4.3 ANALISIS FACIAL Y TIPOS FACIALES Flashcards

1
Q
  1. Señale cuál de los siguientes planos utilizados en la evaluación de la simetría facial. Es un plano vertical: Examen UB junio 2011

Superciliar
Infraorbitario
Comisural
Plano sagital medio

A

Plano sagital medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Respecto a la contracción mentoniana: Examen UB junio 2011

El paciente debe contraer la musculatura del menton para elevar el labio y ganar dimensión del mismo

Se asocia a patrón braquicefalico

Se asocia a mordida cruzada posterior

Se asocia a sobremordida profunda

A

El paciente debe contraer la musculatura del menton para elevar el labio y ganar dimensión del mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Respecto a la sonrisa gingival es cierto que: Examen UB junio 2011

No altera la estética facial

Siempre es inferior a 0,5 mm

Es una alteración de la relación entre el labio superior y las estructuras que recubre

Se asocia a fisurado palatino

Es más evidente en reposo que al sonreír

A

Es una alteración de la relación entre el labio superior y las estructuras que recubre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. La contracción sublabial: Examen UB junio 2011

Aparece en patrones dolicocefalicos
Se observa en pacientes clase III
Afecta al labio superior
Se asocia a maloclusion de clase II

A

Se asocia a maloclusion de clase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Según la regla de los quintos: Examen UB junio 2015

El ancho total de la cara equivale a cinco anchos nasales

El ancho de la nariz es igual a la distancia intercantal

En ancho bucal es igual a la distancia entre ambos limbos mediales oculares

Todas las respuestas anteriores son incorrectas

A

En ancho bucal es igual a la distancia entre ambos limbos mediales oculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Índice facial: Examen Oviedo

Medida de la línea que va del plano bipupilar a Gnation, relacionada con el diámetro bicigomatico

Medida de la línea que va del plano superciliar a pogonion, relacionada con el diámetro bicigomatico

Medida de la línea que va del plano superciliar a Gnation, relacionada con el diámetro bicigomatico

Medida de la línea que va del plano triquion a Gnation, relacionada con el diámetro bicigomatico

Medida de la línea que va del plano superciliar a Gnation , relacionada con el diámetro
bipupilar

A

Medida de la línea que va del plano superciliar a Gnation, relacionada con el diámetro bicigomatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. El perfil facial de un paciente de clase III es: Examen Murcia

Recto
Cóncavo
Convexo
Biprotrusivo
Ninguna de las anteriores es cierta

A

Cóncavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. En un patrón dolicofacial el perfil no suele ser? Examen Sevilla mayo 2012

Cóncavo
Convexo
Plano Imcompetencia labial Armónico

A

Cóncavo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Cual no es cierta con respecto al patrón dolicofacial? Examen Sevilla mayo 2012

Incremento de la altura facial inferior

La mandíbula crece porsterorrotando

Gran riesgo periodontal por la sobrecarga

El eje facial es menor de 90o

Todas son correctas

A

Gran riesgo periodontal por la sobrecarga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Cual de los siguientes no corresponde a la hiperdivergencia facial? Examen valencia san Vicente mártir 2019

Altura facial inferior aumentada

Rotación posterior mandibular

Patrón Braquifacial

Tendencia a la mordida abierta

Todas las anteriores son correctas

A

Patrón Braquifacial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Sobre el paciente hipodivergente, es correcta? Examen valencia san Vicente mártir 2019

Labio inferior poco curvado e hipotonico

Aumentó de altura facial anterior

Rotación posterior mandibular

Clase III molar y canina

Exceso de la curva de Spee en la arcada mandibular

A

Exceso de la curva de Spee en la arcada mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Cual de las siguientes no es una característica general del síndrome de cara larga? Examen Valencia san Vicente mártir

Cara alargada
Palidez de cara y ojeras
Incremento del tercio facial inferior Alas nasales estrechas
Labios competentes

A

Labios competentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Señala la respuesta incorrecta sobre el paciente hipodivergente? Examen Valencia san Vicente mártir

Fuerte componente genético

Labio inferior muy curvado e hipertónico

Disminución de altura facial anterior

Clase I molar y canina

Tendencia al apiñamiento incisivo

A

Clase I molar y canina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Señale ¿cual de los siguientes planos utilizados en la evaluación de la simetria facial no es un plano horizontal? Examen UB

Superciliar
Infraorbitario
Comisural Submentoniano
Plano sagital

A

Plano sagital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. En el análisis facial es cierto que: Examen UB junio 2016

Las líneas de referencia horizontales son la línea bipupilar y la submentoniana

El eje medio sagital va del punto intermedio entre el ángulo interno de los ojos a la espina nasal anterior

La línea de las mejillas va del punto más prominente de los tejidos blandos que recubren el arco zigomatico al punto externo de la comisura labial en reposo

A nivel de los labios, ya sean finos o gruesos, lo más habitual es encontrar que el labio superior es algo más grueso que el inferior

A

El eje medio sagital va del punto intermedio entre el ángulo interno de los ojos a la espina nasal anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Según la regla de los quintos: Examen UB junio 2016

El ancho total de la cara equivale a cinco anchos nasales

El ancho de la nariz es igual a la distancia Intercantal

El ancho bucal es igual a la distancia entre ambos limbos mediales oculares

Todas las respuestas anteriores son incorrectas

A