TEMA 20 Flashcards

1
Q

Mecanismo de acción de los anestésicos generales

A

Son muy diferentes químicamente
No hay receptores específicos
La anestesia produce una alteración de las funciones de las membranas —> mas lipofilo, mas difunde y mas efecto hace
* se cree que se unen a proteinas con secuencias hidrofobicas de canales ionicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La correlación de Overton Meyer y MAC

A

Relación inversamente proporcional entre el coeficiente de partición grasa/gas y la potencia anestésica
—> menor coeficiente, mayor solubilidad lípidica, mayor potencia anestésica

Este coeficiente es inversamente proporcional a MAC (concentración alveolar minima —> conc minima a la que se produce una respuesta anestésica del 50%)
Por eso, a mayor coeficiente de partición grasa/gas, menor solubilidad lipídica tiene el compuesto y menos potente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Receptores principales de los anestésicos generales

A

R GABAa —> se esta analizando con mutaciones de las subunidades alfa y beta comprobando que se bloquean los efectos anestésicos

Canales de K+ —> canales que controlan el flujo de K+ con una característica particular, tienen dominios dobles de poros

R NMDA —> receptores ionotrópicos del glutamato. Aquí actúan la ketamina (droga de abuso aditiva usada solo para animales por su efecto psicotrópico) y el xénon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Efectos de los anestésicos generales

A

Ventana terapéutica estrecha por eso pueden ser tóxicos

Los efectos son variados sobre diferentes sistemas:
- Sistema Nervioso Central —> son, sobre todo, perdida de conciencia, perdida de reflejos y analgesia. No obstante, a bajas concentraciones producen amnesia a corto plazo. A altas concentraciones afectan a todo el SNC y si no hay respiración artificial pueden producir la muerte por fallo respiratorio. El margen entre actividad anestésica y depresión respiratoria fatal es estrecho
- Sistemas respiratorio y cardiovascular —> disminución de la contractibilidad cardiaca. Con la excepción del óxido nitroso, ketamina, y xenón, producen depresión respiratoria e incrementan la presión arterial de CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los dos grupos en los que se dividen los anestésicos

A

Intravenosos —> actúan muy rápido, se usan para inducir la anestesia
Gases volatiles —> para mantener la anestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los anestésicos intravenosos. Los 3 mas usados y sus características

A

Provocan la perdida de conciencia en 20 segundos
Hay 3 fármacos muy usados:
- propofol —> el mas usado, mejores propiedades por su corta duración de acción y rápido metabolismo = mejor recuperación (para operaciones sin hospitalización)
- tiopental —> barbitúrico muy liposoluble asi que se puede acumular en el tejido adiposo = lenta eliminación = resaca. Es de corta duración (5-10mins) y rápida acción.
-Tiene un estrecho margen entre el efecto anestésico
y la depresión cardiovascular
- etomidato —> mayor margen entre la dosis y la depresión cardiovascular. Rápida metabolizacion (mas q tiopental = menos resaca). Produce nauseas y vomitos y supresión adrenocortical (bajo cortisol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los anestésicos inhalatorios antiguos y modernos

A

*eter, cloroformo, ciclopropano son los antiguos pero son muy irritantes de las mucosas asi que se han sustituido por: isoflurano, sevoflurano y desflurano

El halotano ya no se usa porque produce metabolitos tóxicos
El oxido nitroso se sigue usando, es el gas de la risa pero a alta concentracion es anestésico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Aspectos farmacocinéticos de los anestésicos inhalatorios

A

Son moleculas pequeñas, liposolubles que pasan las membranas alveolares fácilmente
Cada gas tiene su coeficiente de partición que determina la velocidad de inducción y recuperación del efecto anestésico
- alto coeficiente partición sangre/gas = mayor lentitud en aparición de efecto
- alto coeficiente de partición grasa/gas = mayor lentitud de recuperación porque el gas se retiene en le tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Anestésicos inhalatorios (5 mas comunes) con sus características, algunas ventajas si tienen y efectos adversos mas importantes

A

Isoflurano —> el mas volátil con pocos efectos adversos (el mas usado)

Sevoflurano —> similar al desflurano, mas potente y menos irritación respiratoria

Desflurano —> baja solubilidad en sangre y tejido graso (usado en pacientes gordos y en aquellos que no requieren hospitalización porque produce menos resaca). Irritación del tracto respiratorio = tos y broncoespasmo

Halotano —> el metabolismo produce trifluoroacetato que es un metabolito con posible toxicidad

Óxido nitroso —> NO es el oxido nitrico (TOXICO). Es de actuación rápida, baja potencia (requiere combinacion). Se guarda en espacios y hace que su duración sea MUY larga (6h) y puede producir: anemia y leucopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La anestesia balanceada ¿que es?

A

Práctica usada para evitar la exposición prolongada a anestésicos generales y el efecto de resaca
Se reduce la concentracion de anestésico general y se combina con otros fármacos que llevan al mismo efecto sin problemas asociados.
(Usado mas comúnmente en operaciones largas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los fármacos usados antes, durante y post operación desde el preoperatorio al postoperatorio

A
  1. Preoperatorio —> se quieren conseguir efectos sedativos y ansiolíticos por lo que suministrarían benzodiacepinas
  2. Antes de comenzar la cirugía —> se quiere conseguir la inducción de la anestesia por lo que se inyectaría propofol
  3. Durante la operación —> se quiere mantener la anestesia (en sus diferentes formas) por ello se administraría:
    a. Para efectos analgésicos se administrarían analgésicos opioides (fentanilo y derivados)
    b. Para mantener el sueño se administrarían anestésicos inhalados (mezcla de óxido nitroso e isofluorano)
    c. Para mantener la relajación muscular se administrarían bloqueantes neuromusculares (curares y derivados - vecuronio)
    d. Para acceder a la cavidad abdominal se administrarían antieméticos (ondansetrón, bloqueando receptor 5HT3 de serotonina)
    e. Para tratar bradicardia o secreciones mucosas no deseadas (saliva, bronquial) se administrarían antagonistas muscarínico (atropina)
  4. Recuperación —> reactivación de la función muscular, un anticolesterenásico (neostigmina)
  5. Postoperatorio —> analgésicos para minimizar el dolor (morfina o un AINE)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly