SICA Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los SICA?

A

IAMCEST, IAMSEST, Angina estable, muerte súbita, angina inestable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Angina estable

A

Mejora con reposo y es predecible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Se forma placa de ateroma entre endotelio y ML –> formación cél. espumosas –> oxidación de lipoproteínas –> capa fibrotica adelgasa –> rompe

A

SICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué pasa al romperse la placa de ateroma?

A

1) Disminuye vasodilatación
2) Enzimas que favorecen cascada coagulación
3)Neovascularización placa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se encarga de estabilizar el trombo. Va a ser mpas dificil de tratar cuando se forman los enlaces de esta misma.

A

Fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Progresión de IAM

A

Formación placa –> placa inestable –> Rotura placa (angina inestable, microembolia) –> Trombo oclusivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuántos tipos de lesiones ateroscleróticas hay?

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Células espumosas derivadas de macrófagos que contienen gotas de lípidos

A

Lesión tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Macrófagos y células de ML con lípidos de depósito extracelular

A

Lesión tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipertrofia de las células de ML rodeadas por lípidos extracelulares

A

Lesión tipo 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Lesiones celulares confluentes con mucho lípido extracelular

A

Lesión 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lípido extracelular se encuentra en un núcleo recubierto por una capa fibrosa delgada (Vb y Vc son lesiones fibrosas que se manifiestan como angina)

A

Lesión tipo V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formación placa 5 fases AHA

A

1) Lesión pequeña <30 años
2) Placa +/- estenótica, puede romperse (> lípidos)
3) Complicación aguda, fisura/ ruptura lesión +/- estenótica (trombo mural)
4) Trombo oclusivo –> SICA
5) Lesión fibrótica/ oclusiva (no lisis trombo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿De donde proviene la energía del miocardio?

A

60-90% ácidos grasos en aerobios y 10-40% oxidación de piruvatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo sucede la muerte celular en el miocardio?

A

Glucolisis anaerobia –> X bomba Na-K ATPasa –> aumenta Na-Cl intracelular –> edema celular -> aumenta Ca2 citosólico –> activación proteasas –> aumento ác. láctico –> caída pH intracelular –> dificultad mantener Ca en celula –> lesiones por RL en O2 –> Muerte célular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

IAM

A
  • Aumento y/o descenso marcadores
  • Muerte cardiaca con sínt. isquemia + alt ecg/FV
  • Relacionado a qx revascularización
17
Q

Clínica SICA

A
  • Dolor torácico opresivo
  • Irradia a mandíbula, brazo izquierdo, cuello, espalda o epigastrio
  • Disnea
  • Sensación muerte inminente
  • No mejora con reposo o nitratos
  • Descarga adrenérgica
  • Choque/ IC aguda
  • Síncope
18
Q

Enzimas cardiacas

A

Troponina, Mioglobina, CK-MK

19
Q

Dx ECG

A
  • < 10 mins
  • Daños estructurales
  • Bloqueo rama izquierda
  • ST elevado (=/> 2 derivaciones, 2mm H y 1.5mm M en V2-V3 y/o >1 en otras)
20
Q

Etapas IAM

A

Isquemia –> Lesión –> Necrosis

21
Q

Isquemia Subepicárdica

A

Onda T negativa

22
Q
A

Isquemia Subepicárdica

23
Q
A

Isquemia Subendocárdica

24
Q

Isquemia Subendocárdica

A

Onda T positiva picuda

25
Q
A

Lesión Subepicárdica

26
Q
A

Lesión subendocárdica

27
Q

Lesión Subepicárdica

A

ST elevado

28
Q

Lesión subendocárdica

A

ST negativo

29
Q

Después de 20-30 mins de isquemia

A

Lesión

30
Q

Modelo validado para evaluar mortalidad, riesgo de IAM o SICA recurrente en 14 días

A

TIMI y TIMI IAMSEST (30 días)

31
Q

Según Killip Kimball la clase I indica: (5% mortalidad)

A

No estertores o tercer ruido

32
Q

Según Killip Kimball la clase II indica: (10% mortalidad)

A

Estertores mitad o menos de campos pulmonares +/- tercer ruido

33
Q

Según Killip Kimball la clase III indica: (40% mortalidad)

A

Estertores > mitad campos pulmonares (edema)

34
Q

Según Killip Kimball la clase IV indica: (90% mortalidad)

A

Choque cardiogénico

35
Q

Tx farmacológico

A

MONA, fibrinolítico, Heparina, BB, IADP (clopidogrel, prasugrel, ticagrelor), IECA, Inhibidores HMG-CoA reductasa, Inhibidores glucoproteína IIb/IIIa

36
Q

Tx no farmacológico

A

Angioplastía coronaria transluminal percutánea

37
Q

SICA dura

A

> 20 minutos