Escalas de Gastro Flashcards

1
Q

Esofagitis por Causticos

Grados de Lesiones

A
  1. 1er grado: solo mucosa superficial
  2. 2do grado: mucosa, submucosa y capa muscular con ulceraciones profundas que curan con fibrosis y estenosis esofagica/gastrica.
  3. 3er grado: todo el grosor de pared con perforacion, mediastinitis o peritonitis.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de Savary Miller

A

Grados de Esofagitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación de Los Angeles

A

Grados de Esofagitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Magnitud de la perdida volémica según signos vitales

A
  1. < 15%: Nada
  2. 15-25%: Ortostatismo, piel fría
  3. 25-35%: Taquicardia de reposo, hipotension, sudoracion, inquietud
  4. > 35%: taquicardia, hipotension grave, shock
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación de Forrest

A

Estratificación y manejo del riesgo de resangrado y mortalidad según hallazgos endoscópicos en la hemorragia digestiva ulcerosa:
* Chorro
* Escurrimiento
* Vaso visible
* Coagulo adherente
* Coagulo plano
* Lecho limpio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Clasificación de Varices Esofágicas según su grado

A
  1. Grado 1: cordones que desaparecen con la insuflación
  2. Grado 2: cordones que se aplanan parcialmente con la insuflación
  3. Grado 3: ocupan menos del 50% de la luz
  4. Grado 4: ocupan más de 50% de la luz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escore de Rockall

Variables (4) e Interpretacion

A

Variables:
1. Edad < 60 o > 80
1. FC < 100 o > 100
1. TAS > o < 100
2. EComorbilidades (cardiopatia isquemica, ICC, ERC, HTA, neoplasias)
1. Dx (Malory Weiss, otros, hemorragia reciente, Forrest Alto Riesgo)

Interpretacion:
* Riesgo bajo < 2
* Riesgo intermedio 3-4
* Riesgo alto 5-11

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de Lauren para Ca Gastrico

A

Intestinal (o adenocarcinoma comun): forma estructuras glandulares similar a neoplasia de colon, con celulas en cepillo y secretoras de mucina

Difusa (10%): se ha perdido estructura glandular, generando celulas en anillo de sello. Paciente jovenes, peor pronostico y asociados a grupo sanguineo A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de Bormann (Ca Gastrico)

A

Tipo 1 - masas polipoideas hacia la luz

Tipo 2 - masas ulceradas con margenes bien delimitados

Tipo 3 - ulceraciones profundas y margenes poco claros

Tipo 4 - difusamente infiltrantes y aspecto de linitis plastica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

GIST

Clasificación

A

Critérios de Fletcher:
1. Muy bajo riesgo: < 2 cm y < 5 mitosis
2. Bajo riesgo: 2-5cm y < 5 mitosis
3. Intermedio: 5-10cm y < 10 mitosis
4. Alto riesgo: cualquier tamaño con > 10 mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estadios Apendicitis

A
  1. Obstrucción de la luz con aumento de secreción de moco
  2. Edema y congestión (apendicitis edematosa o congestiva)
  3. Disminución del riego arterial y drenaje venoso + formación de focos de isquemia (apendicitis flemonosa)
  4. Necrosis (apendicitis gangrenosa)
  5. Perforación (apendicitis perforada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Puntos Dolorosos del Abdomen (MMLL)

A

McBurney: 1/3 externo de linea entre EIAS derecha y ombligo

Morris: 1/3 interno de línea entre EIAS derecha y ombligo

Lanz: unión del 1/3 externo con 1/3 medio derecho de la línea bi-espinosa (EIAS derecha e izquierda)

Lecene: 2 traveses de dedos por encima y detras de EIAS derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escala de Alvarado - Para que sirve y como se evalúa?

A

Puntuación para dx clínico de apendicitis aguda. Demuestra la probabilidad de que tenga apendicitis.
* Dolor a decompresion (2)
* Leucocitosis (2)
* Migración del dolor a FID (1)
* Anorexia (1)
* N/V (1)
* Dolor en FID (1)
* Fiebre (1)
* Desviación a izquierda (1)

Máximo de 10 puntos:
< 4 puntos = bajo
5-7 puntos = moderado
> 8 puntos = alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clasificación de Hinchey para las perforaciones

A

Estadio 1 - Abceso pericolico limitadao (fase flemonosa)

Estadio 2 - Abceso mesenterico o pericolico

Estadio 3 - Peritonitis generalizada

Estadio 4 - Peritonitis Fecaloide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

CU - Localizaciones

A

Clasificación de Montreal:
* Recto y Sigmoide (54%)
* Colitis Izquierda (28%): Recto, Sigmoide, Descendente y Transverso
* Pancolitis (18%): todo el colon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CU - Criterios de Severidade de Truelove y Witts

Es severo cuando tiene… (6)

A

Evalúa:
* Diarrea > 6
* Sangre en heces (gran cantidad)
* Fiebre Nocturna (37,5 o más)
* Taquicardia
* Anemia (descenso de 25%)
* VSG (30mm/h o más)

17
Q

CU - Clasificación de Montreal para la Extensión

A
  1. E1: proctitis ulcerosa limitada al recto
  2. E2: rectosigmoidea (colitis izquierda) inferior al angulo esplenico
  3. E3: pancolitis (sobrepasa el angulo esplenico)
18
Q

CU - Clasificación de Montreal para la Severidad

A

S0 (asintomatica) remision
S1: levem deposiciones diarreicas con sangra < 4
S2: moderada
S3 (Truelove severo): grave, > deposiciones, VSG aumentada y signos sistemicos

19
Q

Megacolon Toxico

Criterios de Jalan y Cole

A

Evidencia Rx de dilatacion > 6cm
+
3 de los siguientes:
1. Fiebre > 38,6
2. FC > 120
3. Leucocitos > 10500
4. Anemia (perdida de 60% del VN)

+

Uno de los siguientes:
* Desidratacion
* Hipotension
* Alteraciones de sensorio
* Alteraciones hidroelectroliticas
* Distension abd

20
Q

EC - Formas de presentación

Perianal

A

Perianal (30% de los casos):
* Diarrea
* Dolor abdominal cólico
* Hematoquecia
* Rectorragia
* Estenosis anorrectal

Clasificación de Cardiff (forma perianal): evalua Ulceracion, Fistulizacion y Estenosis, clasificando según la gravedad. Usada solo para la forma PERIANAL.

21
Q

EC - Clasificación de Amsterdam (ALB/C)

A

A (Age): Edad al diagnóstico
A1 – Hasta 16 años
A2 – Edad 17-40
A3 – Edad >40

L: Localización
L1 – Íleon distal
L2 – Colon
L3 – Íleon distal y colon
L4 – Boca-íleon proximal
p: Afectación perianal

B (Behaviour): Comportamiento
B1 – Inflamatorio
B2 – Estenosante
B3 – Penetrante

22
Q

Criterios de Roma para Constipación

A

12 semanas o más en el último año con 2 o más de los siguientes criterios:
* Esfuerzo defecatorio
* Heces duras o en bolas
* Sensacion de evacuacion incompleta
* Sensacion de obstruccion o bloqueo anorrectal
* Maniobras manuales para defecar
* Menos de 3 deposiciones por semasna

23
Q

Criterios de Roma para Dx de SII

A

Molestias o dolor abdominal por 12 semanas (no necesariamente consecutivas) en el último ano, que tinen como características (2 de las 3):
* Se alivian con defecacion
* Comienzan con cambio en frecuencia de deposiciones
* Comienzan con cambio en forma de las heces

24
Q

Índice de Ritis

A

Es la relación entre GOT/GPT:
* Cirrosis no alcoholica > 1
* Cirrosis alcoholica > 2
* Enf de Wilson > 4

Otras hepatopatías es <1