Quemaduras Flashcards

(18 cards)

1
Q

Quemaduras menores

A

<20% superficie corporal total quemada sin repercusión del estado hemodinámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quemaduras grandes (gran quemado)

A

> 20% superficie corporal total quemada con repercusión del estado hemodinámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Epidemiología de quemaduras

A
  • primera clase de muerte en escolar y segunda en preescolar
  • el riesgo es mayor en menores de 5 años y mayores de 70 años
  • la mayoría ocurren en el hogar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Quemadura de primer grado o epidérmica superficial (clasificación A)

A

Causas: quemaduras solares, contacto breve

Apariencia: húmedas y rojas, blanquea a la presión, no ampollas

Puede ser dolorosa

Tiempo de curación: menos de 7 días

No deja cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Quemadura de segundo grado superficial o espesor parcial superficial (Clasificación AB-A)

A

Afectan dermis papilar

Causas: escaldadura por salpicadura, derrame o inmersión

Apariencia: rojo intenso o rosa, ampollas delgadas, blanquean a la presión

Tiempo de curación menor de 14 días

Muy dolorosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Quemadura de segundo grado profunda o espesor parcial profunda (clasificación AB-B)

A

Afecta dermis reticular

Causas: escaldadura, fuego, contacto con superficies calientes

Apariencia: rosa pálido o rojo violáceo, puede haber ampollas, no hay llenado capilar

Tiempo de curación menor de 21 días

Dolorosas

Deja cicatriz

Se afecta el folículo pilosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Quemadura de tercer grado o espesor total (clasificación B)

A

Subdermicas

Causas: escaldadura por inmersión en aceite o grasa, fuego, químicas, electricidad de alto voltaje

Apariencia: blanca o negra, acartonada, aperlada

Ninguna sensación

Requiere injerto

Siempre deja cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Regla de los 9 de Wallace

A

Región corporal. % de SCQ

Cabeza y cuello. 9%
Cada brazo (completo). 9%
Cara anterior del tronco. 18%
Cara posterior del tronco. 18%
Cada pierna (completa). 18%
Área genital. 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Criterios de hospitalización en Quemaduras

A
  • gran quemado niño: quemaduras de segundo y tercer grado 10% más de SCTQ (menores de 2 años)
  • gran quemado adulto: quemaduras de segundo y tercer grado más del 20% de SCTQ, índice de gravedad >70 puntos
  • quemaduras respiratorias o por inhalación de humo
  • quemaduras eléctricas por alta tensión
  • quemadura asociada a politraumatismo
  • quemado con patología grave asociada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Criterios de intubación en Quemaduras

A

• Quemadura facial extensa.
• Quemadura circunferencial cuello.
• Esputo carbonáceo, cambios inflamatorios en la orofaringe, disfonía-ronquera.
• Nivel de carboxihemoglobina >10%.
• Alteración conciencia.
• Espacio cerrado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento Quemadura en el caso de envenenamiento por monóxido de carbono (ventilación)

A

Se debe administrar O2 al 100% para aumentar la disociación del CO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reposición de líquidos en Quemaduras (fórmula de Parkland)

A

• 2 ml x % superficie corporal total quemada x peso en kg para adultos.
• 3 ml x % superficie corporal total quemada x peso en kg para niños.
• 4 ml x % superficie corporal total quemada x peso en kg para quemaduras eléctrica para todas las edades.
• La mitad del volumen total calculado debe administrarse en las primeras 8 horas y la otra mitad en las siguientes 16 horas.

A el total de la fórmula de Parkland se le debe sumar 1500 de requerimiento basal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento quemadura de espesor parcial

A

Manejo con antiséptico, si no contamos apósitos utilizaremos sulfadiazina de plata, en caso de contar con apósitos y exista riesgo de infección utilizaremos apósito impregnado con anti-biótico, si no, un apósito biológico. Debemos revalorar cada 72 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento quemaduras de espesor total

A

En caso de no ser debido a quemadura eléctrica debemos realizar escisión quirúrgica temprana
(primeras 72 horas) con métodos de control del sangrado.
En caso de quemaduras eléctricas esperar 5 días y considerar sistema de presión negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Clases de quemaduras por frío

A

Frostnip: Lesiones sin congelación, por exposición prolongada a condiciones ambientales húmedas; Lesión leve y reversible, síntomas incluyen dolor inicial, palidez y entumecimiento. No hay pérdida tisular.

Frostbite: Lesión severa e irreversible, Se forman cristales de hielo intracelular, Hay oclusión microvascular y anoxia, También puede haber lesión por reperfusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Clasificación de Quemaduras Frostbite

A

1° grado:
• Hiperemia y edema.
• No necrosis.

2° grado:
• Vesículas con hiperemia y edema.
• Necrosis de espesor parcial.

3° grado:
• Vesículas y hemorragia.
• Necrosis de espesor total.

4° grado:
• Necrosis de espesor completo, incluyendo músculo y hueso, con gangrena.

17
Q

Tratamiento de quemaduras por frío

A
  • Reemplazar ropa húmeda y ajustada
  • usar mantas calientes
  • líquidos calientes por vía oral
  • extremidad en agua a 40 grados por 20-30 min hasta que recupere su color
  • analgesia
18
Q

Complicaciones por recalentamiento (quemaduras frías)

A
  • vasodilatación periférica
  • hipovolemia
  • acidosis
  • arritmia y paro cardiaco