Páncreas e Hígado Flashcards

1
Q

Un problema en el conducto biliar común tiene repercusión en

A

El ducto páncreatico

Viceversa. Cálculos biliares, riesgo de pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Ducto principal de páncreas y ducto biliar común se ______

A

Juntan antes de entrar a duodeno en la ámpula de Vater; en duodeno entra por esfínter de Oddi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Contenido del jugo pancreático

A
  • 1.5 lts
  • pH 7.1 a 8.2 (por HCO3)
  • Amilasa, tripsina, quimiotripsina, carboxipeptidas, elastasa, lipasa, desoxirribonucleasa y ribonucleasa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué las enzimas no digieren el mismo páncreas?

A

Porque son inactivas, es decir se encuentran en estados zimógenos. Se activan con enzimas intestinales

Necesita de un cambio bioquímico en su estructura.

Tripsinógeno se activan con enteropeptidasas intestinales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Células del páncreas que secretan enzimas y las que secretan agua y bicarbonato?

A
  • Acinares —> secretan enzimas
  • Ductales—> H2O y HCO3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

2 Partes principales del páncreas

A
  • Exocrina: acinos + de 90%
  • Endocrina: islotes de Langerhans.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principales estimuladores de páncreas

A

*Nervio vago que libera Ach
*Dudodeno y yeyuno que libera CCK y secretina (el CCK se provoca por presencia de grasas y AA en duodeno y secretina provocada por ácido estomacal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Quién inhibe la secreción pancreática?

A

Ileón y colon secretan péptido YY

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pancreatitis

A
  • Daño pancréatico producido por autodigestión.
  • Los acinos se dañan o no pueden producir proenzima
  • Enzimas se activan en páncreas y lo digieren.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Principales causas de pancreatitis

A
  • Alcohólico: mayor secreción de zimógenos por alcohol y menos de secreción de agua= lo que bloquea el conducto y se activan enzimas antes. Tránsito lento, activan enzimas antes.
  • Cálculos biliares: impactados en esfínter Oddi -> se bloquea. Hay reflujo de enzimas y se activan antes entre ellos
  • Trauma: activa de forma directa la enzimas y se dañan los acinos. Como choquea.

Pancreatitis de emergencia, no debe exponerse a peritoneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De qué se forma la tríada portal?

A
  • Rama de arteria hépatica
  • Rama de vena porta
  • Rama de conducto biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Mecanismo de filtrado por zonas en hígado

A
  • Sangre se filtra desde tríada portal
  • Pasan por sinusoides, donde se filtra sangre
  • Almancen grasas y acaban metabolitos
  • Sangre llega a vena central que va a vena hepática —> vena porta

Permite llevar sangre venosa más limpia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De dónde recibe sangre el hígado?

A
  • Ramas de arteria hepática y vena portal en cada tríada alrededor del hexágono
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Las tríadas portales son los vertices y la vena central es

A

Es el punto medio de la fígura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sinusoides hepáticos

A
  • Capilares sanguíneos de alta permeabilidad provenientes de vena porta que van la vena central y luego a la hepática y luego a la vena cava inferor
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Organización de conductos biliares

A

Canalículos biliares —→Conductillos biliares —→ Conductos biliares ——> Conductos hepáticos derecho e izquierdo —→Conducto hepático común se une con el conducto cístico de la vesícula biliar, formando el colédoco

16
Q

Zonas del hígado y características

A

Zona 1: primeras en recibir O2, nutrientes y toxinas. Almacenan y libera glucógeno. Con rápida regeneración
Zona 2: intermedio entre 1 y 2
Zona 3: última en reciber O2….

Conforme vas hacia vena central, la sangre viene sin O2 ni metabolitos

17
Q

Función de bilis

A

Ayuda a la emulsificación de grasas para poder absorberlas

18
Q

¿De qué se compone la bilis?

A
  • 1lt de bilis: pH 7.6. a 8-6, agua, ácidos biliares, colesterol, lecitina, y pigmentos biliares como bilirrubina
19
Q

Ácidos biliares y función

A
  • Ácido cólico y quenodesoxicólico
  • Ayudan a emulsificación de grasas (permite absorción de lípidos)
20
Q

Funciones hepáticas

A
  • Metabolismo de carbohidratos -> glucogenogénesis, glucogenólisis, gluconeogénesis
  • **Metabolismo de lípidos: **almacena triglicérdios, sintetiza lipoproteínas y colesterol
  • Metabolismo proteico: desaminación de AA—-> amonio —–> urea
  • Biotransformación (fase I- degradación y II-conjugación)
  • Almacena vit A,B12,D,EK
  • Fagocitos por células reticuloendoteliales estrelladas de Kupffer
21
Q

Emulsificación

A

Degradación de grandes glóbulos de lípidos en una suspensión de glóbulos más pequeños. Los glóbulos de lípidos más pequeños tienen una gran superficie, que permite que la lipasa pancreática digiera los triglicéridos.

22
Q

¿De dónde viene los ácidos biliares?

A
  • De la transformación del colesterol por la 7 alfa hidroxilasa en ácido cólico y quenodesoxicólico.
  • En el intestino se descomponen a más ácidos biliares y finalmente a sales biliares
23
Q

Función de la vesícula biliar

A

Almacena la bilis y se contrae por acción de la CCK

CCK viene de duodeno

24
Q

¿Qué son y qué hacen los colangiocitos?

A

Recubren los conductos y secretan agua y bicarbonato

25
Q

Regulación de la actividad digestiva hepática

A
  • CCK: por sangre causa contracción de la vesícula biliar y relajación del esfinter de Oddi
  • Bilis almacenada se concentra 15 veces en vesícula
  • Secretina por sangre estimula secreción de secreción ductal

Estimulación vagal cuasa leve contracción de vesícula

26
Q

Fisiología de ictericia

A
  • Se acumula bilirrubina en sangre
  • Se deposita en piel y mucosas
  • Se pigmentan de amarillo
  • Primero en esclera, labios y luego toda la piel
27
Q

Variación de bilirrubina por estadíos hepáticos

A
  • Pre: llega mucho así que hígado no puede procesar
  • Durante: llega normal, pero hígado ineficiente, concentración aumenta
  • Pos: llega bue, se proceso peor no se puede drenar por obstrucción
28
Q

Causa de icteria prehepática

A
  • Aumento por mucha degradación de eritrocitos como anemia hemolítica
  • Se acumula bilirrubina indirecta porque hígado no puede procesar tanto
  • También en deficiencia de Glucosa 6-P OH, cuando comes legumbres se degradan + eritrocitos
29
Q

Causa de ictericia hepática con elevación de bilis no conjugada o indirecta

A
  • Hígado no conjuga la bilirrubina como en Icteria de RN, donde RN elimina eritrocitos para generar pero todavia no tiene completada capacida de conjugación (baños de sol o UV)
30
Q

Causa de ictericia hepática con elevación de bilis conjugada o directa

A
  • Se conjuga correctamente bilis pero no puedo sacarla por obstrucción de vías biliares intrahepáticas
  • Se bloquea acino,
  • En casos de cirrosis, hepatits por procesos de inflamación o necrosis donde se destruyen los acinos.
31
Q

Causa de icteria poshepática

A
  • Elevación de bilis conjugada directa
  • Obstrucción del colédoco o biliar o ´cancer de de cabeza de páncreas que bloquea flujo de bilis
32
Q

Resumen de ictericia

A