EII - Colitis Ulcerosa y Megacolon Toxico Flashcards

1
Q

Que es la EII y cuales sus subtipos?

A

Son patologías inflamatorias intestinales que afectan el tubo digestivo pero que tambien cursan con manifestaciones extra-digestivas.
Participa mecanismo autoinmune en huesped geneticamente susceptible.

Los subtipos son:
* Enfermedad de Crohn
* Colitis Ulcerosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Colitis Ulcerosa (CU) - Características

A

Proceso inflamatorio que afecta a la mucosa intestinal.

Se limita al colon, principalmente el recto.

Se extiende de forma ascendente y simetrica.

Cursa con remisiones y exacerbaciones y perdispone al Ca de Colon.

Es superficial, difusa y no granulomatosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

CU - Epidemio

A

20-40 años

Igual entre hombres y mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CU - Etiologia

A
  • Susceptibilidad genetica
  • Reaccion del sistema inmune (principalmente IL-13, IL-17, Th2) contra estimulos antigenicos en el intestino
  • La causa de la enfermedad es desconocida.
  • Se postula una predisposición genética, con alteraciones de la microflora intestinal, una respuesta inflamatoria con autoanticuerpos.
  • Podría tener mayor cantidad de bacterias que reducen sulfitos, los que aumenta su cantidad en colon.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

CU - Fisiopato

A

Acúmulo de linfocitos T citotóxicos en el epitelio colónico
Eso produce estimulo a llegada de linfocitos B y células plasmáticas con aumento de la IgG y la IgE.
Provoca inflamación de las criptas de Lieberkühn con abscesos en las criptas, disminución de las células caliciformes y formación de pseudopólipos en la mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

CU - Localizaciones

A

Clasificación de Montreal:
* Recto y Sigmoide (54%)
* Colitis Izquierda (28%): Recto, Sigmoide, Descendente y Transverso
* Pancolitis (18%): todo el colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

CU - Manifestaciones Intestinales

A
  1. Diarrea secretora o sanguinolenta
  2. Rectorragia
  3. Tenesmo
  4. Moco
  5. Dolor abdominal tipo colico que cede con evacuacion
  6. Perdida de peso
  7. N/V
  8. Anorexia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CU - Manifestaciones extra-intestinales (PAGO)

A

(PAGO: piel, articulaciones, gastro, oftalmologicas)

Piel: Eritema nodoso, ulceras bucales

Articulaciones: Artritis

Gastro: Colangistis esclerosante, higado graso, carcinoma

Ojo: Uveítis, escleritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CU - Formas de Presentacion

A
  1. Brote Único Autolimitado
  2. Recurrente
  3. Crónica Contínua
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

CU - Dx

A
  • Clínico
  • Lab
  • Radiologico
  • Endoscopia y Biopsia (confirmatorio)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

CU - Lab (5)

A
  1. VSG y PCR aumentados
  2. Anemia ferropénica microcitica e hipocromica
  3. Leucocitosis moderada con desviacion a izquierda
  4. ANCA (Ac anti-citoplasma de neutrofilos) positivos (40%)
  5. Coprocultivo y coproparasitologico (descartar colitis pseudomembranosa)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cu - Hallazgos en la Rx

A

Rx de abdome simple y de pie: (AGUDOS)
* Evaluar colitis toxica (megacolon toxico cuando transverso > 6cm)
* Aire intramural (grave)
* Pneumoperitoneo (grave)

Rx con Enema Baritado (extension de la enfermedad):
* Nunca en agudo (riesgo de perforación)
* Aspecto granular de la mucosa
* Ulceras profundas que penetran la mucosa (Broche de Collar)
* Estrechamientos
* Perdida de las haustras.

TAC: engrosamiento ligero de pared (< 1.5cm), incremento grasa perirrectal y presacra, recto en diana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

CU - Hallazgos en la Colonoscopia

A

Esencial para establecer el diagnóstico ya que es la prueba más sensible que se dispone en la actualidad.

Permite valorar el grado de severidad y la extensión de la enfermedad además de optar con la posibilidad de la toma de biopsias para estudios histológicos y microbiológicos.

No se hace en AGUDO (riesgo de perforación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

CU - Anatomo-Patologia

A
  • Mucosa granular fina, eritematosa, aspecto de lija.
  • Afectacion continua
  • Rara vez estenosante
  • Limitado a mucosa y submucosa superficial, las criptas son bífidas y escasas, con células plasmáticas basales y agregados linfoides basales.
  • Infiltrado por neutrófilos, linfocitos, células plasmáticas y macrófagos.
  • Criptitis y absceso de las criptas por neutrófilos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CU - Criterios de Severidade de Truelove y Witts

Es severo cuando tiene… (6)

A

Evalúa:
* Diarrea > 6
* Sangre en heces (gran cantidad)
* Fiebre Nocturna (37,5 o más)
* Taquicardia
* Anemia (descenso de 25%)
* VSG (30mm/h o más)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CU - Clasificación de Montreal para la Extensión

A
  1. E1: proctitis ulcerosa limitada al recto
  2. E2: rectosigmoidea (colitis izquierda) inferior al angulo esplenico
  3. E3: pancolitis (sobrepasa el angulo esplenico)
17
Q

CU - Clasificación de Montreal para la Severidad

A

S0 (asintomatica) remision
S1: levem deposiciones diarreicas con sangra < 4
S2: moderada
S3 (Truelove severo): grave, > deposiciones, VSG aumentada y signos sistemicos

18
Q

CU - Complicaciones (6)

A
  1. Hemorragia masiva 1%
  2. Megacolon tóxico 5%
  3. Perforación: + peligrosa
  4. Estenosis 10% (+recto)
  5. Fisuras anales, abscesos perianales, hemorroides
  6. Cáncer vinculado a displasia epitelial: en colitis ulcerosa que no responde al tratamiento estándar, una de las alternativas es la colectomía, debido a l gran deterioro y al riesgo de cáncer.
19
Q

Megacolon Toxico

Definición

A

Dilatacion del colon que puede ser complicacion de cualquier colitis, pero más frecuentemente de CU.

Puede ocurrir en cualquier parte del colon, pero generalmente transverso con > 6cm.

20
Q

Megacolon Toxico

Fisiopato (5)

A
  1. Infiltrado inflamatorio se extiende entre las capas de músculo liso circular y longitudinal y la serosa.
  2. Las células inflamatorias liberan grandes cantidades de óxido nítrico.
  3. Altos niveles locales de óxido nítrico inhiben el tono del músculo liso causando la dilatación colónica.
  4. Tambien puede ser debido a afecion más profunda de la CU cuando afecta plexos de Auerbach y Meissner con una consecuente dilatación colónica.
  5. El riesgo está en la toxicidad sistemica, desequilibrio electrolítico y perforación inminente.
21
Q

Megacolon Toxico

Lab (4)

A
  1. Leucocitosis con desviación hacia la izquierda
  2. Alteraciones electrolíticas (hipopotasemia, hipoalbuminemia),
  3. VSG y PCR aumentadas
  4. Alcalosis metabólica (perdida de HCO3 en luz)
22
Q

Megacolon Toxico

Imágenes

A

Rx simple de abdomen:
* Diámetro de colon transverso >6cm
* Perdida de haustras
* Signo de Popper

Ecografía:
* Pérdida de las haustros
* Imágenes hipoecoicas
* Engrosamiento de los márgenes colónicos
* Marcada dilatación, siendo ésta ligera a nivel del intestino delgado con aumento del gas y liquido intraluminal.

TAC:
* Dilatación colónica, pérdida de haustras, engrosamiento de la pared y edema de la mucosa, sugestivos de esta enfermedad.

Contraindicada enema opaca o colonoscopía, y los fármacos antidiarreicos en general.

23
Q

Megacolon Toxico

Criterios de Jalan y Cole

A

Evidencia Rx de dilatacion > 6cm
+
3 de los siguientes:
1. Fiebre > 38,6
2. FC > 120
3. Leucocitos > 10500
4. Anemia (perdida de 60% del VN)

+

Uno de los siguientes:
* Desidratacion
* Hipotension
* Alteraciones de sensorio
* Alteraciones hidroelectroliticas
* Distension abd

24
Q

Megacolon Toxico

Tratamiento (8)

A
  1. Reposicion hidroelectrolitica
  2. Suspender drogas que alteren motilidad colonica
  3. NPVO
  4. Descompresion con SNG
  5. Decubito prono 10-15 min cada 2-3h para expulsion de gases
  6. Tratar infecciones (GN y anaerobios): Genta + Metro
  7. Descartar Clostridium difficille (Vancomicina + Metro)
  8. GCC 1mkd si EII
25
Q

Megacolon Toxico

Indicaciones Quirurgicas (4)

A
  1. Perforación colónica con signos de peritonitis
  2. Hemorragia masiva
  3. Progresión de la dilatación colónica
  4. Falta de respuesta al tratamiento médico luego de 48-72 hs
26
Q

CU - Adenocarcinoma Colorrectal

A

El riesgo aumenta a lo largo del tiempo (deve realizar controles periodicos)

FR:
* CU extensa
* Colangitis esclerosante primaria
* Antecedentes familiares de cáncer de colon
* Es más común en los pacientes con enfermedad activa y extensa, resistente a los tratamientos.

27
Q

CU - Tto medico Leve a Moderada

A

Colitis Izquierda y Colitis Extensa (> 30cm)
1. Mesalazina (5-ASA) topico y corticoides (supositorio y enema)
1. Mesalazina VO 500-2000mg/día
1. Remision en 2 semanas
1. Si no responde agregar GCC 40-60 mg/día
1. Si no responde agregar Infliximab
2. Si no responde considerar colectomia.

Mantenimiento:
* Mesalazina VO + topica
* Azatioprina

**Formas distales (proctitis):** Mesalazina topica (enema, supositorio)
28
Q

CU - Tto medico Colitis Grave

A

Internacion en terapia
Descartar megacolon toxico
Descartar colitis pseudomembranosa

  1. Prednisona 1mkd EV
  2. PHP 3 litros/dia
  3. Correccion de K y Mg (hipo favorece dilatacion toxica)
  4. Apoyo nutricional enteral (NPT no mejora el pronostico)

Refractarios: Ciclosporina, Infliximab, Colectomia