TEMA 5 Flashcards

1
Q

Efectos sobre el feto: nombre y características

A

Se llaman efectos teratógenos que son los efectos adversos morfológicos, bioquímicos o de la conducta causados durante la vida fetal y detectados durante el parto o mas tarde
Incluye defecto macro y microscópico y alteraciones funcionales (malformación congénita = macroscópica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Consecuencias de los efectos teratógenos

A
  • Infertilidad
  • Muerte (por ejemplo, aminopterina, anticoagulantes orales, tabaco…)
  • Alteraciones del crecimiento fetal (alcohol)
  • Alteraciones del desarrollo (alcohol, warfarina)
  • Efectos diferidos: carcinogénesis, alteraciones genéticas, efectos conductuales….
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aminopterina y metotrexato consecuencias de su toma y tratamiento

A

Antagonistas del ácido fólico (tratamiento de leucemia, artritis reumatoide y antineoplásico). Inhiben la dihidrofolato reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Warfarina consecuencias de toma y tratamiento

A

Anticoagulante oral que inhibe la vitamina K epóxido reductasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Talidomida, tratamiento y consecuencias de su toma

A

Inhibe la señalización de VEGF y FGF, impide la ubiquitinación de proteínas y disminuye la cantidad de glutatión disponible aumentando el estrés oxidativo. Ahora es un tratamiento de mieloma múltiple, aunque inicialmente se usó para tratamiento de náuseas, insomnio y ansiedad durante el embarazo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de la FDA de los farmacos para la toma durante el embarazo

A

Según el grado de teratogenicidad del farmaco, se clasifican en:
Clase A —> estudios controlados realizados no demuestran riesgo
Clase B (en animales) —> no hay riesgo pero no se ha estudiado en embarazadas y riesgo en el primero trimestre pero no confirmado, en posteriores no existe riesgo
Clase C —> solo en situaciones donde el beneficio justifica el daño al feto porque no hay estudios o hay estudios que muestran que tiene efecto teratógenos pero solo comprobado en animales
Clase D —> clara evidencia de efecto teratógenos pero el beneficio lo justifica (químio)
Clase X —> contraindicados en embarazadas porque el daño supera el beneficio. Claras malformaciones y anormalidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Influencia del embarazo sobre la acción de los fármacos

A

El embarazo también tiene influencia sobre la acción de los fármacos, por cambios farmacocinéticos (solubilidad, mayor metabolismo, …) que revierten tras el parto, y cambios farmacodinámicos. No se conocen porque no se incluyen a las embarazadas en los ensayos.
La metabolizacion y excreción suele ser mayor en embarazadas y la toma suele ser peor por miedo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Peligros de la toma de fármacos durante la lactancia

A

La mayor parte de los fármacos administrados a la madre pueden pasar, en mayor o menor proporción, a la leche, y a través de ella, al lactante, con los siguientes riesgos para el niño:
- Efectos tóxicos dependientes de la dosis.
- Efectos idiosincrásicos no relacionados con la dosis.
* no se suele incluir a madres en lactancia en los estudios así que son poco conocidos los efectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Farmacos de especial cuidado durante la lactancia

A

hay que tener una precaución especial con fármacos que tengan que ver con hormonas, corticoides, citostáticos inductores o inhibidores del metabolismo o psicofármacos.
Para la madre hay que suspender la lactancia si necesita tratamiento farmacológico ya que la leche materna es una vía de excreción de fármacos, no para disminuir la concentración plasmática sino por estar presente en el riego y traspasarse a la leche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paso del farmaco a la leche en funcion del pH

A

la leche tiene diferente pH (7) que el plasma (7,4), porque el fármaco puede cambiar su forma de ionización al cambiar el pH, de tal manera que las concentraciones de fármaco en plasma y leche materna son diferentes dependiendo de la naturaleza del fármaco (las bases débiles difunden hacia la leche materna, los ácidos débiles no difunden hacia la leche materna).
Pg 28 imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los factores que influyen en la respuesta del niño a los fármacos (3)

A

En Neonato (prematuro) —> dada su inmadurez hepática y renal hay riesgo de acumulación y efectos tóxicos.
Crecimiento —> poco a poco va ocurriendo la maduración de los mecanismos de excreción hepática y renal.
En el niño (según edad) —> eliminación por metabolismo hepático puede ser mayor que en el adulto.
*los niños tienen características farmaco cinéticas y farmaco dinámicas distintas y cambiantes y poco estudios incluyen a niños así que cuidado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los farmacos en un anciano

A

Generalmente toman mas medicación = mas interacción
Sus sistemas están mas desgastados = peor excreción, peor metabolizacion y farmacodinamicas/cinetica alterada
*generalmente hay problemas por ineficacia porque se les olvida tomarse todo o toxicidad por elevada toma de medicamentos y desgaste renal/hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cambios farmacocinéticos y farmacodinámicos en ancianos

A

Cambios farmacocinéticos —> aumentan los niveles séricos. Son cambios fisiológicos que se acentúan con la edad y que afectan a la absorción, la distribución y, sobre todo, a la eliminación.
Cambios farmacodinámicos —> involución funcional y el hecho de tener múltiples patologías provocando alteración en la sensibilidad y en la respuesta compensadora a la acción de los fármacos.
Pg 29 gráfica edades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Farmacogenética

A

Campo de estudio de los factores genéticos y étnicos que alteran la interaccion de los farmacos.
La mayor diferencia es la farmacocinética por distintas velocidades de metabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Influencia de la dieta, el tabaco y el ritmo circadiano sobre los fármacos

A

Dieta —> una dieta elevada en proteínas o carbohidratos esta relacionada con el contenido de citocromo P-450 en el hígado (estrés oxidativo)
Los hidrocarburos policíclicos aromáticos (carne a la plancha ligeramente quemada) inducen el metabolismo y algunas metilxantinas (cafeína) aumentan algunas reacciones metabólicas
Tabaco —> inductor de enzimas de inducción del sistema de oxidadas del citocromo P-450
Ritmos circadianos —> cronofarmacología = relación entre respuesta y hora del dia de la toma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos en las enfermedades renales. Consecuencias y medidas

A

Riñón = eliminación de farmacos
Disfunción renal = eliminación reducida así que peligroso, especialmente si la eliminación es completamente por vía renal
Además hay farmacos con concentraciones nefrotoxicas = potencia el daño
Lo ideal es un indice terapéutico pequeño para evitar la acumulación y vigilar la aparición de signos de toxicidad

17
Q

Fármacos en las enfermedades hepaticas. Consecuencias y medidas

A

El hígado metaboliza la mayoría de los farmacos y se ocupa de la excreción biliar así que el daño renal = reducción de la eliminación del farmaco
El daño hepatico va asociado al renal = peor excreción así que dosis bajas pero la eliminación hepatica depende de diversos factores así que no hay una forma exacta de actuar. Es individualizado

18
Q

Fármacos en las enfermedades cardiacas. Consecuencias y medidas

A

Insuficiencia cardiaca = disminución del flujo sanguíneo que llega a los tejidos incluidos los órganos de excreción.
Distribución y excreción gravemente afectados así que hay que disminuir la dosis
Además hay que tener cuidado con los farmacos que tienen efectos adversos como la hipotension, arrítmicos, reductores de contractilidad…

19
Q

Fármacos en la diabetes, alteraciones tiroideas y obesidad. Consecuencias y medidas

A

Diabetes —> reducción en la absorción, disminución de la union a proteínas plasmáticas porque tienen menos albumina y mas ácidos grasos y aumento de la eliminación renal de algunos farmacos (diuresis)
Alteraciones tiroideas —> tienen alteraciones en la motilidad intestinal, en la concentración de proteínas plasmáticas, del metabolismo (lento o rapido), excreción renal…
Obesidad —> dependiendo de la liposolubilidad del farmaco se ve mas o menos afectado pero la concentracion alta de grasa afecta a la distribución. Los lipofílicos tienen su distribución aumentada y los hidrofílicos disminuída