C5.2 - Miocardiopatía dilatada y restrictiva Flashcards

(17 cards)

1
Q

¿Qué es la miocardiopatía dilatada?

A

La miocardiopatía más frecuente, ocupando el 80-90% de los casos, con más del 50% de fisiopatología desconocida.

Se caracteriza por destrucción del miocardio, deterioro de la función contráctil, cardiomegalia y falla cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las etiologías irreversiblesde la miocardiopatía dilatada?

A
  • Inflamación viral crónica (Chagas)
  • Isquemia
  • Lisis por toxicidad (QTx con antracíclicos)
  • Sobrecarga hemodinámica crónica (valvulopatías y cardiopatías congénitas no corregidas)
  • Autoinmunidad

Más del 50% de los casos tienen etiologías desconocidas y el 30% es por genética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué etiologías son reversibles en la miocardiopatía dilatada?

A
  • Miocardiopatía por alcohol (>80g/d por >5 años)
  • Miocardiopatía periparto (3er trimestre, se soluciona después del puerperio)
  • Miocardiopatía por VIH (asociada a terapia antirretroviral)
  • Cardiopatía asociada a taquicardia (TC persistente de >100 lpm)
  • Cardiotoxicidad por antracíclicos (anteriormente considerada reversible)

La reversibilidad de algunas etiologías puede mejorar la condición del paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué ocurre en la fisiopatología de la miocardiopatía dilatada?

A

Remodelamiento cardiaco con sustitución del miocardio por tejido fibrótico, disminución de la función ventricular y baja del FC.

Esto provoca mecanismos compensadores que llevan a hipertrofia inadecuada y dilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son algunos síntomas comunes de la miocardiopatía dilatada?

A
  • Disnea
  • Asintomáticos (15%)
  • Hipertensión venocapilar
  • Aumento de resistencias vasculares sistémicas
  • Fibrilación auricular (20%)

La disnea es el síntoma más frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué estudios se utilizan para el diagnóstico de la miocardiopatía dilatada?

A
  • EKG
  • Rx de tórax
  • ECO
  • RM
  • Medicina nuclear
  • Cateterismo
  • Biopsia endomiocárdica

Cada uno tiene su función específica en la evaluación y diagnóstico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la mortalidad asociada a la miocardiopatía dilatada?

A

20-30% por año y 50% a los 5 años, con peor pronóstico si la FEVI es <25%.

Un 12% de los pacientes puede sufrir muerte súbita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son los objetivos del tratamiento de la miocardiopatía dilatada?

A
  • Controlar síntomas y signos
  • Evitar progresión de la disfunción ventricular
  • Mejorar la sobrevida
  • Evitar o retrasar el inicio de los síntomas

Estos objetivos son fundamentales para el manejo de la enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de tratamiento médico se utiliza en la miocardiopatía dilatada?

A
  • Diuréticos
  • Beta-bloqueadores (ßB)
  • INRA o IECAs / ARAII
  • iSGLT2
  • ARM
  • Nitratos (segunda línea)
  • Digoxina (tercera línea)

Las medidas higiénico-dietéticas también son importantes, como restricción de líquidos y control de IMC.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué dispositivos se utilizan en el tratamiento de la miocardiopatía dilatada?

A
  • Desfibriladores automáticos implantables (DAI)
  • Dispositivos de resincronización

Estos dispositivos son esenciales para prevenir la muerte súbita y mejorar la sincronía en los tejidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué alteraciones presenta la MCP chagásica?

A
  • Fibrosis apical y posteroinferior del VI
  • Afección del NSA
  • Aneurismas de pared
  • Arritmias ventriculares
  • Bradiarritmias
  • Tromboembolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía chagásica?

A

El mismo que una falla cardiaca de FEVI reducida, con opción de trasplante o marcapasos para bradiarritmias sintomáticas.

Esto se debe a la naturaleza de las complicaciones asociadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Etiologías conocidas de la MCP restrictiva

A
  • Amiloidosis
  • Hemocromatosis
  • Enfermedad de Fabry
  • Sarcoidosis
  • Arteritis de Löffler
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué ocurre en la fisiopatología de la miocardiopatía restrictiva?

A

Engrosamiento del endocardio con infiltración del miocardio, llevando a fibrosis e hipertrofia, crecimiento de aurículas e insuficiencia mitral o tricuspídea secundaria.

La disfunción diastólica es la principal fisiopatología.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son algunos síntomas de la miocardiopatía restrictiva?

A
  • Disnea
  • Ortopnea
  • Disnea paroxística nocturna
  • Edema
  • Arritmias (BAV)

Estos síntomas son indicativos del deterioro de la función cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué estudios se utilizan para el diagnóstico de la miocardiopatía restrictiva?

A
  • EKG
  • Rx de tórax
  • ECG
  • RM cardiaca
  • Cateterismo
  • Biopsia endomiocárdica

Estos estudios ayudan a confirmar la etiología y la presencia de complicaciones.

17
Q

¿Cuál es el tratamiento de la miocardiopatía restrictiva?

A

Dirigido a la etiología, con síntomas tratados con diuréticos; se utilizan dispositivos de asistencia ventricular y trasplante si es necesario.

Es importante tratar la causa subyacente para mejorar el pronóstico.