03.RX EN PEDIATRÍA I Flashcards

1
Q

¿Por qué los niñes deben contar con medidas especiales de protección radiológica?

A
  • Son la esperanza de vida
  • Sus órganos son más radiosensibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo son los niños tisular/celularmente respecto a un adulto?

A

Su organización tisular y bioquímica es menor, sus células están todo el tiempo en mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué permite la organización tisular de los niños respecto a la de los adultos? ¿Ejemplos?

A

Permite mayor facilidad en la visualización, por ejemplo, hasta los 2m se puede ver la glándula suprarrenal en eco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los aspectos en los que se trabajan las estrategias para el ahorrro de dosis en radiología en niños?

A
  • Técnica de imagen
  • Manejo de dosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué el aumento de la solicitud de exámenes de imagenología se considera como un problema de salud pública?

A

Porque:
* Costo económico
* Incremento exponencial del uso de radiaciones médicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el exámen que más contribuye a la exposición por radiación? ¿Cómo afecta en niños?

A

La TC
En niños la exposición a radiación es desde edades tempranas y la radiación absorbida nunca es liberada, solo aumenta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo es la incidencia de cáncer en pacientes expuestos a TC en niños respecto a los no expuestos?

A

24% mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los principios de la protección radiológica? ¿En qué consisten?

A
  1. Justificación: indicación, beneficio neto mayor al daño del examen
  2. Optimización: principio de ALARA (as low as reasonably achievable o tan bajo como razonablemente pueda ser), usar la menor dosis posible.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué recomienda la sociedad española de radiología médica?

A
  • No hacer RX simple de cráneo de manera rutinaria en TEC, salvo sospecha de causa no accidental
  • No hacer Rx simple de abdomen en niñe y adolescente de forma rutinaria con dolor abdominal agudo, salvo sospecha de obstrucción o perforación intestinal
  • No hacer RX de pelvis en pacientes politraumatizados si se hará TC de cuerpo completo
  • No hacer TC ni RNM en niños con convulsión febril simple.

Asociación española de pediatría recomienda:

  • No realizar, de forma rutinatia, Electroencefalograma ni TC o RM en niños con convulsión febril simple
  • No se recomienda el uso rutinario de RX de tórax en bronquiolitis aguda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuáles son las dos excepciones de medios de contraste que no contienen yodo?

A

Gadolinio para RM
Microburbujas para ECO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el factor más claramente identificado para reacciones adversas de medios de contraste?

A

Osmolalidad del producto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipos de reacciones adversas a medios de contraste existen?

A
  • Fisiológicas (calor o ganas de orinar)
  • Alérgicas (eritema, tos, shock anafiláctico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la conducta ante un paciente con alergias demostradas a métodos de contraste?

A

Pre medicar al paciente con corticoides y/o antihistamínicos
* Prednisona: 0,5-0,7 mg/kg VO
* Difenhidrama: 1,2 mg/kg VO

Premedicación es necesaria en alergias médicas (no alimentarias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la dosis segura de MC en pediatría?

A

Contraste yodado no iónico, sin exceder dosis de 2mL/Kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la definición de nefropatía inducida por MCI?

A

Reducción de la función renal expresada por un aumento de la creatinina sérica del 25% o 0,25 mg/dl, dentro de las 72 hrs posteriores a la administración del MCI, en ausencia de otra etiología alternativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo se da el pico de creatinemia en la nefropatía inducida por MCI?

A

Entre el 3er y 4to día, retornando a sus valores normales entre 7 y 14 días.

17
Q

¿En qué grupo etario se da más el hipotiroidismo inducido por MCI? ¿Qué examenes se solicitan?

A

En neonatos, se recomiendan controles de TSH y T4 libre antes del estudio, 5 días después y semanlmente por 4 semanas en neonatos pretérmino

18
Q

¿Qué diferencia tiene la indicación RX en pediatría respecto a los adultos?

A

Solo en pediatría no siempre es necesario hacer Rx lateral de rutina

19
Q

¿Qué es el tórax de aspecto trapezoidal o “pantalla de lámpara”?

A

Es el aspecto de tórax de los neonatos, dado por la horizontalización de los arcos costales

20
Q

¿Qué podemos encontrar en la rx de tórax del neonato?

A
  • Costillas horizontalizadas
  • Mayor burbuja gástrica
  • Silueta cardíaca más grande, IC: 0,6 (por el timo)
21
Q

¿Cómo evoluciona la forma del tórax?

A

El tórax se va alargando, en el adulto predomina el eje longitudinal sobre el horizontal

22
Q

¿Qué es el timo?

A

Es un órgano linfoide que no es observable en pacientes adultos, porque involuciona a partir de los 6 años

23
Q

¿Cuáles son los signos radiológicos que permiten reconocer el timo? ¿Hacía donde se lateraliza el timo? ¿En qué consiste el signo?

A
  1. Signos de la vela de barco: lateralizado hacia derecha, se observa un ángulo recto.
  2. Signo de la Ola de Mar: timo hacia izquierda, se oberva ondulaciones sobre la silueta cardiaca
  3. Signo de la hendidura o cintura: timo con disposición a medial, se observa una pequeña cintura a la altura de su tercio medio
24
Q

¿Cómo se observa el patrón neumo fecaloideo en la rx de abdomen?

A

En pacientes que comienzan a caminar: NO SE DEBE VER AIRE EN EL INTESTINO DELGADO.
Paciente que aún no caminan: se puede observar aire en el intestino delgado.

25
Q

¿Qué senos paranasales no están presental al nacimiento?

A
  • Seno frontal: 1-12 años se neumatiza
  • Seno esfenoidal: 2 años se neumatiza
26
Q

¿Qué senos paranasales están presentes al nacimiento?

A
  • Senos maxilares
  • Senos etmoidales
27
Q

¿Cuáles son las características de la proyección de caldwell?

A
  • Posteroanterior
  • Fronto-naso-placa (se apoya la frente)
  • Se observan: senos frontales, celdillas etmoidales
28
Q

¿Cuáles son las características de la proyección de waters?

A
  • Posteroanterior
  • Mento-naso-placa
  • Se observan: senos maxilares (se desproyectan los senos frontales)
29
Q

¿Cuáles son las características de la proyección de cavum o lateral

A
  • Se observan: senos esfenoidales, cavum, amigdálas y adenoides
  • Lateral
30
Q

¿Qué es el cavum?

A

Espacio que se encuentra entre el paladar duro y el techo de la rinofaringe

31
Q

¿Cuáles son los grados de obstrucción del hipertrofia de adenoides según el porcentaje de esta?

A
  • 30%: leve
  • 66%: moderado
  • > 66%: severo
32
Q

¿Qué es importante recordar para la solicitud de rx de cavum?

A

Se debe solicitar la imagen con boca cerrada y con boca abierta.