Pedia Flashcards

(45 cards)

1
Q

Cardiopatía más frecuente en rubeola congénita

A

PCA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Triada de Gregg (rubeola congénita)

A

Cataratas
Sordera
Cardiopatía (PCA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada de Hutchinson (sífilis tardía)

A

Sordera
Alteraciones dentales (Dientes Hutchinson)
Queratitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología bronquilotis

A

VSR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

APGAR

A
Apariencia (Tono muscular)
Pulso (>100)
Gesto (Respuesta a estímulos)
Actitud (Cianosis)
Respiración (Normal o llanto)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Rx en enfermedad por membrana hialina

A

Imagen en vidrio despulido con broncograma aéreo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Rx en TTRN

A
  • Rectificación de arcos costales
  • Hiperclaridad pulmonar
  • Aplanamiento diafragma
  • Cisuritis
  • Congestión parahiliar simétrica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Rx en DBP

A

Tractos fibrosos, áreas de enfisema y edema pulmonar con bullas y atelectasias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tetrada de Sabin (Toxoplasmosis neonatal)

A
  • Coriorretinitis
  • Calcificaciones cerebrales difusas
  • Macrocefalia (Hidrocefalia)
  • Convulsiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

De la patología respiratoria del RN, 3 palabras de cada una

  1. TTRN
  2. EMH (SDR I)
  3. SAM
  4. DBP
A
  1. TTRN. Término/Post. Parto rápido/Cesárea. Atrapamiento aéreo, cisuritis, corazón peludo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Datos a recordar de la TTRN

  1. Clínica/Epidemio
  2. Rx
  3. Tx
A
  1. Término/Post, Cesárea/Parto rápido
  2. Atrapamiento aéreo, Cisuritis, Corazón peludo (congestión parahiliar simétrica)
  3. O2 para SO2>88%. Resuelve 24-72h
    Si FR 60-80= alimentación por SOG
    Si FR >80= ayuno yplan de líquidos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Datos a recordar de la EMH (SDR I)

  1. Clínica/Epidemio
  2. Rx
  3. Tx
A
  1. PREtérmino, No CE
  2. Vidrio esmerilado (Patrón reticulogranular, broncograma aéreo)
  3. Surfactante endotraqueal, VMI, UCI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Datos a recordar del SAM

  1. Clínica/Epidemio
  2. Rx
  3. Tx
A
  1. POStérmino
  2. Infiltrados algodonosos
  3. VMI, soporte -> Hipertensión pulmonar (Complicación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Datos a recordar de la DBP

  1. Clínica/Epidemio
  2. Rx
  3. Tx
A
  1. Pretérmino CON VMI (O2 >28d)
  2. Esponja (tractos fibrosos, áreas de enfisema intersticial, bullas, atelectasias)
  3. O2, restricción hídrica (+/- diuréticos), broncodilatadores, CE. Hipertensión pulmonar (Complicación)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencial eritema tóxico vs melanosis pustulosa

A
Eritema tóxico (más FREC - 50%)
- 2°-3° día
- Vesículas sobre máculas eritematosas
- NO palmoplantar
- Eosinófilos
Melanosis pustulosa
- Al nacer
- Pústulas dejan lesión hiperpigmentada al desaparecer
- SÍ palmoplantar
- PMN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cómo se verían las siguientes lesiones cutáneas del RN

  1. Quistes de millium
  2. Mancha salmón
  3. Hemangioma infantil
A
  1. Quistes de millium. Pápulas blanco perladas faciales, desde las primeras horas
  2. Mancha salmón. Al nacer, mancha salmón en nuca, glabela o párpado superior que se va aclarando
  3. Hemangioma. Sale al 1° mes, rojo brillante, sobreelevada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuándo y con qué tx un hemangioma infantil y cuál es su complicación más frecuente?

A

Cuando son múltiples, viscerales o afectan función (manos, párpado, boca, etc)
BB -> Propranolol 1-3 mg/kg/día VO
Comp más frec- Ulceración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1 palabra de cada grado de ECN y su tx

A
GIA - Sangre oculta en heces - 3 d
GIB - Sangre - 3 d
GIIA - Neumatosis - 7-10 d
GIIB - Gas en vena porta - 14 d
GIIIA - Ascitis - 14 d
GIIIB - Neumoperitoneo - 14 d - Cx
AYUNO TOTAL, SNG y ATB amplios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De la hiperbilirrubinemia directa del RN

A
  • Heces color crema/blancas
  • Atresia de vías biliares lo más frec
    USG en cuerda triangular. Biopsia confirma
    Pésimo pronóstico. Cx de Kasaii sintomática/palia. Trasplante único curativo
  • Quiste de colédoco sería la otra opción. Cx
20
Q

Cómo distinguir la ictericia fisiológica de la de LM

A
Fisio
- Inicio 2°-3° día
- Dura <10 días
- Todo leve
LM
- Inicio al final de la 1° sem
- Dura 10-12 sem
- Pudiera requerir fototerapia
- Aumentar frecuencia de las tomas
21
Q

Cómo distinguir la ictericia de la anemia hemolótica por ABO de la Rh

A
ABO
- Más frec
- Mamá O, A o B
- Niño cualquiera o B o A
- Más leve, pero puede requerir fototerapia
Rh
- Menos frec, más grave
- Mamá Rh -
- Niño + o no sabemos
- Hasta exsanguineotransfusión
- Prevenir con RhoGAM
22
Q

Datos clave a recordar en la ictericia neonatal

A
  • Fototerapia actúa por fotoisomerización
  • Ictericia visible a partir de BT 5
  • Kernícterus a partir de BT 20
  • Se mide con escala de Kramer y Nomograma de Bhutani (B de Bhutani, B de Bilirrubina, porque luego te confundes con el de Rummack-Matthew del paracetamol)
  • BT 13-15 - Fototerapia
  • BT 22-25 - Exsanguineotransfusión
23
Q

Cuándo se contagian más y cuándo son más graves los cuadros del TORCH

A

Toxo - 3° (60-80%) - 1%
Sífilis - 3° - 1°
CMV - 3° (75%) - 1°
Rubeola - 1° (Después de 16 SDG no malformaciones, después de 20 SDG no sordera)
Varicela - 1° (2%) - Neonatal 2d antes y 5d después del parto

24
Q

Tx de los TORCH

A

Toxo - Sulfadiazina + Pirimetamina + Ác folínico
Sífilis - Penicilina G x 10d
Rubeola - Nada (Secuelas)
CMV - Ganciclovir o nada
Herpes - Aciclovir
Varicela - Congénita, nada; Neonatal, Aciclovir + Gammaglobulina específica

25
Claves de la patología umbilical del RN 1. Uraco 2. Persistencia del conducto onfalomesentérico 3. Pólipo 4. Granuloma
1. Uraco - Orina, pH ácido. Cx 2. Persistencia del conducto onfalomesentérico - Popo, pH alcalino. Cx 3. Pólipo. Masa dura, rojiza. Cx 4. Granuloma. Masa blanda, no secreción. Nitrato de plata/Sal
26
Indicaciones qx en hernia umbilical
>2a o >1.5 cm
27
Diferencias clave de - Onfalocele - Gastrosquisis
- Onfalocele Cubierto. A través del ombligo. Asocia cromosomopatías 70%. Puede incluir hígado (mal pronóstico) - Gastrosquisis No cubierto. Paraumbilical. Buena supervivencia, mala función intestinal. Cx
28
De la onfalitis en el RN... | Etiología y manejo
S. aureus <0.5 cm -> Neomicina, Mupirocina TÓPICO >0.5 cm/Clínica sistémica - Dicloxa IV
29
Cómo sospechas encefalopatía hipóxico isquémica en un RN
pH<7 Apgar <3 a los 5 min Alteraciones neurológicas y multiorgánicas
30
Tx de elección de las crisis convulsivas neonatales
Fenobarbital
31
En quiénes es más frec y cómo se dx la hemorragia de la matriz germinal?
``` <32 SDG, <1000 g USG transfontanelar - A TODOS (<32 SDG) en la 1° sem Comps - Hidrocefalia posthemorrágica - VDVP - Infarto hemorrágico periventricular - Mal pronóstico ```
32
Principal causa de secuelas neurológicas en prematuros
Leucomalacia periventricular - PCI
33
Qué nos faltaría saber de la hernia diafragmática?
Creo que nada
34
Qué nos faltaría recordar de la atresia de coanas?
``` Cianosis al comer, desaparece con el llanto Dx - SNG -> Fibroscopía -> TAC (de elección) Tx - Intubar y sostén -> Cx Sx CHARGE C oloboma H eart A tresia de coanas R enal G enitoU E ar (sordera) ```
35
De la sepsis neonatal Temprana y tardía Etiología Tx
``` Temprana (más neumonía) - <7d - Streptococcus agalactiae (Grupo B), E. coli, Listeria - Ampi + Genta/Amika Tardía (más meningitis) - >7d - Cocos gram + y bacilos gram - - Vanco + Amika ```
36
Clínica, dx y tx de una policitemia neonatal
- Plétora cutánea, hiperviscosidad, priapismo - Hto >65 - Si Hto >75 -> Exsanguinotransfusión parcial (con SS 0.9%) hasta Hto 50-55
37
Cuál sería el esquema para tratar una anemia de un RN
- Sulfato ferroso 4-6 mg/kg/día hasta Hb normal 2-4 mg/kg/día hasta el año de vida - Transfusión (depende más de síntomas que de Hb)
38
Del contenido de la leche materna vs la de vaca, hay 2 mnemotecnias chidillas
La leche materna es más ACepTaDa - Más Vit A, C, Tiamina y Vit D La leche de vaca es de MI BaCA PaKa - Minerales, Vit B, Calcio, Proteínas, Vit K Vaca: Caseína (alergia) Materna: IgA Grasa (PUFA de cadena larga)
39
Hay que recordar PC al nacer Talla y cuánto van aumentando y la fórmula esa Peso y cuánto van aumentando y la fórmula esa
- PC al nacer 35 cm - Talla - (Edadx6)+77 50 cm al nacer 50% al año Duplican a los 4 años - Peso - (Edadx2)+8 Pierden 10% la primera semana -> Recuperan al mes Duplican al 5° mes Triplican al año Cuatriplican a los 2 años
40
Hitos del desarrollo que no pueden faltar
- Sonrisa social 1-5 m - Sostén cefálico 3 m - Sedestación 6 m - Gateo 9 m - Bipedestación 10-11 m - Marcha 12 m - Correr, subir escaleras 24m
41
Cuándo desaparecen los reflejos primitivos
- Marcha automática 1-2 m - Prensión palmar 4-6 m - Moro 6 m - Prensión plantar 9-12 m
42
En cuanto a la dentición
- 6-8 m PRIMERO - Incisivos centrales inf - 7-10 m centrales sup - 8-10 m laterales sup - 12-14 m laterales inf - 30 m ÚLTIMOS - Segundos molares
43
composición de vida suero oral
``` 75 glucosa 75 sodio 20 potasio 10 citrato 65 cloro ``` 245 Osm
44
composición de vida suero oral
``` 75 glucosa 75 sodio 20 potasio 10 citrato 65 cloro ``` 245 Osm
45
Diagnóstico de deficiencia de vitamina D
Miveles de 25-hidroxivitamina D: >50 normales 30-50 insuficientes <30 deficiencia