Sepsis Flashcards

(84 cards)

1
Q

¿Qué es la sepsis?

A

Respuesta desregulada del huésped ante una infección que provoca disfunción orgánica potencialmente mortal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué define al choque séptico?

A

Hipotensión persistente con lactato >2 mmol/L a pesar de líquidos y que requiere vasopresores para PAM ≥65 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué tipo de choque es el séptico?

A

Distributivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la causa más común de muerte en UCI?

A

Sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué grupo etario tiene mayor incidencia de sepsis?

A

Mayores de 65 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuáles son factores de riesgo importantes para sepsis?

A

Inmunosupresión, edad avanzada, comorbilidades, hospitalización reciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué receptores inmunes inician la respuesta en sepsis?

A

PRRs como TLRs, NLRs y RLRs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué citocinas proinflamatorias participan en la sepsis?

A

TNF-alfa, IL-1, IL-6, IL-8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué función tienen los NETs en sepsis?

A

Ayudan a destruir patógenos pero también causan daño tisular y trombosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué proceso se altera en la coagulación durante la sepsis?

A

Se activa la coagulación y se reduce la fibrinólisis → CID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué causa la disfunción mitocondrial en sepsis?

A

Daño directo que disminuye la producción de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué sistema se activa y promueve la microtrombosis?

A

Liberación de NETs y pérdida de función anticoagulante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué causa el edema alveolar en sepsis?

A

Daño endotelial y formación de SDRA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué complicación renal es común en sepsis?

A

Falla renal aguda por hipoperfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué manifestación neurológica es común en sepsis?

A

Encefalopatía séptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué signos clínicos sugieren sepsis?

A

Fiebre o hipotermia, taquicardia, taquipnea, hipotensión, oliguria, hipoperfusión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué valores definen SIRS?

A

T >38.3 o <36, FC >90, FR >20 o PaCO2 <32, Leucos >12,000 o <4,000 o >10% bandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué criterios incluye el qSOFA?

A

FR >22, PAS ≤100 mmHg, Glasgow ≤13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué valor de SOFA indica disfunción orgánica?

A

SOFA ≥2 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué nivel de lactato indica mal pronóstico?

A

> 2 mmol/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué hallazgo hematológico sugiere mal pronóstico en BH?

A

Presencia de bandas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué estudios de imagen se solicitan para buscar foco infeccioso?

A

Rx tórax, TAC, USG abdominal, EKG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál es el estudio de imagen que más información brinda en sepsis?

A

TAC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuáles son los principales grampositivos en sepsis?

A

S. aureus, S. pneumoniae, Enterococcus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cuáles son los principales gramnegativos en sepsis?
E. coli, Klebsiella, Pseudomonas
26
¿Qué hongo es común en sepsis?
Candida albicans
27
¿Qué virus pueden causar sepsis?
Influenza, SARS-CoV-2, Herpes simple
28
¿Cuáles son las intervenciones clave en la primera hora de sepsis?
Líquidos IV, antibióticos de amplio espectro, medir lactato, vasopresores si PAM <65
29
¿Qué volumen de cristaloides debe administrarse inicialmente?
30 mL/kg
30
¿Cuál es el vasopresor de primera línea en choque séptico?
Norepinefrina
31
¿Qué indica una diuresis adecuada como respuesta al tratamiento?
>0.5 mL/kg/hora
32
¿Qué se debe hacer antes de iniciar antibióticos en sepsis?
Tomar cultivos
33
¿Qué marcadores se pueden usar para evaluar respuesta y pronóstico?
Lactato, diuresis, perfusión capilar
34
¿Qué antibióticos se deben usar al inicio?
Antibióticos de amplio espectro según foco y factores de riesgo
35
¿Qué factores empeoran el pronóstico de la sepsis?
Edad, comorbilidades, retraso en el tratamiento
36
¿Cuál es la mortalidad estimada del choque séptico?
40-50%
37
¿Cuál es la causa más frecuente de sepsis?
Urosepsis y causas respiratorias
38
¿Qué mejora el pronóstico en sepsis?
Reconocimiento y tratamiento temprano, protocolo de la primera hora
39
¿Qué es una inflamación maligna intravascular en sepsis?
Inflamación no controlada con mediadores en sangre
40
¿Qué efectos tiene la activación del complemento en sepsis?
Favorece inflamación sistémica y daño endotelial
41
¿Qué consecuencia tiene la translocación bacteriana desde el TGI?
Empeora la respuesta inflamatoria sistémica
42
¿Qué papel juega el óxido nítrico (ON) en la sepsis?
Causa vasodilatación generalizada y contribuye a la hipotensión
43
¿Qué causa el edema intersticial en sepsis?
Aumento de permeabilidad capilar y fuga de líquidos
44
¿Cómo afecta la sepsis al hígado?
Reduce el clearance de toxinas bacterianas y altera la coagulación
45
¿Qué mecanismo causa hipoperfusión renal en sepsis?
Disfunción microvascular y bajo flujo sanguíneo
46
¿Qué barrera se altera en encefalopatía séptica?
Barrera hematoencefálica
47
¿Qué sistema nervioso regula parte de la respuesta inflamatoria?
Sistema nervioso autónomo (vago)
48
¿Qué hallazgo en la BH es indicativo de inflamación activa?
Leucocitosis o leucopenia con bandas
49
¿Qué nivel de glucosa es sugestivo de sepsis en no diabéticos?
>140 mg/dL
50
¿Qué marcador es más específico para infección bacteriana activa?
Procalcitonina elevada
51
¿Qué hallazgo en la coagulación se relaciona con CID?
Plaquetas <100,000 y alargamiento de TP o TTPa
52
¿Por qué se deben tomar hemocultivos de 2 sitios distintos?
Para aumentar la sensibilidad y descartar contaminación
53
¿Qué hallazgos puede mostrar el USG en sepsis?
Abscesos hepáticos, colecciones intraabdominales
54
¿Qué hallazgos sugiere el EKG en sepsis?
Disfunción ventricular o datos de endocarditis
55
¿Qué infecciones pueden generar sepsis en inmunocomprometidos?
Aspergillus, herpes, pseudomonas
56
¿Qué antibióticos considerar en sepsis con riesgo de BLEE?
Carbapenémicos como meropenem o ertapenem
57
¿Qué antibiótico usar si se sospecha MRSA?
Vancomicina o linezolid
58
¿Cuándo se debe considerar terapia antifúngica empírica?
En inmunocomprometidos o cultivos con Candida
59
¿Qué se debe hacer si el paciente no responde a líquidos?
Iniciar vasopresores y valorar ingreso a UCI
60
¿Qué parámetros guían el retiro de vasopresores?
PAM estable >65 mmHg, perfusión adecuada y lactato normalizado
61
¿Qué impacto tiene aplicar el protocolo de la primera hora?
Reduce mortalidad y mejora pronóstico clínico
62
¿Qué valor de lactato se asocia a mayor riesgo de muerte?
>4 mmol/L
63
¿Qué objetivo de diuresis se busca en sepsis?
≥0.5 mL/kg/h
64
¿Qué signos de mala perfusión se deben vigilar?
Piel fría, llenado capilar lento, cianosis, oliguria
65
¿Qué acción debe tomarse si no se identifica foco infeccioso en 6 h?
Realizar imágenes adicionales y reevaluar al paciente
66
¿Qué valor de procalcitonina sugiere infección bacteriana activa?
>0.5 ng/mL
67
¿Qué indica un lactato persistentemente elevado?
Hipoperfusión tisular y mal pronóstico
68
¿Qué nivel de presión arterial media (PAM) se debe mantener en sepsis?
≥65 mmHg
69
¿Qué valor de leucocitosis es criterio de SIRS?
>12,000 células/µL
70
¿Qué valor de leucopenia es criterio de SIRS?
<4,000 células/µL
71
¿Qué componente inflamatorio se eleva también en infecciones virales y no infecciosas?
PCR
72
¿Qué condición metabólica puede presentarse en sepsis grave?
Hiperglucemia en no diabéticos
73
¿Qué signos de perfusión periférica deben monitorizarse en sepsis?
Llenado capilar, temperatura de extremidades, coloración de la piel
74
¿Qué parámetro debe usarse para evaluar efectividad de la reanimación con líquidos?
Lactato sérico y presión arterial
75
¿Cuál es el objetivo inicial de diuresis horaria en sepsis?
≥0.5 mL/kg/hora
76
¿Cuándo iniciar vasopresores en sepsis?
Cuando PAM <65 mmHg a pesar de líquidos
77
¿Qué vasopresor se usa como segunda línea tras norepinefrina?
Vasopresina o adrenalina
78
¿Qué se debe hacer con el tratamiento antibiótico una vez se obtiene el cultivo?
Desescalonar según sensibilidad del patógeno
79
¿Qué acción debe tomarse si se sospecha un foco infeccioso no controlado?
Drenaje o intervención quirúrgica para control del foco
80
¿Qué marcador sugiere coagulopatía en sepsis?
Plaquetas <100,000 o aumento del INR
81
¿Qué hallazgos clínicos pueden indicar encefalopatía séptica?
Confusión, letargo, alteración del estado de alerta sin causa estructural
82
¿Qué complicación pulmonar grave puede derivarse de sepsis?
Síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA)
83
¿Qué tipo de acidosis es común en sepsis?
Acidosis láctica
84
¿Qué hallazgo en el ECG puede aparecer en sepsis con compromiso cardíaco?
Alteraciones en la repolarización o ritmo