Diagnóstico y Clasificación de la Diabetes Flashcards

1
Q

Datos de DM:

A

-En el 2014 México se encuentra en el lugar #10 en número de sujetos con diabetes.
-9.17 % de la población mexicana adulta tiene diabetes.
-Nuevo León es el 2do lugar nacional (+mujeres)
-40-70 promedio edad.

A nivel mundial, la diabetes es causa principal de:
1. Ceguera
2. Enfermedad renal-Diálisis
3. Amputación de miembros inferiores
4. Equivalente de Enfermedad Cardiovascular (IAM)

Screening de DM:
1. ¿Problema de salud público importante?
2. ¿Etapa temprana de la enfermedad asintomática?
3. ¿Prueba adecuada para el diagnóstico?
4. ¿Tratamiento aceptable disponible?
5. ¿Tratamiento temprano disminuye complicaciones a largo plazo?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mencione al menos dos situaciones por las que se deba de realizar ESCRUTINIO en los pacientes.

A

1.- Adulto con sobrepeso (IMC >25 kg/m2) + Factores de riesgo adicionales:
2.- Sedentarismo
3.- Familiar en primer grado con diabetes
4.- Persona de grupo etnico con alta incidencia (Latinos/ Hispanos)
5.- Mujeres con producto macrosómico o antecedente de DMG, etc.

Info extra:
- Cuestionario de riesgo Findrisk evalúa el riesgo de DM2.
-En AUSENCIA de factores de riesgo el tamizaje inicia a los 45 años, si es NORMAL se repite 3 años después.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para el Dx de PREDIABETES
1.- ¿Qué pruebas debo de hacer?
2.-¿Se repiten?

A

1.- Se hacen las siguientes pruebas:
-Glucosa plasmática en AYUNO.
-Curva de la tolerancia a la glucosa.
-HbA1c.

2.- NO se ocupan repetir.

*OJO: Acuérdense que Lavalle dijo que para medir RIESGO de padecer diabetes SI se repite una CTOG pero no para dx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se debe de encontrar la glucosa plasmática en AYUNO para el dx de PREDIABETES?

A

100-125 mg/dl después de 8 horas de ayuno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se debe de encontrar la glucosa en sangre posterior a una curva de tolerancia a la glucosa para el dx de PREDIABETES?

A

140-199 mg/dl a las 2 horas de una carga oral de 75g.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se debe de encontrar la HbA1c para el dx de PREDIABETES?

A

Entre 5.7-6.4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Podemos realizar un dx de DM con glucosa CAPILAR?

A

NO.

Aunque en el examen el px tenga las 4 p´s y la glucosa capilar elevada NO ES DX, porque es CAPILAR.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Para el dx de DM, ¿Cuales pruebas se deben CONFIRMAR por una segunda prueba (LA MISMA PRUEBA) SIN medicamento?

A

1.- Glucosa plasmática en ayuno.
2.- Curva de tolerancia a la glucosa.
3.- Hemoglobina glucosilada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prueba que da el diagnóstico de diabetes sin necesidad de realizar una segunda prueba

A

Glucosa plasmática aleatoria
≥ 200 mg/dL + síndrome diabético (las 4 P’s).
Y NO se repite.

OJO: NO caer con las horas, la glucosa plasmática se toma en cualquier momento, incluso un minuto después de comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se debe de encontrar la glucosa plasmática en AYUNO para el dx de DIABETES?

A

≥ 126 mg/dL post 8 hrs de ayuno nocturno.
ES LA FAV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se debe de encontrar la glucosa plasmática posterior a una curva de tolerancia a la glucosa para el dx de DIABETES?

A

≥ 200 mg/dL a las 2 h de una carga oral de 75 gr.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se debe de encontrar la HbA1c para el dx de DIABETES?

A

6.5 %. Dx 1/3 menos de casos que con glucosa en ayuno.
-La HbA1c varía con cada laboratorio.
-OJO: Con los px que tiene ANEMIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Razones por las que una Hb1Ac puede dar resultados falsamente bajos

A

1.- Menor vida de eritrocitos (anemia hemolítica, hemorragia aguda, hiperesplenismo, embarazo).
2.-Alteración de la glucosilación (suplementos con dosis altas de vit A y C).
3.-interferencia en prueba (hb F),
4.-Hepatopatía crónica.
5.-Transfusión de eritrocitos.

En lugar de la HbA1c se puede realizar:
1.- Determinación de fructosamina.
2.- Determinación de albumina glucosilada.
Pero NO están bien estandarizadas. (la neta no creo que lo pregunten pero viene en el libro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Las siguientes características corresponden a:

-Deficiencia ABSOLUTA de insulina.
-Péptido C se encuentra bajo.
-95% son autoinmunes y 5% idiopáticas.
-Normalmente presentan: síndrome diabético intenso o agudo, <20 años, sin AHF, sin SM.
-Sí hay CETOACIDOSIS.
-Marcadores:
1.-anticuerpos anti-islote.
2.-anticuerpos anti- insulina.
3.-anticuerpo anti-GAD 65 (es el + sensible).
4.-anticuerpos anti-tirosin fosfatasa.
-Inicio de aparición en infancia o adulto joven pero puede variar.
-Riesgo genético definido (la mayoría esporádicos).
-Se desconocen desencadenantes ambientales.
-Tratamiento con insulina es universal.
-Se asocia a trastornos autoinmunes sobre todo tiroideos.

A

DM1.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las siguientes características corresponden a:
->90% de los px con DM padecen de este tipo de DM.
-Deficiencia RELATIVA de insulina.
-Tendencia a la cetoacidosis diabética es MENOR.
-Normalmente presentan: síndrome diabético crónico o no intenso (asintomático), sin pérdida de peso, otros componentes de SM, AHF de DM y edad adulta.
-Marcadores:
1.-↑ de insulina plasmática.
2.- Péptido C AUMENTADO.
3.-No hay anticuerpos.
OJO: Si se usa tratamiento con insulina pueden aparecer anticuerpos anti-insulina.
-Inicio de aparición en adultos o ancianos (puede aparecer en niños y adolescentes con sobrepeso/obesidad).
-Importante el componente genético (poligénico mayormente).
-Desencadenantes ambientales son la obesidad y sedentarismo, etc.

A

DM2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lectura sobre: Otros tipos de diabetes específicos y sus diferentes causas

A

1.-Defectos genéticos en células beta:
-DM MODY.
-AHF +.
-95% antes de los 25 años.
-Acompañado de otra enfermedad autoinmune.
-Dominante.
-Alterado el gen de glucocinasa.

2.-Defectos genéticos en la acción de insulina:
-Resistencia tipo A.
-Leprechaunismo,
-Sd de Rabson-Mendenhall
-Diabetes lipoatrófica (completa y parcial).

3.-Enfermedad de páncreas exocrino:
-Pancreatitis crónica.
-Trauma.
-Neoplasia.
-FQ.
-Hemocromatosis.
-Pancreatectomía.
-Pancreatopatía fibrocalculosa.

4.-Endocrinopatías:
-Acromegalia.
-Sd de Cushing.
-Glucagonoma.
-Feocromocitoma.
-Hipertiroidismo.
-Somatostatinoma.
-Aldosteronoma.
Antes de establecer dx de DM2 hay que resolver la entidad previa y valorar si tiene DM como tal o se asociaba a alguna enfermedad.

5.-Medicamentos:
-#1 glucocorticoides.
-#2 beta agonistas.
-#3 tiazidas (estos empeoran resistencia a la insulina), -ácido nicotínico.
-Pentamidina/diazóxido/interferón y (alteran función células B).
-Hormonas tiroideas.
-Fenitoína.

6.-Infecciones: Aparecen de manera CRÓNICA.
-Rubéola congénita.
-CMV.
Producen destrucción de células B.

7.-Síndromes genéticos:
-Down.
-Klinefelter.
-Turner.
-Wolfram.
-Corea de Huntington.

17
Q

Mutaciones de la GLUCOCINASA se asocian a:

A

MODY 2 principalmente.
Pueden estar implicadas en DM2.

18
Q

Mutaciones en genes SUR1 o Kir6.2 condicionan a…….

A

A la perdida de actividad de la bomba K+ATP.

Lo anterior causa la despolarización de las células B, lo cual lleva a la liberación crónica de insulina, y finalmente lleva al desarrollo del Sd. hipoglucemia hiperinsulinémica persistente.

19
Q

Si llega una px embarazada con glucosa ELEVADA durante el PRIMER TRIMESTRE ¿Tiene diabetes gestacional?

A

NO.
-Probablemente la paciente tiene DM Y EMBARAZO.
-Ojo con px que tiene la glucosa elevada antes de la semana 24.

20
Q

En todas las embarazadas con estudios normales en el 1er trimestre se debe realizar una curva de tolerancia entre la semana…

A

24-28 de gestación para el dx de DMG.

-Recordatorio: se intenta hacer el dx en estas semanas porque…..
-Los niveles de glucosa en sangre pueden aumentar gradualmente durante el segundo y tercer trimestre del embarazo. Por lo tanto, las pruebas de detección de DM gestacional se realizan en el momento en que se considera más probable que se detecten los niveles elevados de glucosa en sangre.
-La placenta produce hormonas que pueden interferir con la acción de la insulina en el organismo de la madre. Esto puede aumentar los niveles de glucosa en sangre y aumentar el riesgo de DM gestacional. Este efecto de la placenta suele ser más evidente en el segundo y tercer trimestre del embarazo, lo que justifica la realización de las pruebas de detección en esa etapa.

21
Q

¿Como se realiza la prueba de UN PASO?

A

-Toma en ayunas ≥ 92 mg/dL.
-Después dar carga 75g,
1 hora ≥ 180 mg/dL
2 horas ≥ 153 mg/dL.

Un valor anormal establece el diagnóstico.
Prueba de O´Sullivan.

Para entender un poco mejor: Sacado de MEDLINE PLUS

-Usted necesitará ir al laboratorio una sola vez para una prueba de tolerancia a la glucosa de 2 horas.
-Para realizarse esta prueba:

1.-No coma ni beba nada (excepto por unos sorbos de agua) durante 8 a 14 horas antes de la prueba. (Tampoco puede comer durante la prueba).
2.-Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa, (75 g.).
3.-Le sacarán sangre antes de beber el líquido y de nuevo 2 veces más cada 60 minutos después de tomarlo. Cada vez, se verificará su nivel de glucosa en la sangre.

22
Q

¿Como se realiza la prueba de DOS PASOS?

A

Primero se dan 50g con o sin ayuno.
Si en 1 hora ≥ 140 mg/dL se dan: 100g en ayuno:
0 hora ≥ 95 mg/dL
1 hora ≥ 180 mg/dL
2 horas ≥ 155 mg/dL
3 horas ≥ 140 mg/dL

2 o más anormales del segundo paso establece el diagnóstico.

Para entender un poco mejor: Sacado de MEDLINE PLUS
1.-Durante el primer paso, se le practicará una prueba de glucemia:
-No es necesario preparar o cambiar su alimentación de ninguna manera.
-Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa.
-Se le sacará sangre 1 hora después de beber la solución de glucosa para verificar el nivel de azúcar en la sangre.
-Si el nivel de glucosa en la sangre está demasiado ALTO durante el primer paso, usted tendrá que REGRESAR para una prueba de tolerancia a la glucosa de 3 horas.

2.-Para realizarse esta prueba: segundo paso
-No coma ni beba nada (excepto por unos sorbos de agua) durante 8 a 14 horas antes de la prueba.(Tampoco puede comer durante la prueba).
-Se le pedirá que tome un líquido que contiene glucosa, 100 gramos (g.).
-Le sacarán sangre antes de beber el líquido y de nuevo 3 veces más cada 60 minutos después de tomarlo.
-Cada vez, se verificará su nivel de glucosa en la sangre.

23
Q

Masculino de 32 años acude a consultar por POLIURIA, POLIDIPSIA, NICTURIA y PERDIDA DE PESO de 4 kg en 1 mes SIN disminución de apetito. Se toma una glucemia capilar en el consultorio y resulta en 420 mg/dl.

¿Cuál es el DIAGNOSTICO?

A

Para fines de examen NO se puede hacer el DX porque es glucosa CAPILAR y se debe de SOLICITAR GLUCOSA PLASMATICA.

En la vida real si se podría llegar a hacer un dx, pero hay que recordar que la glucosa capilar tiene un margen de error de aproximadamente el 20% XD.

24
Q

Masculino de 48 años de edad con POLIURIA Y NICTURIA de 4 meses de evolución. Acude al hospital y se le toma glucosa plasmática UNA hora después de comido (es glucosa al AZAR) y se le encuentra una glucosa plasmática de 238 mg/dl.
Ahora ¿Qué debo hacer?

A

Se diagnostica DM.

25
Q

En una campaña de detección de riesgo cardiovascular a una persona se le encuentra una glucosa CAPILAR en ayuno de 163 mg/dl. Está asintomática.
Ahora ¿Qué debo de hacer?

A

Solicitar una:
1.-Glucosa plasmática en ayuno.
2.-HbA1c
3.- CTOG 75g 2 horas

-Si son ANORMALES: se REPITE la MISMA prueba para CONFIRMAR el dx.
-Si son NORMALES: vemos al px en 3 o 6 meses.

26
Q

Un paciente asintomático acude al consultorio con una glucosa plasmática en ayuno de 211 mg/dl.
¿Qué debo decirle?

A

Muy probable dx de DM pero se debe de REPETIR la prueba.

27
Q

Un paciente asintomático acude al consultorio con parcial de orina con una glucosuria (+++)
¿Qué debo hacer?

A

Solicitar una:
1.- Glucosa plasmática en ayuno.
2.- HbA1c
3.- CTOG 75g 2 horas

Si el resultado fue NORMAL ¿Qué le digo?
Qué tiene glucosuria por BAJO UMBRAL a la glucosa en su riñón.

28
Q

Razones por las que una Hb1Ac puede dar resultados falsamente elevados

A

1.-Aumento de vida de los eritrocitos (anemia por def de hierro)
2.-Interferencia en la prueba (hb S, G, D, C y E),
3.-Nefropatía crónica.
4.-Transfusión de eritrocitos (normalmente DISMINUYE).
5.- Esplenectomía.
6.-Origen africano.
7.-Mayor edad.