19.ATB EN INFECCIONES RESPIRATORIAS Flashcards

1
Q

¿Qué se debe hacer con un px que tiene: congestión en el istmo de las fauces, edema de glotis y saburra en la lengua?

A

1) Anamnesis y examen físico
2) Aplicar score de faringoamigdalitis
3) Identificar prevalencia en rango etario
4) Precisar etiología mediante un examen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Criterios estandarizados de Wald:

A
  • Edad 5 - 15 años (1pto)
  • Mayo/noviembre (1pto)
  • T axilar >38,3° (1pto)
  • Adenitis submaxilar (1pto)
  • Faringitis (eritema, exudado) (1pto)
  • Ausencia de catarro respiratorio alto (1pto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué haría en los siguientes resultados en los criterios de Wald?
1) Score supera los 5 puntos
2) Score 4 o menos puntos

A

1) Realizar un test rápido
2) Realizar un cultivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es tratamiento de una faringoamigdalitis estreptocócica?

A
  • Amoxicilina o Cefadroxilo x 10 días
  • P. benzatínica en no adherentes.

OJO: S. pyogenes 100% sensible a penicilina.
Siempre hacer estudio etiológico al dar ATB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué casos se puede usar Azitromicina como tratamiento de la F-A estreptocócica?

A

Sólo en caso de anafilaxia por beta-lactámicos.
El tto es Azitromicina x 5 días (VO x 1 vez al día)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿En cuál rango etario es más frecuente la OMA?

A

Primeros 2 años de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características de un tímpano normal:

A

Color rosado pálido nacarado, se puede apreciar el mango el martillo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la tríada característica de una OMA bacteriana?

A

CONGESTIÓN + OPACIDAD + ABOMBAMIENTO o franca supuración (en esa secuencia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características de las otitis virales:

A

Solo un poco de congestión, mocos, fiebre y en niños mayores de 2 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiología bacteriana de OMA

A
  • Streptococcus pneumoniae
  • Haemophilus influenzae no tipificable (acapsulado)
  • Etiología ignorada
  • Moraxella catarrhalis
  • Streptococcus pyogenes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la etiología más frecuente en OMA bacteriana?

A

1° Streptococcus pneumoniae: 30 - 40% (+frecuente)
2° Haemophilus influenzae no tipificable (acapsulado): 30 - 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Por qué el manejo de OMA representa un desafío?

A
  • Argumento débil para indicar ATB en virosis respiratorias (INNECESARIO)
  • Dificultades diagnósticas: otoscopia vs neumootoscopia
  • Falsos (+): valsalva, mucositis, miringitis bulosa
  • Grados de OMA (I a V)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los grados de OMA? (5)

A

» I: Eritema marginal o aumento de la vascularización timpánica.
» II: Opacidad/eritema timpánico (parciales).
» III: Opacidad y/o eritema difuso.
» IV: Opacidad + eritema difuso + abombamiento.
» V: Supuración ótica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En que casos de OMA SI SE INDICA ATB?

A
  1. OMA grados III a V
  2. OMA bilateral
  3. Si progresa en 48hrs de grado bajo a alto
  4. OMA recurrente de bajo grado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el caso de estar indicado de tratar con ATB ¿Cuáles se indican?

A

1° elección: Amoxicilina 50mg/kg/día
Fracaso: Amoxicilina 90 - 100 mg/kg/día
Fracaso: Amoxi/Clavulánico o Cloranfenicol: 50 mg/kg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué px indicaría tto ATB con Cefadroxilo en contexto de OMA?

A

Otitis a repetición, que haya usado muchas veces ATB o casos muy refractarios. Viaje en avión (excepcional)

17
Q

¿Qué es la sinusitis?

A

Inflamación de cavidades (senos) para nasales a consecuencia de infección (viral o bacteriana), alergia o irritación química.

18
Q

¿Cuál es el primer seno que se desarrolla?

A

Etmoides.
**Puede existir etmoiditis en RN

19
Q

¿Cómo se hace el diagnóstico de sinusitis?

A

El dx es CLÍNICO

20
Q

¿Cuál puede ser otra definición de sinusitis?

A

Sobreinfección por bacterias del tracto respiratorio alto

21
Q

En contexto de sinusitis ¿qué tratamiento sintomático dejaría?

A

Para aliviar molestias, SOLO PARACETAMOL

22
Q

¿Cómo se define clínicamente una sinusitis bacteriana?

A

Una de las tres:
1) Catarro nasal (cualquier aspecto) o tos diurna persistentes >10 días
2) Aparece fiebre, cambios en la secreción nasal, en el curso de una IRA alta (>6-7 día)
3) Alternativamente: catarro de menor duración (2-3d) asociado a fiebre alta (>39°) y CEG

23
Q

¿Cuál es el recurso dx más importante para sinusitis?

A

SEMIOLOGÍA: HC + EXAMEN FÍSICO

(en ex. solo es útil el cultivo de meato medio).

24
Q

¿Tratamiento sinusitis aguda?

A

a) De elección: Amoxicilina 50 mg/kg/día c/12 hrs
x 10 días (7d asintomático) –> REEVALUAR px en 72 hrs

b) Uso recurrente ATB, epidemiología local de alta resistencia –> Amoxicilina 80-90 mg/kg/día

c) Alternativa: Amoxi/Clavulánico 45 mg/kg/día
*90mg en formas severas o lactantes

25
Q

¿A qué px trataría con ATB en sinusitis?

A

SIEMPRE en:
- formas altamente sintomáticas
- formas complicadas
- formas que entrañan retroceso (deterioro)
Discutible en:
- formas persistentes >10d

26
Q

Px con fiebre, compromiso tóxico del estado general, soplo tubario, broncofonía y crépitos
PCR > 90 mg/L; leucocitosis > 20.000/mm3 (neutrofilia)
¿Tipo de neumonía?

A

Neumonía bacteriana

27
Q

Px afebril/febrícula con obstrucción y crepitaciones “salpicadas”
PCR < 40 - 60 mg/L; leucocitos N; linfo-monocitosis
¿Tipo de neumonía?

A

Neumonía viral

28
Q

¿Cuál es la Rx típica de una neumonía bacteriana?

A

Condensación/Consolidación

29
Q

¿Cuál es la Rx típica de una neumonía viral?

A

Atrapamiento aéreo, compromiso intersticial, micro-consolidaciones y atelectasias

30
Q

¿Cuál es la clínica, rx y laboratorio de una neumonía mixta?

A

Clínica: fiebre alta, obstrucción, crépitos, consolidación

Rx: compromiso intersticial, broncograma aéreo

Laboratorio: Leucocitosis
PCR: 60 - 90 mg/dL

31
Q

¿Por qué es complejo evaluar la etiología de una neumonía?

A

» Hay presentaciones clínico/radiológicas típicas y atípicas.
» Los métodos de diagnóstico etiológico son imperfectos.
» No existe un estándar de oro para fijar una etiología de la neumonía
» Múltiples son las etiologías.
» Existen infecciones mixtas: virus/virus y virus/bacteria
» La pesquisa de un virus no descarta una sobreinfección

32
Q

¿Cómo se maneja una neumonía de etiología mixta?

A

Administrar corticoides (obstrucción) y ATB (sobreinfección)

33
Q

¿Qué tipo de neumonía genera el adenovirus?

A

Mixta

34
Q

Presentación clínica de neumonía por adenovirus:

A

Fiebre alta, obstrucción, conjuntivitis, crepitaciones, consolidaciones difusas + atrapamiento aéreo, leucocitosis, PCR > 90 mg/L, refractariedad a beta-lactámicos

35
Q

¿Cuándo pensar en Mycoplasma en px con neumonía?

A
  • Escolares/Pre-escolares
  • Afebril/febrícula (no tóxico)
  • TOS (síntoma cardinal)
  • Obstrucción bronquial
  • Exantemas variados
  • Leucocitosis y PCR moderadamente elevados
  • Rx con consolidación difusa + hiperinsuflación
  • Refractariedad a beta - lactámicos
36
Q

¿ATB en neumonía?

A

Amoxicilina 50 mg/kg/día fraccionado c/12 hrs

37
Q

¿Cuál es la principal etiología de F-A estreptocócia?

A

S. pyogenes

38
Q

¿Qué agentes virales pueden causar faringoamigdalitis?

A
  • Adenovirus
  • Virus de Epstein - Barr