Boca, esófago, estómago, duodeno Flashcards

1
Q

Digestión mecánica

A

Consiste en convertir un volumen grande en pequeño por ejemplo al triturar con dientes o peristalsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Digestión química

A

Convierte molécula química compleja en pequeñas moleculas como de carbohidratos a monosacáridos

Con el fin de absorber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función principal del sistema digestivo

A
  • Procesamiento mecánico y químico y absorción de nutrientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Funciones accesorias del sistema digestivo

A
  • Excreción de sustancias
  • Función endocrina
  • ¿Participación en el sistema inmune? GALT
  • ¿Participación en enfermedades neurológicas?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El sistema digestivo es un tubo separado por

A

Esfínteres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glándulas y tejidos accesorios del sistema digestivo

A
  • Glándulas salivales, hígado, páncreas y vesícula biliar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Para qué sirve que existan esfínteres para transportar alimento?

A

Para procesar el alimento por partes y mezclarlos

El esfíntero pilórico retiene contenido en estómago y pasa poco a poco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Papel de las fibras

A
  • Toman agua para agilizar el tránsito
  • Al no digerirse toman agua y movilizan el alimento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Las proteínas y lípidos son ________ para digerirse

A

Lentas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se relaciona el hambre con la función endocrina del sistema digestivo?

A

Porque regula el hambre o ingesta

Relacionada con enf degenerativa o cáncer y microbiota

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

6 acciones que hace el tubo digestivo

A
  • Ingerir, secretr, motilidad, digerir, absorber, defecar

Los jugos, mezclan y digieren en mol. pequeñas pa transportar en sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Capas generales del tracto digestivo

A
  • Mucosa (glándulas)
  • Submucosa (vasos sanguíneos y linfáticos)
  • Muscular externa (longitud, circular)
  • Serosa (vasos sanguíneos) y mesenterio

En estomago hay una capa +, la muscular oblicua para contraer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La circulación abdominal tiene___________de vol sanguíneo

A

Mucha capacidad

Recibe directo de aorta descendente. No favorece que se estanque sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La vasoconstricción simpática favorece que la sangre en abdomen

A

No es estanque

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características del Sistema Nervioso Entérico

A
  • Cerebro intestinal con 100 millones de neuronas
  • 2 plexos
  • N sensitivas- interneuronas- N motoras
  • Es independiente

Autonómica conecta entérico con central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Somatización en ansiedad

A
  • Al entrar en ataque de pánico, las personas expresan emoción somática del dolor; lo hace + real y es un ciclo

Como colitis nerviosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El sistema nervioso entérico es autónomo pero se modula por el_______

A

Simpático (inhibe) y parasimpático (estimula)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cómo funciona la circulación porta?

A
  • Todo retorno venoso intestinal debe pasar por vena porta

Vena esplénica e intestinal forman la vena porta y entra en hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Para qué sirve la circulación portal?

A
  • Permite a las células reticulo endotelailes en los sinusoides hepáticos para retirar bacterias y otras partículas que puedan entrar en sangre del tracto gastrointestinal
  • Además, algunas biomoléculas se procesan en el hígado

Alcohol se debe procesar en hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Las células hepáticas absorben y almacenan ______

A
  • 1/2 a 3/4 de nutrientes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Por dónde se transportan las grasas absorbidas en el tracto intestinal?

A
  • En los vasos linfáticos intestinales
  • Luego entrar a la circulación por el ducto torácico evitando al hígado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Movimiento del aparto digestivo

A
  • Peristalsis
  • Mezcla
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo se hace el movimiento de mezcla?

A
  • **Cierras entrada y salida y aprietas para mezclar entre si **(estómago entre cardias y piloro)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Peristalsis

A

Movimiento para que avanze el alimento
1. Se contrae circular detrás de bolo
2. se contrae longitudinal por adelante del bolo
3. Contracción del circular fuerza que la comida vaya para adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Función de la boca

A
  • Principal sitio de digestión mecánica con los dientes.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Para qué sirve la saliva?

A
  • Permite lubricar dientes para morder y evitar fricción y mantener temperatura de mucosas
  • También tiene enzimas como amilasa, lipasa lingual e Iga, lisozima

99.55 agua y 0.5% solutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo se mueve la lengua en la deglución?

A
  • Se levanta la parte posterior y deprime la anterior
  • Para mover de lado a lado y mezclar y no se vaya para atrás

Gusto 1/3 ant de VII Y 2/3 post de XII

27
Q

¿Para qué sirve el IgA en la saliva?

A

Ayuda a cicatrizar heridas y proteger contra microorganismos

28
Q

Función de glándula parótida

A

Principal ducto para drenar la saliva

Solutos inflamatorios o ductos pueden tapar ductos

29
Q

Fases de la deglución

A

1.Voluntaria: Baja lengua post y arriba ant para que bolo vaya hacia atrás. Luego la parte post de lengua se levanta para seguir masticando
2.Involuntaria faríngea: tapar respiratorio con epiglotis para pasar comida con esófago
3.Involuntaria esofágica peristalsis. Cuando baja comida se estira el músculo y genera contracción. Así repetitivamente

30
Q

En la fase voluntaria de deglución, ¿cómo funciona el gusto aquí?

A

Decidir si pasas comida o expulsas por el gusto. Papilas a NTS, manda señal a amígdala

31
Q

¿Qué nervios hacen el reflejo de deglución?

A

El VII, IX, X y XII

32
Q

La activación del centro de deglución inhibe____

A

El grupo dorsal inspiratorio

33
Q

Función del esfínter esofágico inferior

A
  • Se relaja al pasar el alimento ( relajación receptiva)
  • Es esfínter no es circuar, solo se cierra por tono de pared
34
Q

¿Qué sucede en la acalasia?

A
  • Se genera fibrosis y no se realiza peristalsis
  • Se pierde reflejo
  • Al recibir comida el esfínter no se relaja y por lo tanto se atora
35
Q

¿Qué sucede en el ERGE?

A
  • El tono del esfínter disminuye lo que provoca que esta siempre relajado y regrese contenido gástrico hacia arriba.
  • Mucosa a la larga se lesiona e inflama

Puede llevar a problemas de cáncer si es crónico

36
Q

Función del estómago

A
  • Almacena y mezcla jugo gástrico (comida+saliva+jugo gástrico)
  • Ácido elimina microorganismos ingeridos
37
Q

¿Por qué el estómago tiene 3 capas?

A

Para los movimientos de mezclado

38
Q

¿De qué se compone el jugo gástrico?

A
  • Pepsina, HCl, factor intrínseco, lipasa gástrica

Factor íntrinseco acopla vitamina B10 y B12

39
Q

Fosa gástrica

A
  • Columna de céulas secretora de distintos tipos
40
Q

Céls mucosas del cuello o superficie

A
  • Producen moco
  • Moco es recubrimiento gelatinoso, protege del pH ácido y enzima
  • PGE2 estimula síntesis de moco
41
Q

Células parietales o oxínticas

A

Secretan HCl y factor intrínseco.

42
Q

Células principales

A

Producen pepsinogeno (que se convierte después a pepsina) y lipasa gástrica

43
Q

Células G

A
  • Secretan gastrina que estimua secreción de HCl, pepsinógeno y contractilidad del estómago

Estimula saciedad

44
Q

¿Cómo estimula gastrina?

A

Va a sangre y llega céls parietales para que secreten HCl.

45
Q

Resumen células del estómago

A
46
Q

¿Cómo se hacen los movimiento de propulsión y retropulsión del estómago?

A
  • Retropulsión: cierras ambos esfínteres y se contrae en medio para mezcla alimentos.
  • Propulsión: cierras arriba y abres abajo. Contraes cerca de píloro para que saque contenido a duodeno (sale una parte y la demas la regresa)
47
Q

¿Cuánto tarda el vaciamiento gástrico?

A

Varias horas, por contenido altamente ácido

48
Q

Mecanismo de secreción de HCl

A
  1. Cloro de entra intesticio y sale HCO3 a intersticio
  2. Cl se libera de cél por canales de cloro
  3. Ecuación básica nos da H+ (y bicarbonato antes) que sale por bomba H-K ATPasa (saca H a luz gástrica y mete K a célula)
  4. El hídrógeno y cloro se junta en la luz gástrica para no lesionar célula
49
Q

¿Para qué sirve la secreción de HCl?

A
  • Para destrucción de bacterias, alimentos y ambiente ácido permite activar pepsinógeno a pepsina
50
Q

¿Por qué se forma marea alcalina?

A

Por salida de HCO3 de mecanismo sale a intersticio y luego para la sangre. Esta marea contrarrestará el ácido que pasará a intestinos

51
Q

Cuando el pH es menor a 3 a se libera:

A

Somatostatina por céls delta en antro pilórico que inhibe secreción gástrica

52
Q

Reflejo enterogástrico

La distensión del intestino ______ la secreción de HCl

A

Inhibe

53
Q

¿Dónde actuan los inhibidores de bomba de protonoes como el omeprazol?

A

La bomba H- K ATPasa se bloquea

54
Q

Reguladores fisiológicos de la secreción gástrica

A
  • Acetilcolina: aumenta secreción de ácido con receptores muscaríncos
  • Gastrina: paracrina hormona que aumenta secreción de ácido
  • Histamina: sale de mastocitos en lám propia y la secreta- SI
55
Q

Antiácidos directos

A
  • Sales de magneios, calcio neutralizan ácido
56
Q

Antiácidos Ranitidina

A
  • Inhiben receptor de histamina para secretar menos ácido
57
Q

¿Qué provoca el uso crónico de AINES?

A
  • Riesgo de úlcera péptica
  • Inhiben prostraglandinas, lo que evita que se secrete moco
  • Sin moco (protección), se ulcera pared estomacal
58
Q

**Fases de secreción de ácido gástrico **

A
  • Cefálica: al ver comida se estimulan sentidos. SNC manda estimulación a parasimático para secretar ácido
  • Gástrico: cuando comida está en estómago. Los reflejos locales de nervios + reflejo vagal que estimula secreción de gastrina-histamina
  • Intestinal: como el intestino recibe, inhibe al de arriba para no mandar más y no producir ácidos. Reflejos cortos u hormonales.
59
Q

Problemas del alimento al llegar a duodeno

A
  • Recibe contenido que viene del estómago
  • Problema es que es muy ácido y viene en moléculas grandes
  • Falta degradarse con elementos pacréaticos y hepáticos
60
Q

¿Qué hace el duodeno para amortiguar el ácido?

A

En su pared libera bicarbonato

61
Q

¿Qué sustancias secreta el duodeno?

A
  • HCO3 (glándulas de Brunner)
  • Secretina (cél. S)
  • CCK (de cél I)
  • GIP (cel K)
  • Motilina (cél M)
62
Q

Si hay pH ácido duodeno secreta

A
  • HCO3 - equilibran pH de luz intestinal
  • Secretina : secreta HCO3, flujo biliar y vaciamiento gástrico
63
Q

Si se liberan lípidos, el duodeno secreta_____

A
  • Colecistocininia (CCK): vacía la vesícula biliar
  • GIP: inhibe secreción de ácido gástrico y aumenta secreción de insulina
64
Q

Si se libera glucosa, el duodeno secreta

A

GIP (incretinas): + secreción de insulina

65
Q

Motilina

A

Aumenta la motilidad GI

66
Q

Colecistocinina

A
  • Factor que permite vaciamiento vesícula biliar. Estimulado por presencia de aminoácidos y grasas en el quimo
  • También secreta HCO3, flujo biliar y vaciamiento gástrico