Infecto Flashcards

(140 cards)

1
Q

Elevación de transaminasas en un paciente con neumonía atípica sugiere… se diagnostica mediante… el tratamiento es…

A

Fiebre Q aguda
Serología: positividad de Ac dirigidos contra el Ag de fase II de Coxiella Burnetii
Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Endoftalmitis en UDVP

A

Candida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sx mononucleósico con Acs heterófilos negativos

A

CMV (más frec)
VIH
Toxo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Forma de Plasmodium más agresiva

Formas que quedan en estado latente

A

Falciparum, por trastornos circulatorios en cerebro y corazón. (Más muertes mundial)
Vivax y ovale (Hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

De qué es típica la fiebre negra (hiperpigmentación)?

A

Leishmaniasis. Transmitida por Phlebotomus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Paciente cirrótico que comió marisco, presentará sepsis por

A

Vibrio vulnificus - Doxiciclina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fiebre + …

  1. Trabajador de alcantarillado o agricultor en cultivo de arroz
  2. Carnicero o pescadero (se clavan espina)
  3. Cazadores o veterinario
A
  1. Trabajador de alcantarillado o agricultor en cultivo de arroz - Leptospira interrogans - Penicilina G
  2. Carnicero o pescadero (se clavan espina) - Erisypelothrix (lesión en mano) - Penicilina
  3. Cazadores o veterinario - Tularemia (ulceroganglionar) - Estrepto/Genta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Px VIH con síntomas GI que no mejoran con ATB y sin patógenos en heces

A

Colonoscopía + biopsia

CMV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Postrasplantado con fiebre y lesiones en hígado y bazo

A

Candidiasis hepatoesplénica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mordedura de perro

  • Estándar
  • Inmunosuprimido/esplenectomizado y hace sepsis
A
  • Pasteurella multocida, Eikenella corrodens - Amoxi-Clav

- Capnocytophaga canimorsus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prueba de hipersensibilidad retardada utilizada en Leishmaniasis

A

Montenegro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal causa de falla en tx de neumonía y su tx

A

Derrame paraneumónico complicado

Drenaje con sonda pleural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué hay con el tx del quiste hidatídico (Equinococosis)

A

Tx. Albendazol

  • Pequeños. Punción eco guiada y aspiración con inyección de alcohol o SS hipertónica
  • Grandes: Extirpación qx
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Enfermedades asociadas al VEB

A
  • Sx mononucleósico
  • Linfoma Burkitt
  • Linfoma cerebral primario
  • Neumonitis intersticial linfoide
  • Leucoplasia oral vellosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Define

  1. TB polirresistente
  2. TB multirresistente (MDR)
  3. TB con resistencia extendida (XDR)
A
  1. Uno o más fármacos de primera línea, excepto H y R simultáneamente
  2. H y R simultáneamente
  3. H y R + una quinolona y al menos un inyectable (Kanamicina, Amikacina, Capreomicina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lo típico de la ABPA

A

Aspergillus fumigatus
Asmáticos, mal controlados
Rx. Dedos de guante y bronquiectasias proximales
Tx. CE + Voriconazol/Itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pistas para neumonía por Legionella

A

Diarrea acuosa
HipoNa
Aire acondicionado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Qué o quién o qué o qué de la “ceguera de los ríos”?

A

Onchocerca volvulus

Queratitis y coriorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Recuerda…
Eritema infeccioso (5° enfermedad) es por…
Herpangina es por…

A
  1. Parvovirus B19

2. Virus Coxsackie A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Etiología y tx de la cisticercosis

A

Taenia solium
Tx. Albendazol
+ CE si neuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Fiebre por arañazo de gato. Etiología y tx

A

Bartonella henselae

Eritro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

De la Fiebre Q…

  • Etiología
  • Animales asociados
  • Clínica (aguda y crónica)
  • Dx
  • Tx
A

Coxiella burnetti
Ovejas, vacas y cabras
Clínica:
- Aguda: Neumonía atípica + granulomas hepáticos en rosquilla (elevación transaminasas)
- Crónica: Endocarditis cultivos negativos
Dx. Serología
Tx. Doxi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Neutropenia febril. Tx de elección de entrada.
Si no mejora a los 4 días.
Si no mejora a la semana.

A
  1. Cefepime + Vanco (P. aeruginosa y SARM)
  2. Anfo B (mejor LIPOSOMAL), Caspo (Hongos)
  3. Ganciclovir (CMV)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Sí, sabemos mucho de la Brucelosis, pero y las comps? (4)

A
  1. Endocarditis
  2. Osteomielitis
  3. Absceso cerebral
  4. Orquiepididimitis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
De las fiebres transmitidas por vectores, cuáles son los vectores? 1. Dengue 2. Zika 3. Fiebre amarilla 4. Chikungunya 5. Paludismo
Todas Aedes aegypti CHK también Aedes albopictus Paludismo - Anopheles
26
De la meningitis recurrente linfocitaria (De Mollaret), a quién se relaciona?
VHS 2
27
Complicación más frec de influenza (Pregunta ENARM)
Neumonía (Por S. pneumoniae, S. aureus y Hib)
28
Etiología de la herida en "puño cerrado"
Eikenella corrodens
29
Fiebre + ... 1. Puerto Vallarta (Nayarit, Brasil) 2. Norte de México 3. África 4. Acampar 5. Rusia (Nepal) 6. Cuevas (espeliólogo) 7. Pinchazo con rosal
1. Dengue 2. Coccidioides immitis 3. Malaria 4. Lyme (eritema migrans), Rickettsia (artralgias) - Doxi 5. Giardia (más diarrea) 6. Histoplasma capsulatum 7. Sporothrix schenckii (úlcera)
30
Qué son los cuerpos de Negri?
Confirman rabia (autopsia cerebro)
31
De la gangrena gaseosa, etiología y tx
Clostridium perfringens | Penicilina G + Clinda y desbridamiento qx
32
Rickettsiosis en México | Dx y tx
Tifo epidémico. R. prowasekii Tifo murino (endémico). R. typhi Fiebre manchada de las Montañas Rocallosas. R. rickettsii Dx. Serología (Reacciones febriles), orientan; Inmunofluorescencia indirecta (GS) Tx. Doxi x 5-10d
33
Cuándo deja de ser contagiosa la TB?
2 sem de tx
34
Virus en los postrasplantados - Primeros 2 meses - 2-6m
- VHS | - CMV
35
Principales antigripales, vía de administración y efectos adversos
Inh neuraminidasa - Oseltamivir. VO. GI - Zanamivir. V inh. Broncoespasmo - Peramivir. IV
36
Enfermedades causadas por el VHH-8
- Sarcoma de Kaposi - Linfoma primario de cavidades o serosas - Enf de Castleman multicéntrica
37
Diarrea post ATB, etiología, dx y tx
Clostridium difficile (Clostridioides) Toxina A o B en heces Metro IV o Vanco VO
38
Guillain Barré se asocia a qué germen?
Campylobacter jejuni
39
ATB empírico en... - Meningitis - Neonatos - Meningitis en extremos de la vida - NAC que no se hospitaliza - NAC que se hospitaliza
- Meningitis: Ceftria + Vanco - Neonatos: Ampi + Genta - Meningitis en extremos de la vida, inmunosuprimidos, emb: Ceftria + Vanco + Ampi - NAC que no se hospitaliza: Amoxi-Clav - NAC que se hospitaliza: Ceftria + Claritro
40
Tx de sífilis con alergia a penicilina
Tetraciclinas (Doxi) | Desensibilizar en embarazo
41
Neumonía necrosante + absceso cerebral es típico de
Nocardia - TMP-SMX x 6-12m
42
De la neumonía por P. jirovecii, cómo se hace el dx?
Observar directo en BAL Tinciones - Azul de toloudina - Plata metenamina de Gomori
43
VIH y meningitis subaguda. Etiología
Criptococcus neoformans | TB
44
Qué es la angina de Ludwig
Absceso submandibular y sublingual por infección dentaria
45
Sx de Reye es causado por
AAS a 2 infecciones virales: - Varicela - Influenza (tipo B)
46
Nombre de la vacuna contra el dengue aprobada por la OMS y zonas endémicas donde está autorizada su aplicación
Vacuna recombinante tetravalente con virus vivos (CYD-TDV - Dengvaxia) Latinoamérica (México) y Asia
47
De la Leucoencefalopatía multifocal progresiva en VIH - Etiología - Clínica - RM - Dx - Tx - Pronóstico
- Virus (Papopavirus) JC - Clínica cortical (Visual y funciones mentales superiores) - RM con lesiones redondeadas, múltiples, NO captan contraste en anillo - PCR en LCR - Tx con TARV - Pronóstico infausto
48
Sporothrix se ve de dos formas distintas, dependiendo de la forma de dx
Levadura en tejido - Forma de cigarro | Hifa en cultivo - Flor de margarita
49
Tipo de hipersensibilidad de las intradermorreacciones (PPD)
Tipo IV
50
TB con indicación de CE
Meníngea | Pericárdica
51
Cultivo y tinción en TB
Cultivo. Löwenstein-Jensen o Middlebrook | Tinción. Ziehl-Neelsen
52
Algo de gram - Diplococo gram - en LCR - Diplococo gram - en exudado uretral - Diplococo gram + lanceolado - Bacilo gram + en LCR - Bacilo gram +, ATB previa - Bacilo gram +, BAAR + - Bacilo gram -, fiebre y bradicardia relativa
- Diplococo gram - en LCR. Neisseria meningitidis - Diplococo gram - en exudado uretral. Neisseria gonorrhoeae - Diplococo gram + lanceolado. Streptococcus pneumoniae - Bacilo gram + en LCR. Listeria monocytogenes - Bacilo gram +, ATB previa. Clostridium difficile - Bacilo gram + BAAR +. Nocardia - Bacilo gram -, fiebre y bradicardia relativa. Salmonella typhi
53
Neutropénico con lesión ulcerada, necrótica
Ectima por P. aeruginosa
54
Causas de falsos + del VDRL
- EMBARAZO - Virus (Mononucleosis, Hepatitis) - Drogas - AR/FR - Lupus - Lepra
55
Qué es el Sx de Fitz-Hugh-Curtis?
Adherencias perihepáticas post EPI
56
De la leishmaniasis visceral, cómo la reconoces?
Fiebre, dos picos diarios Esplenomegalia Pancitopenia Hipergammaglobulinemia
57
2 asociaciones de Giardia
1. Rusia o Nepal | 2. Déficit congénito de IgA
58
Si hay déficit del complejo de ataque a membrana del complemento (C5-C9), predispone a
Neisserias recurrentes
59
2 asociaciones de Eikenella corrodens
Herida de "puño cerrado" | Anfetaminas masticadas
60
Tx de elección de - VHB - VHC
- VHB. Tenofovir (Entecavir si hay ERC/DRA) | - VHC. Ledipasvir + Sofosbuvir
61
Cómo diagnosticas al VHB en periodo de ventana (Pregunta ENARM)
- IgM anti HBc (anti core) | - Carga viral
62
Cómo reconocer y tx del Sarcoma de Kaposi (Pregunta ENARM)
VHH-8 Hombre joven, VIH, homosexual, <100 CD4 - No afectación visceral -> TARV - Afectación visceral -> Paclitaxel
63
Causa 1 de meningitis aséptica (Pregunta ENARM)
Enterovirus
64
Importante del VHE (Pregunta ENARM)
Alta mort en embarazo
65
A ver el Coccidioides immitis (Preguntas ENARM) - Factor exposición - Clínica - Factor riesgo - Dx - Tx
- Viaje a Norte de México (Desierto) - 60% asintomática - Granulomas con esférulas (Pulmones) - Fact riesgo - Emb (3° trim), VIH, Negros - Dx- Serología (Inmunodifusión) - Tx. Nada si leve. Anfo B/liposomal
66
A ver el Histoplasma capsulatum (Pregunta ENARM) - Factor exposición - Px modelo y labs - Dx - Tx
- Espeleólogo (Cuevas) - Px con SIDA. Pancitopenia, DHL >100 - Dx. Ag urinario - Tx. Anfo B/liposomal
67
A ver la Candida (Preguntas ENARM) - Px modelo - Afectación modelo - Dx - Tx
- Neutropenia profunda - Hepatoesplénica - 1,3 B-D Glucano + -> Biopsia confirma - Caspo o Anfo B/liposomal
68
A ver el Aspergillus invasiva (Preguntas ENARM) - Factor necesario - Clínica - Detalle ENARM - Dx - Tx
- Neutropenia profunda - Sinusitis y Neumonía necrotizante (cavitaciones) - Galactomanano + (Falso positivo con Pipe/Tazo) - Dx. Rx - Signo del Halo -> Definitivo - Biopsia - Tx. VORICONAZOL 6-12 sem
69
A ver el Rhizopus (Preguntas ENARM) - Px modelo - Clásico - Tx
- Anciano, DM, CAD (Acidosis lo favorece) - Mucormicosis rinocerebral (Lesión necrótica en paladar) - Tx. Anfo B/Liposomal + Debridación extensa
70
Tx de la faringoamigdalitis por EBHGA
1. Penicilina G benzatínica IM DU 2. Penicilina V VO x 7-10 d 3. Amoxi-Clav 4. Clinda
71
Puntos claves de la Difteria - Etiología - Incubación - Intradermorreacción - Clínica - Dx - Tx
- Corynebacterium diphteriae - Incubación 2-5 d - Test de Schick (intradermorreacción) - Secreción nasal serosanguinolenta con costras; Pseudomembranas grisáceas - Dx con Cultivo faríngeo - Medio selectivo de Tinsdale - Colonias NEGRAS - Tx ERITRO
72
No sé si volver a poner - Angina de Ludwig - Sx Lemiere - Laringitis aguda - OMA - Otitis externa maligna - Epiglotitis - Sinusitis
Igual y no
73
Criterios temporales para considerar NASS
48-72h después de su ingreso | Hasta 10 días después de su egreso
74
Etiología de las nemonías y alguna asociación - Más comunes - Ganado - Aves - Aire acondicionado, hotel - Hospital - Neutropenia - Alcoholismo
- Más comunes. Neumococo, Hib, S. aureus - Ganado. Coxiella burnetii - Aves. Chlamydophila psittaci - Aire acondicionado, hotel. Legionella pneumophila - Hospital. P. aeruginosa, S. aureus, bacilos gram - - Neutropenia. P. aeruginosa, S. aureus, Hongos - Alcoholismo. Klebsiella pneumoniae
75
Diferencias clínicas y rx entre neumonía típica y atípica
TÍPICA - Clínica: Fiebre, dolor pleurítico, tos productiva, crépitos - Rx: Condensación lobar con broncograma aéreo ATÍPICA - Clínica: Subaguda, tos seca, febrícula (parece asma a veces) - Rx: Infiltrado intersticial
76
Etiología, clínica, rx y tx de un absceso pulmonar
- S. aureus, anaerobios - TB like. Soplo anfótero, aliento fétido, roncus, crépitos - Rx. Cavitación con nivel hidroaéreo - Tx. Drenaje USG guiado, Amoxi-Clav dosis altas/Clinda+Ceftria/Erta o Moxi
77
En general, qué se debe tomar en cuenta para ingresar o no a un px con neumonía?
``` CURB 65 -> 2 o más se ingresa - C onfusión - U rea (BUN >10) - R espiración >30 - B lood pressure (<90/60) - 65 años o más OTROS. Comorbilidad, derrame, cavitación, tx adecuado y evolución desfavorable ```
78
Te vas a aprender los siguientes datos sobre el Dx de las neumonías
- HC y Rx hacen dx - RT-PCR es GS de Influenza - Ag en orina es de elección en Legionella - Criterios de Murray para cultivo de esputo (muestra adecuada) son 25 o más PMN y 10 o menos céls epiteliales - Fibrobroncoscopía es GS, pero casi nunca se hace
79
Del tx de las neumonías... - Típicas extrahospital - Intrahospital - Atípicas - Legionella
- Típicas extrahospital - Amoxi-Clav o Levo/Moxi x 8-10 d - Ingreso - Ceftria + Claritro o Levo/Moxi x 10-14 d - Atípicas - Macrólido, Doxi o Levo/Moxi - Legionella - Levo o Moxi
80
Qué nos falta de la ETS por gonorrea? - Periodo de incubación - Inmunodeficiencia que la puede complicar - Medio de cultivo - Otros métodos Dx - Tx
- Incubación 3 d - Déficit complejo de ataque a membrana (C5-C9) del complemento - Thayer-Martin (Diplococos gram - intracelulares - PCR o NAAT - Ceftria DU + Azitro DU (O quinolona) -> Se trata Chlamydia empíricamente
81
Qué nos falta de la ETS por Chlamydia? - Periodo de incubación - Medio de cultivo - Tx - Complicación
- Incubación 3 sem - Giemsa (Intracelular obligado) - Tx. Doxi 100 g VO x 7-10 d/Azitro 1 g DU/ Quinolonas - Complicación. Linfogranuloma venéreo (L1, L2, L3) -> Doxi 100 g VO c/12h x 21 d
82
``` Lesión elemental característica típica reconocedora de la sífilis - Primaria - Secundaria - Terciaria Y, si puedes, otra clínica típica ```
- Primaria. Chancro duro (No duele) + Adenopatías - Secundaria. Condiloma plano + Exantema palmoplantar - Terciaria. Goma + Neurosífilis + Corazón
83
Qué nos falta de la sífilis? - Periodo de incubación - Etiología - Dx
- Incubación 3 sem - Treponema pallidum - Dx. Campo oscuro (GS) PCR de LCR Serologías: VDRL, RPR - Cribado y seguimiento; FTA-ABS - Confirma, no desaparece
84
Tx de la sífilis - De elección - Si alergia - Alergia en emb - Neurosífilis
- De elección. Penicilina G 2.4 millones UI IM DU - Si alergia. Doxiciclina - Alergia y neurosífilis en emb. Desensibilizar penicilina - Neurosífilis. Penicilina G acuosa IV x 10-14 d
85
3 palabras del chancro blanDo
- Haemophilus ducreyi - blanDo, chancroiDe, Ducreyi, Duele - Pustuloso y adenopatías - Ceftria 250 mg IM DU
86
Principal causa de vesículas genitales - Etiología - Clínica - Dx - Tx
- VHS (2). Que de hecho es el que más recidiva - Vesículas muy dolorosas y adenopatías - Cultivo de Tzanck (Células gigantes multinucleadas con inclusiones intracitoplasmáticas) - Tx Aciclovir
87
De la etiología de las infecciones GI - Vómitos, <6 h - Diarrea acuosa, 8-16 h - Disentería>Fiebre - Fiebre>Disentería
1. Vómitos, <6 h. Neurotoxinas - S. aureus - Pastel, crema, mayonesa - Bacillus cereus - Arroz 2. Diarrea acuosa, 8-16 h. Enterotoxinas - V. cholerae - Mariscos, agua de arroz - Bacillus cereus - Carne y pescado - E. coli enterotóxica - Diarrea del viajero 3. Disentería>Fiebre - Citotoxinas - E. coli enterohemorrágico (O157:H7), Shigella dysenteriae - SHU - C. difficile - Colitis pseudomembranosa 4. Fiebre>Disentería - Enteroinvasivas (No toxinas) - C. jejuni - GB - Shigella, Salmonella, E. coli enteroinvasiva
88
Cómo se hace el diagnóstico de Salmonelosis??
Primeras 2 semanas: hemocultivo/MO | >3 semanas: cultivo de heces
89
Datos importantes para distinguir la Fiebre Tifoidea
- Bradicardia relativa - Diarrea < clínica sistémica (fiebre, cefalea, esplenomegalia) - Roséola tifoidea que aparece al incio de la 2da semana (alrededor del día 10) - Diarrea en "sopa de chícharos" - Perforación intestinal (5%) en íleon o ciego, 3°semana (PERLA ENARM)
90
Bacterias causantes de meningitis según grupo de edad
<3 meses: S. agalactiae, enterobacterias, Listeria 3m-5a: Neisseria meningitidis, Hib 5-20años: meningococo, neumococo 20-55años: neumococo, meningococo >55años: neumococo, enterobacterias, Listeria (tambien en embarazo Listeria)
91
Tratamiento de: 1. Salmonelosis normalita 2. Portadores asintomáticos
1. Ciprofloxacino 500 mg cada 12 por 10 días o ceftriaxona 1-2 gr al día por 10 días (+/- CE en casos muy graves) 2. Ciprofloxacino /TMP-SMX +/- colecistectomía si colelitiasis
92
Diferencia a grandes rasgos del cuadro clínico de una meningitis viral y una bacteriana
- Virales: fiebre, cefalea, escasa rigidez de nuca, confusión y alteraciones conciencia - Bacteriana: más súbito, fiebre elevada, cefalea, rigidez de nuca marcada, signos meníngeos, náuseas, vómito, diaforesis (se ve más malito, pobrecito)
93
Indicaciones para solicitar TC cráneo antes de realizar punción lumbar en el abordaje de una infección de SNC
- Antecedente de una enfermedad del SNC - Crisis convulsivas de reciente inicio - Papiledema - Alteraciones del nivel de conciencia (Glasgow <10) - Focalización - Inmunocompromiso grave
94
En qué etiología piensas si el LCR tiene las siguientes características: 1. PMN altos, glucosa baja 2. Linfos elevados, glucosa baja 3. Linfos elevados, glucosa normal
1. Bacteriana, Listeria 2. Tuberculosa, Listeria, fúngica, neurosífilis, neurobrucelosis 3. Viral, encefalitis viral (si es herpes tiene hematíes), Leptospirosis, infecciones parameníngeas
95
Qué agentes etiolgógicos debemos de pensar en una "meningitis subaguda" y cómo suele estar el LCR?
- TB - Hongos - Carcinomatosis meníngea - Brucella - Treponema pallidum * *LCR: aumento de linfocitos, glucosa disminuída (en TB <25) y proteínas elevadas
96
Cuándo se debe de dar profilaxis a los contactos de paciente con meningitis y con qué medicamento?
A los contactos cercanos prolongados durante los 7 días previos de un caso sospechoso o comprobado de meningitis meningocócica, independientemente de si están vacunados: - Rifampicina 600 mg c/12 h por 2 días. - Cipro 500 mg DU - Ceftria 250 mg 1g IM DU +VACUNACIÓN
97
Se debe de dar profilaxis a contactos de pacientes con meningitis por Hib??
Solo a contactos íntimos menores de seis años y que no estén vacunados. -Rifampicina dosis única diaria por 4 días.
98
Clínica de una encefalitis VHS y cómo se ve el LCR
Cefalea + fiebre + alteración del nivel de conciencia +/- focalidad o convulsiones (50%) (fiebre + focalidad de lóbulo temporal es muy sugestivo) **LCR: aumento linfocitos y proteínas, glucosa normal, hematíes en 20%
99
Cuál es y qué tan clásica es la tríada clásica de la meningitis
1. Fiebre 2. Cefalea 3. Rigidez de nuca 44%
100
Tx empírico en sospecha de meningitis
- Ceftria 2 g IV c/12-24 h + Vanco +/- CE (Dexa 0.15 mg/kg c/6 h x 2-4 d) - Ampi 2 g IV c/4 h (sospecha Listeria) - Post NxCx -> Cefe + Vanco
101
Dato típico radiológico de encefalitis por VHS
Afectación hemorrágica de LÓBULOS TEMPORALES
102
Cómo distingues y tratas un absceso cerebral?
Datos de focalidad Antecedente sinusitis, otitis, TCE o NxCx Dx. TAC contrastada (redonda, contraste en anillo). PL contraindicada Tx. Ceftria + Metro - Drenaje qx si >2.5 cm - Cefe + Vanco si NxCx - Agregar CE
103
Strongyloides stercolaris en un px en tx crónico con CE puede causar
Sx de hiperinfestación
104
Actinomyces en 3 patadas - Típico - Clínica - Dx - Tx
Abscesos subagudos que fistulizan a piel material purulento (GRÁNULOS DE AZUFRE - No patognomónico) Cervicofacial (más frec), Neumonía cavitada, EPI con DIU Dx. Cultivo de Grocott-Gomory. Bacteria filamentosa con gránulos Tx- Penicilina VO/IV x2-6 sem
105
Algo más que agregar de Lyme? - Etiología - Vector - Clínica patognomónica - Clínica extrapatognomónica - Dx - Tx
- Borrelia burgdorferi - Garrapata Ixodes - Eritema migrans (PATOGNOMÓNICO) - Mácula eritematosa con palidez central - Afecta SNC, Ojo, Corazón (BAV), Articular (tardía) - Dx Serologías y confirmación Western Blot - Tx Doxi
106
Ya sabes el factor de exposición y la clínica de Brucella, pero - Especies más frec y más patógena - Dx - Tx
- B. melitensis (cabra) - Más patógena. B. abortus (vaca) - más frec - Dx. Serología (Rosa de Bengala) - Presunción Mielo o hemocultivo en Medio de Ruiz Castañeda - Definitivo PCR - Definitivo - Tx. Doxiciclina x 45 d + Estreptomicina (Genta) x3 sem Doxi + Rifa + TMP-SMX (Endocarditis)
107
3 palabras de la microbiología del VIH
Retrovirus ARN VIH 1 es el bueno A más frec mundial; B más frec México
108
Vías de transmisión de VIH y porcentajes de transmisión y las más frecuentes y efectivas
- Parenteral (UDVP y médicos, riesgo 0.3% si accidental) - Sexual (Heterosexual más frec, anal receptivo más eficiente) - Vertical (sin tx 25-30%, 1% con tx)
109
De la vía de transmisión vertical del VIH, qué forma es la más frecuente
- Intraparto (55-65%) - Transplacentaria, intraútero (35-45%) - Posnatal (<5%)
110
Células diana del VIH y receptores a los que se une el gp120
Monocito-macrófago - CCR5 | Linfos T CD-4 - CXCR4
111
Cómo se realiza el dx de VIH?
ELISA (Sn 99.5%) -> + -> Repetir ELISA -> + -> Western blot (busca gp41, gp120, p24) -> 2/3 confirman, 1/3 hay que repetir en 4-6 sem
112
Cuál es el periodo de ventana del VIH y por qué se ha acortado?
10 días (14 d) | ELISA de 4° generación detectan p24 (Pregunta ENARM)
113
Pruebas dx directas de VIH. En quiénes están indicadas y qué cuentan
RN Primoinfección (periodo ventana) Carga viral
114
Cómo se define el estadio clínico A de la infección por VIH
Primoinfección o Sx retroviral agudo Linfadenopatía generalizada persistente Asintomático
115
Estadios inmunológicos de la infección por VIH
1. >500 o 28% CD4 2. 200-500 o 14-28% CD4 3- <200 o <14% CD4
116
Cómo se vería una primoinfección clínica por VIH?
30-50% sintomático - Sx mononucleósico - Meningoencefalitis aséptica
117
Principales infecciones oportunistas en VIH y a partir de qué conteo de CD4 las vemos
- Pneumocystis jirovecii - <200 - Cryptococcus - <100 - Toxoplasma gondii - <100 - CMV - <75-50 - MAC - <50 - Virus JC - <50
118
Cryptococcus neoformans en VIH - Datazo epidemiológico - Conteo CD4 - Clínica - Dx - Tx - Profilaxis
- Datazo epidemiológico. Causa más frec de meningitis en VIH - Conteo CD4. <100 - Clínica. Meningitis SUBAGUDA. Mucha HTIC - Dx. Ag capsular (De elección). Tinta china (GS) - Tx. Anfo B/Liposomal - Profilaxis. Fluconazol (secundaria)
119
Candida en VIH - Datazo epidemiológico - Clínica - Tx
- Datazo epidemiológico. Infección fúngica más frec en VIH - Clínica. Mucosas oral (Muguet), faríngea y vaginal (Clase B). Traqueal, bronquial, pulmonar, esofágica (Clase C) - Tx. Fluco, Equinocandinas, Anfo B o Nistatina tópica
120
Pneumocystis jirovecii en VIH - Conteo CD4 - Clínica - Rx - Dato clave en los labs - Dx - Tx - Profilaxis
- Conteo CD4. <200 - Clínica. Neumonía subaguda, hipoxemia progresiva - Rx. Infiltrados intersticiales bilat - Dato clave en los labs. Eleva DHL - Dx. Visualización directa en BAL o esputo - Tx. TMP-SMX (+ CE si PaO2<60) Pentamidina si alergia a sulfas - Profilaxis. TMP-SMX. Primaria si <200 CD4, Secundaria a todos
121
Toxoplasma gondii en VIH - Datazo epidemiológico - Conteo CD4 - Clínica - RM - Dx - Tx - Profilaxis
- Datazo epidemiológico. 2° causa de convulsiones en VIH - Conteo CD4. <100 - Clínica. Fiebre, focalidad, convulsiones (Absceso) - RM. Imagen única, redondeada, capta contraste en anillo - Dx. PCR de LCR - Tx. Sulfadiacina + Pirimetamina - Profilaxis. TMP-SMX (Primaria), Sulfadiacina-Pirimetamina (Secundaria)
122
Qué show con parásitos intestinales en VIH - Cuáles son - Clínica - Dx - Tx
- Cuáles son. Cryptosporidium, Isospora belli, Cyclospora, Microsporidios - Clínica. Diarrea prolongada - Dx. Copro - Tx. TARV
123
TB en VIH - Conteo CD4 - Clínica - Tx - Profilaxis - Detalles/Interacciones del tx
- Conteo CD4. Cualquiera - Clínica. Pulmonar/Miliar - Tx. H + R + Z + E x 6 o 9 m? - Profilaxis. Isoniacida por 6 o 9 m a todo px con VIH con PPD + - Detalles/Interacciones del tx. Rifampicina e Inh proteasa. Cambiar por Rifabutina y/o Cambiar por inh transcriptasa inversa no análogo (Efavirenz)
124
MAC en VIH - Conteo CD4 - Clínica - Detalle laboratorial - Tx - Profilaxis
- Conteo CD4. <50 - Clínica. GI (diarrea) - Detalle laboratorial. Eleva FA - Dx. Hemo o Biopsia MO o GI - Tx. Claritro + Etambutol + Rifabutina - Profilaxis. Azitro c/sem (Primaria)
125
CMV en VIH - Conteo de CD4 - Clínica - Tx
- Conteo de CD4. <75-50 - Clínica. Retinitis en QUESO Y TOMATE (pérdida visión indolora). Esofagitis (úlcera grande y única), etc. Tx. Ganciclovir
126
Virus JC en VIH - Conteo de CD4 - Clínica - Dx - RM - Tx
- Conteo de CD4. <50 - Clínica. Leucoencefalopatía multifocal progresiva (visual y funciones mentales superiores) - Dx. PCR en LCR - RM. Lesiones redondeadas, múltiples, sustancia blanca periventricular, NO CAPTAN contraste, no efecto de masa - Tx. TARV
127
VHC en VIH. - Datazo epidemiológico - Tx
- Datazo epidemiológico. 1° hepatopatía crónica en VIH (33% coinfección VIH/VHC) - Tx. Boceprevir y Telaprevir
128
Primera causa de convulsiones en VIH
El propio VIH
129
Importante del linfoma cerebral primario
Diferencial con toxoplasmosis (Lesión única, capta contraste en anillo -> NO responde a ATB)
130
CA más frec en VIH, etiología, conteo CD4y tx
``` Sarcoma de Kaposi VHH-8 <100 CD4 Tx. - Cutáneo. TARV - Afectación visceral. Paclitaxel ```
131
Importante respecto a vía de finalización de embarazo y lactancia materna en VIH
- Carga viral detectable -> Cesárea + Zidovudina (AZT) intraparto - Carga viral indetectable -> Parto - Lactancia CONTRAINDICADA
132
Tx de elección en VIH
1 INH INTEGRASA + 2 INH INTEGRASA INVERSA ANÁLOGOS DE NUCLEÓSIDOS 1° - Biktarvy (Bictegravir + Emtricitabina + Tenofovir alafenamida) 2° - Doluteglavir + Abacavir + Lamivudina
133
Efectos adversos del tx de VIH - Triple terapia - Inh transcriptasa inversa análogos de nucleósidos - Efavirenz - Inh proteasa
- Triple terapia. Lipodistrofia - Inh transcriptasa inversa análogos de nucleósidos. Acidosis láctica - Efavirenz. Sueños vívidos - Inh proteasa. Dislipemia
134
Único antirretroviral contraindicado en embarazo
Efavirenz
135
Por qué cambiar cada año la vacuna vs influenza?
Drifts
136
Sn y Es de prueba rápida de influenza
Sn 50% | Es >90%
137
Principal reservorio de influenza
Aves
138
Periodo de incubación influenza
2 (1-4) días
139
Causas de uretritis no gonocócica
1° Chlamydia | 2° Mycoplasma genitalum
140
Protozoario ciliado con macronúcleo y tx
Balantidium coli | Tetraciclina