Fármacodinamia Flashcards

1
Q

Qué es la farmacodinamia

A

estudio de los procesos fisiológicos y bioquímicos de los medicamentos (lo que el cuerpo le hace al fármaco)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuál es la diferencia entre receptor farmacológico y blanco farmacológico

A
  • el receptor corresponde a una macromolécula de proteína
  • el blanco farmacológico es cualquier molécula que interacciona con el fármaco (ej: enzimas)
  • el blanco engloba al receptor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué genera el agonista sobre el receptor

A

un cambio conformacional que lleva a una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué genera el antagonista sobre el receptor

A

se une al receptor, pero no genera una respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

con qué tiene que ver la disociación del fármaco

característica intrínseca del fármaco

A
  • potencia del fármaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué significa la Kd

A

es la dosis del fármaco en donde está unido al 50% de los receptores libres
- Kd menor el fármaco es más afín y necesita menos dosis
- a mayor Kd el fármaco es menos afín y necesita más dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuál es el beneficio de una Kd menor

respecto a la sintomatología

A
  • se necesita administrar menos dosis para generar el 100% del efecto, por lo que habrá menos posibilidad de efectos secundarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

cómo el tipo de enlace influye en la afinidad del fármaco por el receptor?

A
  • por ejemplo, el enlace covalente se une de forma más potente al receptor, por lo que no solo es más afín, sino que se disocia menos, por lo que se necesita menos dosis para unirse al receptor (menos efectos adversos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

a mayor concentración del fármaco..

A

mayor efecto farmacológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cómo se puede comparar la eficacia entre 2 fármacos

A

según la altura de la curva de eficiencia máx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

el fármaco es más eficaz cuando genera un …, pero es más potente cuando requiere una …

A
  • efecto mayor
  • menor dosis para generar ese efecto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿de qué depende la potencia?

A

de la afinidad del fármaco al receptor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cómo es la unión al receptor del agonista inverso

A
  • se une al receptor en su forma inactiva, generando un efecto contrario al agonista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

entre 2 fármacos con el mismo receptor, cuál de ellos va a predominar en el efecto?

A

el que tenga la mayor afinidad (ED50 menor)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

en qué consiste el sistema de receptores de reserva

A
  • hay fármacos que al unirse a menos de la mitad de los receptores se logra un efecto máx mayor
  • si se tienen 100 receptores, basta con 20-30 para generar el efecto máximo
  • el fármaco es más eficaz en este sistema, ya que genera una señalización máxima con menos receptores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características del antagonismo competitivo

A
  • el agonista y antagonista actúan sobre el mismo receptor y compiten por unirse
  • hay disminución de la potencia del agonista y requiere de una dosis mayor para desplazar al antagonista
  • el efecto máximo no cambia, ya que con una dosis suficientemente alta el agonista puede ejercer su efecto máximo
17
Q

características del antagonismo aldostérico

A
  • se une al sitio aldostérico y modifica la estructura del receptor, aumentando la Kd del agonista
  • se une a menos receptores, por lo que la eficacia también va a disminuir (no pasa siempre)
18
Q

cómo ocurre la potenciación

A

1+0
el 0 se une al sitio modulador (no se une directamente al receptor), este potencia al fármaco 1 que si puede activar al receptor

19
Q

escala de eficacia de los los distintos fármacos

A
  • agonista: 1
  • agonista parcial: entre 0 y 1
  • antagonista 0
  • agonista inverso entre -1 y 0
20
Q

qué es la desensibilización o taquifilaxia

A
  • busca proteger a la célula del efecto sostenido del fármaco
  • una arrestina corta la cascada de señalización andocitando al receptor
  • se pierde el efecto farmacológico de forma instantánea o inmediata
21
Q

qué es la tolerancia del fármaco

A
  • pérdida del efecto farmacológico en un periodo más extenso de tiempo (días-semanas)
  • se sintetiza más enzima que se está inhibiendo, por lo que se va a requerir una dosis mayor del fármaco (más efectos adversos)
22
Q

fenómeno de abstinencia

A
  • si a un paciente se le quita la morfina se genera la absitencia
  • van a haber una cantidad mayor de receptores activos, por lo que se va a generar una respuesta exagerada
  • el fármaco debe quitarse de forma gradual