EPOC Flashcards

(39 cards)

1
Q

factores de riesgo

5

A
  • tabaquismo
  • biocombustibles
  • retraso del crecimiento IU y prematuridad
  • asma en la infancia
  • mutaciones en el gen SERPINA 1 (def de alfa-1 antitripsina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

3 pilares de la fisiopatología de EPOC

A
  • inflamación (FR #1 tabaquismo)
  • limitación del flujo de aire
  • infecciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

primera causa de exacerbaciones y de vacunación en los px con EPOC

A

Infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

MOO #1 causante de exacerbaciones en EPOC

A

Haemophilus influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

la formación de bullas por dilatación de los álveolos y destrucción de sus paredes puede llegar a romperse y causar

A

neumotórax espontáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

bronquitis crónica es la fase de EPOC donde se les conoce a los px como

A

congestivos cianóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

la tos crónica productiva debe ser al menos por cuánto tiempo para considerse crónica

A

≥3 meses en 1 año por 2 años seguidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

la fase de enfisema en EPOC a los px se les conoce como

A

Disneicos cianóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipos de enfisema

3

A
  • centrolobular
  • panlobular
  • paraseptal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfisema panlobular afecta a … y es el qué está asociado a

A

todo el acino y se asocia a deficiencia de alfa-1 antitripsina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es el tipo de enfisema que tiene más riesgo de neumotórax porque afecta la periferia de los lóbulos pulmonares

A

paraseptal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

síntomas de EPOC

6

A
  • disnea progresiva, persistente, empeora con el ejercicio
  • tos crónica intermitente y puede empeorar durante el día
  • expectoración matutina que puede progresar
  • sibilancias
  • opresión torácica
  • fatiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

escala para evaluar la disnea en EPOC

A

mMRC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

escala de disnea mMRC estadios

A

0.solo cuando hace ejercicio
1. al andar muy rápido o en una pendiente inclinada
2. al andar al mismo paso que personas de su misma edad y se tiene que parar a descansar
3. al caminar 100m o a los pocos minutos de andar
4. al hacer actividades cotidianas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

diagnóstico de EPOC

A

espirometría con BD siempre
FEV1/FVC <70% que no mejora con BD

17
Q

al hacer el dx de EPOC con espirometría el siguiente paso es hacer

A

DLCO para saber si tiene más enfisema o bronquitis crónica

18
Q

DLCO normal es

A

bronquitis crónica (porque no tiene o tiene poco daño alveolar)

20
Q

DLCO en enfisema y por qué

A

disminuido (porque hay destrucción de los alveolos y disminución de la superficie de intercambio gaseoso)

21
Q

tratamiento de EPOC no farmacológico

A
  • cese de tabaco
  • disminuir exposición a aire contaminado
  • protección personal para prevenir enf pulmonares
  • manejo de comorbilidades
  • inmunizaciones !!
22
Q

pilar de tx farmacológico de EPOC

A

BRONCODILATADORES de acción prolongada (LABA y LAMA)

23
Q

el tx farmacológico de EPOC GOLD se divide en 3 grupos

A
  • GRUPO A: 0-1 exacerbación moderada sin hospitalización con mMRC 0-1, CAT <10
  • GRUPO B: 0-1 exacerbación moderada sin hospitalización con mMRC ≥2, CAT ≥10
  • GRUPO E: ≥2 exacerbaciones moderadas o 1 exacerbación que requirió hospitalización
24
Q

tx de GRUPO A

A

Un BD
(LABA o LAMA)
LABA: Salmeterol, formoterol
LAMA: tiotropio

25
tx de GRUPO B
LABA + LAMA
26
Tx GRUPO E (GOLD)
LABA + LAMA +CE inhalado sí eosinofilia ≥300 (triple terapia) | ICS (fluticasona, monetasona, budesonida)
27
manejo de enfermedad avanzada
OXIGENOTERAPIA
28
Indicacioes de oxigenoterpaia
PaO2 ≤ 55 mmHg o SaO2 ≤ 88% en reposo
29
objetivo de saturación de O2 con oxigenoterapia
>90% para disminuir el riesgo de paro respiratorio
30
cómo se define una exacerbación de EPOC
**aumento de disnea y/o tos y expectoración en los últimos 14 días** puede acompañarse de taquipnea y/o taquicardia
31
diagnóstico de exacerbación de EPOC
CLÍNICO
32
Dx diferenciales de exacerbación de EPOC | 3
- neumonía - TEP - Falla cardiaca
33
clínica de EPOC | 5
* sxs disnea y tos * taquicardia * taquipnea * cambios en la coloración de esputo * uso de musculos accesorios
34
exacerbación de EPOC clasificación de gravedad | 3
- leve: disnea EVA <5, satO2 >92%, PCR <10 - moderada: EVA >5 + taquicardia, taquipnea, >PCR, satO2 <92% - GRAVE: gasometría que muestra hipercapnia (PaCO2 >45mmHg) y acisosis pH <7.35
35
etiología de exacerbación de EPOC | 3
- infecciones #1 - comorbilidad cardiaca - ERC por edema
36
Tx según clasificación de gravedad de la exacerbación de EPOC
- leve: SABA (salbutamol) - Moderada: SABA + CE sistémico +/- AB - grave: hospitalización + O2 + AB dirigido
37
prevención de exacerbación (VACUNACIÓN) | 6
* Neumococo DU * Influenza anual * Pertussis DU * COVID-19 anual * VSR >60 años * herpes zoster >50 años
38
Las alteraciones en las vías respiratorias grandes ocasionan
tos y esputo (bronquitis crónica)
39