Electrolitos 2 Flashcards

(25 cards)

1
Q

valores normales de magnesio

A

1.7 a 2.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

hipomagnesemia se considera a partir de

A

<1.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 funciones del Magnesio

A
  • regula el uso de ATP y la liberación de acetilcolina
  • importante para la contracción muscular
  • regula la reabsorción de potasio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

causas de hipomagnesemia GI

5

A
  • malabsorción intestinal
  • vómito
  • diarrea
  • deficiencia alimentaria en alcohólicos
  • uso crónico de IBP (por mala absorción)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

causas renales de hipomagnesemia

4

A
  • diuréticos de asa
  • tracolimus
  • reabsorción deficiente
  • sx glittleman o bartter
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

causas de hipomagnesemia por redistribución de magnesio

4

A
  • aumento pérdida persistente de líquido intersticial
  • transfusiones sanguíneas
  • choque séptico
  • sx de hueso hambriento por corrección rápida de hiperparatiroidismo (post paratiroidectomía)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

clínica de hipomagnesemia en niveles de ≥1.2 mg/dl

A

ASINTOMÁTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica de HIPOMAGNESEMIA en niveles de Mg <1.2 mg/dL

4

A
  • hiperexcitabilidad muscular
  • alt neuromusculares como tetania, temblor, crisis convulsivas, debilidad, ataxia, nistagmo, vértigo, apatía, depresión, irritabilidad, delirio y psicosis
  • Hipokalemia
  • alteraciones en EKG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuáles son las alteraciones electrocardiográficas en hipomagnesemia <1.2 mg/dl

A
  • PR o QT prolongado
  • aplanamiento o inversión de onda T
  • rectificación del segmento ST
  • Torsades de pointes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué otra alteración electrolítica podemos encontrar en px con hipomagnesemia

A

hipoKalemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

diagnóstico de hipomagnesemia

A

Mg en orina de 24 hrs y excreción fraccionada de Mg (FEMg)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

para diferenciar de causa renal de extrarrenal de hipomagnesemia en Mg en orina se ven las siguientes diferencias.

A
  • pérdida extrarrenal: Mg urinario <20 mEq/día y FEMg <3%
  • pérdida renal: Mg urinario >20 mEq/24 hrs y FEMg >3%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

tratamiento de hipomagnesemia leve

A

Mg VO 500 a 1000 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tratamiento de hipoMg moderada

A

10 g/10 hrs en solución dextrosa al 5% o salina 0.9%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

tratamiento de hipoMg grave

A

sulfato de Mg 2-4 gr en 10-15 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

hipermagnesemia se considera a partir de

A

> 2.5 mg/dl
mayoría no es perceptible hasta >6 mg/dL

17
Q

causas de hiperMg

A
  • ingestión excesiva VO (automedicación) o IV
  • Movilización rápida desde los tejidos: trauma, choque, sepsis, paro CR, quemaduras
  • Excreción deficiente: enfermedad renal, hipercalcemia, hipocalciuria familiar
  • Otras: insuficiencia suprarrenal, hipotiroidismo, hipotermia
  • Causa iatrogénica más común: amenaza de parto pretérmino, preeclampsia.
18
Q

causa iatrogénica más común de HiperMg

A

en embarazdas por amenaza de parto pretérmino, preeclampsia

19
Q

clínica de hiperMg

3

A
  • hipoexcitabilidad muscular (disminución de acetilcolina en placa motora)
  • debilidad muscular hasta parálisis (Mg > 4.8 mg/dL da vasodilatación y bloqueo neuromuscular) -muchas contractoras musculares
  • hipotensión resistente a vasopresores y cristaloides
20
Q

nivel de hiperMg que puede causar hipotensión resistente y bloqueo neuromuscular

A

hiperMg >4.8 mg/dL

21
Q

síntomas iniciales y tardios de hipoMg

A
  • Iniciales: náusea, letargo y debilidad
  • tardíos: insuficiencia respiratoria, parálisis, coma, reflejos osteotendinosos hipoactivos
22
Q

tx en pacientes embarazadas con profilaxis de sulfato de Mg en preeclampsia con CLÍNICA DE HIPER MG

A

le quitas la infusión de sulfato de Mg Y SE LE PASA SOLUCIÓN SALINA A CHORRO

23
Q

Tx de px con hiperMg

3

A
  • medidas de soporte circulatorio y respiratorio
  • hidratación IV enérgica
  • diuréticos de asa
25