4.7 ANALISIS DE STEINER Flashcards

1
Q
  1. Di que ángulo define la relación maxilar y la mandíbula, es decir la clase esquelética en Cefalometria de Steiner: Examen de homologacion 2023

Ángulo SND
Ángulo SNB
Ángulo Go-Gn/SN
Ángulo ANB

A

Ángulo ANB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Relación sagital de Steiner relación de Holdaway, señalar la incorrecta: Examen de homologación 2021

Esta formado por la distancia de Pg a Na-B y de la distancia de la porción más vestibular del incisivo inferior a Na-B

La dos distancias deben ser igual para considerar un perfil armónico.

Indica la posición del incisivo inferior en la Sinfisis mandibular.

Su valor absoluto es de 8 mm.

Su relación es 1:1

A

Su valor absoluto es de 8 mm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. En el análisis de Steiner es cierto que: Examen UB

El punto Sella es un punto geométrico.

El plano de referencia es el Eje Y

El ángulo ANB es el resultado de la suma de los ángulos SNA y SNB

La relación de Holdaway relaciona la posición del incisivo superior con el Pogonion

A

El punto Sella es un punto geométrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Señalar lo que no corresponda en el método de Steiner para realizar un plan de tratamiento: Examen UB 2007

Fue pionero en la realización de un plan de tratamiento

La corrección ortopédica del ángulo ANB es del 40% del valor inicial

En el cajetín cada mm de lingualizacion del incisivo inferior reduce 1 mm la longitud

Cada mm de aumento transversal, incrementa 1 mm la longitud de arcada

A

En el cajetín cada mm de lingualizacion del incisivo inferior reduce 1 mm la longitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. El punto menton de los cefalograma de Steiner y de Ricketts es el punto: Examen UB 2006

Más posterior de la escotadura antegonial

Más protrusivo del reborde de la Sinfisis mandibular

Más antero-inferior de la Sinfisis mandibular

Más inferior del reborde de la Sinfisis mandibular

A

Más inferior del reborde de la Sinfisis mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. En el análisis de Steiner, respecto al ángulo ANB, es cierto que: Examen UB junio 2008

Es la suma de SNA y SNB

Está aumentado en las clase III esquelética

Es la diferencia entre SNA y SNB

Esta disminuido en las clases II esqueléticas

A

Es la diferencia entre SNA y SNB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. El punto Gnation en la Cefalometria de Steiner es: Examen UB junio 2008

El más posterior de la Sinfisis
El más anterior de la Sinfisis
El más inferior de la Sinfisis
El más anteroinferior de la Sinfisis

A

El más anteroinferior de la Sinfisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. La relación de Holdaway es ideal cuando su valor es de: Examen UB junio 2008

1/1
1/2
1/3
1/4

A

1/1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Cual es el plano de referencia en la Cefalometria de Steiner? Examen UB junio 2011

Plano de frankfurt (Po - Or)
Plano S - Ba
Plano S - Na
Eje Y

A

Plano S - Na

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. El ángulo Y de Steiner da información sobre: Examen UB junio 2011

La dirección de crecimiento general de la cara respecto a base de cráneo

La relación del plano mandibular respecto a la base cráneo

La situación anteroposterior de la sinfisis mandibular

Ángulo de la base del cráneo

A

La dirección de crecimiento general de la cara respecto a base de cráneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Cual de las siguientes características es una relación de Holdaway aceptable? Examen UB junio 2011

1/1
1/2
1/3
1/4

A

1/2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Define el punto menton: Examen UB junio 2015

Es el punto más prominente del reborde anterior de la sinfisis mandibular

Es el punto más anterior e inferior del reborde de la sinfisis mandibular

Es el punto más superior y posterior del reborde anterior de la sinfisis

Es el punto más inferior del reborde de la sinfisis mandibular

A

Es el punto más inferior del reborde de la sinfisis mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Que medida Cefalometria relacionamos con la discrepancia? Examen UB junio 2015

El resalte incisivo
La posición del incisivo superior
La altura facial inferior
La posición del incisivo inferior

A

La posición del incisivo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. ¿Que plano consideras como el de referencia en la Cefalometria de Steiner? Examen UB junio 2015

Plano SN
Plano de frankfurt
Plano facial
Plano Ba - N

A

Plano SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. ¿Que respuesta consideras correcta? Examen UB junio 2015

Gn es el punto más anterior de la sinfisis mandibular

Pg es el punto más inferior de la mandíbula

El punto D se sitúa en el centro de la sinfisis mandibular

Go se sitúa en el punto más profundo de la escotadura antegonial

A

El punto D se sitúa en el centro de la sinfisis mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. El punto L corresponde a: Examen UB junio 2015

Centro de la sinfisis mandibular
Se sitúa en el plano SN
Es equidistante entre Pg y N
Se traza desde Go a SN

A

Se sitúa en el plano SN

16
Q
  1. El punto Basion se encuentra: Examen UB junio 2015

En las apofisis clinoides anteriores

En el límite anterior del agujero occipital

En la sutura esfeno-occipital

En las apofisis clinoides posteriores

A

En el límite anterior del agujero occipital

17
Q
  1. ¿Cual de los siguientes puntos anatómicos es el punto más inferior de la sinfisis mandibular? Examen Murcia

Mentón
Pogonion
Gnation
Gonion
Ninguno de los anteriores es cierto

A

Mentón

18
Q
  1. Cual de las siguientes mediciones será la más adecuada para estimular las proporciones faciales? Examen Murcia mayo 2015

SNA
SNB
ANB
Inclinación del aparato palatino Ninguna de las anteriores

A

Ninguna de las anteriores

19
Q
  1. En el cálculo del cajetín de Steiner, es correcto decir al estimar cuál ha de ser la nueva posición de Pogonion: Examen Murcia

A. Que depende del sexo y la edad del paciente
B. Que depende del patrón facial del paciente
C. Que depende de la mecánica de tratamiento y la aparatologia elegida D. Solo A y B son ciertas
E. Todas son ciertas

A

E. Todas son ciertas

20
Q
  1. En relación con la medida Cefalometrica de Steiner “Plano mandibular” señalar la respuesta correcta? Examen Murcia 2012

A. El plano mandibular se Steiner es la medida del ángulo formado por el plano de frankfurt y el plano mandibular
B. La norma clínica del plano mandibular de Steiner es de 32o
C.Puede considerarse actualmente que durante el crecimiento este valor puede disminuir 0,3 por año
D. Todas las anteriores son ciertas
E. Solo A y C son ciertas

A

E. Solo A y C son ciertas

21
Q
  1. La relación de Holdaway: Examen Murcia

A. Es una referencia utilizada por Steiner en su plan de tratamiento para planificar la posición antero-posterior del incisivo inferior
B. Se refiere a la relación ideal 1:1 entre las distancias del incisivo inferior y Gn respecto de la línea NB
C. Se obtiene en el análisis de modelos
D. Es una referencia utilizada por Ricketts en su plan de tratamiento para planificar la posición antero-posterior del incisivo inferior
E. A y B son ciertas

A

A. Es una referencia utilizada por Steiner en su plan de tratamiento para planificar la posición antero-posterior del incisivo inferior

22
Q
  1. Cual de las siguientes mediciones es la más adecuada para estimular las proporciones faciales verticales? Examen Granada mayo 2004

SNA
SNB
ANB
Inclinación del plano palatino Ninguno de los anteriores

A

Ninguno de los anteriores

23
Q
  1. En la Cefalometria de Steiner ¿que medida indica la clase esquelética? Examen UB

La convexidad
El ángulo ANB
La profundidad maxilar
El ángulo SNA
Ninguna de las anteriores

A

El ángulo ANB

24
Q
  1. El plano Sella-Gnation de Steiner representan? Examen UB

El eje de crecimiento general de la cara respecto a la base del cráneo

El eje de la base del craneo posterior

El límite anterior del macizo facial óseo

El eje del conjunto de la base del craneo

Ninguna de las anteriores

A

El eje de crecimiento general de la cara respecto a la base del cráneo

25
Q
  1. Según Steiner, el plano oclusal: Examen UB

Se traza a partir de la unión del entrecruzamiento de los molares, caninos e incisivos

Y el plano SN un ángulo que indica la inclinación del plano oclusal
respecto a la base del craneo

No debe trazarse

Y el plano Ba-S forman un ángulo que indica la inclinación del plano oclusal respecto a la base del craneo

Ninguna de las anteriores

A

Y el plano SN un ángulo que indica la inclinación del plano oclusal
respecto a la base del craneo

26
Q
  1. Para Steiner el plano de referencia es? Examen UB junio 2016

Plano de Frankfurt
Plano SN
Plano NB
Plano Ba-N

A

Plano SN

27
Q
  1. Como se llama el punto donde se cruzan el plano SN con la perpendicular a este pasando por Pogonion? Examen UB junio 2016

A
B
E
L

A

L

28
Q
  1. El ángulo ANB es: Examen UB junio 2016

Define rotación mandibular

Define el patrón facial

Indica que el tipo de crecimiento vertical del tercio inferior facial

Se relaciona con la clase esquelética

A

Se relaciona con la clase esquelética

29
Q
  1. Cuando la relación de Holdaway es de 1/4 decimos que es: Examen UB junio 2016

Intolerable
Ligeramente tolerable
Inestable
Está en el límite de la normalidad

A

Intolerable

30
Q
  1. En el cálculo del cajetín de Steiner, es correcto decir que si al calcular los valores netos estos son de 1 o 2 mm negativos: Examen Murcia

Podemos usar elásticos intermaxilares de clase II para neutralizar esos valores

No es imprescindible anclaje supletorio en la arcada inferior mientras usemos elásticos de clase II

Puede resultar imprescindible hacer reducción interproximal del esmalte

Solo A y B son ciertas

Todas son ciertas

A

Puede resultar imprescindible hacer reducción interproximal del esmalte

31
Q
  1. El Wits appraisal es de gran utilidad al relacionarlo con el ángulo (Cefalometria de C C Steiner): Curso David Quintanilla 2022-2023

SNA
SNB
ANB
Del plano mandibular
Del plano basocraneal

A

ANB

32
Q
  1. Un ANB de Steiner de clase II y un Wits de clase I habla de una clase II: Curso David Quintanilla 2022-2023

Bimaxilar

Por posterorotación mandibular

Mandibular pura (longitud mandíbular disminuida)

Por colapso maxilar vertical y disminución de 1/3 facial inferior

Por protrusion maxilar y retrusion sagital mandibular (distancia acortada condilo-Pg)

A

Por posterorotación mandibular

33
Q
  1. El ángulo nasolabial (su 1/2 inferior) es clave para determinar el origen de un/a: Curso David Quintanilla 2022-2023

Clase II maxilar
Clase III maxilar
Protrusion incisiva maxilar
Resalte aumentado
Todas las anteriores

A

Todas las anteriores

34
Q
  1. C C Steiner media la relación absoluta maxilo-mandibular con el ángulo: Curso David Quintanilla 2022-2023

SNA
SNB
ANB
Vertical verdadera a punto A
De la profundidad facial

A

ANB