Electrocardiograma Flashcards

1
Q

Electrocardiograma

A
  • Representa los PAs de fibras musculares cardiacas en cada latido
  • Se colocan electrodos en el cuerpo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define, ondas, intervalos y segmentos

A
  • Onda: despolarización o repolarización (frecuencia y amplitud)
  • Intervalo: sincitio = auricular (PR), ventricular (QT) y R-R (1 ciclo). De inicio despolarización a fin repolarización
  • segmento: meseta que es la contracción. ST ventricular y PR auricular

Qt CORTO + CONDUCCIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué detecta el ECG?

A
  • Alteraciones de ritmos y conducción de corazón
  • Leson isquémica o infarto
  • Orientación de corazón
  • Electrolitos y fármacos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una onda que nace del mismo origen tiene

A

La misma morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Onda P

A
  • Despolarización de aurícula

Foco ectópico= diferente morfología de dona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Segmento PR

A

Sístole auricular (contracción)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Complejo QRS

A

Despolarización de los ventrículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Segmento ST

A

Contracción ventricular (sístole)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Onda T

A

Repolarización ventrícular (cierre de válvulas)

Válvulas abren en mesetas en su contracción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Díastole ventricular

A

Después de onda T, válvulas ceradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Intervalo QT

A

Tiempo de conducción auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Segmento ST

A

Tiempo en que fibras ventriculares están en meseta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Intervalo QT

A

Tiempo de despolarización y repolarización ventricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Derivaciones 12

A

Un par de electrodos la definen
* Distintos puntos de vista de la actividad eléctrica del corazón por electrodos
* Se ve el corazón en ejes anterpost, arriba abajo, y lateral (extremidades)

En total 6 elecrodos y 4 en extremidades , 1 atierra para cerrar circuit

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Derivaciones en plano transversal

A
  1. V1 y V2: energía va lejos de ti, onda negativa
  2. V3 : cerca de origen + amplitud pero onda -
  3. V4, V5, V6: energía va cerca de ti, onda +

V5 mayor amplitud

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Si va hacia registro es ____ si va hacia referencia es___

A
17
Q

Derivaciones en plano frontal

A
  • Electrodos en extremidades (pd, pi, bd, bi)
    *Obtenemos 3 derivaciones estándar (DI, DII, DIII)
  • 3 derivaciones aumentadas (aVF, aVR, aVL)
  • extremidades y toso forman triángulo de Eintohoven
18
Q

¿Hacia dónde está el eje eléctrico del corazón?

A

Abajo a izquierda (promedio de direcciones)

19
Q

Registro bipolar y unipolar

A
  • Bipolar: poner un electrodo de registro y uno de referencia (solo DI, II y III)
  • Unipolar: poner un electrodo de registro y un equipo de referencia
20
Q

DI,DII, DIII

A
  • DI: visto desde BI con referencia en BD
  • DII: visto desde PI con ref BD (+ amplitud)
  • DIII: visto desde PI con ref BI

DI, energía viene hacia mi + onda positiva. D2 se ve hacia mi onda +

21
Q

avR, avF, avL

Aumentados

A

avR= amplitud negativa por ir más a la derecha. Brazo de derecho
avL= onda positiva
avF= abajo y aumentado

22
Q

Si el frente de activación se acerca al electrodo produce

si se aleja

A

Una deflexión positiva,
Una deflexión negativa

23
Q

Derivaciones negativas

A
  • V1, avR, v1

Hipertrofia de VD= jala a la derecha desviación o promedio de dirección

24
Q

Vistas del corazón con derivaciones

A
  • Lateral: DI, avL, V5, V6
  • Septal: V1, V2
  • Anterior: V3, V4
  • Inferior, DII, DIII, aVF
  • aVR
25
Q

Derivaciones usadas bajo sospecha clínica

A
  • Derivaciones derechas: sospecha de infarto al VD
  • Derivaciones posteriores: sospecha de infarto posterior (V7, V8, y V9)