09.RABIA Flashcards

1
Q

¿Cuál es la situación epidemiológica respecto a la rabia en Chile?

A
  • Desde 1972 no se documentan casos de rabia humana por variante canina
  • Desde 1992 hay ausencia de circulación de la variante viral canina
  • 1996: Se produce un caso de rabia humana por virus proveniente de un muerciélago
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué debo hacer si me encuentro un murciélago?

A

Meter a una bolsa y llevar a la SEREMI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la obligación de un funcionario de salud respecto a la rabia?

A

Debe notificarse de inmediato la SOSPECHA de rabia al SEREMI de salud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el virus de la rabia?

A

Rabdovirus de la familia Lyssavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el vehículo de infección del virus? ¿Cómo se introduce al ser humano?

A

SALIVA
Se puede introducir por: mordedura, rasguño o lamedura de mucosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el periodo de incubación de la enfermedad?

A

2-8 semanas por lo general

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es el período de transmisibilidad de la rabia según especie?

A

Perros y gatos: 3-7 días antes de lo signos clínicos
Murciélagos: excretan el virus por 14 días antes de manifestar la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las presentaciones clíncias de la rabia en los animales? ¿Cómo se caracterizan?

A

Rabia furiosa: comportamiento agresivo y ataques de forma inmotivada
Rabia muda o paralítica: animal que se va “apagando”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el cuadro clínico de rabia humana? ¿En qué consiste?

A

ENCEFALOMIELITIS AGUDA
* Inicia con: cefalea, fiebre, malestar general, dolor o parestesias en el sitio de la herida
* Luego puede adaptar 2 presentaciones clínicas:
- Rabia furiosa: paciente con exitación, hiperactividad, parestesia o parálisi con espasmo de los músculos de la deglución (provoca hidrofobia), delirios y convulsiones. Muerte por PCR
- Rabia paralítica: evolución más prolongada, de parálisis muscular progresiva proximal a la mordedura o arazaño, lleva al coma o muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la mortalidad de la encefalitis vírica aguda?

A

Es prácticamente 100% mortal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se realiza el diagnóstico confirmatorio de la rabia?

A
  1. Detección por el AF de antígeno rábico en tejido cerebral postmortem
  2. AF en frotis coneal o cutáneo
  3. Detección AF después de la inoculación de tejido cerebral, saliva o LCR en cultivo celular.

AF: anticuerpo fluorescente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son otras formas (no de dx confirmatorio) del diagnóstico de la rabia?

A
  • Título detectable del anticuerpo neutralizante de la rabia en el LCR.
  • Identificación de material genético vírico por reacción de polimerasa en cadena (RPC) en tejido fijo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Dónde se realizan los exámenes de laboratorio para el dx de rabia?

A

ISP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En términos generales ¿En qué consiste el maneo de la rabia?

A
  • Lavado inmediato y profuso de la herida por 10 min con agua y jabón
  • Toxoide tetánico según estado de vacunación del afectado y tiempo de la última dosis (10 años)
  • Evaluar necesidad de antimicrobianos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son las indicaciones de vacunación anti-rábica?

A
  • Persona mordida, rasguñada o lamida en piel lesionada y/o mucosa por un animal sospechoso o diagnosticado rabioso.
  • Persona mordida por un animal vagabundo que desaparezca o muera posteriormente a la mordedura.
  • Persona mordida por un animal mamífero silvestre.
  • Persona mordida o que haya estado en contacto con murciélagos:
    ↳ Manipulación a manos desnudas
    ↳ Persona que haya entrado a lugares cerrados donde viven colonias sin usar protección respiratoria.
    ↳ Presencia de murciélagos en habitación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el esquema de vacunación con la vacuna anti-rábica?

A

↳ Esquema de 5 dosis: los días 0 -3 – 7 -14 y 28 post exposición. Las tres primeras dosis se deben completar dentro
de 1 semana.

17
Q

¿Cuándo se puede usar el esquema acelerado (2 dosis el día 0, 1 dosis el día 7
y 2 dosis el día 21) de la vacuna anti-rábica?

A

Si la vacunación se inicia de manera tardía (o sea, más de 7 días desde la exposición) o cuando la exposición a un
animal identificado como rabioso es masiva

18
Q

¿Cuál es la vía de administración de la vacuna antirábica?

A

IM en deltoides o sobre la cara anterolateral del muslo

19
Q

¿Cuándo se indica la inmunoglobulina antirábica? ¿Cómo es su disponibilidad?

A

Indicada en caso de mordedura por animal sospechoso, no ubicable o si se confirma la rabia en el animal. También si
existe lamedura en piel previamente lesionada o si se cohabitó con un murciélago
No es de fácil disponibilidad, se solicita a la SEREMI correspondiente.

20
Q

¿Qué es la inmunoglobulina antirábica? ¿Para qué sirve?

A

Preparado específico con alto título de anticuerpos neutralizantes, protege al paciente de inmediato antes que
comience a protegerle la vacunación.