TEMA 15: TRASPLANTE DE ORGANOS Flashcards

1
Q

Traplantes mas comunes

A
  • Riñon
  • Higado
  • Corazon
  • Pulmon
  • Pancreas
  • Intestino
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1->clasificacion de los trasplantes

A
  • Segun la relacion genetica
  • Segun el lugar de colocacion
  • Segun el tipo de donante
  • Segun la tecnica para conseguir la supervivencia del organo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipo trasplante

Segun la relacion genetica

A
  • Autologo: el donante = el receptor
  • Isogenico o isotrasplante: gemelos.
  • Homologo o alotrasplante: misma especie.
  • Heterologo o xenotrasplante: dif especies
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipo de trasplante

Segun lugar de colocacion

A
  • Ortotopico: en el mismo lugar
  • Heterotopica: en un lugar diferente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipo de trasplante

Tipo de donante

A
  • Animal
  • Cadaver
  • Donante humano vivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de trasplante

Segun la tecnica para conseguir la supervivencia del organo

A
  • Anastomosado: reconstruccion vascular.
  • Transfundido: inyeccion de celular en el torrente sanguineo
  • Injertos pediculados: mantenimiento de un pedicuro nutricio desde la zona donante hasta la revascularización del injerto en la nueva localización.
  • Injertos libres: sin pedunculo. Solo piel.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

2->problematica del homotrasplante

A
  • Respuesta inmune del huesped
  • Sistema de reclutamiento de donaciones
  • Almacenamiento de organos
  • Tecnologia y tecnica quirurgica
  • Problemas eticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sistema de histocompatibilidad (HL-A)

A

Sistema de reconocimiento de las proteínas propias mediante antígenos que funciona por herencia
mendeliana.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características propias de una reacción inmunológica al trasplante

A
  • Específico para el tejido transplantado de un mismo donante
  • Reforzado en la segunda reacción
  • Diseminado
  • Intervalo de latencia por periodo de desarrollo de respuesta
  • Mediación por células linfoides —infiltración linfoide y aumento del tamaño de ganglios linfáticos—
  • Capacidad de transferencia a otros animales si se implantan los linfocitos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Dependiendo de las características anatomopatológicas, el rechazo se puede clasificar en:

A
  • Hiperagudo: trombosis arterial e infiltración. El órgano pierde su función.
  • Agudo: edema intersticial y activación linfocitaria. Clínicamente similar a la anterior. Función mínima, por lo que patológica.
  • Cronico: lesión endotelial con infiltración celular. Función aceptable durante un tiempo, para luego decaer.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento del rechazo

A
  • Inmunosupresores: azatioprina o ciclosporina -> mayor necesidad en los 3 primeros meses.
  • RAM: infecciones y neoplasias. Riesgo más alto en primeros 6 meses.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diferentes donantes:

A
  • Donante vivo
  • Donante con muerte cerebral: minimo riesto de isquemia caliente (breve interrupcion). Más comun.
  • Donante a corazon parado: isquemia caliente. No por mas de 30 min.
  • Donante cadaver: Isquemia fria. Solo sirven los tejidos poco vascularizados como la cornea.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que pasa en la isquemia de un organo

A
  • Transformación metabólica celular: Anaerobiosis
  • Deprivación de fosfatos de alta energía
  • Ineficiencia de la bomba de Na: Fracaso de membranas
  • Edema celular, disminución ATP y fosforilación oxidativa, necrosis celular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sindrome isquemia-reperfusion

A
  • Durante la isquemia, se acumulan metabolitos tóxicos en los tejidos debido a la falta de suministro de oxígeno y nutrientes.
  • Cuando se restaura el flujo sanguíneo (reperfusión), estos metabolitos tóxicos pueden ser liberados a la circulación, contribuyendo a la lesión tisular.
  • Estímulo Inflamatorio - Activación Inmunitaria - Facilitación de Rechazo: La reperfusión puede desencadenar una respuesta inflamatoria en el tejido afectado.
  • Durante la reperfusión, la presencia de oxígeno puede dar lugar a la formación de radicales libres, especies reactivas de oxígeno. Estos radicales libres pueden causar lesión mitocondrial y daño celular, contribuyendo al proceso patológico.
  • Activación de Moléculas Proinflamatorias (Prostaglandinas, FAP, Citoquinas…).
  • Facilitación del Rechazo Hiperagudo / Necrosis Celular / Fracaso del Órgano.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como prevenir el sindrome isquemia-reperfusion

A
  • Inhibir el metabolismo con hipotermia de superficie.
  • Inhibir el metabolismo mediante agentes farmacologicos (estabilizadores lisosómicos, manitol o heparinas)
  • Mantener metabolismo de forma artificial.
  • Solucion preservadora: minimiza edema con liquidos hipertonicos, prevenir acidosis, disminuir Ca intracelular, prevenir daño por radicales libres, aportar precursores de ATP.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly