Antimicobianos Flashcards

(34 cards)

1
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la isoniazida?

A

Inhibe la síntesis de ácido micólico, componente esencial de la pared de Mycobacterium tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué enzima bacteriana activa la isoniazida?

A

Catalasa-peroxidasa (KatG).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué RAM neurológica importante puede causar la isoniazida?

A

Neuropatía periférica por deficiencia de vitamina B6 (piridoxina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué RAM hepática se asocia con la isoniazida?

A

Hepatitis tóxica, especialmente en adultos mayores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la rifampicina?

A

Inhibe la ARN polimerasa dependiente de ADN de Mycobacterium tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué coloración puede provocar la rifampicina en fluidos corporales?

A

Coloración rojiza en orina, lágrimas y saliva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué interacción farmacológica importante tiene la rifampicina?

A

Potente inductor del CYP450, disminuye niveles de muchos fármacos (anticonceptivos, antirretrovirales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el probable mecanismo de acción de la pirazinamida?

A

Disminuye el pH intracelular e inhibe la síntesis de ácidos grasos en M. tuberculosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué RAM importante puede causar la pirazinamida?

A

Hiperuricemia y artralgias (gota).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es una contraindicación importante de la pirazinamida?

A

Hepatopatía severa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del etambutol?

A

Inhibe la arabinosil transferasa, interfiriendo con la síntesis de la pared celular micobacteriana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué RAM visual característica puede producir el etambutol?

A

Neuritis óptica: pérdida de agudeza visual y alteración en la percepción del color (visión rojo-verde).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué precaución debe tomarse antes de iniciar etambutol?

A

Evaluación de la agudeza visual y percepción de colores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son los farmacos que son considerados antimicobacterianos

A

Rifampicina, Isoniazida, Pirazinamida y etambutol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rifampicina ¿Cuál es su mecanismo de acción?

A

Inhibe la subunidad beta de la RNA polimerasa de Mycobacterium tuberculosis.

-> Inhibe la transcripción (bactericida)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Rifampicina ¿Farmacocin ética relevante?

A

Mejor absorción con comidas.

Metabolismo hepático por CYP3A4.

Inductor potente de CYP3A4 y otros citocromos (cuidado con anticonceptivos orales).

17
Q

Rifampicina ¿Cuáles son sus usos?

A

Tx de 1° línea de tuberculosis (TAES)

Rifampicina: Tx de lepra e infecciones por complejo MAC

Isoniazida: único con uso profiláctico.

18
Q

Rifampicina ¿Cuál es su RAMs?

A

Coloración naranja de orina, saliva, sudor lágrimas, heces, orina y piel.

Hepatotoxicidad (vigilar tranaminasas), molestias GI, discrasias sanguíneas y reacciones de hipersensibilidad.

19
Q

Rifampicina, Desarrolle extras

A

Embarazo y lactancia: C (evitar).

*Bajar dosis en insuficiencia hepática y alcoholismo.

20
Q

Isoniazida (INH) ¿Cuál es su mecanismo de acción?

A

Inhibe la enoil ACP reductasa (FAS II), impidiendo la síntesis de ácidos micólicos.

Bactericida.

21
Q

Isoniazida (INH) ¿Farmacocin ética relevante?

A

Profármaco, activada por KatG, forma complejos con NAD/NADP.

Metabolismo por N acetiltransferasa (NAT2), muy polimórfico.

22
Q

Isoniazida (INH) ¿Cuáles son sus usos?

A

Tx de 1° línea de tuberculosis (TAES)

Rifampicina: Tx de lepra e infecciones por complejo MAC

Isoniazida: único con uso profiláctico.

23
Q

Isoniazida (INH) ¿Cuál es su RAMs?

A

Deficiencia de Vit. B6 (piridoxina), puede causar neuropatía periférica.

Hepatotoxicidad.

24
Q

Isoniazida (INH), Desarrolle extras

A

Embarazo y lactancia: C (seguro).

*Bajar dosis en falla hepática.

Induce CYP2E1.

25
Pirazinamida ¿Cuál es su mecanismo de acción?
Varios mecanismos bacteriostáticos: -Causa acidificación del citosol de la bacteria, alterando su membrana. --Inhibe la trans-traducción (se acumulan ribosomas “atascados”).-Inhibición de la síntesis de ácidos grasos (FASI).
26
Pirazinamida ¿Farmacocin ética relevante?
Profármaco, activada por pirazinamidasa y pH ácido. Eliminación renal.
27
Pirazinamida ¿Cuáles son sus usos?
Tx de 1° línea de tuberculosis (TAES) Etambutol: Infecciones por complejo MAC
28
Pirazinamida ¿Cuál es su RAMs?
Hiperuricemia (evitar en px con gota). Molestias GI y hepatotoxicidad.
29
Pirazinamida, Desarrolle extras
Embarazo y lactancia: C (evitar). *Bajar dosis en insuficiencia renal y hepática.
30
Etambutol ¿Cuál es su mecanismo de acción?
Inhibe la arabinosil-transferasa III (impide la síntesis de arabinogalactano). Bacteriostático.
31
Etambutol ¿Farmacocin ética relevante?
Eliminación renal.
32
Etambutol ¿Cuáles son sus usos?
Tx de 1° línea de tuberculosis (TAES) Etambutol: Infecciones por complejo MAC
33
Etambutol ¿Cuál es su RAMs?
Neuritis óptica (menor agudeza visual y discromatopsias rojo-verde); hiperuricemia.
34
Etambutol, Desarrolle extras
Embarazo y lactancia: B (evitar). *Bajar dosis en insuficiencia renal.