Polineuropatías Flashcards

(131 cards)

1
Q

Las fibras gruesas conducen

A

Eferencias motoras
Aferencias de reflejos motores
Sensibilidad táctil y profunda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las fibras finas conducen

A

Sensibilidad termoalgésica

Información vegetativa (SNA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de las neuropatías -f de la parte del nervio afectada

A
  • Axonopatía distal o neuropatía axonal

- Mielinopatía o neuorapatía desmielinizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de neuropatía general >frecuente

A

Axonopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fenómeno dying back

A

Axonopatía distal: lesión distal que avanza retrógradamente hacia el soma neuronal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disminución de la intensidad en el potencial de acción

A

Axonopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que haya secuelas en una axonopatía depende de…

A

Reinervación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Patrón de la neuropatía desmielinizante adquirida

A

Patrón segmentario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Patrón de la neuropatía desmilinizante hereditaria

A

Patrón uniforme/homogéneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Disminución de la velocidad en el potencial de acción

A

Mielinopatía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones generales de las neuropatías

A
  1. Alteraciones motoras
  2. Alteraciones sensitivas
  3. Alteraciones vegetativas
  4. Trastornos tróficos
  5. Alteraciones esqueléticas
  6. Anomalías en los estudios eléctricos
  7. Cambios histopatológicos

motor,sensitivo,sna,músculo,hueso,EMG,AP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los reflejos estarán conservados en una neuropatía que afecte solamente a…

A

Fibra fina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Raíz del reflejo bicipital

A

C5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Raíz del reflejo estilorradial

A

C6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Raíz del reflejo tricipital

A

C7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Raíz del reflejo rotuliano

A

L4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Raíz del reflejo aquíleo

A

S1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Alteraciones motoras negativas de polineuropatía

A
  1. Debilidad
  2. Atrofia muscular: amiotrofia
  3. Hipo/arreflexia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Alteraciones motoras positivas de polineuropatía

A
  1. Calambres
  2. Fasciculaciones
  3. Neuro-miotonía
  4. Mio-quimias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Exploración de la debilidad

A

Escala MRC 0-5

0: ausencia movimiento
1: contracción muscular
2: movimiento sin gravedad
3: movimiento contra gravedad
4: vence resistencia
5: normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Alteraciones sensitivas negativas de fibra gruesa

A
  1. Disminución de sensibilidad táctil y vibratoria/posicional
  2. Hipo-arreflexia
  3. Ataxia sensorial: marcha taloneante, Romberg +
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Alteraciones sensitivas negativas de fibra fina

A

Disminución sensibilidad termoalgésica con úlceras en pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Alteraciones sensitivas positivas de fibra gruesa

A

Parestesias

Disestesias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Alteraciones sensitivas positivas de fibra fina

A

Dolor urente

Dolor paroxístico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Alteraciones vegetativas en polineuropatía
Hipotensión ortostática Alteraciones tránsito digestivo y urinario Intolerancia al calor Impotencia
26
Afectación de un solo nervio
Mononeuropatía
27
Afectación de varios nervios de forma asíncrona y asimétrica
Mononeuropatía múltiple
28
Afectación de varios nervios de forma síncrona y simétrica
Polineuropatía
29
Distribución distal que avanza hacia proximal
Polineuropatía
30
Parálisis facial periférica idiopática
Mononeuropatía
31
Síndrome del túnel del carpo
Mononeuropatía crónica
32
Vasculitis
Mononeuropatía múltiple
33
Sd de Guillain-Barré
Polineuropatía aguda
34
Polineuropatía diabética
Polineuropatía crónica
35
Enf de Charcot-Marie-Tooth
Polineuropatía hereditaria
36
Etiología de la parálisis de Bell
Desmielinización segmentaria inflamatoria (vírica) o traumática del nervio facial
37
Clínica de la parálisis de Bell
1. Debilidad de músculos faciales: suavizar la frente, incapacidad para cerrar párpado, boca caída 2. Ageusia 3. Hiperacusia 4. Dolor ótico
38
Sd Ramsay-Hunt
Erupción vesiculosa en pabellón auricular por VVZ
39
Evolución Parálisis facial
20% con síndrome facial postparalítico
40
Signo de Bell
Incapacidad para cerrar el párpado con el globo ocular mirando hacia arriba
41
Tratamiento de la parálisis facial de Bell
Corticoides Antivirales Protección gástrica (corticoides) Protección ocular
42
Condiciones que aumentan incidencia de síndrome de túnel del carpo
``` Hipotiroidismo DM Amiloidosis Embarazo Acromegalia Mucopolisacáridos ```
43
Debilidad y atrofia de eminencia tenar
Sdr tunel del carpo
44
En el sdr tunel del carpo el dolor aumenta con
Actividad física y por la noche
45
Signo de Tinel
Percusión ligera sobre el trayecto del nervio mediano sobre túnel del carpo produce parestesias y disestesias en el territorio de inervación
46
Maniobra de Phalen +
Flexión activa del carpo durante 60 s produce hipoestesia o disestesia sobre territorio del nervio mediano
47
Diagónstico del sdr tunel del carpo
Clínico: síntomas sensitivos-motores-atrofia tenar-ejercicio y por las noches-en mano dominante-S Tinel- M Phalen Confirmación mediante ENG/EMG
48
Tx Sd tunel del carpo
Ferulas de descanso nocturno Infiltración local de antiinflamatorios Cirugía descompresiva
49
Mononeuropatía múltiple de muy larga evolución
Patrón guante calcetín como polineuropatía
50
Etiología de la mononeuropatía múltiple
Enfermedades sistémicas graves: - Vasculitis - DM - Sarcoidosis - Crioglobulinemia - Infecciones: Lepra. VIH, Lyme, VVZ, FiebreQ - Neuropatía multifocal con bloqueos de conducción - Cáncer: Carcinoma, linfoma, mieloma - Mecánicas: atrapamiento, neuropatía hereditaria con susceptibilidad a la presión, Drogadicción
51
Biopsia del nervio sural indicada en
``` Sarcoidosis Amiloidosis Lepra Vasculitis A R SALVAR ```
52
Patrón de afectación de las polineuropatías
Afectación sensitivomotora de nervios periféricos de distal a proximal
53
Porcentaje de casos idiopáticos en polineuropatías
1/3
54
Tratamiento de las polineuropatías
·Tratamiento etiológico: tratar infección, retirar tóxico, usar inmunosupresores o antiinflamatorios ·Medidas generales: cuidado de la piel etc ·Tratamiento sintomático: -Alteraciones motoras: ortesis y ortopedia -Alteraciones sensitivas -Disestesias: FAE -Disautonomía: corticides, sildenafilo
55
Polineuropatías -f tiempo de instauración
Agudas <4 sem Subagudas 4 sem-8sem Crónicas >8sem
56
Polineuropatías -f fisiopatología
- Desmielinizantes | - Axonales
57
Polineuropatías -f tipo de fibra
``` Motora Sensitiva Vegetativa Gruesa Fina ```
58
Polineuropatías -f etiología
1. Hereditaria | 2. Adquirida
59
Polineuropatías hereditarias
Charcot-Marie-Tooth | Neuropatía familiar con susceptibilidad a la presión
60
Polineuropatías adquiridas
1. Infecciosas: lepra, difteria, VVZ, Lyme, VIH 2. Metabólicas y endocrinas: DM, IR, Hipotiroidismo, Acromegalia 3. Carenciales: Déficit vit B 4. Inmunoalérgicas: Sdr Guillain-Barré, PNP desmielinizante inflamatoria crónica 5. Tóxicas: alcohol, etambutol, antirretrovirales, cisplatino, talidomida 6. Asociado a enfermedades sistémicas: PAN, Churg-Strauss, Wegener, Arteritis cel gigantes, LES, sjogren, sarcoidosis, PORFIRIA 7. Tumores: paraneoplásico 8. Paraproteinemia: crioglobuinemias, amiloidosis
61
PNP inflamatoria aguda por antonomasia
SDR Guillain-Barré
62
Polirradiculoneuropatía inflamatoria aguda de causa inmune
Sdr Guillain-Barré
63
Etiología Sdr Guillain-Barré
Infección banal previa | C.jejuni, H.influenzae, M.pneumoniae
64
Picos de incidencia en SGB
jóvenes | Mayores de 50
65
SGB > frec en
varones
66
Variantes del SGB
80% desmielinizante | 20% axonal
67
Manifestaciones clínicas del SGB
1. Tetraparesia ascendente de rápida progresión 2. Parálisis facial bilateral (50%) 3. Afectación bulbar con compromiso respiratorio: 1/3. Mortal 4. Arreflexia 5. Síntomas sensitivos iniciales 6. Síntomas vegetativos
68
Predominio de sintomatología motora
SGB
69
Diagnóstico SGB
Clínica de arreflexia, síntomas motores sin fiebre EMG-ENG PL: disociación albúmino-citológica: hiperproteinorraquia con <5cel AC anti GM1: 50%
70
Inoculación de Ac-anti Gm1
No se reproduce Sdr Guillain Barré
71
Tx SGB
- Medidas generales para mantener funciones vitales - Ig IV o plasmaféresis 4-6 sesiones - NO CORTICOIDES - Rehabilitación
72
Px SGB
Secuelas en 20%
73
Mortalidad SGB
Disautonomia causa arritmias cardíacas Afectación músculos respiratorios Estancia en UVI: infección, TEP
74
Variantes de SGB
1. Variante motora axonal: infección por C.jejuni 2. Variante sensitivo-motora axonal 3. Sdr de Miller Fisher
75
Ac GM1 y GD1a
Variante motora axonal de SGB
76
Síndrome Miller Fisher
Variante de SGB que afecta a fibras gruesas y pares craneales Tríada (piensa en la info que lleva fibra gruesa y PC) 1. Ataxia 2. Arreflexia 3.Oftalmoplejía (dx dif miopatía metabólica mitocondrial)
77
Ac anti-GQ1b
90% en Síndrome Miller Fisher
78
Afectación neurológica >frecuente en diabetes
PNP sensitivo-motora distal simétrica
79
Patogenia polineuropatía diabética
Afectación mixta metabólica y vascular
80
Evolución clínica PNP diabética
Hipoestesia distal de mmii y arreflexia Trastornos tróficos cutáneos y alt vegetativas Debilidad y dolor neuropático
81
PNP >frecuente a nivel mundial
Lepra
82
PNP de predominio sensitivo
Lepra (afecta fibra fina)
83
Pérdida de sensibilidad termoalgésica y dolor neuropático por engrosamiento nervioso
Lepra
84
Dx Lepra
Biopsia nervio o piel
85
Tetraparesia descendente + paresia velo del paladar
Difteria
86
Tipo de PNP que produce la difteria
Polineuropatía desmielinizante motora
87
PNP en enfermedad de Lyme
PNP axonal Parálisis facial bilateral aislada PL: pleocitosis Meningitis aséptica/meningoradiculitis
88
PNP en pacientes VIH están producidas por
- Acción directa VIH - Tratamiento antirretroviral - Infecciones oportunistas
89
Tipos de PNP en VIH (3)
1. PNP desmielinizante inflamatoria: parece SGB pero con pleocitosis 2. PNP sensitivo-motora distal: VIH estadio final, toxicidad de antirretrovirales o isoniacida, carencia vit B 3. Neuropatía por infecciones oportunistas: CMV
90
Etiopatogenia de la PNP por alcohol
Multifactorial: toxicidad del alcohol + deficit vit B
91
Tx PNP alcohólica
Abstinencia Dieta Suplementos vit B
92
Tipos de PNP alcohólica
PNP axonal de predominio sensitivo PNP sensitiva dolorosa Arreflexia
93
PNP por déficit de vit B12
PNP de fibra gruesa Ataxia sensorial: marcha taloneante Mielopatía Demencia
94
``` PNP motora axonal PROXIMAL Dolor abdominal Orina oscura Alteración psiquiátrica Sospechamos... ```
PORFIRIA
95
Tx porfiria
Hematina
96
PNP + paraproteinemia | Sospechamos...
Sdr linfoproliferativo
97
PNP amiloidosis
Axonal
98
Neuropatía en crioglobulinemia
PNP sensitivo motora | Mononeuropatía múltiple
99
Polineuropatía sensitivo-motora hereditaria por antonomasia
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth
100
Debut de CMT
Dos primeras décadas
101
Enfermedad neuromuscular hereditaria >frec
CMT
102
Genes implicados en etiopatogenia de CMT
Mantenimiento mielina | Tráfico del soma al axón
103
Forma >frec de CMT
AD. CMT1. Desmielinizante. Duplicación gen PMP22
104
Cromosoma del gen PMP-22
Cromosoma 17
105
CMT1
AD Desmielinizante <38m/s Duplicación PMP22
106
CMT2
AD o AR Axonal >38 m/s MFN2
107
Signos típicos de CMT
Debilidad muscular DISTAL: marcha en steppage Alt sensitiva DISTAL Atrofia muscular distal de larga evolución: patas de cigüeña Deformidades articulares: pies cavos Arreflexia distal a proximal
108
Tx CMT
1. Fisioterapia 2. Medidas ortopédicas 3. Consejo genético
109
Delección PMP22
Neuropatía familiar con susceptibilidad anormal a la presión
110
Herencia de neuropatía familiar con susceptibilidad anormal a la presión
AD
111
Tipo de PNP de neuropatía familiar con susceptibilidad a la presión
Desmielinizante
112
Claves para sospechar una PNP hereditaria
``` AC familiares Debut en infancia Lentamente progresiva Deformidades en pies Ausencia de síntomas sensitivos Si desmielinizante, afectación uniforme ```
113
Lesión >frec responsable de radiculopatías
Atrapamiento radicular
114
Causas de atrapamiento rdicular
1. Hernia discal 2. Espondiloartrosis 3. Traumatismos 4. Tumores: benignos o malignos 5. Infección VVZ
115
Zonas con >frec de radiculopatías
Zonas con mayor movilidad: C5-C7 y L4-S1
116
Exploración de la lumbociatalgia
Maniobras de Lassègue y Bragard
117
Tx cervicobraquialgia y lumbociatalgia
Reposo Antiinflamatorios Relajantes musculares
118
Complicación >frec de la infección por VVZ
Neuralgia postherpética
119
Parálisis facial por reactivación del VVZ en el ganglio geniculado
Síndrome de Ramsay-Hunt
120
Las manifestaciones clínicas NO se corresponden con la distribución de cada raíz o nervio
Plexopatía
121
Causa >frec de plexopatía
Traumatismos | Masas o tumores (Pancoast)
122
Confirmación dx de plexopatía
EMG
123
Plexopatías braquiales
Síndrome de Pancoast (C7-T1) | Neuralgia amiotrófica (C5-C6)=Síndrome Parsonage-Turner
124
Plexopatía
Amiotrofia diabética
125
Tumor >frec implicado en sdr de Pancoast
Carcinoma apical de pulmón
126
Dolor en borde cubital, debilidad en mano, arreflexia tricipital y síndrome de Horner. Sospechamos...
Síndrome de Pancoast con afectación de plexo cervical a nivel C7-T1
127
Posible etiología de la neuralgia amiotrófica
Proceso inmunomediado
128
Dolor en hombro + debilidad en cintura escapular + escápula alada. Sospechamos...
Neuralgia amiotrófica con afctación del N torácico largo
129
Dx de la neuralgia amiotrófica
Clínico
130
Tx neuralgia amiotrófica
Antiinflamatorios Corticoides Fisioterapia
131
Dolor y debilidad en psoas, cuádriceps, adductor y pérdida del reflejo rotuliano
Amiotrofia diabética