Enfermedades Exantemáticas Flashcards

1
Q

Cuáles son las 4 enfermedades exantemáticas?

A
  • Sarampión
  • Rubeola
  • Varicela
  • Fiebre escarlatina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sarampión:
* Definición
* Etiología
* Transmisión
* Epidemiología

A
  • Definición: Infección viral de la niñez (también en adulto), altamente contagiosa
  • Etiologia: Vírus del sarampión (Paramixovirus)
  • Transmisión: Gotitas respiratorias en aerosol
  • Epidemiología: Fin del invierno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clínica del Sarampión

A
  • Triple catarro: rinitis, conjuntivitis, tos + fiebre
  • Enantema con Manchas de Koplik, blancas con halos eritematosos. (2º día, pródromo: edema periorbitario)
  • Exantema máculo papular confluente, de cara al tronco y extremidades. 4º al 6º día.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones del Sarampión

A

10%, causan gran morbimortalidad
* Neumonía - principal. 2 tipos: sarampionosa o por sobreinfección bacteriana x neumococo
* Otitis media
* Diarrea
* Encefalitis
* Trombocitopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico Sarampión

A
  • Clínica: final de invierno, exantema y enantema
  • Serología
  • PCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Sarampión: Tratamiento y Prevención

A
  • Sintomático
  • De complicaciones: ATB. Ej: neumonia - ceftriaxona, ampicilina/sulbactam
  • Prevención: VACUNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Rubeola:
* Definición
* Etiología
* Transmisión
* Epidemiología

A
  • Definición: Infección benigna común de la niñez, también en adultos jóvenes, pero en embarazo puede producir afectacciones graves al feto
  • Etiología: Vírus de la Rubeola (Rubivirus)
  • Transmisión: Por gotitas respiratorias, moderadamente contagiosa
  • Epidemiología: Primavera
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clínica y complicaciones de la Rubéola

A

Pródromos (en adultos): febrícula, anorexia, decaimiento, cefalea, síntomas leves de VAS, artralgias

Síntomas:
* Exantema máculo papular inicia en rostro, en el 1º día disemina a tronco y miembros y cede el facial. 3º día desaparece.
* Enantema: petequias en paladar blando
* Acromegalias

Embarazadas: produce síndrome de Rubeola congénita: infección fetal crónica grave, malformaciones y

Conplicación + grave en adultos: Plaquetopenia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Diagnóstico Rubeola

A
  • Clínica
  • Serología
  • PCR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Rubeola: Tratamiento y Prevención

A
  • Tratamiento sintomático: fiebre, reposo…
  • Prevención: VACUNA
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Varicela:
* Definición
* Etiología
* Transmisión
* Epidemiología

Catapora

A
  • Definición: Infección primaria muy contagiosa, principalmente niños < 10 años
  • Etiología: Virus Varicela-zoster (Herpes-virus)
  • Transmisión: gotitas aéreas y contacto directo (hasta que desaparezcan las vesículas)
  • Epidemiología: Invierno y verano (+ frecuente)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clínica de la Varicela

A

Pródromos: cefalea, mialgias, dorsalgia, malestear general 2-3 días

Síntomas:
* Exantema pruriginoso: empieza como pápulas con halo rosado, después gran cantidad de vesículas pruriginosas que evolucionan a pústulas, costras, a veces cicatriz (coexisten simultaneamente)
* Distribución: cara y cuero cabelludo y se diseminan hacia tronco y extremidades
* Leves síntomas generales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Complicaciones de la Varicela

A

Superinfección local:
* Impétigo
* Forúnculo
* Celulitis
* Gangrena

Complicaciones en adultos:
* Neumonía
* Encefalitis
* Miocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Diagnóstico Varicela

A
  • Clínico
  • Citología: confirmatorio por raspado de vesículas y pústulas (células epidérmicas gigantes multinucleadas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento Varicela

A
  • Sintomático: antipruriginoso, antialérgico
  • De la sobreinfección bacteriana: antisépticos locales (clorhexidina, iodopovidona)
  • Antiviral: Aciclovir x 5 días en adultos, Aciclovir IV en varicela grave, neumonitis, encefalitis o inmunodeprimidos
  • Inmunoglobulinas contra varicela zoster en leucemias o linfomas
  • Tratamiento inmunosupresor para neonato o madre que padeció varicela periparto, bebe prematura, embarazadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prevención de la Varicela

A
  • Vacuna antivaricela
  • Vacuna anti herpes zoster para adultos > 65 años (evita neuralgia post herpética)
17
Q

Fiebre Escarlatina:
* Definición
* Etiología

A

Definición: Infección aguda de las amígdalas o de la piel. Habitual en niños y adolescentes.

Etiología:
* Cepa produtora de exototxina eritrogénica de Streptococos Pyogenes (β-hemolítico del grupo A)
* Los contactos familiares pueden ser portadores de Estreptococos

18
Q

Fiebre Escarlatina: Clínica

A

Fiebre, Faringitis, Amigdalitis
Exantema
* 2-3 días luego de infección: cara enjorecida, palidez perioral, lesiones puntiformes eritematosa en parte superior del tronco, que luego se vuelven eritematosas confluentes, escarlatiniformes y se diseminan a las extremidades
* Duran 4-5 días y se descaman - color marrón
* Exfoliación de palmas y plantas: a la palpación sensación de “papel de lija”

Enantema
* Faringitis: lengua al inicio blanca y papilas rojas, luego rojas brillantes. “Lengua asada”, “lengua en fresa” - hipertrofia de las papilas
* Paladar con petequias

19
Q

Fiebre Escarlatina: Complicaciones

A

Si no se trata pueden presentarse secuelas no supurativas:
* Fiebre reumática
* Glomerulonefritis Aguda
* Eritema nudoso

20
Q

Diagnóstico Fiebre Escarlatina

A
  • Clínica
  • Prueba rápida para antígeno estreptocóccico: hisopado faríngeo
  • Cultivo
  • ASTO: antiestreptolisina O
21
Q

Tratamiento Fiebre Escarlatina

A
  • Penicilina V oral x 10 días (sobre todo niños)
  • Penicilina G sódica inyectable: también sirve
  • Macrólidos: Eritromicina/Azitromicina (VO) - alternativa en caso de alergia a la penicilina