2. Valoracion Del Rn Flashcards

(66 cards)

1
Q

La atención del RN implica asistencia al momento del nacimiento, así como la primera consulta a los 3 a 5 dias y las segunda a los 28 días posteriores al nacimiento.

A
  1. Reanimación neonatal
  2. Manejo del cordón umbilical
  3. Valoración del APGAR
  4. Valoración de Silverman Anderson
  5. Prevención de cuadros hemorragicos Vit. K 1mg IM
  6. Prevención de oftalmopatia purulenta con antibiotico oral
  7. Exámenes físico y antropométricos completos
  8. Valoración de la edad gestacional o madurez fisica y Neuromuscular (capurro o Ballard).
  9. Vacunación
  10. Alojamiento conjunto
  11. Alimentación exclusiva al seno materno y/o leche humana
  12. Realización de toma de muestra para el tamiz neonatal a partir de las 72 h de vida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que momento se realiza el pinzamiento del cordón?

A

Pinzamiento tardío.
30-60 segundos después del nacimiento

Beneficios en RN de término
Disminuye la aparicion de anemia con deficiencia de hierro, mejorar los resultados del neurodesarrollo.

En RN pretermino
Menor mortalidad, presion arterial y volumen sanguíneo alto, menos necesidad de transfusión, menos hemorragias cerebrales y un riesgo menor de enterocolitis necrosante.

Más allá del tiempo:
POLICITEMIA :(

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valora al RN al minuto y a los 5 minutos. Esta ultima calificación notifica el estado de salud del RN.

Identificar si el RN requiere maniobras más avanzadas.
0-3 Depresión severa
4-6 Depresión moderadamente severa
7-10 Sin depresión

Mayor frecuencia: todos 9 porque la mayoria nace con acrocianosis.

A

Apariencia Color = Cianosis. Acrocianosis. Sonrosado

Pulso. FC = Ausente. <100. >100

Gesto (Respuesta a estímulos) = Sin respuesta. Leve gesto. Tos/estornudo.

Act. Muscular (Tono). = Flácido/laxo. Cierta flexión. Mov activos y buena flexión.

Respiración (esfuerzo respiratorio). = Ausente. Irregular, lenta. Llanto fuerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
Escala que evalúa la dificultad respiratoria en el RN A los 10 minutos de vida:
0-2 discreta dificultad respiratoria 
3-5 moderada
6-7 grave
8-10 asistencia ventilatoria 

Útil no solo en el RN, si no en todo paciente pediatrico.

A

SILVERMAN ANDERSON

DIRÉ QUE ALETEO POR TI Puntuación de 0-1-2 (1 leve, 2 intenso)

DIsociación toracoabdominal Rítmico y regular/ tórax inmóvil y movimiento abdominal/ Desincronizacion toracoabdominal

REtracción xifoidea ausente/ discreta/ marcada

QUEjido espiratorio Ausente/ audible con estetos/ audible sin estetos

ALETEO nasal ausente/ discreto marcado

TIraje intercostal
Resto ausente/ discreto-intercostal/ marcado supra e infraesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuidados mediatos del RN

A
  • Prevenir enfermedad hemorrágica con aplicación de Vitamina K, 1 mg/0.5mg (>1500mg/<1500) IM en las primeras 6 horas de vida
  • Prevenir oftalmopatia:
    Chlamydia y gonococo: cloranfenicol oftalmico / neomicina
    Gonococo: 1ra Nitrato de plata, Chlamydia: tobramicina
  • Inmunizaciones: BCG y Hepatitis B al nacimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el examen antropométrico completo, anota las variables con su valor de referencia valorados en el RN

A
  1. Peso normal= 2500-3500
  2. Talla= 50 cm.
  3. PC= 35 cm
  4. FR= 40-60 lpm
  5. FC= 120-160 lpm
  6. Tº= 36.5º
  7. Actitud general: movimientos incontrolados con apertura y cierre de las manos, sonrisa involuntaria, movimientos mioclonicos de mandíbula y pies.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A las cuantas horas el RN presenta expulsión del meconio y cuando resulta patológico.

A

En: 99% RNT, 95% RNPT expulsan el meconio en las primeras 48 horas, presentando al tercer dia las evacuaciones de transición.

PATOLÓGICO: Falta de meconio >48 horas lo que indicaría obstrucción del tubo digestivo o fibrosis quistica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El inicio de la diuresis se lleva acabo:

Cuando considerar patológico?

A

En las primeras 24 horas
Pensar en un proceso obstructivo en un tiempo mayor a este: Causa principal de obstrucción uretral: válvulas de la uretra posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Necesidades calóricas y de líquidos en el RN al final de la primera semana

A

Calorías: 110 kcal/kg/dia

Líquidos: 120-150 cc/kg/dia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clasificación del RN de acuerdo a la NOM-007-SSA2-2016

A

En base a:

  • Edad gestacional
  • Peso al nacimiento
  • Peso en relación a edad gestacional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación del RN en base a la edad gestacional:

A

Pretermino: <37 SDG(<259 días)
Término: 37- <42 SDG (259-293 días)
Postermino: 42 SDG completa o más (294 días o más)

Neonato 0-28 dias. 
Lactante menor 1 a 12m 
Lactante mayor 12-24m 
Pre-escolar 2-5a 11.29m 
Escolar 6-11a
Adolescentes 12-18a
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Clasificación por peso al nacimiento:

A
  • Extremadamente bajo al nacimiento: <1000 gr
  • De muy bajo peso al nacimiento: <1500 gr
  • Bajo peso al nacimiento: <2500 gr (70% pretermino, 30%RCIU)
  • Adecuado peso al nacimiento: >2500 3500 gr
  • RN con peso grande al nacimiento: >3500 gr
  • Macrosomico >4000 gr al nacimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clasificación del peso en relación a la edad gestacional:

A

p90: grande para edad gestacional. Mayor riesgo de trauma obstetrico, anomalías congénitas, cardiopatías y mortalidad. FR: DM y obesidad materna.

Grafica: Dr. Jurado García

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los RN GEG (grande para la edad gestacional) tienen mayor riesgo de:
Se consideran factores predisponentes para nacer GEG

A

Trauma obstetrico
Anomalía congénita
Cardiopatías
Mortalidad

Factores predisponentes:
Hijo de madre diabética
Obesidad materna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ayuda a determinar la edad gestacional en los RN de término.

A

CAPURRO

Utiliza 5 características somáticas:

  1. Textura de la piel (0, 5, 10, 18,22)
  2. Forma de la oreja (0,5,10,24)
  3. Tamaño de la mama (0,5,10,15)
  4. Formación del pezon (0,5,10,15)
  5. Surcos plantares (0,5,10,15,20)

Además de 2 signos neurológicos:

  1. Signo de la bufanda (0, 6, 12, 18)
  2. Signo de la cabeza de gota (0, 4, 8, 12)

Sin embargo dependiendo de la evaluacion del RN se opta por el capurro tipo A o B (2 tipos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuándo utilizamos el capurro tipo A?

A

Es el más usado en pediatría:
Cuando el niño tiene signos de daño cerebral o alguna disfunción neurológica.

5 observaciones somáticas (columna A) + K(204 días) y se divide entre 7 = Semanas de gestación

Llevar a cabo de 5 a 6 minutos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando utilizamos el CAPURRO B?

A

Cuando el niño está sano, cercano a termino y tiene ya más de 12 horas de nacido. Se emplean:

4 datos somáticos (se excluye la forma del pezon) + 2 datos neurológicos (Columna B) + K(200 días) = EG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

De acuerdo al resultado obtenido en la sumatoria del CAPURRO, como se clasifican los RN:

A

Pretérmino: <260 días de EG. Atención hospitalaria/ UCIN
A término: 260 - 294 días de EG. Alojamiento conjunto, lactancia materna.
Postermino: >= 295 días de EG. Observación 12 horas (evaluar si hay hipoglucemia o hipocalcemia). Posterior a alojamiento conjunto e iniciar lactancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Valora la madurez física y neuromuscular del RN pretérmino, de manera que la hace la mejor escala en pacientes prematuros.

A

Método de Ballard modificado

Utiliza

  • 7 signos físicos: piel, lanugo, ojo/oreja, mama, genitales masculinos, genitales femeninos y superficie plantar.
  • 6 signos neuromusculares: postura, rebote de brazos, ventana cuadrada en la muñeca, signo de la bufanda, angulo popliteo, talón oreja.

El valor deberá de compararse con una escala de madurez que establece las SEG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

De acuerdo con los hallazgos en la valoración por Ballard, cómo se clasifican a los RN:

A

Pretérmino:
28-36.6 SDG/ 10-30 puntos. Hospitalización/UCIN
Término: 37 - 42 SDG/ 35 - 40 puntos.
Postermino: >42 SDG/ 45 - 50 puntos. Observación hipoglucemia, hipoMg, hipoCa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En la exploración física, en el aspecto general menciona las características fisiológicas que podemos encontrar en el RN.

A

Vernix caseoso, típico RNT
Lanugo, típico del RNPT

Millium facial
Acné neonatorum
Eritema tóxico alérgico
Melanosis pustulosa

Edema periférico RNT/ generalizado RNPT

Hemangioma capilar (dx dif. Mancha en vino de Oporto y hemangioma cavernoso)
Mancha mongolica o de Baltz
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diferencias entre la melanosis pustulosa y el eritema tóxico alérgico.

A
MP 
Erupción vesiculopustulosa
Contiene neutrofilos 
Aparece desde que nace, desaparece al 2-3 día 
En cualquier parte del cuerpo
ETA
Papulas blancas sobre base eritematosa 
Contiene eosinofilos
Aparece durante 1 al 3er dia y dura una semana  
Cara, tronco y miembros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es el Sx de Sturge Weber?

A

Sx causado por un trastorno vascular congénito, cursa con:

Mancha en vino de Oporto: generalmente en frente y párpado superior en la distribución de la 1ra rama del nervio trigémino.

Angioma leptomeningeo

Complicaciones neurológicas: convulsiones, déficits focales hemiparesia, discapacidad intelectual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Características del Sx de Kasabach-Merritt?

A

Combinación de un hemangioma cavernoso (tumoracion azulada y grande que puede producir atrapamiento de plaquetas) con trombocitopenia, coagulopatia de consumo y hemólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Tumor vascular más frecuente en la infancia?
Hemangioma capilar o mancha asalmonada. Dx diferencial Mancha de vino de Oporto Hemangioma cavernoso
26
Durante la revisión del aspecto general del RN, menciona lo que puedes llegar a encontrar y es considerado patológico.
Ictericia en las primeras 24 horas Palidez (anemia), pletora (policitemia) Edema localizado: Sx Turner, en extremidades. Cutis marmorata o piel moteada: Sepsis Mancha de vino de Oporto Hemangioma Cavernoso Fosita pilonidal o sacra
27
Cuándo estudiar una fosita pilonidal o sacra?
``` Debe evaluarse desde las 24 hrs Realizar USG si: - Profundas >0.5 cm - Situadas >2.5 cm del borde anal - Asociadas a mechón de pelo ``` Obj: Encontrar una espina bífida oculta
28
En la EF menciona las características fisiológicas del RN en craneo y cara.
- Craneotabes: fisiológica parietal. Sensación blanda. - Fontanelas: Anterior, cierre hacia los 9-18 meses. Posterior, sobre los 3 meses. - Suturas: Acabalgamiento de suturas, se recupera en la 1ra semana.
29
En la EF menciona las características patológicas del RN en craneo y cara, cuello.
-Craneotabes: occipital patológico, relacionado a Sx de Down y alteraciones óseas. -Suturas: Craneosinostosis, cierre prematuro. Escafocefalia. -Ojos: Iris: colobomas, heterocromias, aniridia (asociado a tumor de Wilms) Leucocoria o reflejo pupilar blanco: cataratas. -Boca Fisura palatina, labio leporino -Cuello Nódulo de Stroemayer (hematoma del EsternoCM, posparto traumático, tx fisioterapia).
30
Causas de la persistencia de la sutura anterior. Vs Causas de fontanelas pequeñas
``` Hipotiroidismo Hidrocefalia Trisomias Acondroplasia Deficiencia de vitamina D Osteogenesis imperfecta ``` VS Craneosinostosis Microcefalia Hipertiroidismo congénito (rarisimo)
31
Datos de la EF fisiológicos en abdomen:
Cordón umbilical, dos arterias una vena. Se cae de los 7-15 días. Diastasis de rectos RNPT y hernia umbilical que resuelven espontáneamente. Hígado palpable a 1-2 cm del reborde costal Rx con aire en el recto a las 24 horas
32
Datos de la EF patológicos respecto a abdomen:
Cordón umbilical con arteria umbilical única: trisomia 18 Retraso de la caída del cordón: riesgo infecciones fulminantes Hernia umbilical con >4 años sin resolución: cirugía pediatrica Obstrucción de tubo digestivo si no hay aire en rx a las 24 hrs.
33
En la EF, menciona los datos patológicos en genitales:
Fisiológico: fimosis, hidrocele y testiculos no descendidos en canal inguinal (descienden por si solos en 1 a 1 año 1/2). Patológico: Testiculos no descendidos posterior a 1 año 1/2 No se encuentran en bolsa o en canal inguinal. USG, Qx pedia. Tratar precozmente por el riesgo de Ca testicular.
34
Ante la sospecha de displasia de cadera, que se hace?
* Clínica: pliegues cutáneos asimétricos, acortamiento de la extremidad * Maniobras: útiles hasta los tres meses. Barlow: identifica una cadera es luxable Ortolani: identifica una cadera luxada, determina si reduce o no. +S y E * En >3meses: Signo de Galleaci Asimetría en rodillas al doblarlas. * Imagen: En EF anormal o con FRs: Historia familiar, mujeres, anormalidades musculoesqueleticas, presentación pélvica, oligohidramnios, peso >4kg. <3 meses: USG de cadera (4ta-6ta semana) >3 meses: Rx AP de pelvis.
35
Clasificación del riesgo para displasia congénita de cadera, según la GPC.
Bajo: Varones sin FR Varones + antecedente familiar Intermedio: Varones con presentación pélvica Mujeres sin FR Alto Mujeres con presentación pélvica o antecedente familiar positivo.
36
Describe en que momento se va presentando el reflejo de succión, coordinación succión-deglución y succión-deglución-respiración.
Succión: 28 SDG Coordinación succión-deglución: 32 SDG C. Succión-deglución-respiración: 34 SDG
37
Establecimiento de la postura de acuerdo a las SDG: cuales y a que semana?
Extensión 28 SDG Flexión de miembros inferiores 34 SDG Flexión de los cuatro miembros en RNT
38
Que reflejos desaparecen al 4 y 6to mes.
Reflejo del moro Reflejo palmar Reflejo de succión Reflejo de Galant/ incurvacion del tronco
39
Reflejo que desaparece a los 9-10 meses
Reflejo plantar
40
Menciona otros reflejos a considerar en el RN
Reflejo tónico del cuello Reflejo de paracaídas Reflejo de la marcha
41
Qué reflejo del RN no desaparece nunca?
Reflejo de paracaídas.
42
Explica cada reflejo.
1. Del moro: Apertura de los brazos ante un ruido, al dejarlo caer. 2. Reflejo palmar: cierre de la mano al tocar 3. Reflejo plantar: al rozar la planta extiende los dedos 4. Reflejo de succión: de los mas tempranos 28 SDG, y finaliza al 4to mes. Ojo con intentar relactar posterior a este mes, porque pierde el reflejo. 5. Reflejo de Galant: al tocar un lado de la espalda el bebe se arquea al lado no estimulado, huyendo del estimulo. 6. Reflejo de paracaídas: al sostenerlo o ponerlo boca abajo, extiende los brazos y piernas. 7. Reflejo tónico del cuello: al girar el cuello hacia un lado extiende el brazo del mismo lado y contrae la extremidad contra lateral. 8. Reflejo de la marcha: al pararlo con las plantas sobre una superficie, produce movimientos en marcha.
43
Causa más frecuente de masa abdominal en el RN es:
Hidronefrosis
44
Enfermedades más frecuentes del RN
Neuro: Hemorragia Intraventricular Cardio: Persistencia del conducto arterioso Respiratoria: Enfermedad de membrana hialina Digestivo: Enterocolitis necrozante
45
Principales cambios que ocurren al nacimiento:
Cierre de la vena umbilical: ligamento redondo Cierre del conducto de Arancio: ligamento venoso Cierre del foramen oval: antes del 3er mes Cierre del conducto arterioso: 10-15 hrs de vida - lig. Arterioso Cierre de las arterias umbilicales: ligamento umbilical
46
Evolución hematológica en el RN
- RN hb 17-19 g/dl hto 45-60%, linfocitosis fisiológica (1 semana) - 3 meses hb 9.5-14 - 4-6 mes se consumen los depósitos de ferritina (anemia fisiológica del RN) - 6-12 meses se mantiene un patrón en la hb similar al feto: 70% HbF (a2y2) 20% HbA1 (a2b2) 1% HbA2 (a2S2)
47
Enfermedades que detecta el tamiz metabólico
``` BÁSICO- inicial Hipotiroidismo congénito Fenilcetonuria Galactosemia Hiperplasia suprarrenal congénita ``` BÁSICO- ampliado Deficiencia de biotinidasa Fibrosis quistica Idealmente primeras 48-72 hrs. Posterior al nacimiento. Sangre de talón en papel filtro.
48
Se recomienda realizar el Tamiz auditivo en:
Evaluarlos antes del primer mes de vida para dx perdida auditiva antes de los 3 m para que este tenga una intervención antes de los 6 meses para que reciba max tx a los 6m. Inicialmente: potenciales auditivos evocados Actualidad: otoemisiones para detectar sorderas conductivas
49
En el tamiz cardiológico del RN cómo lo evaluamos? | Para que? Y cuándo se debe llevar a cabo?
Oximetria preductal-antes del conducto arterioso(brazo derecho). S92,E98 Obj. Detectar cardiopatías congénitas cianógenas. Realizarlo en las primeras 24 hrs posteriores al nacimiento. Lapso 6-48hrs.
50
Dependiendo del resultado de la saturación preductal, cuáles acciones debemos de llevar a cabo?
Sat02 >94% Negativo Cuidados normales Sat 90-94% Positivo Repetir en 1 hra Positivo inmediato Sat <90% Positivo inmediato Pasar a eco e Inter consulta cardiopedia
51
Cómo se hace el tamiz oftalmologico
Busca el reflejo pupilar rojo en todo RN Ideal: en el primer mes. Cada valoración en el 1er año Si hay leucocoria: - Catarata congénita RN - Retinopatia del prematuro - Coriorretinitis - Retinoblastoma Lactante
52
En cuál de las siguientes alteraciones a la EF, usted decide realizar USG renal para descartar patología renal agregada? Aniridia Nódulos de Bonh Apéndice preauricular Labio y paladar envido
Apéndice preauricular
53
RN en la sala de partos con polihidramnios y presencia de tumoracion en región cervical izquierda, como antecedentes: madre de 17 años sin control prenatal, presentó APGAR 8/6, Silverman Andersen de 5. A los 10 min de vida con cianosis peribucal y distal. Cuál es el dx del RN? Tratamiento para asegurar la vía aérea
Teratoma cervical | Tx para asegurar la vía aérea: Intubación endotraqueal.
54
Qué día a qué dia se espera la onfalorrexis? (Caída del cordón umbilical)
Es normal entre el dia 7º y 15º
55
Cuál es el limite de edad para que desaparezca el reflejo del Moro en el lactante? 1 año 6 meses 4 meses 18 meses
6 meses
56
A que reflejo se refiere: | Extensión, flexión, aducción y llanto.
Reflejo de moro Desaparece ya a los 6 meses
57
A que reflejo se refiere: al voltear la cabeza a un lado, hay extension del brazo ipsilateral
Reflejo tónico del cuello | Desaparición a los 6 meses
58
A que se refiere el reflejo de: succión al acercar los objetos a la boca.
Reflejo de succión 1ro en aparecer 28 SDG 1ro en desaparecer 4 meses
59
A que se refiere el reflejo del estimulo de región lateral de la columna y movimiento de la cadera ipsilateral
Reflejo de Galant Desaparece a los 4-6 meses
60
A que se refiere el reflejo de cierre de la mano del lactante al poner objeto dentro de la misma.
Reflejo de presión palmar | Reflejo de 3-4 meses
61
Cuándo espera usted el cierre del conducto arterioso y de no suceder que medicamento utilizaría para favorecer el cierre del mismo?
Cierre fisiológico** De 10-15 hrs de vida Con indometacina e ibuprofeno Cierre anatómico** 15 día- 1 mes.
62
Caput succedaneum vs cefalohematoma
Caput Edema de TCS Atraviesa suturas (por estar arriba, abarca una o mas suturas o huesos) Aparece inmediatamente posparto y desaparece los primeros días Cefalohematoma Hemorragia subperiostica, no alteraciones en piel por ser profunda Respeta las suturas (porque abarca un solo hueso) Tarda en aparecer y desaparece semanas o meses. No requiere tx.
63
FR para desarrollar Fractura de clavícula
Presentación cefálica y con extension de brazos en presentación pélvica. Exploración Brazo inmóvil y moro abolido Tx conservador
64
Hipomotilidad de extremidad superior izquierda con aducción y rotación interna del brazo con codo en extension y pronacion del antebrazo + FR: distócica de hombros macrosomico. TX indicado
Parálisis braquial de Erb- Duchenne La + frecuente Afecta a raíces C5-C6 Buen pronóstico Puede asociarse a alteraciones del nervio frénico en C4 - dificultad respiratoria. Reflejos superiores: bicípital, moro y estilo radial ausente, con reflejo de presion palmar intacto. Tx. Inmovilización parcial intermitente del miembro afectado 1-2 sem
65
Parálisis periférica que afecta C7-C8. | “Actitud beso en la mano”
Parálisis de Dejerine-Klumpke Afectando los músculos intrínsecos de la mano y flexores largos de la muñeca y dedos. El reflejo de presión palmar ha desaparecido. Tx inmovilización
66
Viscera más afectada en el parto traumático? Todas dan sxs in especificos: Irritabilidad, no quiere comer, astenia, adinamia.
``` HÍGADO 1º Más lesionada Riesgo de hematoma subcapsular Si se rompe, choque hemorragico. 2º Bazo 3º Suprarrenales (parto pélvico) 90% Unilateral ```