TB Flashcards

(64 cards)

1
Q

¿Qué es la tuberculosis?

A

Enfermedad infecciosa causada por Mycobacterium tuberculosis que se transmite por gotas respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué síntomas caracterizan a la TB activa?

A

Tos, dolor torácico, pérdida de peso, fiebre, debilidad y diaforesis nocturna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la incidencia aproximada de TB en México?

A

10-19 casos por cada 100,000 habitantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué condiciones del huésped predisponen a TB?

A

VIH, diabetes, CE, trasplante, desnutrición, silicosis, EPOC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué factores sociales y ambientales favorecen la TB?

A

Hacinamiento, migración, baja ventilación, bajo nivel socioeconómico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se transmite la TB?

A

Por inhalación de microgotas aerosolizadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el complejo de Ghon?

A

Granuloma pulmonar con ganglio linfático afectado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el complejo de Ranke?

A

Calcificación del complejo de Ghon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es la TB secundaria?

A

Reactivación de TB latente en lóbulos superiores por inmunosupresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué caracteriza a la TB miliar?

A

Diseminación hematógena con patrón intersticial micronodular y hepatoesplenomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los síntomas de la TB secundaria?

A

Fiebre, diaforesis nocturna, pérdida de peso, tos, hemoptisis, fatiga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hallazgos radiológicos sugiere TB primaria?

A

Infiltrados o granuloma en lóbulos inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué hallazgos radiológicos sugiere TB secundaria?

A

Cavitaciones en lóbulos superiores, adenopatías perihiliares, derrame pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ganglios se afectan en TB ganglionar?

A

Cervicales y supraclaviculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué pares craneales puede afectar la TB meníngea?

A

III, IV, VI, VII

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué manifestaciones tiene la TB cutánea?

A

Lesiones dérmicas variadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué hallazgos hay en TB miliar?

A

Hepatoesplenomegalia, citopenias, tuberculina negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la prueba diagnóstica más sensible para TB?

A

Cultivo en medio Lowenstein-Jensen o Middlebrook

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué prueba rápida detecta el ADN de la micobacteria y sugiere resistencia?

A

PCR o NAAT (Xpert)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué tinción se usa en baciloscopía para TB?

A

Ziehl-Neelsen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué imagen se considera más útil en TB pulmonar?

A

TAC (árbol en gemación, cavitaciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuándo es una prueba de tuberculina positiva de >5 mm?

A

En px con Contacto estrecho con un caso de TB activa, inmunocomprometidos (CE >15 mg, VIH, post trasplate) o px con hallazgos radiológicos o Clinicos de TB activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿En quién se considera positiva la tuberculina con >10 mm?

A

Profesionales de salud, DM2, ERC, migrantes, mexicanos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué mide la prueba IGRA?

A

Liberación de IFN-γ por linfocitos T ante antígenos específicos de TB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué condición presenta granulomas no caseificantes?
Sarcoidosis
26
¿Qué infección puede simular TB con cavitación y nódulo apical?
Histoplasmosis
27
¿Qué complicación pulmonar se asocia a Aspergillus tras TB?
Aspergiloma
28
¿Qué tumor puede confundirse con TB en la imagen?
Cáncer de pulmón
29
¿Cuál es el esquema de fase intensiva para TB sensible?
Isoniazida, rifampicina, pirazinamida, etambutol por 2 meses o 10 semanas
30
¿Cuál es el esquema de fase de mantenimiento?
Isoniazida + rifampicina por 4 meses o 15 semanas
31
¿Qué hacer si hay abandono o recaída?
8 meses de tratamiento completo
32
¿Qué efecto adverso tiene la isoniazida?
Hepatitis y neuritis periférica
33
¿Qué efecto adverso tiene la rifampicina?
Coloración anaranjada de fluidos corporales
34
¿Qué efecto adverso tiene la pirazinamida?
Hepatotoxicidad, fotodermatitis, hiperuricemia
35
¿Qué efecto adverso tiene el etambutol?
Alteraciones visuales, ceguera rojo-verde
36
¿Qué EA tiene la estreptomicina?
Ototoxicidad, sordera, neuropatía periférica
37
¿Cuándo se considera respuesta favorable al tratamiento de TB?
Negativización de baciloscopia al 2º mes y persistencia negativa
38
¿Qué indica una baciloscopia positiva tras ser negativa?
Probable resistencia, reevaluar tratamiento
39
¿Qué se debe hacer antes de cambiar a fase de mantenimiento?
Confirmar negativización bacteriológica
40
¿Qué forma protege la vacuna BCG?
Formas graves como TB miliar y meníngea en niños
41
¿Qué estrategia es clave para evitar resistencias en TB?
Adherencia estricta al tratamiento y seguimiento mensual
42
¿Qué células inmunes fagocitan inicialmente a M. tuberculosis?
Macrófagos alveolares
43
¿Qué receptor reconoce los componentes de M. tuberculosis en los macrófagos?
TLR (Toll-like receptor)
44
¿Qué tipo de hipersensibilidad media la formación del granuloma?
Hipersensibilidad tipo IV
45
¿Qué célula característica rodea al granuloma en TB?
Célula gigante de Langhans
46
¿Qué porcentaje de TB pulmonar puede tener afectación endobronquial?
10-40%
47
¿Qué hallazgos sugiere la afectación endobronquial por TB?
Infiltrados o cavitación con Rx normal o anormal
48
¿Qué signos clínicos se asocian a TB meníngea?
Afectación de pares craneales III, IV, VI, VII
49
¿Qué órgano ocular puede verse afectado en TB miliar?
Coroides (nódulos coroideos)
50
¿Qué utilidad tiene la prueba de LAM en TB?
Detección de antígenos de micobacterias en orina, útil en inmunodeprimidos
51
¿Qué hallazgos TAC apoyan el diagnóstico de TB activa?
Cavitaciones, árbol en gemación, micronódulos
52
¿Qué indica un resultado falso negativo en tuberculina?
Inmunosupresión o infección muy reciente
53
¿Qué situaciones pueden dar falso positivo en PPD?
Vacuna BCG previa o exposición a micobacterias no tuberculosas
54
¿Qué hacer si hay resistencia a isoniazida?
Rifampicina, pirazinamida, etambutol + quinolona
55
¿Cuánto dura el tratamiento en caso de recaída o abandono?
8 meses
56
¿Qué es fundamental antes de considerar pasar a fase de mantenimiento?
Baciloscopia negativa
57
¿Cada cuánto debe realizarse control clínico y bacteriológico?
Mensualmente
58
¿Qué hallazgo en la baciloscopia indica evolución desfavorable?
Persistencia positiva tras 2 meses o repositivización
59
¿Qué utilidad tiene la Rx de tórax en el seguimiento?
Evaluar respuesta al tratamiento y cambios estructurales
60
¿Cada cuánto debe hacerse Rx de tórax en niños con TB?
Cada 2 meses
61
¿Qué tipo de vacuna es la BCG?
Bacilos vivos atenuados (M. bovis)
62
¿Qué formas de TB previene la BCG?
Miliar y meníngea en niños
63
¿Qué grupo poblacional siempre se considera positivo con >10 mm en PPD?
Mexicanos
64
¿Por qué es importante la adherencia al tratamiento de TB?
Para evitar complicaciones, transmisión y resistencias