PANADERIA Flashcards
(68 cards)
Ingredientes básicos
Harina
Agua
Sal
Levadura
Ingredientes enriquecedores
Huevo
Azúcar
Leche
Mantequilla
Harina
El resultado de la molienda de los granos
La ideal para panificacion es la HARINA DE TRIGO BLANCA
Tipos de harinas
Integral : SIN GERMEN, CON FIBRA
Completa: GRANO MOLIDO ENTERO
Leudante: ENRIQUECIDA CON POLVO LEUDANTE
Qué es gluten
Proteína de la harina de trigo que ayudará a :
Elasticidad, extensibilidad, tenacidad
Atrapar los gases producidos por la levadura
Conservar la forma durante el horneado
Cómo se desarrolla el gluten
Hidratación
Amasado
Fermentación
% de gluten en la harina
6-8% Harina PASTELERA
8% Harina REPOSTERA
10-12% Harina TODO PROPÓSITO
11% Harina INTEGRAL
12% Harina TRIGO DURO PATENTE
12-13% Harina PANIFICACION
13-15% Harina ALTA EN GLUTEN
Harinas alternativas
80% Harinas Panificables
Trigo refinada
Trigo integral
Centeno (baja en gluten)
Cebada (baja en gluten)
20% NO APTAS para panificacion
Frutos secos
Semillas
Avena
Insectos
Maíz
Panes integrales
Resultan:
Más pesados
Miga más apretada
Aspecto húmedo
Dependiendo cantidad de fibra
Ideal 50% harina integral
Los panes 100% integrales deben dejarse enfriar perfecto 24 hrs para que se estabilice la miga
fermentación
Transformación de los alimentos a través de bacterias y levaduras
Tipos de fermentación
Láctica, alcohólica y acética
Fermentación láctica
Las bacterias consumen azúcares simples y complejos y producen dióxido de carbono
Fermenta alcohólica
Tras la primera fermentación las levaduras suelen producir una cantidad importante de alcohol
Con una larga fermentación continúa produciéndose
El alcohol se evapora durante el horneado
Fermentación acética
Las enzimas producidas por las levaduras se alimentan de los carbohidratos y alcohol presente para producir el ácido acético
Tiempo de fermentación
No existe un tiempo de fermentación definido
Durante la refrigeración/congelacion de las masas se extiende el tiempo de levado
Fermentaciones / características y responsable
Acética
Responsable: bacterias y levaduras
Características: preferemento (biga, poolish, pasta fermentada)
Añade acidez , aroma y sabor
Alcohólica
Responsable: levaduras (saccharomyces cerevisae)
Características: pan dulce y salado (alcohol, gas , volumen)
Láctica
Responsable: bacterias (lacto bacilos)
Características: pan dulce y salado
Agentes leudante
Permiten que se genere gas haciendo que la textura del pan resulte agradable
Levaduras químicas o impulsores
Poco usadas en panadería
Polvo para hornear
Bicarbonato de sodio
Levaduras biológicas
Levadura seca o fresca
Microorganismos vivos que se alimentan principalmente carbohidratos y producen gases además de otros compuestos ácidos y alcohólicos que aportan a los panes volumen sabor y aromas
Levadura de panadería
Saccharomyces cerevisae
Sustitución de levadura
Seca es /3
Fresca es x3
Levadura biológica
Seca:
Se conserva a temperatura ambiente
Caducidad prolongada
No tiene tanto sabor y aroma
fresca:
Se conserva en refrigeración
Su cantidad es reducida (se congela)
Mejor sabor y aroma
Temperaturas
26° ideal
35° de debilita la acción de las levaduras
60° la levadura muere totalmente
Prefermentos
Poolish
Biga
Pâte fermentée
Levain
Esponja