Epilepsia Flashcards
(43 cards)
¿Cuál es el mecanismo de acción de la carbamazepina?
Estabiliza los canales de sodio dependientes de voltaje en estado inactivo, inhibiendo potenciales de acción neuronales. (exciatorios)
¿Qué enzima hepática induce la carbamazepina y qué implicación clínica tiene?
Induce CYP3A4; disminuye la eficacia de anticonceptivos orales y otros fármacos.
¿Qué RAM hematológica grave puede causar la carbamazepina?
Discrasias sanguíneas como agranulocitosis.
¿Qué RAMs puede causar la carbamazepina y la oxcarbazepina?
Reacciones de hipersensibilidad (SSJ), hiponatremia, discrasias sanguíneas (agranulocitosis) y hepatotoxicidad.
¿Cuál es el metabolito activo de la carbamazepina?
10,11-epóxido.
¿Qué tipo de crisis no se deben tratar con carbamazepina?
Crisis de ausencia.
¿Qué clasificación tiene la carbamazepina en la FDA?
C/D (teratogénico)
¿Qué diferencia farmacológica tiene la oxcarbazepina con respecto a la carbamazepina?
Forma el metabolito activo 5-licarbazepina y tiene menor riesgo de hipersensibilidad.
¿Qué efecto adverso electrolítico es más común con oxcarbazepina?
Hiponatremia.
¿Qué enzima hepática metaboliza a la fenitoína?
CYP2C9
¿Cuál es el mecanismo de acción de la fenitoína?
Bloquea canales de sodio dependientes de voltaje, estabilizando la membrana neuronal.
¿Qué RAMs puede causar la fenitoína?
En bajo índice terapéutico causa hiperplasia gingival, hirsutismo, hepatotoxicidad (vigilar transaminasas), discracias sanguíneas.
¿Qué RAM odontológica es típica de la fenitoína?
Hiperplasia gingival.
¿Qué patrón de cinética sigue la fenitoína?
Cinética de orden cero (saturable).
¿Qué síndrome teratogénico se asocia al uso de fenitoína en embarazo?
Síndrome fetal por hidantoína (defectos craneofaciales y del cierre del tubo neural).
¿Qué mecanismos de acción tiene el ácido valproico?
Bloquea canales de Na+, inhibe la degradación de GABA por la GABA transaminasa y bloquea canales de Ca2+ tipo T en el tálamo.
¿Para qué tipos de epilepsia es útil el ácido valproico?
Crisis focales, generalizadas tónico-clónicas, de ausencia y mioclónicas (1era línea para todo tipo de epilepsia).
¿Qué RAMs graves puede causar el ácido valproico?
Pancreatitis y hepatotoxicidad.
¿Cuáles son las posibles RAMs de ácido valproico?
Somnolencia, trombocitopenia, hepatotoxicidad (vigilar transaminasas), pancreatitis y alopecia.
¿Qué enzimas hepáticas inhibe el ácido valproico?
CYP2C9 y UGT.
FDA de ácido valproico
D (teratogénico)
Contraindicaciones para el uso de ácido valproico
Enfermedad hepática o pancreática.
¿Cuál es el mecanismo de acción de la lamotrigina?
Bloquea canales de Na+ e inhibe la liberación de glutamato.
¿Qué tipo de crisis se puede tratar con lamotrigina?
Crisis focales, generalizadas tónico-clónicas y, como alternativa en crisis de ausencia, mioclónicas y atónicas.