TEMA 5: COMPLICACIONES ANESTESIA Flashcards

1
Q

Complicaciones mas frecuentes

A
  • Las respiratorias y de la herida.
  • En la induccion
  • Por error humano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1->Complicaciones respiratorias

A
  • Hipoxemia: apnea y atelectasias.
  • Hipercapnia.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Apnea

Causas

A
  • Bloqueo neuromuscular sin ventilación, como el fallo de la vía aérea o la desconexión del circuito.
  • Depresión respiratoria: hipnóticos, morficos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Apnea

Como se suele producir

A

Cuando se administran los relajantes musculares se paraliza la respiracion -> se procede a la laringoscopia y se inserta el tubo endotraqueal.
- El 25% de complicaciones se dan por intubación dificil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se sabe si se colocó bien el TET

A
  • Se observa la capnografia plana si está mal colocada..
  • Bajaría la saturación periférica de oxígeno. CUIDADO que este no es inmediato.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Atelectasias

Definicion

A

Pérdida de volumen en una parte o en la totalidad de un lóbulo pulmonar debido a la colapso o la falta de expansión de los alvéolos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Atelectasias

Causas

A

Hipnosis + la relajación neuromuscular -> un desplazamiento cefálico del diafragma, y aumenta mucho la presión intraabdominal, todas las vísceras por efecto gravitatorio tienden a irse hacia la cabeza. Los alveolos estarán muy comprimidos y colapsados por este aumento de la presión intraabdominal. Si
además se añade la obesidad mórbida se complica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Atelectasias

Solucion

A

Se aumenta la presion desde la maquina para reclutar más alveolos.
CUIDADO con subirla demasiado o se causa neumotorax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hipercapnia

Consecuencias

A
  • Estimulo simpatico
  • Acidosis respiratoria
  • Vasodilatacion cerebral
  • Confusion, mareo, agitacion, temblor, coma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Hipercapnia

Causas

A
  • Hipoventilacion: fuga en circuito de ventilacion, mal ajuste del TET, depresion por farmacos.
  • Reinhalacion de CO2: la cal sodada de la maquina absorbe el CO2. Si esta se agota se jode todo.
  • Efecto espacio muerto: Cuando el alveolo esta ventilado pero no tiene perfusion sanguinea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

2-> Complicacion hemodinamicas

A
  • Shock por hipotension
  • Arritmias graves
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Shock por hipotensión

Causado por

A
  • Hipovolemia: por sangrado o ayuno
  • Isquemia miocardica: hipoxemia.
  • Vasoplejia: afectación que se produce por una baja resistencia vascular periférica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Arritmias graves

Causas

A

Derivaciones D2 y V5:
- Foco irritativo: e hipoxemia, hipercapnia, anestésicos o cateter central.
- Trastornos electroliticos graves.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

3-> Despertar intraoperatorio

Causas

A

No suficiente hipnotico como para mantenerlo sedado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Despertar intraoperatorio

Consecuencias

A

Trastornos psicologicos, PTSD, no consecuencias a largo plazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Despertar intraoperatorio

Prevencion

A
  • Calcular el riesgo individual: factores que aumentan el riesgo son bloqueantes neuromusculares, tipo de cirugia, edad, emergencia, drogadiccion, dolor cronico.
  • Modificar dosis segun el riesgo.
  • Monitorizacion multiple: BIS, lagrimeo, alta tension o FC.
17
Q

4-> Complicaciones postoperatorias

A
  • Respiratorias: hipoventilacion, hipoxemia.
  • Agitacion
  • Circulatorias: hipo o hipertension, arritmias, sangrado.
  • Escalofrios: derivada de la hipotermia intraoperatoria.
  • Nauseas o vomitos: No tienen importancia relativa siempre que no haya aspiración del contenido gástrico. En niños mas frecuente que adultos.
18
Q

Factores predisponentes a nauseas postop

A
  • Mujer
  • Edad menor
  • Obesidad
  • Ansiedad
  • Antecedentes
  • No fumar
  • AG: opioides, inhalatorios, NO2, neostigmina.
  • Anestesia prolongada
  • Tipo de cirugia: abdominal, estrabismo, laparoscopica.
  • Mal control del dolor