grado 1

A

Alimentación y actividad física

Controles periodicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tx en pacientes con sobrepeso grado 2

A

Pérdida del 5-10% peso inicial
Alimentación hipocalórica
Cambios estilo de vida y actividad física
Controles periodicos
Valorar fármacos (si no hay perdida en 6 meses)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tx en pacientes con obesidad grado 1

A
Pérdida 10% peso inicial
Alimentación hipocalorica
Cambios estilo de vida y act. física
Controles periodicos
Valorar fármacos (si no hay perdida en 6 meses)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tx en pacientes con obesidad grado 2

A

Pérdida 10% peso inicial
Alimentación hipocalorica
Cambios estilo de vida y act. física
Controles periodicos
Valorar fármacos (si no hay perdida en 6 meses)
Si no responde: dieta muy hipocalórica
Comorbilidades importantes: Cx bariátrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tx en pacientes con obesidad grado 3

A

Pérdida > o = 10% peso inicial
Alimentación hipocalorica
Cambios estilo de vida y act. física
Controles periodicos
Valorar fármacos (si no hay perdida en 6 meses)
Si no responde: dieta muy hipocalórica o cx bariátrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Medidas generales para el Tx de la obesidad

A
  • Modificar actitud y estilo de vida

- Descartar enf. orgánicas o genéticas ó rasgos psicopatológicos (ansiedad o depresión)

22
Q

Restricción calorica necesaria para conseguir disminución ponderal de aprox. 0.5-1kg/semana con un objetivo inicial de pérdida de peso entre 5-10% del peso previo a Tx

A

Superior a 500kcal (de los requerimientos energeticos calculados)

23
Q

Dieta más recomendada actualmente, que ha desmostrado beneficios cardiovasculares

A

Mediterránea

24
Q

Cuánto ejercicio se recomienda para tx de la obesidad y de que tipo

A

Aneróbio
Moderado diario
Ejercicios de resistencia (3 veces/semana)

25
Inhibidor de las lipasas intestinales, que actua disminuyendo la absorción de grasas ingeridas (aprox. un 30%)
Orlistat
26
Efecto adverso fundamental del Orlistat
Diarrea por esteatorrea
27
El Orlistat ha demostrado disminuir la absorción de vitaminas liposolubles, principalmente
Vitamina D
28
Menciona algunos anorexigénicos usados para tx de la obesidad
Fentermina y dietilpropión Sibutramina Rimonabant
29
Anorexigénicos que aumentan la liberación de noradrenalina e inhiben su recaptación a nivel presináptico, usados para el tx a corto plazo
Fentermina y dietilpropión
30
Inhibidor de la recaptación de 5-HT y de la noradrenalina, actualmente retirada del mercado por datos acerca de un incremento de eventos cardiovasculares
Sibutramina
31
Antagonista de los receptores cannabinoides tipo 1 (mecanismo por el que inhibe el apetito), retirada actualmente por incremento incidencia de trastornos depresivos e intentos suicidas
Rimonabant
32
Fármacos sin indicación para Tx de obesidad pero que han demostrado efecto en pérdida ponderal
Antidepresivos (fluoxetina y sertralina) Bupropión Antiepilépticos (topiramato y zonisamida) Antidiabéticos orales (metformina) Agonistas del receptor de GLP-1 (exenatida y liraglutida)
33
Alimento que puede usarse para disminuir el hambre, ingiriendola minutos antes de comer, y que tambien evita estreñimiento
Fibra dietética
34
Criterios de selección para cirugía bariatríca
* Edad: 18-60 años * IMC: > o = 40 > o = 35kg/m2 + comorbilidades asociadas * Evolución obesidad mórbida (>5años) * Ausencia trastornos endocrinos causantes de la obesidad * Estabilidad psicológica con ausencia de abuso de tóxicos y alteraciones psiquiatricas * Capacidad para comprender mecanismos por lo que se pierde peso con la cx * Comrpeder que el objetivo no es perder peso * Compromiso de adhesión a normas de seguimiento tras cx * Consentimiento informado * Evitar gestación al menos 1año tras la cx
35
Ténicas qurúrigicas usadas para Tx de la obesidad
1. Restrictivas puras 2. Malabsortivas puras 3. Mixtas o restrictivas parcialmente malabsortivas
36
Ténicas quirúrgicas usadas que producen pérdida de peso al dimisnuir la capacidad de reservorio gástrico
Restrictivas puras
37
Menciona las tecnicas restrictivas puras que existen
Banda gastrica ajustable Gastroplastia vertical anillada Gastrectomía tubular Balón intragástrico
38
Técnica restrictiva que se indica con más frecuencia por su eficacia y baja tasa de complicaciones y posibilidad de reversibilidad
Banda gástrica ajustable
39
Técnica restrictiva más moderna, con pérdidas mayores que la banda gástrica, siendo la complicacion más importante el reflujo gastroesofágico
Gastrectomía tubular
40
Técnicas que producen pérdida de peso al disminuir la capacidad de absorción de nutrientes, al acortar la longitud del intestino delgado funcional
Malabsortivas puras
41
Menciona las técnicas malabsortivas puras que existen en el tx de la obesidad
- Cruce duodenal (casi abandonada) - Derivación biliopancreática tipo Scopinaro (antrectomía y gastroyeyunostomía con bypass biliopancreático) - Técnica de Larrad (modificaciones a la anterior)
42
Técnicas qurúrgicas que cuentan con componente malabsortivo y restrictivo
Mixtas o restrictivas parcialmente malabsortivas | - BYPASS GÁSTRICO
43
Técnica mixta de referencia con la que se comparan las demas y más usada en la actualidad para tx de la obesidad
Bypass gástrico con Y de Roux
44
Complicación más frecuente del Tx quirúrigico de la obesidad
Vómito
45
En cuantas fases se dividen las complicaciones de la Cx bariátrica
Fase 1: 1 a 6 semanas posqx Fase 2: 7 a 12 semanas posqx Fase 3: >12 semanas posqx
46
Sx caracterizado por manifestaciones gastrointestinales y sistémicas, 2darias a la destrucción del esfínter pilórico, sin embargo, se ha observado posterior a procedimientos quirúrgicos gástricos, con preservación pilórica.
Sx de Dumping
47
Complicaciones tras cirguía bariátrica | Fase 1
``` Sangrado Dehiscencias Perforación Obstrucción Infección herida TEP, IAM, Infección respiratoria ```
48
Complicaciones tras cirugía bariátrica | Fase 2
Vómitos persistentes (a diario) Sx de Dumping Diarrea
49
Complicaciones tras cirugía bariátrica | Fase 3
Déficit nutricional y alterc. metabólicas Litiasis renal por hiperoxaluria Colelitiasis Obstrucción intestinal por bridas y hernias internas Reflujo y esofagitis
50
La morbilidad asociada a la obesidad viene determinada por la mayor asociación de las siguientes patologías
``` DM HTA Dislipidemia Enf. vascular Problemas respiratorios o osteoarticulares Problemas digestivos Mayor riesgo de tipos de cáncer ```