TEMA 11: TRATAMIENTO DE HERIDAS Flashcards

1
Q

1->Fases de la curacion de heridas

A
  • Fase inflamatoria
  • Fase proliferativa
  • Fase de remodelado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fase inflamatoria

De la curacion de heridas

A
  • Para combatir los microorganismos neutrofilos.
  • Vasoconstriccion con coagulo inicial -> luego dilatacion para reunir leucocitos.
  • Hemostasia primaria y secundaria, migracion leucocitaria, fagocitosis y liberacion de factores de crecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fase proliferativa

De la curacion de heridas

A
  • Se empieza a reclutar fibroblastos (mayor cantidad de las 3 fases).
  • Angiogenesis hacia la herida.
  • Formacion de tejido granular -> depositos desordenados de colageno.
  • Mayor liberacion de factores de crecimiento.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Fase de remodelado

A
  • Se produce la contracción de los fibroblastos del tejido granular y sus compuestos para formar una cicatriz definitiva
  • Intervienen las enzimas metaloproteinasas -> reorganización del colágeno a una formación fisiológica.
  • La cicatriz adquiere fuerza y resistenica.
  • Se consigue recuperar el 70-90% en la piel.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2->factores locales que afectan la curacion

A
  • Vascularizacion: entre más, mejor.
  • Infeccion
  • Tension
  • Cuerpos extraños
  • Localizacion
  • Tamaño y forma
  • Movilidad y reposo
  • Medicacion topica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Factores sistemicos que afectan la curacion

A
  • Edad
  • Nutricion
  • Patologias
  • Consumo de tabaco
  • Obesidad
  • Tratamientos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3-> Tipos de curacion de heridas

A
  • Curacion por primera intencion
  • Curacion por segunda intencion
  • Curacion por tercera intencion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Curacion por primera intencion

A
  • Sutura temprana y curacion normal.
  • No debe existir infeccion, hemostasia preservada, afrontamiento correcto de los bordes, ajuste por planos anatomicos de la herida durante la sutura.
  • Se realiza la cura en el periodo de latencia de la contaminacion.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases de contaminacion de una herida

A
  • Latencia (4-6h)
  • Crecimiento logaritmico
  • Estacionaria
  • Declinacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Curacion por segunda intencion

A
  • Bordes de la herida son insuficientes para cerrar la herida, o existe una infección grave —como necrosis— o mala irrigación.
  • La herida permanece abierta.
  • En muchos casos se utiliza una técnica de terapia
    asistida al vacío (VAC).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Curación por tercera intención

A

Cuando una herida curada por segunda intención consigue cerrarse lo suficiente como para que sea viable una sutura tardía, se dice que se cura por tercera intención.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4->Evaluacion de la herida

A
  • Evaluar el mecanismo de formacion de herida para saber si existe algun cuerpo extraño.
  • Sintomas asociados, alergias y la ultima vacuna de dosis.
  • Se evalua el estado del paciente y de la herida.
  • Se sutura teniendo en cuenta las lineas de tension de Langer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

5->tratamiento de heridas cerradas

A

Las heridas cerradas son las heridas que hacemos en quirófano en estados ideales de esterilidad y se sutura a posterior. Se pueden tardar 24-48 horas para tener una epitelización completa de la herida —tiempo durante el cual no deberemos levantar los apósitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

6->tratamiento de heridas abiertas

A
  • Se busca eliminar aquellos tejidos que estén contaminados, cerrar cuanto antes la herida y crear una barrera entre el interior y el medio ambiente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Limpieza de herida abierta

A

Se irriga la herida con suero fisiológico a presión, para eliminar por arrastre la posible contaminación o agentes extraños que pueda haber en la herida. Podemos pintar con Betadine o Clorexidina — antisépticos— en los bordes —siempre en sentido desde el centro hacia fuera—.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desbridamiento de la herida

A

Quitando todo el tejido que esta desvitalizado y afectado por la contaminación. Se quitan hematomas, se controla el sangrado con ligaduras o cauterización y se resección todo el tejido que no es viable.

17
Q

Excision de herida abierta

A
  • Reseccion en bloque.
  • Sutura de Friedrich: repelar los bordes hasta que sangren y estén vitalizados.