PLACA ACTIVAS Flashcards

(72 cards)

1
Q
  1. Entre las funciones de las placas activas no se encuentran: Examen de homologación 2021

Expansión

Ayudar aparatos fijos

Retención

Mordida abierta anterior

Mordida cruzada anterior

A

Mordida abierta anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. En las placas activas señale ¿cuál es el elemento que se comporta como estabilizador y activo? Examen homologación 2021

Arco vestibular
Gancho Adams
Tornillo de expansión Resorte
Rejilla

A

Arco vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. En la expansión de un tornillo removible, que se activa una vez a la semana ¿Como sabemos que el paciente lo ha hecho correctamente en la revisión mensual? Examen UB 2007

Si ha ganado 0,25 mm
Si ha ganado 0,50 mm
Si ha ganado 1 mm
Si ha ganado 2 mm

A

Si ha ganado 1 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Con la aparatologia removible ¿Cual de las siguientes maloclusiones no se puede tratar? Examen UB 2007

Sobremordida profunda

Mordida abierta anterior

Segundo premolar rotado más de 50o

Mordida cruzada lateral

A

Segundo premolar rotado más de 50o

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Cuál es la expansión máximo que permite un tornillo de expansión? Examen UB 2005

2,5 mm
5 mm
7,5 mm
7 mm

A

5 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. En cual de las siguientes maloclusiones está indicado el uso de una placa de expansión? Examen valencia junio 2003

En hipoplasias esqueléticas maxilares

En compresiones dentoalveolares

En casos de apiñamiento inferior primario

B y C son ciertas

A

En compresiones dentoalveolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Para hacer más elástico el resorte de una placa removible: Examen UB 2005

Utilizamos alambres de diámetro menor a los ganchos de anclaje

Aumentamos su longitud añadiendo espiras

Aumentamos su brazo de palanca dentro de la resina

Se emplean alambres de Ni-Ti o de TMA con memoria de forma

A

Aumentamos su longitud añadiendo espiras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Que elemento no sería necesario en una placa removible superior para corregir una mordida cruzada lateral asimétrica? Examen UB/ Examen Murcia

Tornillo de expansión central

Reja lingual

Levante de mordida lateral

Aleta vertical en un lado opuesto al que desvía

A

Reja lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Rejillas linguales: Examen Oviedo

A. Evitan la protrusion lingual

B. Impiden la interposición lingual

C. Alivian la presión del labio

D. A y B son ciertas

E. Todas son ciertas

A

D. A y B son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. ¿El gancho que más anclaje consigue en las placas se denomina? Examen Oviedo

Gancho de flecha
Gancho en asa u ojalillos
Gancho Suyzing
Gancho Adams
Gancho circunferencial

A

Gancho Adams

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. En cuanto a las placas activas señale la respuesta incorrecta: Examen Oviedo

Están indicadas en la compresión dentoalveolar

Los tornillos de Fish producen 0,2 mm de apertura por cada cuarto de vuelta y se activan una vez a la semana considerando aproximadamente 1 mm al mes

Pueden ejercer una acción directa para movimientos verticales (intrusión-extrusión)

Ejercen movimientos de gresion

Todas son correctas

A

Ejercen movimientos de gresion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Cual de las siguientes es un elemento activo dentro de las placas activas? Examen Oviedo

A. Base
B. Gancho Adams
C. Arco vestibular
D. B y C son correctas

A

C. Arco vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Los tornillos de ortodoncia: Examen Oviedo

Los más comunes son los de apertura en abanico

Cada giro de 90o separa 0.4 mm de las partes de la placa

Cada giro de 90o
separa 0,5 mm de las partes de la placa

Cada giro de 90o separa 0,2 mm de las partes de la placa

A

Cada giro de 90o separa 0,2 mm de las partes de la placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Las placas activas: Examen Oviedo

Realizan movimientos de inclinación y torque controlado

Desplazan la corona pero no los apices dentarios

Aplican fuerzas intermitentes

Necesitan controles más cortos que los aparatos fijos

Su acción se fundamenta en el movimiento del hueso basal

A

Aplican fuerzas intermitentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Los movimientos generados por las placas activas: Examen Oviedo

Los movimientos de rotación se realizan fácilmente

Las gresiones dentarias son su principal efecto secundario

La recidiva “Normal” es de 30-40%

Realizan una inclinación controlada de los dientes

Su principal control se basa en las rotaciones dentarias

A

La recidiva “Normal” es de 30-40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Los tornillos de ortodoncia: Examen Oviedo

Los más comunes son los de apertura en abanico

Cada giro de 90o separa 0.4 mm de las partes de la placa

Cada giro de 90o separa 0,5 mm de las partes de la placa

Permiten una apertura maxima de 5 mm

Cada 90o la membrana periodontales estrecha 0,1 mm/lado

A

Cada 90o la membrana periodontales estrecha 0,1 mm/lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Señala cual de las siguientes localizaciones del arco vestibular de la placa activa es la correcta para conseguir un efecto intrusivo: Examen Oviedo

Arco vestíbular apoyado en el tercio gingival

Arco vestíbular apoyado en el tercio incisal

Arco vestíbular apoyado en el tercio medio

Arco vestíbular en el tercio incisal y con acrílico que cubra la cara palatina

Ninguna es correcta

A

Arco vestíbular apoyado en el tercio incisal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Placa removible activa es especialmente adecuada para: Examen Murcia

Movimiento masa de diente

Movimiento de inclinación a lingual

Movimiento extrusivo

Movimiento intrusivo

Ninguno de los anteriores

A

Movimiento de inclinación a lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. El arco progenie es: Examen Murcia

El arco intraoral del aparato de anclaje extraoral

El puente vertical de la máscara facial que une el apoyo frontal con el mentoniano

Cada uno de los arcos que se enlazan a la máscara facial mediante tomas elasticas

El arco vestíbular superior de una placa removible adaptado para apoyarse en la arcada inferior

A

El arco vestíbular superior de una placa removible adaptado para apoyarse en la arcada inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Para que el arco vestíbular ejerza sobre los incisivos un efecto de intrusión y retrusion ¿Donde se debe colocar el arco vestíbular? Examen Sevilla nov 2007/2011

En el sector incisal de la cara vestibular del incisivo superior y tallado del acrílico palatino

En el tercio incisal con apoyo de acrílico por palatino

Generando un par de fuerzas mesiodistales

Todas las anteriores son correctas

Ninguna es correcta

A

En el sector incisal de la cara vestibular del incisivo superior y tallado del acrílico palatino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Cual de estas afirmaciones es falsa? Con respecto a los aparatos removibles: Examen Sevilla mayo 2011

Se conocen también como placas

Se utilizan para expansión del maxilar

Se utilizan como tratamiento retentivo después de la ortodoncia

Se pueden considerar como alternativa en tratamientos fijos

Todas las anteriores son verdaderas

A

Todas las anteriores son verdaderas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Mediante el uso de las placas activas podemos generar los siguientes tipos de movimientos dentarios: Examen Sevilla mayo 2012

A. Movimiento de versión y torque

B. Movimiento de gresion, versión e inclinación coronaria

C. Movimiento de inclinación y en sentido mesio-distal

D. Las respuestas A y C son correctas

E. Las respuestas B y C son correctas

A

C. Movimiento de inclinación y en sentido mesio-distal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. El mecanismo de los aparatos ortopédicos mandibulares es: Examen Sevilla nov 2012

A través del crecimiento adicional de la base ósea de la mandíbula

A través del condicionamiento genético de los maxilares

A través de la remodelación de la fosa glenoidea

Todas ellas

Ninguna de ellas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Cual de estas contraindicaciones de una placa removible activa es falsa? Examen Sevilla nov 2016

Problemas esqueléticos

Haya terminado el crecimiento

Grandes discrepancias oseo dentarias

No se controla el movimiento radicular

Rotaciones ligeras

A

Rotaciones ligeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
27. Cuando realizamos la expansión con placa activa: Guía Sevilla Cuando haya hipoplasia ósea En edades tempranas Como primera fase del tratamiento Todas las anteriores son correctas Ninguna de las anteriores, ya que como primera elección usaríamos aparatologia fija a dos bandas que es más efectiva
Todas las anteriores son correctas
26
28. Que tipos de movimientos pueden realizar las PRA? Guía Sevilla Inclinación o versión Torque Rotación Gresion Todos ellos
Inclinación o versión
27
29. Cual de los siguientes componentes no se considera elemento activo de las PRA? Guía Sevilla Arco vestíbular Resortes Retenedores Tornillos Base de acrílico
Retenedores
28
30. Las misiones del acrílico en la PRA pueden ser: Guía Sevilla Base de sujeción Zona de anclaje Elemento activo Elemento pasivo Todas las anteriores
Todas las anteriores
29
31. Que retenedor es cerrado? Guía Sevilla Triangular Circunferencial En bola Adams Duyzing
Adams
30
32. Si en una PRA apoyamos el arco vestíbular a nivel del tercio incisal habla un efecto de: Guía Sevilla Extrusión Extrusión y retrusion Intrusion Intrusión y retrusion Extrusión y vestíbularizacion
Intrusion
31
33. Para que el arco vestíbular ejerza sobre los incisivos un efecto de extrusión y retrusion ¿Donde se debe colocar? Guía Sevilla En el sector gingival de la cara vestíbular del incisivo superior En el tercio incisal con apoyo de acrílico por palatino En el tercio gingival pero permaneciendo acrílico por palatino Todas son correctas Ninguna es correcta
En el sector gingival de la cara vestíbular del incisivo superior
32
34. Que tipos de arcos vestibulares son indicados para la realización de movimientos radiculares? Guía Sevilla Arco corredera Lip-Bumper de colocación alta Arco progenie si se utiliza con tornillos de expansión Arco vestíbular con espolones Todas son verdaderas
Arco vestíbular con espolones
33
35. El arco progenie: Guía Sevilla A. Se usa en la mordida cruzada anterior B. Se extiende hasta la arcada mandibular C. No debe tocar a los incisivos D. A y B son ciertas E. B y C son ciertas
D. A y B son ciertas
34
36. Señale la respuesta falsa: Guía Sevilla La fuerza que ejerce el resorte es directamente proporcional a la distancia La fuerza es inversamente proporcional al grosor Es inversamente proporcional a su longitud Es normal añadir espirales para aumentar su longitud Todas son ciertas
La fuerza es inversamente proporcional al grosor
35
37. Señale la respuesta falsa: Guía Sevilla La fuerza del resorte debe pasar por el centro geométrico de la corona El resorte debe actuar preferiblemente en compresión La dirección debe aplicarse en dirección perpendicular al eje axial de la pieza La fuerza debe ser paralela al plano vestíbulo lingual del diente A mayor grosor del resorte, menor será su elasticidad y por lo tanto menor su deflexion
La fuerza del resorte debe pasar por el centro geométrico de la corona
36
38. La activación del tornillo triple de Bertoni se hará: Guía Sevilla 1/4 de vuelta cada 6 días Empezar por el tornillo sagital Activar los tres tornillos progresivamente La activación transversal se hará antes que la sagital Todas son ciertas
La activación transversal se hará antes que la sagital
37
39. En cuanto a las indicaciones de la placa de la placa removible activa, señale la respuesta falsa? Guía Sevilla Niños responsables Discrepancia óseo dentaria mayor a 4 mm Niños en edad de crecimiento Interferencias oclusales o contactos prematuros Compresión dentoalveolar
Discrepancia óseo dentaria mayor a 4 mm
38
40. Señale la respuesta falsa con respecto a los resortes? Guía Sevilla A mayor grosor menor será su elasticidad La presión se debe realizar sobre un solo punto de la corona La fuerza debe aplicarse en dirección perpendicular al eje axial de la pieza La fuerza debe pasar por el centro geométrico de la pieza Los resortes deben actuar preferiblemente en compresión
La presión se debe realizar sobre un solo punto de la corona
39
41. La activación del tornillo triple de Bertoni se hará: Guía Sevilla Movimiento transversal antes que el sagital Movimiento sagital antes que el transversal Ambos simultáneamente Alternativa e indistintamente ambos movimientos Ninguna de las anteriores
Movimiento transversal antes que el sagital
40
42. La presencia de lingualizacion de los incisivos inferiores condiciona la colocación en nuestra placa removible activa de qué aditamentos? Guía Sevilla Arco vestíbular superior con extensión acrílica Arco vestíbular inferior Resortes doble helix en los incisivos superiores Resortes digital superior y Microtornillo inferior a nivel molar Ninguna de las anteriores
Ninguna de las anteriores
41
43. Paciente que presenta clase III con mordida cruzada anterior y posterior, vestibulizacion de incisivos inferiores, en relación céntrica presenta una situación borde a borde ¿que aparatologia será indicada en este tratamiento? Guía Sevilla Placa de expansión con levante de mordida Placa de expansión con resortes dobles a nivel de laterales Placa de progenie con tornillo de expansión Placa de expansión con resortes de acordeón de incisivos superiores e inferiores Todas son correctas
Placa de progenie con tornillo de expansión
42
44. Dentro de los principios básicos de las placas activas ¿que afirmaciónes son correctas? Guía Sevilla La fuerza que ejerce un resorte es directamente proporcional a su longitud A igualdad de grosor la mayor longitud genera menor elasticidad A mayor longitud menor elasticidad Las respuestas A y C son correctas Todas las anteriores son falsas
Todas las anteriores son falsas
43
45. En las placas removibles los resortes? Guía Sevilla Deben de actuar siempre en compresión Su colocación nunca se realiza por vestíbular Producen movimientos radiculares de torsión La respuesta A y C son correctas Todas las anteriores son correctas
Deben de actuar siempre en compresión
44
46. Que mecanismos se utilizan en las placas de expansión para aumentar anclaje? Guía Sevilla Utilización de resorte opuesto a la activación Uso de levantes de mordida lisos Colocación de aleta lingual contralateral, sección asimétrica de la placa Activación del arco vestíbular Unión de los sectores posteriores con elásticos
Colocación de aleta lingual contralateral, sección asimétrica de la placa
45
47. Los principios básicos de la ortodoncia interceptiva: Guía Sevilla Promover el desarrollo de cambios favorables y supresión de las características que sean desfavorables Promover el desarrollo oclusal Evitar mecánicas complejas Solo ciertos tipos o niveles de maloclusion se benefician de la actuación interceptiva Todas son correctas
Todas son correctas
46
48. La ortodoncia interceptiva se aconseja antes de los cuatro años? Guía Sevilla Tratar diastemas interincisivos Corregir hábitos perniciosos Corregir clase II Corregir apiñamiento de incisivos Ninguno de ellos
Corregir hábitos perniciosos
47
49. Una de las siguientes afirmaciones del tratamiento ortodoncico temprano es errónea: Guía Sevilla Se puede evitar futuras extracciones terapéuticas Es más sencillo consentir expansiones del maxilar superior Generalmente se lleva a cabo en dentición mixta fase uno Evita realizar un tratamiento interceptivo A veces es más complejo que el tratamiento ortodoncico convencional
Evita realizar un tratamiento interceptivo
48
50. Las siguientes son condiciones favorables para realizar tratamiento interceptivo excepto uno: Clase I molar Mordida abierta Discrepancia óseo esquelética moderada o severa Correcto diagnóstico Clase I esquelética
Discrepancia óseo esquelética moderada o severa
49
51. Las alteraciones más frecuentes a corregir con tratamiento interceptivo son: Guía Sevilla Mordida cruzada unilateral Mordida cruzada anterior Mordida abierta anterior Todas ellas Ninguna de ellas
Todas ellas
50
52. Que resorte es el indicativo para cierre de diastemas en el sector incisivo? Guía Sevilla Adams Coffin Acordeón Digital Circunferencial
Digital
51
53. Es una contraindicación de la expansión dental maxilar con placas removibles? Guía Sevilla Curva anterioposterior de Spee muy aumentada Curva de Spee invertida Curva transversal de Monson y Wilson muy marcada Asimetría dental Plano mandibular irregular
Curva transversal de Monson y Wilson muy marcada
52
54. La estimulación de los músculos orbiculares por medio de los estímulos en la aparatologia removible provoca? Examen UB Disminución del sellado labial Posición avanzada de la lengua Posición retrasada de la lengua Interposición lingual anterior Posteriorizacion mandibular
Posición retrasada de la lengua
53
55. Si un paciente es tratado mediante una placa de expansión con tornillo central, a ritmo de 1 vuelta de tornillo a la semana ¿cuánto expandimos la arcada superior? 0,8 mm al mes 0,2 mm al mes 0,4 mm a la semana 1 mm al mes 0,6 mm al mesa
0,8 mm al mes
54
56. Señalar la afirmación correcta? El gancho en ojete es continuo, poco elástico y no permite erupción del molar El gancho triangular no irrita la encía porque es elástico El gancho de Adams es el más usado, válido para niños y adultos y facilíta la erupción molar El gancho de Duyzings es poco elástico y solo sirven para coronas bien erupcionadas El gancho circunferencial puede usarse con caninos, premolares y molares solo en dentición temporal
El gancho de Duyzings es poco elástico y solo sirven para coronas bien erupcionadas
55
57. Cual de las siguientes afirmaciones es una indicación de las placas activas removibles? Interferencias oclusales Poca cooperación del paciente Compresión basal Grandes movimientos ortodoncico Control del movimiento radicular
Interferencias oclusales
56
58. Indicar la respuesta falsa con respecto a los resortes de las placas ortodoncicas? Los resortes son elementos activos constituidos con alambres La fuerza que ejerce el resorte es directamente proporcional a la distancia que existe entre la posición pasiva de carga y la posición activa en contacto dentario La fuerza debe aplicarse en dirección paralela al eje axial del diente La fuerza que ejerce el resorte es directamente proporcional al diámetro e inversamente proporcional a la longitud del alambre El Helix debe situarse en cualquier punto o a lo largo de una perpendicular trazada a la mitad de una línea que une la posición inicial y la posición deseada del diente a mover
La fuerza debe aplicarse en dirección paralela al eje axial del diente
57
59. Las placas de ortodoncia no pueden? Tener acción asimétrica Contraer las arcadas Controlar el movimiento coronal Hacer expansión en abanico Ensanchar el hueso palatino
Ensanchar el hueso palatino
58
60. Indique que no es un elemento de acción indirecta? Resortes Escudo vestibular Elásticos Tornillos Arcos labiales
Escudo vestibular
59
61. Es falso que: El arco de progenie se usa en clases III Las placas son poco efectivas para movimientos de intrusión o extrusión Es muy necesaria la colaboración del paciente para que las placas activas sean efectivas Con las placas activas pueden realizarse expansiones asimétricas de la arcada superior Los resortes de las placas activas solo se pueden situar en lingual
Los resortes de las placas activas solo se pueden situar en lingual
60
62. Cual de las siguientes es una variante del arco vestíbular o labial? Examen UB nov 2013 Arco de base Arco ideal Arco de canto Arco progenie Arco cinta
Arco progenie
61
63. Placa removible con resortes: Aparatologia activa de acción directa sin control radicular Aparatologia activa de acción indirecta con control radicular Aparatologia auxiliar extraoral Aparatologia auxiliar intraoral
Aparatologia activa de acción directa sin control radicular
62
64. Respecto a la placa activa de Schwartz todas las afirmaciones son ciertas, excepto: La expansión transversal es poco estable y tiende a recidivar Puede hacer movimientos en masa de los diente (gresion) Movimientos dentarios, sin control radicular Sobre base óseas, expansión en tratamientos precoces o al emplear un tornillo de expansión Se limitan a estimular la erupción secundaria
Puede hacer movimientos en masa de los diente (gresion)
63
65. Patologías que pueden tratarse con las placas selectivas de Carol en la etapa I: dentición temporal <5 años: Mordida cruzada anterior y lateral Hábitos y parafunciones Mordida abierta anterior Ausencias dentales múltiples Todas son ciertas Ninguna es correcta
Todas son ciertas
64
66. La placa selectiva de Carol puede tratar las siguientes patologías en las etapas II: dentición mixta 1o fase 6-8 años: A. Clase II/1 y Clase II/2 B. Mordida abierta, apiñamiento, mordidas cruzadas y agenesias C. Expansión de tratamiento precoces D. A y B son ciertas E. Ninguna es correcta
D. A y B son ciertas
65
67. Etapa III: dentición mixta 2o fase >9 años, placa selectiva de Carol puede tratar lo siguiente, excepto: Cruzamiento de un diente Control de las alteraciones de la cronología/secuencia del recambio Clase III, Clase II/1, Clase II/2 Creación de direcciones de crecimiento más favorables Hábitos y parafunciones, mordida cruzada, malposición dentaria por supernumerario
Creación de direcciones de crecimiento más favorables
66
68. Indicaciones como aparato activo de la placa de Schwartz: A. Maloclusiones, corrigiendo simplemente la inclinación de los diente (mordida cruzada anterior y lateral). El límite fisiológico de los dientes es de 3 mm. B. Placas de descarga (disfunciones del ATM) C. Mantenedor de espacios, aparatos de retención postratamiento D. Pequeñas discrepancia o oseodentarias (4 mm) E. A y D son ciertas F. B y C son ciertas
E. A y D son ciertas
67
69. Indicaciones como aparato pasivo de la placa de Schwartz: A. Placa de descarga B. Mantenedor de espacios, aparatos de retención postratamiento C. Mordida cruzada anterior y lateral D. Pequeñas discrepancia o oseodentarias (4 mm) E. A y B F. B y C
E. A y B
68
70. Entre las ventajas de las placas removibles activas frente a los aparatos fijos? Examen de Murcia Son susceptibles de una mejor higiene Generalmente requieren menos tiempo de sillón durante las citas Las citas de control pueden espaciarse más Son menos iatrogenicas Todas las anteriores son ciertas
Todas las anteriores son ciertas
69
71. Un índice de irregularidad de 0 mm es perfecto para evaluar la eficacia/calidad de nuestra fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023 Alineamiento Nivelación Cierre de espacios Torsión Terminación y detallado
Alineamiento
70
72. Evaluaremos la curva de Spee y la Sobremordida para escoger alambres/biomecánica y n la fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023 Alineamiento Nivelación Cierre de espacios Torsión Terminación y detallado
Nivelación
71
73. Evaluaremos la torsión de las raíces a la hora de escoger los alambres/biomecánica en la fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023 Alineamiento Nivelación Cierre de espacios Asentamiento oclusal Terminación y detallado
Terminación y detallado
72
74. Evaluaremos la paralización de las raíces y los diastemas a la hora de escoger alambres/ biomecánica en la fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023 Alineamiento Nivelación Cierre de espacios Asentamiento oclusal Terminación y detallado
Cierre de espacios