Shock Flashcards
(50 cards)
Definición de shock
Estado de hipoperfusión tisular, con bajo suministro de O2 y nutrientes y acumulación de CO2, lactato, que puede o no presentarse con hipotensión arterial
Hay muchas definiciones, esta podría ser la más práctica
¿Por qué puede haber shock con presión arterial normal?
Compensación fisiológica inicial (vasoconstricción, taquicardia) puede mantener temporalmente la PA → shock oculto
PA: presión arterial
Primeros signos de shock
- Taquicardia > 100-120 x’
- Relleno capilar > 2’’
Mortalidad general del shock no diferenciado
20-50%
Según etiología y rapidez de intervención
Causas de muerte en shock sin tratamiento
- Acidosis metabólica severa
- Falla multiórganica
- Hipoxia celular irreversible
Mecanismos fisiopatológicos del shock
- ↓ Gasto cardíaco
- ↓ Reducción de la resistencia vascular periférica
- ↓ Retorno venoso
- Alteraciones en la utilización del oxígeno
Marcadores de mala perfusión
- Relleno capilar > 2’’
- Estado mental alterado
- Oliguria < 0,5 mL/kg/h
- Elevación del lactato (> 2 mmol/L)
- Extremidades frías
Rol del lactato sérico en shock
Lactato > 2 mmol/L persistente sugiere anaerobiosis celular (hipoperfusión)
Util para detección temprana y seguimiento
↑ Sensibilidad - ↓ Especificidad
↑ VPN si no hay signos de shock (taquicardia / Relleno capilar > 2’’)
Shock séptico (subtipo de distributivo)
Tipo más frecuente de shock en situaciones traumáticas
Shock hemorrágico (subtipo de hipovolémico)
Axioma → “Todo shock en paciente politraumatizado se considera una hemorragia activa hasta demostrar lo contrario”
¿Cuál es el shock con mayor mortalidad hospitalaria?
AHA - American Heart Association
Shock cardiogénico post-IAM
(40-50% de mortalidad)
IAM: infarto agudo de miocardio
Triada de Beck
Triada clásica del taponamiento cardiaco
- Hipotensión arterial → por menor gasto cardíaco
- Ingurgitación yugular → por obstrucción al retorno venoso
- Ruidos cardíacos apagados → por interfaz de líquido
FAST para confirmar / Pericardiocentesis para tratar
El único tipo con severa baja de la resistencia vascular periférica y gasto cardíaco normal o elevado (inicialmente)
Ej: shock séptico
Pasos iniciales en paciente con hipotensión no explicada
- Sistemática ABCDE
- Evaluar signos de perfusión
- Identificar causa
- Reanimar → sin diagnóstico definitivo
¿Qué valores definen hipotensión arterial en adultos?
- PAS < 90 mmHg
- PAM < 65 mmHg
- Caída ≥ 30 mmHg de valor basal
¿Qué se recomienda para screening del shock fuera de UCI?
qSOFA
- FR > 22 x’
- PAS < 100 mmHg
- Glasgow < 15
≥2 → riesgo aumentado de mortalidad/hospitalización prolongada
¿El qSOFA reemplaza el criterio clínico o SOFA completo?
NO!!
Es una herramienta de screening, no diagnóstica!!
Uso qSOFA, si es positivo, aplico SOFA
Signos clínicos más útiles para detectar shock
- Taquicardia → > 100 x’
- Relleno capilar > 2’’
- Confusión o agitación
- Oliguria → < 500 mL/día / < 0,5 mL/kg/h
- Hipotensión arterial → PAS < 90 mmHg
- Extremidades frías y moteadas
PAS: presión arterial sistólica
Taquicardia → muy sensible y precoz, poco específico
Relleno capilar > 2’’ → alta sensibilidad, moderada especificidad
Signo más específico para hipoperfusión periférica
- Extremidades frías y moteadas → fuerte correlación con bajo gasto cardíaco
Aunque puede ser subjetivo, signos mas objetivos son:
- Hipotensión arterial → PAS < 90 mmHg / PAM < 65 mmHg
- Oligoanuria → < 500 mL/día o < 0,5 mL/kg/h
En cualquier caso, son signos bastante tardíos, es preferible usar criterios algo menos específicos, pero más sensibles y precoces, como el relleno capilar > 2’’ o el lactato sérico (si esta disponible)
Signos que sugieren shock distributivo
Taquicardia + Hipotensión arterial + Extremidades calientes
Típico del shock séptico en fases tempranas
El shock distributivo es el único con extremidades calientes, dado que no hay vasoconstricción periférica
¿Qué parámetro de seguimiento indica mejor pronóstico?
Caída sostenida del lactato sérico durante la reanimación
Utilidad del ecocardiograma en shock no diferenciado
Detecta shock obstructivo
Por compresión de cavidades derechas
Es la herramienta más útil para descartarlo rápidamente, de hecho, forma parte del FAST, que junto a las otras ventanas permite una aproximación etiológica precoz
Signo ecográfico de alta sensibilidad para hipovolemia
Colapso > 50% de la vena cava inferior durante la inspiración