TEMA 23: LESIONES Y TUMORES BENIGNOS Flashcards

1
Q

Lesiones segun su contenido

A
  • Solido: papula (<1cm), placa (>1cm), nodulo, masa (>6cm).
  • Liquido: vesicula (<1cm), ampolla (>1cm), quiste y pustula.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1->Alteracion de la coloracion de la mucosa

A

Aparecen en forma de coloraciones de la
mucosa fuera de lo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gránulos de Fordyce

A

Coloración amarillenta no patológica de la mucosa debido a la acumulación de grasas. Asociado a xantelasmas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Impregnacion por amalgama

A

Frecuente y no patológica; aparece al ser usada la amalgama como material de restauración de algún diente dañado por caries —lo que denominamos como obturación dental—.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Melanosis

A

Cuando la acumulación de melanocitos esta diseminada en un area muy grande. Descartar melanoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Síndrome de Peutz-Jegher

A

Manchas alrededor de la boca, ojos y nariz parecidas a pecas. Suelen aparecer en jovenes y se asocian con la poliposis intestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Lagos venosos

A

Coloración morada de color venoso que aparece como consecuencia de una malformación vascular venosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Equimosis o petequias

A

Hematomas producidos generalmente por mordeduras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Morsicatio buccarum

A

Lesión blanca de hiperqueratosis ubicada en la zona lateral de la lengua o la mucosa yucal por el roce de esta o por mordeduras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Candidiasis

Signos

A
  • Estomatitis protesica: eritema al nivel de la prótesis dental.
  • Queilitis angular: inflamación y fisuras en las comisuras de los labios.
  • Glositis romboidal medial: lesión en forma de diamante en la parte central del dorso de la lengua.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Candidiasis

Tratamiento

A

Antifungicos topicos o sistemicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de candidiasis

A
  • Aguda: la mas grave candidiases pseudomembranosa o eritematosa.
  • Cronica: candidiasis eritematosa, lengua geografica, hiperplasia por candida premaligna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2->Lesiones vesiculo-ampollosas y ulceras

A
  • Lesiones sobreelevadas de menos de 1 cm que contienen líquido.
  • Estas vesículas se rompen y acaban formando úlceras en muchas ocasiones.
  • El tratamiento en la mayoría de casos será corticoides e inmunosupresores.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Gingivoestomatitis herpética

A

Primoinfección por el virus Herpes Simple. Se manifiesta como vesículas de con evolución autolimitada de 1-2 semanas que pueden producir cuadros muy diferentes. Son altamente contagiosas y se rompen para formar úlceras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Penfigo

A

E. autoinmune -> Vesículas subepiteliales que forman úlceras blanquecinas con coágulos al romper la lámina densa de la membrana basal. El pénfigo vulgar es la forma clínica más común, con ampollas intraepiteliales flacas que se producen por acetólisis y erosiones de piel y mucosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Aftas o llagas

A

Ulceras necróticas que se producen por un fallo del flujo sanguíneo debido a la alteración microvascular de la mucosa. Se relacionan con inmunidad disminuida o autoinmunidad; entre otros.

17
Q

3->Tumores benignos

A

A nivel de la mucosa oral

18
Q

Papiloma

A

Tumor benigno del epitelio producido por infección vírica del VPH asociados a las relaciones sexuales de riesgo. Tienen aspecto de verrugas —coliflor— de color blanco, causa de hiperqueratosis.

19
Q

Lifangioma

A

Tumor benigno con componente eritematoso y linfático.

20
Q

Torus

A

Proliferación ósea superficial que suele ser bilateral.