REUMA Flashcards

1
Q

Cómo se llaman los criterios de clasificación de LES

A

SLICC 2012

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de SLICC 2012

A

CRITERIOS CLÍNICOS
1. Lupus cutáneo agudo
2. Lupus cutáneo crónico
3. Ulceras orales
4. Alopecia sin cicatrización
5. Sinovitis de >2 articulaciones
6. Serositis
7. Afección renal
8. Afección neurológica
9. Anemia hemolítica
10. Leucopenia o linfopenia
11. Trombocitopenia

CRITERIOS INMUNOLÓGICOS
1. ANA +
2. anti DNA bicatenario +
3. Anti-sM
4. Antifosfolípidos +
5. Hipocomplementemia
6. Positividad Coombs directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Genes de complejo mayor de histocompatibilidad asociados a LES

A

HLA-DR2 y HLA-DR3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fisiopatología de LES

A

Interaccion entre genes de susceptibilidad, componentes tempranos del complemento, factores hormonales, infecciosos y ambientales que generan respuestas inmunológicas anormales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Anticuerpo más sensible de LES

A

ANA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anticuerpo más específico de LES

A

Anti-Sm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Anticuerpos de LES

A
  • Mas sensibles: ANA
  • Mas especificos: Anti-Sm
  • Relacionados con nefrítis lupica: Anti-DNA bicatenario
  • Asociados a depresión y psicosis: Anti-ribosomales
  • Lupus inducido por fármacos: Anti-histona
  • Asociados a lupus neonatal: antiRO y antiLA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anticuerpo mas relacionado con afección renal

A

antiDNA bicatenario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Como clasificar LES con SLICC 2012, criterios

A

> 4 clinicos e inmunologicos
incluyendo 1 clinico y 1 inmunológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FARMACO MANTENIMIENTO PRIMERA ELECCION EN LES SIN INVOLUCRAMIENTO ORGANOS MAYORES

A

Hidroxicloroquina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento LES sin involucramiento organos mayores

A

AINES, hidroxicloroquina y glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento LES moderado o severo

A

Corticoides
Azatioprina
MMF
Ciclofosfamida
Rituximab
Plasmaféresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

RAM hidroxicloroquina

A

Toxicidad retiniana
defectos de acomodación, corneales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx mantenimiento LES con afeccion renal

A

Primera opcion: MMF
ALTERNATIVA: Azatioprina
o ciclosporina con prednisona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Patrón histolgico mas comun y grave de nefritis lupica

A

CLASE IV- Glomerulonefritis proliferativa difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación nefritis lúpica

A

I. Normal
2. Nefropatía mesangial
3. Proliferativa, focal y segmentaria
4. Proliferativa difusa
5. Membranosa difusa
6. Esclerosante avanzada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dentro del abordaje serológico en un pacientes con sospecha de LES, ¿Cuál es el anticuerpo más sensible?, ¿Cuál es el más específico?, ¿Cuál se asocia a nefritis lúpica?, ¿Cuál a depresión y psicosis?, ¿Cuál a lupus inducido por fármacos? y ¿Cuál a lupus neonatal?

A

*Anticuerpos más sensibles = ANA (antinucleares).
*Anticuerpos más específicos = Anti-Sm.
*Anticuerpos relacionados con nefritis lúpica y con la actividad de la enfermedad = Anti-DNA bicatenario.
*Anticuerpos asociados a depresión y psicosis = anti-ribosomales.
*Anticuerpos asociados a lupus inducido por fármacos = anti-histona.
*Anticuerpos asociados a lupus neonatal = anti-RO (# 1) y anti-LA (# 2).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué hallazgo esperaría encontrar en la artrocentesis de un paciente con artritis gotosa aguda y cuál sería el tratamiento de primera elección?

A

*Cristales de urato monosódico birrefringentes negativos en forma de aguja dentro y fuera de las células en el microscopio de luz polarizada.

*AINE (indometacina, ibuprofeno, diclofenaco) en ausencia de comórbidos y colchicina son los agentes de elección en el tratamiento de una crisis de gota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ante la sospecha de síndrome de Sjögren, ¿cuál es la prueba diagnóstica de elección y que anticuerpos son los más asociados con esta patología?

A

*Acorde a la GPC, la prueba Schirmer sin anestésicos oftálmicos es la prueba de elección dentro del abordaje diagnóstico de síndrome de Sjögren y puede emplearse la tinción rosa bengala con una especificidad mayor a expensas de una reducción en la sensibilidad.

*Anti-Ro (anti-SSA) y anti-La (anti-SSB).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dentro del manejo de un paciente con osteoartritis mencioné en qué consisten los tratamientos físico, médico y quirúrgico:

A

*Terapia física: Ejercicios (evitan la atrofia muscular, se prefieren los isométricos), aplicación de frío y calor, estimulación eléctrica nerviosa transcutánea y uso de bastón y calzado acojinado.

*Terapia médica: Paracetamol, celecoxib, nutricéuticos (glucosamina y condroitina orales; la GPC indica que ayudan en la disminución del dolor y la mejoría funcional sin llevar a la regeneración del cartílago), opioides, infiltración articular con corticoides o hialuronato (viscosuplementación), capsaicina (inhibidor de la sustancia P).

*Terapia quirúrgica: Prótesis articulares (para mayores de 55 años o quienes tienen síntomas refractarios), osteotomía, remoción de cuerpos flotantes mediante cirugía artroscópica, lavados artroscópicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección para inducción de la remisión en un paciente con granulomatosis con poliangitis?

A

*El esquema de elección para la inducción a la remisión en la granulomatosis con poliangitis (granulomatosis de Wegener) es la combinación de ciclofosfamida y metilprednisolona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los anticuerpos más asociados a síndrome CREST y cuáles a esclerosis sistémica?

A

*Síndrome CREST = Anticuerpos anti-centrómero.

*Esclerosis sistémica = Anticuerpos anti-topoisomerasa 1 (también llamados anti SCL-70) y Anticuerpos anti-RNA pol III.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué alteraciones conforman el síndrome CREST?

A

*Calcinosis, fenómeno Raynaud, dismotilidad esofágica, esclerodactilia y telangiectasias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el fármaco de elección en una paciente con fenómeno de Raynaud?

A

*El tratamiento de elección para el fenómeno de Raynaud es el nifedipino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Cuál es el fármaco antirreúmatico modificador de la enfermedad de primera elección y Cuál el de segunda línea?

A

*Tras establecer el diagnóstico de artritis reumatoide debe iniciarse a la brevedad posible el tratamiento con fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME), entre los que el metotrexato (con o sin adición de ácido folínico) es el agente de elección y el de segunda línea la sulfasalazina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál es la tríada característica de la púrpura de Schonlein-Henoch y Cuál es la inmunoglobulina asociada?

A

*La triada clásica de la PSH está integrada por la erupción purpúrica palpable, las artralgias y el dolor abdominal.

*También se le conoce como vasculitis por IgA debido al predominio de esta inmunoglobulina en los complejos inmunes acumulados en los vasos pequeños (estos desencadenan el depósito de la proteína C3 del sistema del complemento).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Granulomatosis con Poliangitis o enfermedad de Wegener

A

Vasculitis de elementos medianos y pequeños
Histología: Granulomas no caseificantes
Afecta VAS, VAI, riñones y ojos.
Edad media dx 40 años.
Incidencia maxima 40-55 años.
c-ANCA vs proteinasa 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Tx wegener

A

Localizada: TMPSMX y prednisona
Sistemica temprana: MTX y prednisona
Generalizada: Ciclofosfamida y prednisona
Grave: Ciclofosfamida, prednisona y plasmaferesis
refractaria: Ig IV, rituximab, infliximab

Mantenimiento: Azatioprina y MTX con corticoesteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Complicaciones de Wegener

A

Hemorragia alveolar
Glomerulonefritis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Celulas inmunes en Wegener

A

Linfocitos B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Duracion minima terapia de mantenimiento en Wegener

A

18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Rango de terapia de induccion en Wegener

A

3-6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Arteritis de Takayasu

A

Vasculitis de elementos grandes
Afecta aorta, ramas terminales y arterias pulmonares
Incidencia mayor en asiaticas
HLABw52
Histología panarteritis de 3 capas pared vascular
Engrosamiento de pared.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

CC Takayasu

A

Fase 1. sintomas constitucionales como fiebre, cefalea, perdida ponderal, mialgias y artralgias
Fase 2. inflamacion de vasos, dolor, sensibilidad o carotidinia.
Fase 3. Fibrosis vascular o degeneracion aneurismática con isquemia y aneurismas.

Anemia y elevación PCR, VSG.
PET con fluroodesoxiglucosa evalua inflamacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Herramienta estandar dx Takayasu

A

Angiografía intravascular

36
Q

Tx primera eleccion Takayasu

A

Glucocorticoides
prednisona 1mg/kg/día 1-3 meses

37
Q

Estudio imagen no invasivo mas util en Takayasu

A

AngioRM

38
Q

Criterios de Takayasu ACR

A

Edad<40 años
Claudicacion de extremidades
Disminucion de pulso de arteria braquial
Diferencia en PAS>10 mmHg
Soplo arterias subclavias y aorta
Arteriografía anormal

39
Q

Clasificación Takayasu
TIPOS

A

I. Ramas de arco aortico
IIa. Involucramiento del arco aortico y sus ramas
IIb. Involucramiento arco aortico, ramas y aorta descendente
III. Involucramiento aorta descendente, abdominal y ramas.
IV. Afectación de aorta abdominal y sus ramas
V. Involucra toda la aorta y sus ramss

40
Q

Farmaco útil en manejo de recurrencia Takayasu

A

Ciclofosfamida

41
Q

Detecta etapa temprana de Takayasu con alta precisión

A

AngioRM

42
Q

Poliangitis microscopica

A

Vasculitis necrosante nongranulomatosa pauciana que afecta a pequeños vasos sanguíneos como capilares, vénulas, arteriolos
A menudo causa glomerulonefritis y capilaritis pulmonar.

CC. Purpura palpable, vasculitis cutanea

Sindrome pulmonar y renal.
Hemorragia pulmonar

43
Q

Marcador serico asociado a Poliangitis microscópica

A

p-ANCA

44
Q

hallazgo en biopsia renal de poliangeitis microscópica

A

Glomerulonefritis rapidamente progresiva

45
Q

Farmaco biologico indicado en poliangitis microscopica

A

Rituximab

46
Q

Farmacos que pueden inducir poliangitis microscopica

A

Propiltiouracilo, hidralazina, alopurinol, penicilamina, minociclina y sulfasalazina.

47
Q

Poliarteritis nodosa

A

Vasculitis inflamatoria progresiva, necrotizante, focal y segmentaria de etiología desconocida.

Afecta vasos de mediano y pequeño calibre.

48
Q

CC PAN

A

Fiebre
perdida de peso
Mialgias, artralgias
Neuropatía periferica asimétrica, motora y sensitiva.
Mononeuritis multiple con afeccion de nervio peroneo.
Lesiones cutaneas como nodulos subcutaneos hipersensibles, eritema nodoso, purpura, livedo reticular, ulceras, edema, eritema y gangrena.
Afeccion renal con hipertension, proteinuria > 0.4 g/24 horas y hematuria

49
Q

Serologia que hay que solicitar en PAN

A

VHB

50
Q

Estudio dx mas util abordaje PAN

A

Biopsia nervio y lesiones cutaneas

51
Q

Tx eleccion PAN

A

MPD

52
Q

Factores de mal pronostico PAN

A

Hepatitis b
Proteinuria> 1 g
Insuficiencia renal LRA>1.58
Cardiomiopatia
Afeccion SNC y GI

53
Q

estudio de imagen de eleccion en PAN con afectacion SNC

A

angioRM

54
Q

Tx eleccion PAN y VHB

A

plasmaferesis y lamivudina

55
Q

Tx eleccion PAN leve

A

prednisona

56
Q

Estudio eleccion PAN

A

angiografía digital

57
Q

Tx PAN resistente a corticoides

A

ciclofosfamida

58
Q

Arteritis de celulas gigantes

A

Panarteritis sistemica que afecta vasos medianos y grandes en mayores de 50 años
Edad media 79 años

CC: Cefalea, sensibilidad cuero cabelludo, sintomas visuales como amaurosis fugaz y diplpia, claudicacion de mandibula, odinofagia.

Complicacion ceguera por neuropatia optica isquemica anterior

59
Q

Estudio inicial eleccion en arteritis celulas gigantes

A

USG doppler

60
Q

Estandar oro arteritis celulas gigantes

A

Biopsia de arteria temporal

61
Q

Tx eleccion arteritis celulas gigantes

A

Prednisona

62
Q

Tx eleccion amaurosis aguda secundaria a arteritis de celulas gigantes

A

MPD

63
Q

Tx que ayuda a reducir perdida visual en arteritis de celulas gigantes

A

AAS

64
Q

Criterios dx de arteritis de celulas gigantes

A

Edad>50 años
Cefalea localizada
Dolor a palpacion de arteria temporal o pulso debil
VSG>50 mm/h
Resultado positivo de biopsia arterial

65
Q

Los pacientes con arteritis de celulas gigantes tienen mayor incidencia de

A

Aneurismas aorticos toracicos

66
Q

que arteria se afecta en arteritis celulas gigantes

A

Arteria temporal

67
Q

Que enfermedad se asocia a arteritis celulas gigantes

A

Polimialgia reumatica

68
Q

Vasculitis por crioglobulinemia

A

Purpura palpable recurrente y neuropatia periferica
glomerulonefritis proliferativa
Anormalidades funcion hepatica, dolor abdominal y enfermedd pulmonar.

69
Q

Dx vasculitis crioglobulinemica

A

CRIOGLOBULINAS SERICAS DX
C4 BAJO

70
Q

que serologia pedir en vasculitis por crioglobulinemia

A

VHC

71
Q

Vasculitis crioglobulinemia afecta:

A

Vasos pequeños

72
Q

Tx primera eleccion vasculitis crioglobulinemia

A

Tx corticoides y plasmaferesis

73
Q

Inmunoglobulina involucrada vasculitis crioglobulinemica

A

Crioglobulina II y III
IgM

74
Q

Purpura de Henoch Shonlein

A

Vasculitis mas comun niños
No granulomatosa de elementos pequeños
Autolimitada
Caracterizada por purpura palpable no trombocitopenica
Vasculitis por IgA

Triada purpura, artralgias y dolor abdominal
Biopsia renal con glomerulonefritis con deposito mesangial

Tx prednisona

75
Q

Sx Churg Strauss

A

Poliangeitis granulomatosa alergica
Vasculitis de vasos pequeños que afecta pulmon, nervios perifericos, piel, corazon y tubo diegstivo
CC: Asma, rinitis alergica y eosinofilia, vasculitis necrotizante, granulomas y eosinofilia extravascular
pANCA

76
Q

Sx felty

A

AR, esplenomegalia y neutropenia

77
Q

Farmaco eleccion fase mantenimiento en Churg Strauss

A

Azatioprina

78
Q

Criterios dx Churg Strauss

A
  1. Historia asma
  2. Eosinofilia>10%
    3- Neuropatia, mononeuropatia, polineuropatia
    4- Infiltrados pulmonares migratorios o transitorios
    5- Sinusitis aguda o cronica
    6- Eosinofilos extravasculares o vasculitis eosinofilica en biopsia
79
Q

Primera causa de muerte en Churg Strauss

A

Afectacion miocárdica

80
Q

Neoplasia con mayor incidencia en AR

A

LNH

81
Q

Mecanismo accion MTX

A

Inhibe competitivamente dihidrofolato reductasa

82
Q

Inhibidor sx pirimidina en AR

A

leflunomida

83
Q

Dx definitivo de artritis gotosa

A

Deteccion de cristales birefrigentes negativos en articulacion

84
Q

Etapas Gota

A
  1. Hiperuricemia asintomatica
  2. Artritis gotosa aguda
  3. Periodo intercrítico
  4. Gota tofacea cronica
85
Q

Mecanismo accion alopurinol

A

Inhibicion de xantino oxidasa

86
Q

Complicacion cardiaca mas frecuente asociada a Kawasaki

A

Miocarditis