1.1 INTRODUCCION Y CONCEPTO 1.2 TERMINOLOGIA Y NOTACIONES DENTARIAS Flashcards

1
Q
  1. Cúspide mesial del molar superior a distal del surco mesial del molar inferior? Examen homologación 2021

Clase I
Clase II/1
Clase II/2
Clase III
Distooclusion

A

Clase III

CANUT PAG 102

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Son funciones del ortodoncista. Examen UB mayo 2006

A. Diagnóstico , prevención, interpretación y tratamiento de la mal oclusiones óseo-dentarias

B. Cuidado y guía de la dentición y de las estructuras de soporte.

C. Diseño, aplicación y control tanto de los aparatos activo como funcionales.

D. Cuidado y restauración de los fenómenos. Odontotal destructivo.

E. a, b, c son ciertas.

A

E. a, b, c son ciertas.

BRAVO PAG 28

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Son formas clínicas de maloclusión: Examen UB mayo 2006

Neutrooclusion
Normooclusion
Distooclusion
Biprotrusion
a, c, d son ciertas.

A

a, c, d son ciertas.

BRAVO PAG 66

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Prognatismo es sinónimo de: Examen UB mayo 2006

Macrognatismo
Avance mandibular
Nariz prominente
Posterorotacion mandibular
Anclaje maxilar

A

Avance mandibular

GUIA USTRELL PAG 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Micrognatismo es sinónimo de: Examen UB mayo 2006

Distooclusion
Birretrusion
Hipoplasia maxilar
Maxilar normal
Todas son ciertas

A

Hipoplasia maxilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Para obtener la certificación oficial de especialista en ortodoncia en Europa, a través del proyecto ERASMUS de 1991, es necesario cursar en una universidad: Examen UB mayo 2006

Estudios de ortodoncia con especialistas de reconocido prestigio

Estudio durante dos años a tiempo completo

Formación de tres años, con carga lectiva, de 4800h a tiempo completo

Master extra universitario durante tres años

Tres años con dedicación exclusiva con carga lectiva de 3500 horas

A

Formación de tres años, con carga lectiva, de 4800h a tiempo completo

?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Un movimiento de torque es: Examen UB 2005

Un movimiento del diente en masa hacia adelante

Un movimiento del diente en masa hacia atrás

Un movimiento del ápice sin movimiento coronario.

Un movimiento de la corona dental sin movimiento apical.

A

Un movimiento del ápice sin movimiento coronario.

GUIA USTRELL PAG 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Como debe ser la curva de Spee en una oclusión ideal? Examen UB 2006

Plana o discretamente invertida con el punto más alto entre primer y segundo premolares superiores.

Suavemente curvada con el punto más bajo a nivel de los primeros premolares inferiores.

Dibujar una suave curva con el punto más bajo a nivel de los primeros molares inferiores.

Una curva marcada con el punto de inflexión a nivel de los segundos premolares inferiores.

A

Dibujar una suave curva con el punto más bajo a nivel de los primeros molares inferiores.

GUIA USTRELL PAG 57

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. En la normoclusion adulta el incisivo superior: Examen UB 2006

Se relaciona borde a borde con el inferior.

Cubre verticalmente un tercio de la corona inferior.

Sobrepasa verticalmente el 50% de la corona del inferior.

Cubre la cara vestibular del inferior en dos tercios.

A

Cubre verticalmente un tercio de la corona inferior.

BRAVO PAG 71
CANUT PAG 98
GUIA USTRELL PAG 57

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. En la terminología ortodoncia el concepto de “gresion” corresponde a: Examen de UB

Movimiento o inclinación de la corona dental mientras el ápice pertenece fijo.

Movimiento del ápice dentario mientras pertenece fija la corona.

Movimiento simultáneo de corona y ápice.

Movimiento de un diente siguiendo el eje longitudinal del diente.

A

Movimiento simultáneo de corona y ápice.

GUIA USTRELL PAG 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Como es la curva de Spee en una Sobremordida anterior profunda? Examen UB 2007

La superior reducida o negativa y la inferior reducida.

La superior reducida y la inferior aumentada.

La superior aumentada y la inferior aumentada.

La superior aumentada y la inferior disminuida.

A

La superior reducida y la inferior aumentada.

CANUT PAG 519

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Si nos referimos al incisivo lateral superior izquierdo con la nomenclatura FDI los representaría como: Examen Sevilla Mayo 2011/2015

22
+2
+B
]2
10

A

22

GUIA USTREL PAG 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Cual de estas anomalías no corresponden a la relación de las arcadas dentarias según la FDI? Examen Sevilla Mayo 2005/2015

Mordida cruzada posterior
Overjet
Distooclusion
Mordida cruzada anterior
Todas son correctas

A

Todas son correctas

CANUT PAG 103

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. El prognatismo es indicativo de: Examen Sevilla nov 2005

Maxilar adelantado respecto a la mandíbula

Mandíbula adelantada con respecto al maxilar

Es un concepto óseo ortopédico

Es una terminología en sentido anteroposterior

Todas son ciertas

A

Todas son ciertas

GUIA USTREL PAG 14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Cuando nos referimos al término infra, indica: Examen Sevilla nov 2005

Que se aleja del plano oclusal
Que se acerca al plano oclusal
Que se aleja de la línea media.
Que se acerca a la línea media. Ninguna de las anteriores

A

Ninguna de las anteriores

GUIA USTREL PAG 13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. la Maloclusion ósea procede de: Examen UB 2006

Relación anormal de las bases maxilares superior e inferior

Anomalía posicional entre zona alveolar y la basal

Anomalía volumétrica entre zona alveolar y la basal

Todas son correctas

A

Todas son correctas

CANUT PAG 206

17
Q
  1. La sobremordida incisiva se entiende por: Examen UB mayo 2006

Mordida aumentada
Entrecruzamiento vertical interincisal
Supraoclusion
Mordida cubierta
Mordida abierta

A

Entrecruzamiento vertical interincisal

CANUT PAG 97

18
Q
  1. La versión es el movimiento dentario de: Examen UB mayo 2006

Desplazamiento corporal
Desplazamiento en masa
Inclinación
Alternativa Desviación

A

Inclinación

GUIA USTRELL PAG 14

19
Q
  1. Postero-Rotacion mandibular es: Examen UB mayo 2006

Rotación antihoraria del maxilar inferior

Apertura del ángulo goniaco

Sinfisis alargada y estrecha

Rotación horaria mandibular

Rotación de la parte posterior de la mandíbula

A

Rotación horaria mandibular

BRAVO PAG 110 - 111

20
Q
  1. El entrecruzamiento (overbite) es cierto que: Examen UB junio 2015

Es una medida del grado de solapamiento anteroposterior

Se considera aumentado cuando su valor es > 2 mm

La mordida borde a borde siempre va acompañada de resalte cero

Se llama infraoclusion a la ausencia
de contacto entre dos piezas dentarias adyacentes

A

Se considera aumentado cuando su valor es > 2 mm

GUIA USTRELL PAG 16

21
Q
  1. El “43” del sistema de la FDI corresponde, en el sistema de Hadenup a: Examen UB junio 2015

+C
C
3-
-3

A

3-

GUIA USTREL PAG 12

22
Q
  1. El término de sobremordida interincisiva vertical indica: Examen mayo 2012

A. Enfermedad periodontal muy frecuente
B. Entrecruzamiento entre incisivos superiores e inferiores y se mide milímetros
C. Alteración vertical de la relación incisiva, expresándose en milímetros.
D. Nada de los anterior es cierto
E. B y C son verdaderas

A

D. Nada de los anterior es cierto

?

23
Q
  1. Señalar la respuesta falsa:

Distooclusion o Maloclusion de clase II

Mesiooclusion o Maloclusion de clase III

Neutrooclusion o Maloclusion de clase I

Normooclusion o Maloclusion de clase I

A

Normooclusion o Maloclusion de clase I

BRAVO PAG 66

24
Q
  1. Si nos referimos al incisivo lateral superior izquierdo con el sistema de Hadenup, lo representa: Examen Sevilla Mayo 2015

22
+2
+B
]2
10

A

+2

GUIA USTREL PAG 12

25
Q
  1. En notación dental dígito 2, el primer molar inferior derecho temporal se expresa: Examen UB mayo 2006

3,6
7,5
2,8
8,4
6,4

A

8,4

GUIA USTREL PAG 12

26
Q
  1. Resalte interincisal normal se considera: Examen UB mayo 2006

Entre 0,5 mm
Valores por encima de 0 mm o borde a borde 0 mm +5 mm
2 mm +1 mm
3 mm +5 mm

A

2 mm +1 mm

GUIA USTRELL PAG 16

27
Q
  1. Cuales de los siguientes objetivos no es un objetivo de la ortodoncia? Examen de valencia san Vicente Mártir junio 2021

Creación de las mejores relaciones interproximales y oclusales posibles

Creación de una estética facial y dental aceptables

Consecución de una función normal y adaptación fisiológica

Cumplimiento estricto de las leyes áureas de estética dental

A

Cumplimiento estricto de las leyes áureas de estética dental

BRAVO PAG 27-28

28
Q
  1. Señala la premisa correcta de las siguientes: Examen Valencia san Vicente mártir junio 2021

La maloclusion es considerada como una enfermedad

La ortodoncia no implica la corrección de las estructuras dentofaciales, solo implica movimientos dental

Las maloclusiones desarrollan lesiones histológicas de inflamación

Las maloclusiones pueden tener potencial patológico, facilitando la aparición de desórdenes de ATM

A

Las maloclusiones pueden tener potencial patológico, facilitando la aparición de desórdenes de ATM

?

29
Q
  1. Señala cual de los siguientes es una desventaja o riesgo potencial del tratamiento ortodoncico? Examen Valencia san Vicente mártir junio 2021

Reabsorción radiculares
Pérdida de soporte periodontal
Dolor dentario
Todos los anteriores son correctos

A

Todos los anteriores son correctos

BRAVO PAG 42-44

30
Q
  1. Según el sistema de nomenclatura FDI señale cómo se nombraría un incisivo lateral inferior izquierdo permanente? Examen Valencia san Vicente mártir

42
32
372
31
-B

A

32

GUIA USTRELL PAG 12

31
Q
  1. Cual de las siguientes definiciones se corresponde con el término protrusion? Examen Valencia san Vicente mártir

Dientes que se desplazan hacia delante

Movimiento dentario hacia el interior del hueso

Movimiento de los dientes hacia el exterior del hueso

Dientes que se desplazan hacia atrás

Ninguna de las anteriores es correcta

A

Dientes que se desplazan hacia delante

GUIA USTRELL PAG 14

32
Q
  1. Cuando hablamos de “Gresion” nos referimos a: Examen UB junio 2016

La posición dentaria de partida

Un desplazamiento en bloque del diente

Un movimiento de apex radicular sin movimiento del borde incisal

Un movimiento de la corona dental con ápice radicular fijo

A

Un desplazamiento en bloque del diente

GUIA USTREL PAG 14

33
Q
  1. La notación dentaria +4 corresponde a: Examen UB junio 2016

Primer premolar superior izquierdo
Primer premolar superior derecho
Primer premolar inferior izquierdo
Primer molar temporal superior izquierdo

A

Primer premolar superior izquierdo

GUIA USTREL PAG 12

34
Q
  1. Según el sistema Hadenup, el (-D) será reemplazado en la dentición definitiva por: Examen UB junio 2016

-1
-3
-4
3-

A

-4

GUIA USTREL PAG 12