TEMA 29 Flashcards

1
Q

Que es la angina de pecho y las distintas formas de un una cardiopatía isquémica

A

Es una cardiopatía isquémica
Las distintas formas:
- insuficiencia cardiaca
- angina de pecho —> dolor retroesternal intenso y compresivo, que a menudo irradia al hombro izquierdo y a la superficie
flexora de brazo izquierdo o a otras localizaciones
- infarto agudo de miocardio
- muerte súbita

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de producción de la angina de pecho

A

el ataque anginoso se produce por una isquemia miocárdica transitoria como consecuencia de un desequilibrio entre el aporte y la demanda de O2 cardíacos, debido fundamentalmente a una disminución patológica de la oferta, como consecuencia de alteraciones graves de la circulación coronaria como aterosclerosis o vasoespasmo coronario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de las anginas de pecho

A
  • Angina de esfuerzo —> el dolor se desencadena por ejercicio físico, emociones u otras circunstancias que aumenta la demanda de oxígeno por el miocardio (relacionada con el aumento del trabajo del músculo cardiaco). Se diferencian 4 grados, desde grado I o extenuante a grado IV o mínimo. Suele deberse a aterosclerosis coronaria
  • Angina de reposo —> ocurre de forma espontánea sin relación con esfuerzos. Es oclusiva (vasoconstricción u obstrucción de las coronarias). Parece deberse a vasoespasmo coronario que reduce el aporte de oxígeno al miocardio. Existe una forma especial o variante de Prinzmetal que se caracteriza por una elevación del segmento ST del ECG durante la crisis
  • Angina mixta —> es la coexistencia de angina de esfuerzo de reposo
    *una angina estable es aquella que mantiene sus características clínicas estables en el último mes
    La inestable es la que empeora en el último mes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características de los fármacos antianginosos y los tipos según el efecto y el mecanismo

A

Carecen de actividad antiálgica, suprimen el dolor anginoso ya establecido y previenen la aparición de crisis anginosas porque restablecen el eq entre la demanda y la oferta de oxigeno en el miocardio
Tipos:
-fármacos que reducen la frecuencia y contractilidad cardiacas, el retorno venoso y la presión arterial disminuyendo la demanda de O2 por el miocardio
- fármacos que inhiben el vasoespasmo coronario, aumentando la duración de la diástole y reduciendo la presión tele diastólica ventricular, aumentando la oferta de O2 al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de nitratos y nitritos para el tratamiento de la angina

A

Son los fármacos de primera elección
-Los nitritos son esteres del acido nitrico y sus representantes son:
el trinitrato de glicerol o nitroglicina, el dinitrato de isosorbida, el mononitrato de isosorbida y el tetranitrato de pentaeritritol
- los nitritos son esteres del acido nitroso y el mas conocido es el nitrito de amilo
*la nitroglicina es el farmaco de urgencia que se administra por via sub lingual para obtener un efecto inmediato.
Para uso crónica existe el mononitrato y dinitrato de isosorbida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El mecanismo de acción de los nitrato y nitritos como tratamiento de la angina
Mecanismos y efectos sobre el sistema circulatorio

A

Mecanismo de acción es mediante la producción de una vasodilatación muy potente dependiente de oxido nitrico (moleculas vasodilatadora endogena) mediante donación de la molecula original
Relajan en el músculo liso vascular por estimulación de la guanilato ciclasa soluble o citosolica = aumento de GMPc intracelular = activación proteína quinasa = fosforilacion de proteínas y disminución de calcio intracelular que = vasodilatación
Reaccionan con compuestos ricos en SH y forman S nitrosotioles que junto con el oxido nitroso estimulan la guanilato ciclasa
*producen hipotension, inducen la relajación de la musculatura bronquial, aparato gastrointestinal, tracto biliar, uréteres y útero

Sirven para todas las anginas porque reduce la demanda de O2 por el miocardio por los efectos en la circulación que disminuye la pre y post carga y aumenta tmb la aportación de O2 reduciendo el trabajo

  • la nitroglicina solo sirve para emergencias por su corta semi vida, los demás no
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de los antianginosos derivados del oxido nitrico

A

Nitroglicerina —> Se absorbe a través de la mucosa sublingual, del tracto gastrointestinal y la piel. Su semivida de eliminación es de 2-3 minutos y las causas de su rápido aclaramiento están relacionadas con el abundante metabolismo hepático por la glutatión nitrato reductasa y su elevada distribución tisular, particularmente en el tejido vascular, donde también experimenta transformación metabólica. Tiene dos metabolitos activos, el 1,2 Glicerildinitrato y el 1,3 Glicerildinitrato.
Se recomienda vía sublingual para evitar efecto de primer paso y la acción también es más rápida. Si se desea una acción más prolongada, es necesario recurrir a otras formas farmacéuticas (orales de liberación controlada, crema, parches transdérmicos o perfusión i v) para angina inestable, infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca congestiva
Dinitrato de isosorbida —> Elevada metabolización hepática y vascular. Tiene dos metabolitos activos (2 y 5 mononitrato de isosorbida) cuya vida media es más prolongada que la del compuesto original.
Existen preparados orales de liberación controlada.
Mononitrato de isosorbida —> Biodisponibilidad por vía oral casi 100%.
Tetranitrato de pentaeritritol —>

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacciones adversas de los nitratos y nitritos

A

cefalea, hipotensión ortostática, rubor, náuseas, vómitos, mareos, taquicardia de compensación (colocar al paciente en posición supina y levantándoles las piernas para favorecer retorno venoso).
otras raras como reacciones alérgicas cutáneas, metahemoglobinemia (acción oxidante sobre la hemoglobina) Esta última es muy importante ya que aumenta la afinidad por el O2, con lo que disminuye la cesión de O2 a los tejidos produciendo hipoxia tisular (se ve como cianosis).
También producen
- Tolerancia —> cruzada entre los distintos nitratos y se reduce tras un tiempo sin tratamiento. Se han propuesto múltiples mecanismos para explicar la tolerancia a los nitratos orgánicos, entre los más descritos se encuentra la depleción celular de grupos sulfhidrilo en la conversión metabólica de nitratos en radical libre activo o en S nitrosotioles .
- Dependencia cardiovascular (síndrome de supresión de nitratos) —> ya que el óxido nítrico depende de la guanilato ciclasa y hay efecto realimentado. Es una reacción de abstinencia con ataques anginosos e incluso infarto agudo de miocardio al suspender la exposición continuada al tratamiento, por lo que hay que hacerlo reduciendo progresivamente la dosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Acción terapéutica de los nitratos y nitritos

A
  • Angina de esfuerzo —> nitroglicerina sublingual en ataque anginoso agudo. Prevención de ataque anginoso
  • Angina de reposo —> nitratos de acción prolongada o antagonistas del calcio
  • Angina inestable
  • Insuficiencia cardiaca congestiva
  • IAM (infarto agudo de miocardio) —> la administración intravenosa de nitroglicerina mejora los signos de congestión pulmonar, disminuye la isquemia miocárdica y limita el tamaño de la zona infartada.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Antagonistas del calcio como antianginosos
Que son, para que se usa cada uno, efectos, uso y tipos

A

Son antiarritmicos, antihipertensivos y antianginosos
Utilizados como profilaxis a largo plazo para controla la angina.
Los vasoselectivos se usaran para la angina de reposo
Los cardioselectivos para la angina de esfuerzo
Tiene efecto de tolerancia y dependencia = no suspender de manera brusca
Puede hacer efecto rebote con aumento del numero de crisis anginosas así que reducir poco a poco la dosis

Son las dihidropiridinas como: la nifedipina, la nicardipina y el amlodipino ademas del verapamilo y el diltiazem

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Betabloqueantes como tratamiento para la angina
Cuando se usan, que son, contraindicación y acción terapéutica

A

Son parecidos a los antagonistas del calcio cardioselectivos = NO acción sobre los vasos = eficaces para tartar la angina de esfuerzo y contraindicada en la de reposo
Aumentan la tolerancia al ejercicio, reducen la frecuencia de los ataques y sus manifestaciones y disminuyen el consumo diario de nitroglicerina y la incidencia de arritmias en gente con anginas de esfuerzo

Acción terapéutica:
- Profilaxis de la angina de esfuerzo —> La asociación de nitratos y β bloqueantes ejerce una acción sinérgica antianginosa.
- Eficacia postinfarto —> reducen la mortalidad, el tamaño del infarto y la aparición de reinfartos (administración inmediata tras infarto) y a largo plazo en pacientes que han sobrevivido a un infarto de miocardio reduce el riesgo de muerte de
reinfarto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La Molsidomina

A

Antianginoso

El mecanismo de acción es como donador de óxido nítrico. Es un profármaco con dos metabolitos activos, por eso se puede utilizar a largo plazo. Sus dos metabolitos activos (SIN1 y SIN1A) presentan actividad farmacológica, accediendo al interior celular, activando la guanilato ciclasa soluble, lo que aumenta la concentración intracelular de GMPc y produce vasodilatación. Su mecanismo de acción es muy similar al de nitratos.
AT —> Profilaxis a largo plazo de la angina de esfuerzo y de reposo.
RAM —> Cefaleas, hipotensión ortostática + taquicardia compensadora, trastornos gastrointestinales.
*AT = acción terapéutica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El nicorandil

A

Antianginoso

También es donador de óxido nítrico, pero también activa canales de potasio dependientes. Es un derivado nicotinamínico con grupos NO en su molécula. Actúa elevando los niveles de GMPc por un mecanismo mediado por NO (como la nitroglicerina). Activa y abre canales potasio dependiente de ATP en vasos sanguíneos (minoxidil y diazóxido)
AT —> angina de pecho.
RAM —> Cefaleas, hipotensión ortostática + taquicardia compensadora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La ranolazina

A

Es un derivado nicotinamínico con grupos NO en su molécula. Tiene un mecanismo de acción novedoso que ha supuesto un cambio de visión. Sigue teniendo óxido nítrico, pero, además, bloquea la corriente de canales de sodio dependientes de voltaje e inhibe la betaoxidación de los ácidos grasos en el corazón llevándolo a la glucolisis, de esa manera reduce 15% el consumo de ATP por lo que necesita menos aporte de oxígeno.
AT —> angina de pecho crónica (en pacientes con síntomas a pesar de estar en tratamiento con b bloqueantes o antagonistas del calcio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La Trimetazidina

A

También favorece la glucolisis, pero añade el efecto citoprotector que mejora el estado del corazón cuando se produce la isquemia, reduciendo los metabolitos nocivos causados por la hipoxia y la isquemia. Actúa a nivel de la mitocondria disminuyendo la oxidación de los ácidos grasos por lo que favorece la oxidación de la glucosa, la formación de fosfolípidos y como consecuencia disminuye el estrés oxidativo, lo que impacta directamente en un mejor funcionamiento de los órganos (corazón, oído, riñón, hígado, pulmón y cerebro).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Farmacología de la insuficiencia vascular
Tipos de patologías, que son, fármacos

A
  • Aterosclerosis obliterante —> producida por el síndrome metabólico (HTA, diabetes, hiperlipemia) o juntas o separado que produce el aumento de placas de ateroma. El tratamiento es tratar estas patologías mediante ejercicio físico, alimentación adecuada, abstención tabaco y farmacología según la enfermedad de base (HTA, diabetes, hiperlipemia). Además, se añadirían otros fármacos que disminuyan la consecuencia de las placas de ateroma, podrían ser antiagregantes plaquetarios o anticoagulantes orales para coágulos, vasodilatadores para aumentar el flujo, hemorreológicos que disminuyen la viscosidad de la sangre para que el flujo sea más fácil y laminar y aumentan su fluidez con cierta capacidad antiagregante (pentoxifilina, un derivado de dimetilxantina). Los hemorreológicos también están indicados para insuficiencia vascular cerebral, trastornos circulatorios de origen aterosclerótico diabético, inflamatorio o funcional, alteraciones tróficas, úlceras distales de las extremidades inferiores y gangrena y trastornos circulatorios, oculares y del oído asociados a procesos degenerativos
  • Enfermedad de Raynaud —> vasculopatía funcional que produce vasoconstricción de los vasos más pequeños. Se utilizaría todo lo que produzca vasodilatación a nivel de esos vasos. Los fármacos serían antagonistas del calcio (Nifedipino), Bloqueantes alfa adrenérgicos, depleccionadores de NAD (reserpina y guanetidina), Relajantes de fibra muscular (Papaverina, ácido nicotínico, nitroglicerina y nitroprusiato) o Prostaglandinas (Alprostadil , Iloprost)
17
Q

Farmacología de la hipotension ortostatica

A

Es la hipotension como efecto adverso producida por el tratamiento crónico de la insuficiencia vascular que hay que tratar
Fármacos:

  • Fludrocortisona —> Mineralocorticoide con moderada actividad glucocorticoide
  • Dihidroergotamina —> Derivado ergótico que induce vasoconstricción periférica por estimulación alfa adrenérgica
  • Midodrina —> Profármaco (desglimidodrina) es alfa adrenérgico que produce vasoconstricción
  • Etilefrina —> Simpaticomimético agonista alfa y beta. Produce vasoconstricción y efecto inotrópico y cronotrópico positivo.