7.2 BIOMECANICA EN LA APLICACION DE FUERZAS ORTODONCICAS Flashcards

1
Q
  1. En relación a las propiedades de los alambres ortodóncicos de Níquel Titanio de 0.018”, la resiliencia se calcula en una gráfica de ejes de tensión/deformación como: EXAMEN 2024

A. La distancia cuantificada en el eje de deformación hasta el punto de carga clínica arbitraria.

B. La superficie que existe bajo la curva de tensión-deformación hasta el limite proporcional.

C. La superficie que existe bajo la curva de tensión-deformación hasta en el que se ha producido 0,1% de
deformación permanente.

D. Todas son falsas.

A

B. La superficie que existe bajo la curva de tensión-deformación hasta el limite proporcional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. En relación a los principios de la biomecánica de tratamiento con aparatología fija en Ortodoncia, considerado
    MF como el momento de una fuerza y MP momento compensador producido por el par de fuerzas: EXAMEN 2024

A. Cuando MP/MF = 1, el centro de rotación se desplaza al infinito y se produce un movimiento en bloque
(traslación).

B. Si MP/MF < 1, el centro de rotación se desplaza incisalmente y el ápice radicular se mueve más que la corona, por lo que se produce torsión radicular.

C. El tipo de movimiento dental depende de la multiplicación del momento producido por la fuerza aplicada para mover un diente (MF) y el momento compensador producido por el par y empleado para controlar la posición de la
corona dental(MP).

D. Las respuestas 1,2,3 son ciertas
D

D. Las respuestas 1, 2 y 3 son ciertas.

A

A. Cuando MP/MF = 1, el centro de rotación se desplaza al infinito y se produce un movimiento en bloque
(traslación).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. En relación a los sistemas determinados de un par de fuerzas: considerando un arco de intrusión (80 g de fuerza intrusiva total) de alambre rectangular, que encaja en un tubo rectangular sobre los dientes 16 y 26 y va ligado en un solo punto de contacto con el segmento incisivo [dientes 12, 11, 21, 22] (con una separación de 40 mm entre el molar y el punto de unión en incisivos): EXAMEN 2024

A. En cada molar se producirá un momento de fuerza de 120g/mm con inclinación distal de la corona.

B. En cada molar se producirá una fuerza intrusiva reactiva de 2g con inclinación mesial de la corona.

C. En cada molar se producirá un momento de fuerza de 1600g/mm con inclinación distal de la corona.

D. Todas son falsas.

A

C. En cada molar se producirá un momento de fuerza de 1600g/mm con inclinación distal de la corona.

MALA PUSE LA OPCION A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. En relación a las propiedades de los alambres ortodóncicos de acero de 0.016 × 0.022”, el recorrido se calcula con una gráfica de ojos do carga/desviación como: EXAMEN 2024

A. La distancia cuantificada en el eje de desviación hasta el punto de carga clínica arbitraria

B. La distancia cuantificada en el eje de fuerza hasta el punto de carga clínica arbitraria

C. La distancia cuantificada en el eje de desviación hasta el límite proporcional

D. Todas son falsas.

A

C. La distancia cuantificada en el eje de desviación hasta el límite proporcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. En relación al tratamiento ortodóntico con aparatología fija y la planificación biomecánica del movimiento dentario. Considerando dos dientes idénticos con una separación de 8 mm entre brackets: EXAMEN 2024

A. Si realizamos un doblez en V que se acerca a uno de los dientes a menos de un tercio de la separación entre ambos brackets, crea sobre ambos dientes un momento de la misma dirección, en vez de momentos opuestos.

B. Si realizamos un doblez en V simétrico entre ambos dientes, creará pares iguales y de igual dirección sobre ambos
dientes.

C. Las respuestas 1 y 2 son correctas.

D. Todas son falsas.

A

A. Si realizamos un doblez en V que se acerca a uno de los dientes a menos de un tercio de la separación entre ambos brackets, crea sobre ambos dientes un momento de la misma dirección, en vez de momentos opuestos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Para conseguir un movimiento de traslación en sentido palatino, en un incisivo central superior al que aplicamos una fuerza de 70g en dirección palatina aplicada sobre un punto de la superficie labial situado a 13mm del centro de resistencia, debería de: EXAMEN 2024

A. Aplicar 70g de fuerza en dirección labial sobre un punto de la superficie palatina situado a 13mm del centro de resistencia.

B. Aplicar 45,5g de fuerza en dirección labial sobre un punto de la superficie palatina situado a 20mm del centro de resistencia.

C. Aplicar 70g de fuerza en dirección labial sobre un punto de la superficie palatina situado a 13mm del centro de rotación.

D. Todas son falsas.

A

B. Aplicar 45,5g de fuerza en dirección labial sobre un punto de la superficie palatina situado a 20mm del centro de resistencia.

MALA PUSE LA OPCION A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. En la relación al comportamiento y propiedades mecánicas de tres tipos de aleaciones de alambres ortodoncicos
    (aleación Niti martensitio estabilizado M-niti, aleación de titanio molibdeno [TMA] y acero[A] para una misma
    sección de 0,016 x 0.022. EXAMEN 2024

A. La resistencia es superior n el alambre de M-niti en comparación con TMA o en comparación con A

B. La resistencia y el recorrido son superiores en el alambre de A en comparación con el de TMA o en comparación con el M-niti

C. El recorrido y la resistencia _____

D. Todas son falsas

A

D. Todas son falsas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. El activar un alambre de acero rectangular por torsión e introducirlo en un bracket, genera en el diente un movimiento de magnitud: examen de homologación 2023

No depende del brackets

Proporcional a la distancia del bracket al centro de resistencia

Inversamente proporcional a la distancia del brakets al centro de resistencia.

Proporcional al cuadrado de la distancia del bracket al centro de resistencia

A

No depende del brackets

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Según la hipótesis hidrodinámica bien ¿que rango generará reabsorción ósea directa? Examen de homologación 2023

10 - 15 g/cm2
150 - 300 g/cm2
50 - 100 g/cm2
200 - 450 g/cm2

A

50 - 100 g/cm2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Respecto al acero: examen homologación 2021

el acero es martensitico.

presenta menor fricción que el Ni-Ti

los Arcos rectangulares no pueden usarse para cerrar espacios

los arcos de acero son más moldeables que los cromo cobalto

A

presenta menor fricción que el Ni-Ti

esta esta dudosa porque para mi es la D LA CORRECTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Que tipo de movimiento se obtiene con un par de fuerzas opuestas de misma magnitud y sentido opuesto? Examen de homologación 2021

Traslación
Movimiento en masa
Rotación
Torque

A

Rotación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. A qué tipo de movimiento hacen referencia los dobleces de segundo orden de la técnica de arco de canto? Examen de homologación 2021

Offset
Inset
Tipback
Torsión Rotación

A

Tipback

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. En la activación por flexión de un alambre redondo la amplitud de trabajo: Examen valencia junio 2003

Es inversamente proporcional al diámetro del alambre

Es directamente proporcional al diámetro del alambre

Es directamente proporcional al cubo del diámetro del alambre

Es inversamente proporcional al cubo del diámetro del alambre

A

Es inversamente proporcional al diámetro del alambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. En un diagrama de carga-deformación la pendiente de la limite proporcional indica: Examen valencia junio 2003

La dureza
La amplitud de trabajo
La rigidez
La elasticidad

A

La rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. ¿Cual de estos movimientos se entiende por un movimiento de segundo orden? Examen Oviedo

Tip back
Torque
Dobleces en escalón
Toe in
Ninguno de los anteriores

A

Tip back

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. El nítinol respecto del acero posee: Examen Oviedo

Gran capacidad de unión
Alta resiliencia
Bajo módulo de elasticidad
Gran formabilidad
Muy baja tendencia a producir alergias

A

Bajo módulo de elasticidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. La anchura del brackett influye en las siguientes propiedades del metal: Examen Oviedo

A. Rigidez
B. Fuerza
C. Dureza
D. A y B son ciertas
E. En todo das ellas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Los resortes activos del pendulo de Hilgers se realizan con: Examen Oviedo

Acero 0,036”
TMA 0,036”
Nitinol 0,036”
Acero 0,032”
TMA 0,032”

A

TMA 0,036”

GRABER DICE TMA0,032

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. La cantidad de fuerza necesaria para realizar un movimiento de inclinación es de: Examen Oviedo

70 - 120gr
50 - 100gr
30 - 60gr
15 - 25gr
5 - 10gr

A

30 - 60gr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Durante el movimiento de inclinación controlada el centro de rotación está: Examen Oviedo

En el ápice del diente
En el infinito
Borde incisal
Incisal al ápice del diente
En ninguna de las anteriores

A

En el ápice del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. El % de oro en las aleaciones de oro en ortodoncia oscila entre: Examen Oviedo

5 - 10%
5 - 25%
15 - 65%
50 - 75%
Superior a 75%

A

15 - 65%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. Las aleaciones fase IV de titanio corresponden: Examen Oviedo

Aleaciones cristalinas como el oro o acero

Aleaciones estabilizadas como Niti o TMA

Niti superelastico austentinicos activos

Niti termodinámicos graduados

Niti termodinámico marstensiticos activos

A

Niti termodinámico marstensiticos activos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. El tratamiento térmico “Liberación de tensiones” para el acero es de: Examen Oviedo

50 - 100oC
100 - 150oC
200 - 250oC
300 - 350oC
400 - 450oC

A

400 - 450oC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. ¿Cual de las afirmaciones respecto a la activación por flexión de los alambres es cierta? Examen Oviedo

La rigidez es inversamente proporcional al cubo de la longitud

La fuerza es directamente proporcional a la longitud

La amplitud de trabajo es proporcional al cubo de la longitud

Todas son ciertas

Ninguna es cierta

A

La rigidez es inversamente proporcional al cubo de la longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
  1. Respecto a la activación por torsión: Examen Oviedo

La rigidez es inversamente proporcional al cubo de la longitud

La fuerza es directamente proporcional a la longitud

La amplitud de trabajo es proporcional al cubo de la longitud

Todas son ciertas

Ninguna es cierta

A

La rigidez es inversamente proporcional al cubo de la longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q
  1. Según la clasificación de Burstone ¿En que movimiento dentario está el centro de rotación en el borde incisal? Examen Oviedo

A. Movimiento en masa
B. Inclinación incontrolada
C. Inclinación controlada
D. A y C son ciertas
E. Ninguna es correcta

A

E. Ninguna es correcta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q
  1. La fuerza que actúa a lo largo del eje estructural del alambre se llama: Examen Oviedo

Deformación (plástica o elástica)
Carga de flexión
Carga axial
Carga de torsión Carga sagital

A

Carga axial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q
  1. Las aleaciones Niti a temperatura ambiente: Examen Oviedo

A. Se encuentran a fase austenitica
B. Están en histeresis
C. Se encuentran en fase marstensitica
D. La fase austenitica tiene hasta 24 formas cristalograficas diferentes
E. C y D son ciertas

A

C. Se encuentran en fase marstensitica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q
  1. ¿Cual de estos alambre ortodoncicos tiene un mayor número de rigidez? Examen Oviedo

Beta-titanio
Trenzado
Acero
TMA
Cromo-cobalto

A

Acero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q
  1. ¿Que entiendes por momento de fuerza? Examen Oviedo

Magnitud de la fuerza por la distancia perpendicular entre la línea de acción de la fuerza y el centro de rotación

Magnitud de la fuerza por la distancia perpendicular entre la línea de acción de la fuerza y el centro de resistencia

Magnitud de la fuerza por la distancia perpendicular entre el centro de la corona y el centro de resistencia

Distancia entre el punto de aplicación de la fuerza y el centro de rotación

Distancia de entre el centro de rotación de resistencia

A

Magnitud de la fuerza por la distancia perpendicular entre la línea de acción de la fuerza y el centro de resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q
  1. ¿Cual de los siguientes alambres tiene mayor cantidad de titanio? Examen Oviedo

Aleación de titanio-molibdeno (TMA)
Níquel-titanio (Ni-Ti)
Cromo-cobalto (Cr-Co)
Níquel-titanio (Ni-TI) japonés
Acero marstensitico

A

Aleación de titanio-molibdeno (TMA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q
  1. Los dobleces de primer orden en los arcos de ortodoncia compensan: Examen Oviedo

La inclinación radicular distal del diente
El espesor de los dientes
Posición radicular vestíbulo-lingual
El torque dentario
El tipping coronó radicular

A

El espesor de los dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q
  1. En cuanto al diámetro de los alambres de ortodoncia, señala la opción cierta? Examen Oviedo

La elasticidad es proporcional al diámetro

La fuerza es inversamente proporcional al cuadrado del diámetro

La rigidez es la propiedad que menos se modifica al cambiar el diámetro

La rigidez es proporcional a la 4ta potencia del diámetro

Ninguna de las anteriores

A

La rigidez es proporcional a la 4ta potencia del diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q
  1. La relación fuerza/distancia que mide la resistencia a la deformación elástica se denomina? Examen Oviedo

Dureza
Resistencia
Amplitud de trabajo
Rigidez
Ninguna de las anteriores

A

Rigidez

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q
  1. Si la relación momento/fuerza es inferior a 10 obtendremos un movimiento de: Examen Oviedo

Inclinación incontrolada
Movimiento en masa
Torque
Intrusión
Extrusión

A

Inclinación incontrolada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q
  1. Si el centro de rotación de un diente está situado en el borde incisal de la corona obtendremos un movimiento de: Examen Oviedo

Inclinación incontrolada
Movimiento en masa
Torque
Intrusión
Extrusión

A

Torque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q
  1. Si tras la carga, el material no regresa parcial o totalmente a la configuración pasiva inicial hablamos de: Examen Oviedo

A. Comportamiento elástico
B. Comportamiento inelástico
C. Deformación plástica
D. B y C son ciertas
E. Ninguna es cierta

A

D. B y C son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q
  1. Para producir movimiento en masa necesitamos: Examen Oviedo

Que la fuerza pase por el centro de rotación

Que la fuerza no sea superior a 100 gramos

Que el coeficiente M/F=10

Que la fuerza se aplique en un brackett situado en el centro de la corona

Que apliquemos un par de fuerzas de dirección, magnitud y sentido igual

A

Que el coeficiente M/F=10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q
  1. Cuando se aplican dos fuerzas paralelas de la misma magnitud y sentidos opuestos ¿Que movimiento se produciría? Examen Oviedo

Traslación pura
Rotación pura
Traslación y rotación
Movimiento en masa
Inclinación

A

Rotación pura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q
  1. ¿Cual de estas características del acero no es cierta? Examen Oviedo

Introducido en los años 40 por Atkinson

Alta resistencia a la corrosión

Alta resilencia

Alta capacidad de unión

Todas son ciertas

A

Alta resilencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q
  1. Es cierto que las aleaciones de Beta-titanio: Examen Oviedo

Tienen el doble de elasticidad que el Niti convencional y la mitad que el acero

Contienen un 25% de titanio, siendo el resto Molibdeno, circonio y estaño

Tienen una gran resiliencia

Admite perfectamente soldadura al frío y microsoldaduras

Todas son falsas

A

Tienen una gran resiliencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q
  1. ¿Como se denomina el modo de activación en un mecanismo elástico en el que la activación de la carga se hace perpendicular al eje longitudinal del elemento activo? Examen Oviedo

Axial
Carga
Torsión
Flexión
Deformación

A

Flexión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q
  1. La medida de la máxima carga que puede adaptar un material antes de deformarse permanentemente o romperse se denomina: Examen Oviedo

Rigidez
Dureza
Amplitud de trabajo
Activación
Fricción

A

Dureza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q
  1. ¿Como se denomina al movimiento cuyo centro de rotación está en el ápice o más allá, de tal manera que ningún punto del diente se moverá en sentido contrario a otro? Examen Oviedo

Inclinación incontrolada
Movimiento en masa
Movimiento radicular
Inclinación controlada
Ninguna es correcta

A

Inclinación controlada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q
  1. Las características dimensionales para estudiar el comportamiento de cualquier tipo de alambre depende de: Examen Oviedo

La longitud del tramo, sección y el diámetro y angulación de la sección

La longitud del tramo

La sección y el diámetro o dimensión de la sección

Dimensión de la sección

Longitud del tramo, sección y el diámetro o dimensión de la sección

A

Longitud del tramo, sección y el diámetro o dimensión de la sección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q
  1. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta en relación al modo de activación de los elementos ortodóncico activos? Examen Oviedo

A. La activación por flexión es el modo típico de activación de los materiales metálicos
B. La activación por flexión es el modo típico de activación de los materiales poliméricos
C. La activación axial es el modo de activación típico de los materiales elásticos
D. La activación por torsión es el modo típico de activación de los materiales elástico
E. A y C son ciertas

A

E. A y C son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q
  1. ¿Cuanto el estrés es mayor que el límite proporcional hablaremos de? Examen Oviedo

Límite elástico
Deformación plástica
Fractura del material
Deformación elástica
Resiliencia

A

Deformación plástica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q
  1. La resistencia a la corrosión del acero se debe fundamentalmente: Examen Oviedo

A. Al tratamiento térmico
B. A su contenido de dióxido de Titanio
C. A la dureza del agua utilizada en su fabricación
D. A su contenido en cromo
E. A y D son correctas

A

D. A su contenido en cromo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q
  1. Los métodos que se utilizan para fabricar brackett metálicos de adhesión directa son: Examen Oviedo

Troquelado, colado y sinterizacion

Colado, troquelado, sinterizacion y moldeado de inyección

Troquelado, colado y moldeado de inyección

Moldeado de inyección, troquelado y saldado

Troquelado, sinterizacion y moldeado de inyección

A

Troquelado, colado y moldeado de inyección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q
  1. La deformación que tiene lugar el límite elástico es: Examen Oviedo

La carga
La deflexion
La amplitud de trabajo
La dureza
La activación

A

La amplitud de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q
  1. La superalasticidad es la propiedad: Examen Oviedo

Característica de los alambres de Beta-titanio

Que proporciona mejor deslizamiento que el Nitinol clásico

Aparece en los alambre de titanio tras someterlos a 880oC

Donde la fuerza aumenta proporcionalmente con la deflexion del alambre

A

Donde la fuerza aumenta proporcionalmente con la deflexion del alambre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q
  1. Señalar la respuesta verdadera: Examen Oviedo

La localización del centro de gravedad de los dientes depende de la longitud radicular

La localización del centro de resistencia de los dientes, se obtiene multiplicando 0,33 por la distancia existente entre el punto de aplicación de la fuerza y el ápice

La localización del centro de gravedad de los dientes depende del nivel de hueso al alveolar

La rotación pura es independiente de la relación existente entre el par de fuerza y el centro de resistencia

A y C son ciertas

A

La rotación pura es independiente de la relación existente entre el par de fuerza y el centro de resistencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q
  1. En el movimiento de inclinación controlada el centro de rotación se encuentra: Examen Oviedo

En el infinito

Entre el centro de resistencia y la superficie oclusal

Entre el centro de resistencia y el ápice

Entre el ápice y el infinito

Todas son falsas

A

Entre el ápice y el infinito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q
  1. ¿Con cual de estos materiales construirías un barra palatina clásica? Examen Oviedo

Acero AISI 0,045”
TMA 0,032”
Acero 0,036”
Acero 0,032”
Acero 0,045”

A

Acero 0,036”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q
  1. La intensidad y duración de la fuerza de los elementos activo varía: Examen Oviedo

Con la longitud de la alambre

Con la aleación metalúrgica del mismo

Con el diámetro de la alambre

A y C son ciertas

Todas son ciertas

A

Todas son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q
  1. Respecto a los alambre de cromo cobalto: Examen Oviedo

A. Tienen mayor resistencia a la fatiga que el acero
B. El tratamiento térmico puede aumentar su deflexion estática
C. Tienen menos fricción que el acero
D. A y B son ciertas
E. Todas son ciertas

A

D. A y B son ciertas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q
  1. Cual de estos factores influyen en la elasticidad de los alambres: Examen Oviedo

Longitud
Manipulación
Sección
Material
Todos influyen

A

Todos influyen

58
Q
  1. Donde se ubica el centro de resistencia de un molar periodontal? Examen Oviedo

En el surco mesiovestibular de su corona

En el ecuador coronal

En la furca

En el tercio apical

En el cuello dentario

A

En el tercio apical

59
Q
  1. Sobre la deformación de los elementos activos ortodoncicos: Examen Oviedo

La deformación siempre es proporcional a la carga

La deformación siempre es inversamente proporcional a la fuerza

La deformación que tiene lugar hasta el límite elástico es la amplitud de trabajo

La deformación que tiene lugar hasta el límite elástico es la dureza

La deformación que tiene lugar hasta el límite elástico es la activación

A

La deformación que tiene lugar hasta el límite elástico es la amplitud de trabajo

60
Q
  1. Una de las características de los alambre de acero no es cierta: Examen Oviedo

Endurecen ligeramente con el trabajo en frío

Desarrollan fuerzas pequeñas que se disipan en largo tiempo

Resisten relativamente bien a las fuerzas de masticación

Tienen baja resiliencia

A

Desarrollan fuerzas pequeñas que se disipan en largo tiempo

61
Q
  1. Los materiales polimericos: Examen Oviedo

A. Su problema es la absorción del agua

B. La vida media de los elásticos de latex es de 4-68 veces mayor que la goma

C. La goma inicia su deterioro a las 2 horas de colocarla en boca

D. A y B son ciertas

E. Todas son ciertas

A

A. Su problema es la absorción del agua

62
Q
  1. La implantación de iones de superficie en los alambre ortodoncicos, reduce? Examen Oviedo

La deformación
La amplitud de trabajo
El límite de trabajo
El límite elástico
La fricción

A

La fricción

63
Q
  1. Cual de ellos no es un modo de activación de los elementos activos ortodoncicos? Examen Oviedo

Compresión
Flexión
Carga
Torsión
Estiramiento

A

Carga

64
Q
  1. Las tres propiedades elásticas de los elementos activos ortodoncicos son? Examen Oviedo

Amplitud de trabajo, dureza y estiramiento

Elasticidad, dureza y estiramiento

Rigidez, amplitud de trabajo y comprensión

Dureza, compresión y rigidez

Dureza, Amplitud de trabajo y rigidez

A

Dureza, Amplitud de trabajo y rigidez

65
Q
  1. Respecto a las aleaciones de oro en ortodoncia: Examen Oviedo

Su módulo de elasticidad es aproximadamente la mitad del acero

Su comportamiento y precio es similar al acero

Son más quebradizas que el acero

Son más difíciles de conformar que el acero

Libera fuerzas resistente a la corrosión

A

Su módulo de elasticidad es aproximadamente la mitad del acero

66
Q
  1. Los alambres de cromo-cobalto: Examen Oviedo

Sus propiedades elásticas son opuestas a las del acero

No tienen níquel en su composición

Tienen menor deflexion elástica que el acero

Endurecen con el trabajo en frio más lentamente que el acero

Tienen baja resistencia a la corrosión

A

Tienen menor deflexion elástica que el acero

67
Q
  1. Las aleaciones de titanio: Examen Oviedo

La primera aleación fue desarrollada por la compañía Elgin

En 1971 Buller la introduce en ortodoncia

Solo hay dos variantes: Nitinol y Beta-titanio

Su principal característica es la memoria

Todas no ciertas

A

Su principal característica es la memoria

68
Q
  1. El Nitinol posee: Examen Oviedo

Un alto módulo de elasticidad Una baja resiliencia
Un gran formabilidad
Gran capacidad de unión Gran fricción

A

Gran fricción

69
Q
  1. Las bandas de ortodoncia: Examen Oviedo

Están realizadas en acero laminados “sin costuras”

Su superficie externa debe ser rugosa para facilitar el ligado del alambre

En sus zonas supragingivales proliferan las bacteroides y actinimices

Para adaptarla se compactan con el alicate de Tweed

Las interferencias oclusales son imprescindibles para su asentamiento

A

Están realizadas en acero laminados “sin costuras”

70
Q
  1. El concepto de fricción en ortodoncia con aparatos fijos ha tomado importancia: Examen Murcia mayo 2015

A. Por la dificultad de su medición y predicción en clínica
B. Su influencia sobre las necesidades de anclaje
C. Por su magnitud, tras la introducción de técnicas fijas de desplazamiento
D. Todas las anteriores son ciertas
E. A y B son ciertas

A

E. A y B son ciertas

71
Q
  1. El movimiento de un diente caracterizado por presentar el centro de rotación a nivel del ápice o más allá (fuera del propio diente) de modo que ningún punto del diente se mueva en sentido contrario a otro se denomina: Examen Murcia mayo 2015

Inclinación incontrolada

Movimiento de torsión

Movimiento en masa

Movimiento radicular

Todas las anteriores son falsas

A

Todas las anteriores son falsas

72
Q
  1. Los alambre de B-titanio se caracteriza por: Examen Murcia

Su ductilidad, esta es semejante a la de la cero, aunque no pueden hacerse dobleces tan agudos como en este

Su módulo de elasticidad, algo menos de la mitad que el del acero

Su rigidez, es menor que la de la cero de la misma sección y tamaño

Todas son ciertas

A

Todas son ciertas

73
Q
  1. Las potenciales ventajas de los alambres de cromo-cobalto respecto al acero se encuentran en que: Examen Murcia

A. Se venden con varios grados de endurecimiento o temple, y en la facilidad de confección de los diseños que hayamos seleccionado

B. Son más resistentes a la oxidación

C. No tiene ninguna ventaja frente al acero

D. Son ciertas A y B

E. Solo la A es cierta

A

D. Son ciertas A y B

74
Q
  1. Los alambres de Níquel-titanio: Examen Murcia

A. No se pueden soldar
B. Tienen alto coeficiente de fricción superficial
C. Sus propiedades físicas comprenden una gran elasticidad con un gran rango de trabajo
D. A, B y C son ciertas
E. Solo C es cierta

A

D. A, B y C son ciertas

75
Q
  1. Los alambres de acero inoxidable: Examen Murcia

A. Se pueden soldar a la llama
B. Se pueden soldar por puntos
C. Permiten soldadura eléctrica
D. Solo A y B son ciertas
E. Todas son ciertas

A

E. Todas son ciertas

76
Q
  1. El movimiento en masa del diente, se puede obtener: Examen Sevilla nov 2009

Aplicando al diente una cupla

Aplicando una fuerza por vestibular

Aplicando al diente una fuerza por vestíbular

Aplicando al diente una fuerza por palatino

Aplicando una fuerza y un par de fuerzas

A

Aplicando una fuerza y un par de fuerzas

77
Q
  1. Como se puede reducir la fricción: Examen Sevilla nov 2008/2011

Usando arcos de menor sección

Usando técnicas con asas en lugar de deslizamiento

Reduciendo la fuerza de la ligadura del arco al bracket

Usando ligaduras metálicas en lugar de elásticas

Todas ellas son correctas

A

Todas ellas son correctas

78
Q
  1. El acero es utilizado con preferencia al oro por una serie de motivos ¿Cual de las respuestas no es correcta? Examen Sevilla mayo 2012

El módulo de elasticidad es siempre constante

Menor resistencia con menor grosor

Bajo coste

Todas son correctas

Todas son incorrectas

A

Menor resistencia con menor grosor

79
Q
  1. Para las aleaciones de Nitinol superelastico ¿Cual de las siguientes afirmaciones es correcta? Examen Sevilla mayo 2012

Reacciona con cambio de tensión

La fase austenitica se da a temperatura menores a la de la cavidad oral

La fase martensitica es la que presenta menor rigidez

La fase transición entre las fases se da siempre por cambios de temperatura en torno a la cavidad oral

Todas son correctas

A

Reacciona con cambio de tensión

80
Q
  1. La aleación de Beta-titanio (TMAr) presenta una serie de características que las diferencian de los otros metales ¿cual de ellas es cierta? Examen Sevilla mayo 2012

Es una aleación el doble de elastica que el acero y la mitad del Niti convencional

El 80% de su composición es Niti y el 20% Titanio

Su coeficiente de fricción es más bajo que el acero

No permite hacer dobleces

Son ciertas A y C

A

Es una aleación el doble de elastica que el acero y la mitad del Niti convencional

81
Q
  1. En el diagrama carga-deformación a partir de qué momento el material no recupera totalmente su forma después de la deformación? Examen Sevilla mayo 2014

Del punto de ruptura del material

Del límite elástico

Dede el punto de máxima tracción

Todas las anteriores son correctas

Ninguna de las anteriores son correctas

A

Del límite elástico

82
Q
  1. Cuando se produce una activación por flexión de un alambre redondo ¿cual de estas afirmaciones es correcta? Examen Sevilla mayo 2012

La amplitud de trabajo de un alambre sólido es directamente proporcional al diámetro

La rigidez es la propiedad que menos se modifica con el diámetro del alambre

La fuerza es proporcional al cuadrado del diámetro

La rigidez es proporcional a la cuarta potencia del diámetro

Todas las anteriores son correctas

A

La rigidez es proporcional a la cuarta potencia del diámetro

83
Q
  1. Un material es quebradizo cuando? Examen Sevilla mayo 2014

La elasticidad es maxima

Cuando la elasticidad y resistencia son proporcionales

Cuando el límite elástico y el punto de fractura coinciden

Cuando la ductilidad es directamente proporcional al cuadrado de la resistencia

Todas las anteriores son correctas

A

Cuando el límite elástico y el punto de fractura coinciden

84
Q
  1. En relación a la rigidez ¿Cual de las afirmaciones no es correcta? Examen Sevilla mayo 2014

Se define como la relación entre carga y la deformación

Un alambre es el doble de rugido que otro cuando para obtener la misma deformación se necesita el doble de carga

Depende de los factores del material constitutivo y del tratamiento de superficie

La carga máxima es igual a la rigidez por la deformación máxima

Pequeñas oscilaciones en la sección representan grandes cambios en la rigidez

A

Depende de los factores del material constitutivo y del tratamiento de superficie

85
Q
  1. El índice de Burstone o número de rigidez: Examen Sevilla mayo 2014

Expresa una medida absoluta de la rigidez del alambre

Tiene de referencia al material de mayor rigidez

El Nitinol presenta un valor de 0.42

Los alambres trenzados son aproximadamente la mitad de rígidos que el acero

Es determinado por la sección y el tipo de material

A

Es determinado por la sección y el tipo de material

bravo pag 264

86
Q
  1. Señale la afirmación incorrecta de la relación a las propiedades de los alambres: Examen Sevilla nov 2016

A mayor diámetro mayor resistencia

A mayor diámetro mayor elasticidad

A mayor diámetro menor recorrido

A mayor longitud mayor elasticidad

A y C son correctas

A

A mayor diámetro mayor elasticidad

87
Q
  1. El fenómeno de Notching se produce cuando: Examen Sevilla nov 2016/2017

Cuando el ángulo de fricción dinámica supera los 10o

Cuando el ángulo de fricción dinámica esta entre 10o y 20o

Cuando el ángulo de fricción dinámica está por encima de 20o

Cuando el ángulo de fricción dinámica está por debajo de los 10o

Ninguna de ellas

A

Cuando el ángulo de fricción dinámica está por encima de 20o

88
Q
  1. Cuando no se debe emplear alambres con carga de flexión alta? Examen Sevilla nov 2016/2017

Rama mandibular corta

Ángulo articular abierto

Subluxacion condiliar

Distracción condiliar

Todas ellas

A

Todas ellas

89
Q
  1. Alguna de estos enunciados define el límite elástico: Examen Sevilla nov 2016

A. Punto a partir del cual se empieza a formar una deformación permanente

B. Punto a partir del cual se empieza a observar una deformación permanente del 1%

C. Punto a partir del cual se empieza a observar una deformación permanente del 0,1%

D. Punto a partir del cual se produce una ruptura del material

E. Ninguna de ellas

A

no se sabe poque dan la D como buena pero creo q es la A

90
Q
  1. La carga maxima es: Examen Sevilla nov 2016

Directamente proporcional al cubo del diámetro del alambre

Inversamente proporcional al cuadrado de la longitud

Directamente proporcional al cuadrado del diámetro del alambre

Inversamente proporcional al cubo de su longitud

Ninguna de ellas

A

Directamente proporcional al cubo del diámetro del alambre

91
Q
  1. Una de las propiedades no es deseable en un alambre de ortodoncia: Examen Sevilla nov 2016

Gran moldeabilidad
Gran recorrido
Gran carga maxima
Alto punto de fractura
Todas son deseables

A

Todas son deseables

92
Q
  1. En un diente el centro de la masa está en: Examen Sevilla nov 2016

En el tercio apical radicular
En el tercio coronal radicular
En la mitad del diente
En la mitad de la corona clínica
Ninguna de ellas es correcta

A

Ninguna de ellas es correcta

93
Q
  1. Algunas de estas afirmaciones sobre la cupla no es correcta: Examen Sevilla nov 2016

Son dos fuerzas paralelas
Sobre el mismo punto de aplicación
Tienen la misma magnitud
En el mismo plano
Producen un giro

A

Sobre el mismo punto de aplicación

94
Q
  1. Los dobleces de compensación labio-lingual son conocidas como? Guía Sevilla

Dobleces de primer orden
Dobleces de segundo orden
Dobleces de tercer orden
Dobleces de inclinación axial
Dobleces de inclinación labio-lingual

A

Dobleces de primer orden

95
Q
  1. Que fuerzas empleamos en la retracción del canino con un resorte: Guía Sevilla

50 gr
100 gr
150 gr
200 gr
250 gr

A

150 gr

96
Q
  1. La aleación de Ni-ti cobre presenta una serie de características que las distingue de otras aleaciones similares ¿cual de ellas no es correcta? Guía Sevilla

Transformación de fase por temperatura o tensión

Mayor fiabilidad clínica

Menor dureza superficial y no permite técnicas de deslizamiento

Reversibilidad y termoelasticidad

Menor fricción

A

Menor fricción

97
Q
  1. En la activación por flexión de los alambres redondos ¿que afirmación no es correctas? Guía Sevilla

La amplitud de trabajo es proporcional al diametro del alambre

En los alambres redondos la fuerza es proporcional al cubo del diámetro

La máxima carga posible en activación por torsión es la misma para cualquier longitud o tramo

La respuesta A y C son correctas

Las respuestas anteriores son correctas

A

La amplitud de trabajo es proporcional al diametro del alambre

98
Q
  1. Señale la respuesta cierta respectó a la definición de cupla? Guía Sevilla

Es un sistema de dos fuerza perpendiculares de distinta magnitud

Es un sistema de dos fuerzas paralelas de distinta magnitud

Un sistema de dos fuerzas paralelas de distinta magnitud

Es un sistema de dos fuerzas paralelas de direcciones opuestas

Un sistema de fuerzas paralelas de igual magnitud

A

Es un sistema de dos fuerzas paralelas de direcciones opuestas

99
Q
  1. Cual de estos alambres no es más elástico que un arco de alambre de acero de 0,016 x 0,022: Guía Sevilla

Trenzado turbo de níquel titanio de 0,019 x 0,025

Niti superelastico de 0,019 x 0,025

TMA o Beta Titanio de 0,017 x 0,025

Cromo cobalto de 0,017 x 0,025

Titanio-Niobium de 0,017 x 0,025

A

Cromo cobalto de 0,017 x 0,025

100
Q
  1. La principal desventaja de B-titanio o TMA es? Guía Sevilla

No se puede soldar
No se puede doblar
Se rompe con gran facilidad
Su escasa amplitud de trabajo
Su resilencia

A

No se puede soldar

101
Q
  1. El movimiento de un diente caracterizado por presentar el centro de rotación a nivel del ápice o más allá (fuera del propio diente) de modo que ningún punto del diente se mueve en sentido contrario a otro, se denomina: Examen Granada mayo 2004

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Movimiento en masa
Movimiento radicular
Movimiento de torsión

A

Inclinación controlada

102
Q
  1. En la gráfica de carga-deformación de un alambre sólido activado por flexión ¿como se denomina al punto de carga a partir del cual es alambre, al retirar la carga no regresa a su estado inicial, sino que sufre una deformación permanente? Examen cardenal herrera

Límite elástico
Límite proporcional
Límite plástico
Límite de deformación

A

Límite elástico

103
Q
  1. ¿Cual de las siguientes frases es verdadera respecto a la modificación de las propiedades elásticas de una alambre redondo sólido de acero, activado por flexión? Examen cardenal herrera 2020

La rigidez es directamente proporcional a la tercera potencia del diámetro

La amplitud de trabajo es inversamente proporcional al diámetro

La dureza es directamente proporcional al cuadrado del diámetro

La rigidez es directamente proporcional al cuadrado del diámetro

A

La amplitud de trabajo es inversamente proporcional al diámetro

104
Q
  1. Según la clasificación de Burstone, en el movimiento de inclinación controlada: Examen cardenal herrera 2020

El centro de rotación está en el borde incisal del diente

El centro de rotación coincide con el centro de resistencia

El centro de gravedad está en el ápice del diente

El centro de rotación está en el ápice del diente

A

El centro de rotación está en el ápice del diente

105
Q
  1. Indique que propiedades elásticas básicas de un alambre redondo de acero se modifican al modificar el diámetro del alambre, en la activación por torsión: Examen cardenal herrera 2022

La amplitud de trabajo, la rigidez y la dureza
La rigidez y la dureza
La amplitud de trabajo y la dureza
La amplitud de trabajo

A

La amplitud de trabajo, la rigidez y la dureza

106
Q
  1. En la gráfica de carga-deformación de un alambre sólido activado por flexión ¿como se denomina al punto de carga a partir del cual la deformación del alambre deja de ser proporcional al aumento de la carga? Examen cardenal herrera 2022

Límite de deformación
Límite elástico
Límite plástico
Límite proporcional

A

Límite proporcional

107
Q
  1. Una fuerza lineal aplicada en un diente que pasa por el centro de resistencia del diente producirá, según la clasificación de Burstone: Examen cardenal herrera 2022

Movimiento radicular
Movimiento en masa
Inclinación controlada
Inclinación incontrolada

A

Movimiento en masa

108
Q
  1. Indique que propiedades elásticas básicas de un alambre rectangular de acero se modifican al modificar la profundidad del alambre, en la activación por flexión : Examen cardenal herrera 2020

La amplitud de trabajo, la rigidez y la dureza
La rigidez y la dureza
La amplitud de trabajo y la dureza
La amplitud de trabajo

A

La amplitud de trabajo, la rigidez y la dureza

109
Q
  1. Una fuerza lineal en la corona de un diente y que pasa a 0,8 mm del centro de resistencia del diente producirá, según la clasificación de Burstone? Examen cardenal herrera 2020

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Movimiento en masa
Movimiento radicular

A

Inclinación incontrolada

110
Q
  1. Según la clasificación de Burstone, en el movimiento en masa: Examen cardenal herrera 2020

El centro de gravedad esta en el ápice del diente

El centro de rotación coincide con el centro de resistencia

El centro de rotación está en el infinito

El centro de rotación está en el borde incisal del diente

A

El centro de rotación está en el infinito

111
Q
  1. Según la clasificación de Burstone, en el movimiento de inclinación controlada: Examen cardenal herrera 2020

El centro de gravedad esta en el ápice del diente

El centro de rotación coincide con el centro de resistencia

El centro de rotación está en el ápice del diente

El centro de rotación está en el infinito

El centro de rotación está en el borde incisal del diente

A

El centro de rotación está en el ápice del diente

112
Q
  1. Según la clasificación de Burstone, en el movimiento en radicular: Examen cardenal herrera 2022

El centro de gravedad esta en el ápice del diente

El centro de rotación coincide con el centro de resistencia

El centro de rotación está en el ápice del diente

El centro de rotación está en el borde incisal del diente

A

El centro de rotación está en el borde incisal del diente

113
Q
  1. Según la clasificación de Burstone, en el movimiento de inclinación incontrolada: Examen cardenal herrera 2020

El centro de gravedad esta en el ápice del diente

El centro de rotación coincide con el centro de resistencia

El centro de rotación está más allá del ápice del diente

El centro de rotación está en el borde incisal del diente

A

El centro de gravedad esta en el ápice del diente

114
Q
  1. En la gráfica de carga-deformación de un alambre sólido activado por flexión ¿como se denomina al punto de carga a partir del cual el alambre, al retirar la carga no regresa a su estado inicial, sino que sufre una deformación permanente? Examen cardenal herrera 2020

Límite plástico
Límite proporcional
Límite de deformación
Límite elástico

A

Límite elástico

115
Q
  1. Cual de los siguientes factores modifica el comportamiento elástico de los metales? Examen cardenal herrera 2020

Su composición
Sus características dimensionales
El modo de activación
Todas las anteriores

A

Todas las anteriores

116
Q
  1. El movimiento dental caracterizado por tener centro de rotación a nivel del ápice o más allá (fuera del diente) de modo que ningún punto del diente se mueva en sentido contrario, al otro, se llama: Examen Murcia

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Movimiento en masa
Movimiento radicular
Movimiento de torsión

A

Inclinación controlada

117
Q
  1. Si se pretende realizar el movimiento en masa de un diente, duplicar la fuerza lineal de distalamiento con un aparato fijo de arco de canto significaría: Examen Murcia

A. Tener que reducir a la mitad del momento compensatorio

B. Tener que duplicar el momento compensatorio

C. Tener que duplicar la fuerza de anclaje

D. A y B son correctas

E. B y C son correctas

A

E. B y C son correctas

118
Q
  1. No se puede puede soldar en clínica el: Curso David Quintanilla 2022-2023

Acero inoxidable
Cromo-cobalto
Titanio molibdeno (TMA)
Acero Australiano
Elgilloy

A

Titanio molibdeno (TMA)

119
Q
  1. No cumple con la Ley de Hook (de relación entre deformación y fuerza originada, o carga/ deformación) las aleaciones de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Niti-A Peseudoelastico
Niti convencional
Cromo-cobalto
Acero inoxidable estabilizado
Ningúna de las anteriores

A

Niti-A Peseudoelastico

120
Q
  1. La aleación de elección en el terminado de casos es: Curso David Quintanilla 2022-2023

Acero redondo
Gummetal o similar
Niti convencional
Niti-A pseudoelastico o similar
Cromo-cobalto blando (Blue Elgilloy)

A

Gummetal o similar

121
Q
  1. La activación/doblado de alambre alrededor de su eje mayor se denomina activación por: Curso David Quintanilla 2022-2023

Torsión
Flexión
Compresión
Expansión
Ninguna de las anteriores

A

Torsión

122
Q
  1. En la curva de carga/deformación o fuerza/deformación de los alambre de ortodoncia, el limite elástico es: Curso David Quintanilla 2022-2023

El punto donde la línea deja de ser lineal o proporcional

El punto donde la línea se hace proporcional

El punto de inicio de la fractura

Un múltiplo de Yield Point

Donde el alambre se puede recuperar el 100%

A

El punto donde la línea deja de ser lineal o proporcional

123
Q
  1. En la curva de carga/deformación o fuerza/deformación de los alambres de ortodoncia, la rigidez viene dada por: Curso David Quintanilla 2022-2023

La inclinación de dicha curva
La extensión de dicha curva
La profundidad de dicha curva
El sentido de dicha curva
La dirección de dicha curva

A

La inclinación de dicha curva

124
Q
  1. La distancia entre límite elástico (Yield Poind) y el punto de fractura es minino en los alambre de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Acero Martensitico
Niti
Acero Autenitico
Titanio Molibdeno (TMA)
Titanio Niobium (TNA)

A

Niti

125
Q
  1. Un alambre puede ser fácilmente doblado si está incrementada la distancia entre el límite elástico y: Curso David Quintanilla 2022-2023

El punto de carga
El punto de maxima resilencia
El punto de rigidez estática
El punto de fractura
El punto de rigidez proporcional

A

El punto de fractura

126
Q
  1. La curva de carga/deformación o fuerza/deflexion es más vertical/más inclinada en los alambres de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Acero inoxidable

Beta III titanio

Titanio-Molibdeno o TMA

Cromo-cobalto o Elgilloy

Está curva es constante y no depende de la composición del alambre de ortodoncia

A

Acero inoxidable

127
Q
  1. Sufren transformación clínica reversible de fase (Austenitica-martensitica) los alambres: Curso David Quintanilla 2022-2023

Los Niti convencionales tetrafasicos
Termoelásticos de Niti
Los aceros al aplicarle calor
Los Niti no superelasticos martensiticos Titanio Niobium térmico (TNTA)

A

Termoelásticos de Niti

128
Q
  1. Un alambre de ortodoncia de acero tiene hierro un: Curso David Quintanilla 2022-2023

17-19%
5-10%
45-55%
56-74%
Siempre ha de tener más de 75%

A

17-19%

129
Q
  1. La memoria de forma y la elasticidad en alambre de secciones rectangulares son características de las aleaciones de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Acero inoxidable
Acero australiano
Níquel-Titanio
Cromo-cobalto
Acero de temple blando

A

Níquel-Titanio

130
Q
  1. A medio camino entre el acero convencional y el Niti se encuentra, por flexibilidad/rigidez el: Curso David Quintanilla 2022-2023

El acero de Temple rígido (negro)

Termoelasticos de Niti

Los aceros al aplicarles valor (color rojo cereza)

Los Niti no superelasticos martensiticos

Titanio Molibdeno

A

Titanio Molibdeno

131
Q
  1. El rango de temperatura transicional (RTT) intraoral se relaciona con las aleaciones de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Niti térmico
Niti martensitico estabilizado
Acero térmico
TMA térmico
Todos los anteriores

A

Niti térmico

132
Q
  1. El TMA, Beta-titanio Niobium o Gummetal son alambres de elección en la fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Alineamiento
Nivelación
Cierre de espacios
Asentamiento oclusal
Terminación y detallado

A

Terminación y detallado

133
Q
  1. El Niti-A Pseuloelasticos o el Niti térmico son alambres de elección en la fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Alineamiento
Nivelación
Cierre de espacios
Asentamiento oclusal
Terminación y detallado

A

Alineamiento

134
Q
  1. El acero inoxidable con resortes o ganchos/soldados es de elección en la fase de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Alineamiento
Nivelación
Cierre de espacios
Asentamiento oclusal
Terminación y detallado

A

Cierre de espacios

135
Q
  1. Si en el movimiento de un 11, el centro de rotación coincide con el centro de masa, el movimiento es: Curso David Quintanilla 2022-2023

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Torsión
En masa o desplazamiento corporal Intrusión

A

Inclinación incontrolada

136
Q
  1. Si en el movimiento ortodoncico de un 31, el centro de rotación coincide con el ápice radicular, el movimiento es: Curso David Quintanilla 2022-2023

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Torsión
En masa o desplazamiento corporal Intrusión

A

Inclinación controlada

137
Q
  1. Si en el movimiento ortodoncico de un 21, el centro de rotación está en el infinito, el movimiento es: Curso David Quintanilla 2022-2023

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Torsión
En masa o desplazamiento corporal Intrusión

A

En masa o desplazamiento corporal

138
Q
  1. Si el movimiento ortodoncico de un 13, el centro de rotación coincide con su cúspide, el movimiento es: Curso David Quintanilla 2022-2023

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Torsión
En masa o desplazamiento corporal
Intrusión

A

Torsión

139
Q
  1. La relación fuerza y superficie apical es clave en el momento de: Curso David Quintanilla 2022-2023

Inclinación incontrolada
Inclinación controlada
Torsión
En masa o desplazamiento corporal Intrusión

A

Intrusión

140
Q
A