Hiperfunción Tiroidea, Tiroiditis y COVID-19 Flashcards

1
Q

AUMENTO del nivel de las hormonas tiroideas con clínica compatible, independientemente de la causa de la elevación.
-AUMENTO de liberación o ingesta de HT.
-NO hay AUMENTO de la función de la glándula tiroides.
-Captación BAJA de yodo (por que la glándula NO produce las hormonas).

Lo anterior corresponde a:

A

Tirotoxicosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causas más frec de hipertiroidismo

A

1Autoinmunes: GRAVES.

#2 Autónomo: bocio multinodular tóxico y adenoma uninodular/tóxico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se produce cuando una persona con hipertiroidismo es tratada con yodo radiactivo o recibe una cantidad significativa de yodo en su dieta. Este efecto es una respuesta exagerada de la glándula tiroides a la administración de yodo, que puede causar un aumento en la producción de hormonas tiroideas y empeorar los síntomas de hipertiroidismo.

A

Efecto Jod Basedow: iodine induced thyrotoxicosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

-INCREMENTO en la función FOCAL o GLOBAL de la glándula tiroides, que causa tirotoxicosis, independientemente del estímulo.
- SI hay AUMENTO en la función glandular, aumento de síntesis de HT.
-Captación ALTA de yodo (porque la glándula SI está produciendo las hormonas).
-En las gammagrafías SI hay actividad elevada del tejido tiroideo.

Lo anterior corresponde a:

A

HIPERTIROIDISMO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuadro clínico:

A

1.- Bocio (87%)
2.- Labilidad emocional (85%)
3.- Nerviosismo (85%). Aumenta la actividad del SNA división simpática.
4.- Palpitaciones (75%)
5.- Taquicardia (75%). Aumenta la frecuencia cardiaca ya que acelera la despolarización y repolarización del nódulo SA. Hipertensión sistólica.
6.- Disnea (75%)
7.- Piel caliente y húmeda (72%)
-Dermatopatía tiroidea:1.- Edema pretibial, 2.- Acropaquia, 3.- Puede presentarse eritema.
-Infiltrante por depósito de GAGS, engrosamiento cutáneo de tipo piel de naranja. Se le puede dar glucocorticoides tópicos a los pacientes.
-Dx: con biopsia cutánea.
-Dx con anticuerpos anti receptor de tirotropina.
8.- Hiperhidrosis (70%)
9.- Intolerancia al calor (70%)
10.- Temblor (65%)
11.- Fatiga y debilidad (60%). Debilidad de la musculatura proximal, temblor distal de las manos y reflejos tendinosos profundos exaltados.
12. Caída del cabello (60%)
13.-Pérdida de peso (52%) a pesar del aumento de apetito.
14.- Aumento de apetito (40%)
15.- Exoftalmos (proptosis) (34%) es característico de la enfermedad de Graves. Se acompaña de Inflamación de grasa orbitaria y músculos extraoculares, retracción, edema periorbitario, edema conjuntival e inyección vascular epiescleral.
-Párpado superior retraído, borde escleral visible (por la retracción del párpado) e inflamación de la carúncula (lo anterior puede causar: intolerancia a la luz, erosión de la córnea por ojo seco, aumento de presión del N.óptico).
-En ocasiones debido a infiltración de linfocitos en los músculos extraoculares los pacientes pueden presentar defectos en la alineación de los ojos (ejemplo: diplopía).
-En caso de que sea autoinmune como tx se dan bloqueadores de la activación IgF 1R (teprotumumab), corticoesteroides o radioterapia.
-En TAC se puede observar: Que el globo ocular sobrepasa el borde óseo de la órbita y se los músculos extraoculares se ven gruesos por infiltración/inflamación.
-El dx: se hace con Exoftalmómetro, TC o eco.
-Tx: Proteger la córnea con colirios/pomadas, gafas y cerrar los párpados con cinta al dormir, selenio, glucocorticoide, cx para descomprimir y reajustar.
16.- Disinergia oculopalpebral.
-Se describe como: mirada fija con asinergia oculopalpebral.
17.- Fibrilación auricular (15%)
18.- Aceleración del crecimiento.
-En algunos casos las epífisis se pueden cerrar de manera temprana= el paciente ya no crece.
19.- Hiperdefecación.
20.- Taquilalia.
21.- Onicolisis.
-De manera crónica aumenta el riesgo de ICC y de osteoporosis (porque aumenta el recambio óseo).
-En ancianos/tirotoxicosis apatica: pérdida de peso, fibrilación auricular sin síntomas y signos adrenergicos.
-Se puede llegar a escuchar soplos de flujo sistólico, impulso apical prominente y acompañarse de bruscas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Si el px llega con sospecha de TIROTOXICOSIS que se le pide

A

TSH y T4 libre.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Perfil tiroideo de tirotoxicosis o HIPERtiroidismo PRIMARIO

A

TSH DISMINUYE
T4 libre AUMENTADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Perfil tiroideo de adenoma hipofisiario secretor de TSH

A

TSH ELEVADA
T4 libre AUMENTADA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Otras alteraciones de LAB e IMAGEN

A

-Hipercalcemia y calciuria.
-↑ de FA y transaminasas.
-↓ de LDL y colesterol total. Se debe a: En el hígado la T3 aumenta la expresión del receptor de las LDL.
-Aumenta ferritina, ECA y globulina fijadora de hormonas sexuales.

-En ECG: Taquicardia sinusal en reposo, taquiarritmia, fibrilación auricular.
-En rx cardiomegalia e insuficiencia cardiaca de alto gasto (cuando es severo: ejemplo tirotoxicosis grave).
-Aumento de plaquetas (trombopoyetina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como se encuentra la captación de Yodo en un px que presenta el efecto de Job Basedow

A

DISMINUIDA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

MA de del METIMAZOL

A

INHIBE la biosíntesis de las HT (ya que limitan de manera competitiva la organificación del yodo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MA de PROPILTURACILO

A

INHIBE la conversión de T4 a T3 en los tejidos periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual fármaco se usa para las TORMENTAS TIROIDEAS

A

Propiltiuracilo porque INHIBE la conversión de T4 a T3 en los tejidos periféricos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuando se utilizan los B BLOQUEADORES

A

Para control de taquicardia, fibrilación auricular (mejora frecuencia), hipokalemia (aparece de manera secundaria/ relacionado con el estado adrenérgico).

Para manifestaciones simpaticomiméticas.
-Tirotoxicosis sintomática.
-Tirotoxicosis asintomática con ALTO riesgo de complicaciones (enfermedad cardiaca, arritmias, fibrilaciones, hipocalcemia secundaria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx DEFINITIVO

A

-Yodo radioactivo 131
-Tiroidectomia subtotal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

CI de YODO RADIOACTIVO

A

1.-En las embarazadas.
2.- En pacientes con graves que tienen oftalmopatía ACTIVA.

17
Q

Puedes utilizar el tiamazol/metimazol durante TORMENTAS TIROIDEAS?

A

NO, no INACTIVA T4 y T3 circulantes (por esto NO se usa para tormentas tiroideas/ tirotoxicosis).

18
Q

Cómo es la PRESENTACIÓN DE GRAVES

A

Bocio: NO duele, no está rojo, si está difuso, está liso, consistencia gomosa y con soplo.
Característico:
-OFTALMOPATIA
-DERMATOPATIA

19
Q

Fármaco usa en EMBARAZO durante el PRIMER TRIMESTRE

A

Propiltiouracilo

20
Q

EA de propiltiouracilo

A

Causa MAYOR incidencia de falla hepática fulminante, por esto es segunda línea.

-SV corta se da varias veces/día por lo cua no es el de elección.

21
Q

EA de metimazol

A

-Agranulocitosis (raro pero importante).
-Falla hepática.

-Durante el embarazo considerar:
1.- Cruza la placenta.
2.- Puede ser teratogénico (causa anomalías congénitas + graves que el propiltiouracilo) durante el 1er trimestre (atresia esofágica, fístula traqueoesofágica, atresia coanal, aplasia cutis, dismorfias faciales).
-OJO: en si no hay nada más para tratar a la px embarazada pues se usa (a la dosis más baja posible para la px), ya que el hipertiroidismo NO controlado puede resultar en desenlaces maternos y neonatales adversos.

22
Q

Resumen de cuando usar PROPILTIOURACILO

A

1.- Embarazadas en el primer trimestre con Graves.
2.- Crisis tiroideas.
3.- Cuando no se tolera el metimazol.

23
Q

En que TIROIDITIS hay FIEBRE y mucha sintomatología?

A

En las AGUDAS/SUPURADAS.

Es por bacterias.

24
Q

Si el paciente llega a presentar SIGNOS DE ALARMA como fiebre, malestar general, faringodinia y rash:
Porque puede ser?
Que haría?

A

-Puede ser posiblemente por tx con metimazol.
-Realizar BH inmediatamente, ya que son síntomas de agranulocitosis.

25
Q

TIROIDITIS en donde la glándula está MUY DURA

A

TIROIDITIS de Riedel.

26
Q

TIROIDITIS causada por VIRUS.

A

Tiroiditis de Quervain.

27
Q

ÚNICO B BLOQ que INHIBE la transformación de T4 a T3 en tejidos periférico.

A

PROPRANOLOL.

28
Q

CONSIDERACIONES de los B BLOQ

A

● Bradicardia/empeorar una falla cardíaca y causar choque cardiogénico/síncope/angina.
● BRONCOESPASMO!!!! y edema pulmonar.

Precauciones:
1.-Reacción anafiláctica.
2.- Enfermedades con broncoespasmo (asma, EPOC, IC, fenómeno de Raynaud) 3.- DM (Se inhiben los receptores B= aumenta glucosa).
4.- Alteraciones en la conducción cardiaca (Pueden causar un bloqueo). 5.-Insuficiencia cardiaca (Cuidado con shock cardiogénico).
6.- Cirrosis (Ojo: los px con cirrosis suelen tener la presión arterial por debajo de lo normal).
7.- Feocromocitoma (los px tienen el tono ALFA ADRENÉRGICO elevado y se puede desencadenar una falla cardiaca aguda).
-Durante el embarazo considerar: si se puede utilizar durante, pero manteniendo a la paciente en vigilancia.
1.- Cruza la placenta.
2.- Puede causar BRADICARDIA NEONATAL al momento del nacimiento.
3.- Puede usarse con vigilancia en caso de pacientes con tirotoxicosis.
Otros B.bloq:
-Acción + prolongada: metoprolol y atenolol. -Acción - prolongada: esmolol.
-Si en el px están contra indicados los B.bloq se pueden utilizar los antagonistas de calcio para controlar la frecuencia cardiaca.

29
Q

Como se hace el MONITOREO de los px con HIPOTIROIDISMO PRIMARIO

A

TSH

30
Q

Como se hace el monitoreo de HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO y de HIPERTIROIDISMO:

A

T3 y T4 libres.

31
Q

Px con TSH BAJA, que estudio se le hace?

A

GAMMAGRAFÍA

32
Q

Px con TSH normal y mide 1-1.5cm, que estudió se hace?

A

BAAF

33
Q

Px con TSH ELEVADA, que estudio se hace?

A

ECO + Ac (solo en bocio NO labs).

34
Q

Px llega con BOCIO, que le pides?

A

PERFIL TIROIDEO.

Ver que pedir con:
TSH baja
TSH normal
TSH elevada