DISMENORREA Flashcards
(20 cards)
Se define como:
Dolor durante la menstruación tipo cólico presente durante al menos 3 CICLOS menstruales.
cuya evolución dura de 4 HRS a 4 DIAS
Se clasifica en :
DISMENORREA PRIMARIA Y SECUNDARIA
Se define como la presencia de dolor durante la menstruación SIN PATOLOGÍA aparente que resulta de isquemia uterina , causando dolor modulado por pg:
DISMENORREA PRIMARIA (inicia en los primeros 6 m después de la menarca)
Este tipo sugiere el desarrollo de PROCESOS PATOLÓGICOS como endometriosis o infección pélvica:
DISMENORREA SECUNDARIA (Inicia años desués de la menarca)
FX Riesgo
MENARCA TEMPRANA, ANT FAMILIAR DE DISM,
E HIPERPOLIMENORREA ………se asocian a cuadros mas severos
edad raza IMC<20 (Flaquitas) Alto estrés, Tabaquismo, menarca precoz EPI OTB Infertilidad Pérdida repetida de gestación sx ansioso depresivo Abuso sexual Alcohol y drogas
Factores que se asocian con menor riesgo de dismenorrea???
Multiparidad
Uso de anticonceptivos
Ingesta de pescado
Ejrcicio y ser CASADA
en cuando a Patogenia la dismenorrea primaria es causada por:
ARM: PG1Y2
Actividad miometrial desencadenada por GPC: PROSTAGLANDINAS F2 ALFA, ocasionando ISQUEMIA UTERINA lo cual desencadena el dolor.
Otro factor que contribuye: VASOPRESINA.. contracción muscular
La produccion de PG esta medida por :
COX1
COX2: Participa en implantación y desidualización en embarazo
caracteristicas de la dismenorrea, como es el dolor:
]]]Dolor tipo Cólico en región suprapúbica
]]]Puede irradiarse a región lumbo sacra o parte ]]]ANTERIOR DEL MUSLO
]]]Inicia horas antes o con el comienzo del ciclo menstrual , siendo +intenso el 1er día
]]]puede acompañarse de nauseas, vómitos o diarrea
la dismenorrea despueés de los 25 años de edad, sin antecendetes previos de dolor puede deberse a:
Endometriosis, Adenomiosis, EPI
exploración física .. en adolescentes SIN VIDA SEXUAL activa se sugiere?
Revisión de genitales externos buscando himen imperforado.
Pudiendo realizar una exp RECTO-ABDOMINAL para buscar hipersensibilidad y tumor anexial.
y en pacientes CON VIDA SEXUAL ACTIVA?
EXPLORACIÓN PÉLVICA BIMANUAL Y CON ESPEJO
Las indicaciónes de USG pélvico en dismenorrea son ::
Paciente sin respuesta al tratamiento previo
Paciente en quien se sospecha PATOLOGIA AGREGADA
Adolescentes en quien el exámen pélvico es imposible
en quienes se indica la LAPAROSCOPIA?
Pacientes que no responden a AINES o ACO con sospecha de dismenorrea sec
Es considerada el ESTÁNDAR DE ORO EN DOLOR PÉLVICO CRÓNICO :
LAPAROSCOPÍA DIAGNOSTICA
Pacientes con dolor SEVERO deben enviarse a urgencias 2do nivel para control del cuadro agudo. el envío debe incluir:
BH, TP TTP, EGO, FROTIS, CULTIVO DE SECRECIÓN VAGINAL, VDRL, VIH Y USG (Si cuenta con el recurso)
En una paciente con dismenorrea sin respuesta a AINES se debe:
Agregar ACO y revalorar en 3 meses.
si no hay buena respuesta considerar inhibidor selectivo de la cox
si la paciente no tiene respuesta a AINES ni ACO:
hacer LAPAROSCOPIA
SI ESTA ES NORMAL realizar LUNA (ablación de uterosacros) O PSN (neurectomía presacra)
y de ahi … valorar en 3 m si responde alta a UMF
Y SI NO RESPONDE:
REINICIAR AINE+ACO
pero sigue sin responder?
AINE+ACO+inhibidor selec de COX.o DIU MYRENA…..y valorar 3 m
Pero :( ni asi
valoras histerectomía
y ni asi?…..ENTONCES CLINICA DEL DOLOR :D
entonces el tratamiento de PRIMERA ELECCIÓN son:
AINES
Se envía a TERCER NIVEL cuando :
no hay respuesta al tx por 6 meses