Tema 36. Enfermedades inflamatorias de esófago Flashcards

1
Q

V o F
El esófago no tiene capa serosa

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El esófago en su parte superior tiene músculo … y en los 2/3 inferiores …

A
  • Superior: músculo estriado
  • 2/3 Inferiores: músculo liso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F
La pirosis asociada a ERGE se alivia con decubito

A

F
Aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sintoma más común del ERGE

A

Pirosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La ausencia de pirosis descarta ERGE

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sindromes con asociación establecida con ERGE

A

ALETA
Asma
Laringitis
Erosión dental
Tos crónica
a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Sd con asociación propuesta con ERGE

A

FOFOS
Faringitis
Otitis media recurrente
Fibrosis pulmonar
o
Sinusitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Programa de vigilancia del esófago de Barret

A

Metaplasia sin displasia:
- 1-3 cm: endoscopia cada 5 años
- >3 cm: cada 3 años
- >10 cm; derivar a centro de referencia

Metaplasia con displasia de bajo grado: IBP + endoscopia a los 6 meses, si persiste: tto endoscópico

Metaplasia con displasia de alto grado: IBP + endoscopia a los 3 meses, si persiste: tto endoscópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tecnicas ablativas del esófago de Barret

A
  • Radiofrecuencia: segmentos largos
  • Mucosectomía: zonas pequeñas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Complicaciones ERGE

A
  • Esofagitis
  • Estenosis
  • Barret
  • AdenoCa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Complicación más frecuente del ERGE

A

Esofagitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ante estenosis tras ERGE

A

Dilatación endoscópica y descartar cáncer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la lesión histológica del Barrett

A

Metaplasia INTESTINAL (con o sin displasia, lo que define el Barret es la metaplasia) con células caliciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ante paciente <50 años con reflujo ocasional y sin síntomas de alarma

A

Hacer tratamiento prueba con IBP y si no aumentar dosis IBP x2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ante paciente >50 años con reflujo continuo >5 años o síntomas de alarma (perdida de peso, disfonía, disfagia, odinofagia, sangrado, vómitos tras ingesta o sintomas nocturnos)

A

Endoscopia digestiva alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo indicamos la phmetria esofágica en el dx de ERGE

A

Ante síntomas atípicos (extraesofágicos)

17
Q

Independientemente del grado de displasia, el esófago de Barrett debe tratarse con

A

IBPs porque disminuye la progresión a displasia (IMP)

18
Q

Relación de H.pyori con ERGE

A

Beneficiosa (Hpylori disminuye la acidez)
No se debe erradicar Hpylori en un paciente con ERGE

19
Q

Qx en ERGE

A

Funduplicatura Nissen (no desaparece la metaplasia)

20
Q

Indicaciones de tto qx en ERGE

A

Esofagitis refractaria al tto
Sintomas persistentes
Intolerancia IBPs

21
Q

V o F
La esofagitis por caústicos se considera una lesión premaligna

A

V
Se debe iniciar cribado de neoplasia a los 20 años de la ingesta

22
Q

La estenosis esofágica por ingesta de caústicos ocurre … después de la ingesta

A

2-3 semanas después

23
Q

Cuales son las 2 causas más frecuentes de inflamación crónica del esófago

A
  1. ERGE
  2. Esofagitis eosinofílica
24
Q

Síntoma +F de esofagitis eosinofílica

A

Disfagia intermitente a sólidos

25
Q

V o F
La esofagitis eosinofílica se considera una lesión premaligna

A

F
No se relaciona con cancer

26
Q

V o F
El esofago traquealizado es patognomonico de la esofagitis eosinofílica

A

F
No hay ninguna lesión endoscópica patognomónica de la enfermedad, y una endoscopia normal no descarta el dx

27
Q

V o F
La presencia de >15 eosinóflos por campo de gran aumento es patognomonica de la esofagitis eosinofílica

A

Falso
Es sugestivo pero no patognomónico

28
Q

V o F
Un esófago normal en endoscopia descarta esofagitis eosinofílica

A

F

29
Q

Los microabscesos eosinofílicos los podemos encontrar en

A

Esofagitis eosinofílica

30
Q

Dx esofagitis eosinofílica

A
  1. Sintomas de disfunción esofágica
  2. Bx compatible
  3. Descartar otras causas
31
Q

Opciones de tto en la esofagitis eosinofílica

A
  1. IBP
  2. Corticoides tópicos
  3. Tratamiento dietético
32
Q

Cual es la causa más frecuente de esofagitis infecciosa en inmunocompetentes

A

Candida

33
Q

Cual es la causa más frecuente de esofagitis infecciosa en inmunodeprimidos

A

CMV

34
Q

La esofagitis por herpes, se da en inmunocompetentes o idp?

A

Es más frecuente en idp, pero tb puede ocurrir en inmunocompetentes

35
Q

Fármacos que producen esofagitis

A
  • Atb (tetraciclinas)
  • Bifosfonatos