Infecciones Osteoarticulares Flashcards

1
Q

Cuáles los 2 tipos de infecciones osteoarticulares?

A
  1. Osteomielitis
  2. Artritis séptica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de Osteomielitos

A

Infección ósea producida por diferentes agentes infecciosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales los tipos de osteomielitis?

Según la vía de infección

A
  1. Aguda hematógena (por bacteriemia, desde un foco séptico de la piel, EI, etc)
  2. Por contigüidad
    * Sin insuficiencia vascular
    * Con insuficiencia vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Etiología de Osteomielitis aguda hematógena

A

Recien Nascidos
S. aureus - por el canal de parto, al secar el bebe

Lactantes
* E.coli
* Streptococcus agalactiae
Por el canal de parto (agentes propios de la pelvis, zona genital y perigenital)

Niños < 4 años
* S. aureus
* H. influenzae
* Enterobacter
* Streptococcus pyogenes
Por lesiones en piel, inflamación intestinal

Adultos
* S. aureus
Por lesiones, furúnculos

Adultos drogadigtos EV
* S. aureus (piel)
* Pseudomonas (líquidos para diluir droga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiología de Osteomielitis por contigüidad sin insuficiencia vascular

A
  • S. aureus
  • S. epidermidis
  • BGN

Postreducción y fijación de fractura
Por contaminación de clavos, tornillos en la cirugía

Prótesis en postoperatorias
Material de osteosíntesis se contamina a la colocación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuales son las 2 etiologías de Osteomielitis por contigüidad con insuficiencia vascular?

A
  1. Úlceras de decúbito
  2. Pie diabético
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se da la infección por úlceras de decúbito y cuales cuidado se debe tener?

A

Escaras se producen en las regiones sacra, trocanterea, fémur, distal de la tibia y peroné.
Son úlceras necróticas por la compresión de la piel contra los huesos a partir del colchón, la piel se sobreinfecta con gérmenes: polimicrobiana.
Rotar los pacientes cada 2-3 horas.
Características de los pacientes:
* Hipoproteinamicos
* Piel adelgazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etiología de la osteomielitis por pie diabético

A

Polimicrobiana
* Stafilococos
* Streptococos
* Anaerobios
* BG- (+ frecuente Pseudomonas)

Consecuencia final de DBT es insuficiencia vascular, se deteriora la microcirculación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clínica de Osteomielitis aguda hematógena

A
  • Fiebre
  • Dolor oseo
  • Signos inflamatorios locales
  • Síntomas de toxicidad sistémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica de Osteomielitis crónica localizada

A
  • Dolor sin fiebre
  • Sin signos inflamatorios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que se vé en la imagen?

A

Osteomieleitis de tibia
RX:
Imagen osteolitica de necrosis de hueso
Se ve una imagen ovoidea radiolucida que contacta con el resto del hueso que es radiodensa. En medio de la densidad ósea cálcila, vemos una imagen osteológica típica de osteomielitis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que se vé en la imagen?

A

Osteomielitis por contigüidad sin insuficiencia vascular (antecedente de fractura abierta o cirugía óseo articular)

RX: Tobillo con tornillos en una fracuta. Vemosuna lesión osteolítica tpipica de osteomielitis en la zona radiolúcida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que se vé en la imagen?

A

Osteomielitis con insuficiencia vascular o DBT y úlceras isquémicas.

RX: Úlceras necróticas en 1 dedo del pie, vemos el sitio de lesión y por contigüidad la falange distal está necrosada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que se vé en la imagen?

A

Afectación de columna, con edema, zona abombada.

RNM de columna: vértice y disco (afecta la mitad del disco que está se uniendo con la vértebra de arriba - 2 vértebras fusionadas con disco incluido donde hay processo infeccioso, epondilodisitis)

Imagen lateral: corte sagintar donde vemos parte anterior de columna, ligamentos, médula, apófisis espinosas y un magma infeccioso con necrosis, pues, con destrucción de las vértebras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que se vé en la imagen?

A

Osteomielitis crónica localizada

Fractura expuesta que ha producido el proceso en el tercio inferior de la tíbia. Lesión osteolítica crónica y el paciente probablemente tenta dolor y supuración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento de Osteomielitis

A

Médico: 4-6 semanas con ATB
* Sencillo: ampicilina + sulbactam (CG+, BG- y anaerobios)
* Complejo: ciproflocaxina (pseudomonas) y clindamicina (CG+ y anaerobios)

Quirúrgico:
* Siempre se opera
* Se limpia el hueso y se manda el material a cultivo y se pide antibiograma.

17
Q

Cuáles son los 2 tipos de artritis séptica?

A
  1. Protésica
  2. No protésica
18
Q

Artritis séptica no protésica:
* Clínica
* EF
* Examenes complementares

A

Clínica:
* Rodilla inflamada
* Signos de flogosis

EF:
Prueba de choque rotuliano: con el dedo índice hacemos presión de manera tal que con el líquido o pus debajo de la rótula, sentimos que la rótura choca con las estructuras de abajo

Examenes:
* Ecografia: vemos la cantidad de líquido y se hace punción con aguja y jeringa o artroscopia
* Artroscopia: sirve para aliviar el paciente al extraer el pus y enviar el material al cultivo para diagnóstico etiológico y tratamiento adecuado.

19
Q

Etiología de Artritis séptica no protésica

A

Via hematógena
* Haemophilus
* Streptococo
* Gonococo
* Stafilococo
* TBC
* Brucelosis

Contigüidad
* Stafilococo
* Streptococo
* BG-

20
Q

Tratamiento de Artritis séptica no protésica

A
  • Artrocentesis
  • Cultivo
  • ATB 3-4 semanas
21
Q

Cuáles los 2 tipos de artritis séptica protésica?

A
  1. Precoz < 2 meses
  2. Tardía > 2 meses
22
Q

Artritis séptica protésica precoz
* Agentes
* Tratamiento

A

Agentes
* Stafilococos
* BG-
* Hongos

Tratamiento
* Toilette quirúrgico
* Cultivo
* ATB por 4 semanas

23
Q

Artritis séptica protésica tardía
* Agentes
* Tratamiento

A

Agentes:
* Stafilococos
* BG-

Tratamiento
* Considerar toilette, pero problabemente no cure, entonces es necesario extraer prótesis
* Cultivo
* ATB por 4 semanas

24
Q

Cuál es la diferencia de la artritis protésica precoz y tardía?

A

La producción de biofilm en los materiales protésicos.
Antes de los 2 meses se puede remover el biofilm por el lavado o cepillado intenso.