C6.2 - Taquiarritmias Flashcards

(30 cards)

1
Q

¿Qué es una taquiarritmia?

A

Trastorno de conducción con >3 latidos y FC >100 lpm

Se genera por automatismos normales, actividad acelerada y reentrada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características clínicas de la taquiarritmia

A

De inicio súbito, terminación abrupta o duración variable, MC: palpitaciones, angina, disnea, lipotimia, síncope

Relacionada a IC por miocardiopatía dilatada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se evalúa en la exploración física de taquiarritmias?

A
  • Soplos
  • Pulso yugular
  • Maniobras vagotónicas: masaje de seno carotídeo, maniobras de Valsalva, tos y presión del globo ocular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué se debe evaluar primero en un paciente con taquiarritmia?

A

Estabilidad hemodinámica

Si es inestable, se realiza cardioversión eléctrica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Menciona el origen de un QRS ancho vs uno estrecho

A

El estrecho es de origen auricular, el ancho ventricular

Y por duración: <120ms o >120ms.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son las extrasístoles auriculares?

A

Latidos prematuros en el 60% de personas a partir de 40-45 años, asintomáticas comúnmente

Tienen onda P diferente y PR largo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento para extrasístoles auriculares

A

Beta-bloqueadores

Indicaciones: >10% sin síntomas, <10% con síntomas, <10% con fenómeno de R sobre T.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se presentan las extrasístoles ventriculares?

A

En el 60% de adultos, usualmente del tracto de salida del VD

Pueden ser monomórficas (benignas) o polimórficas (malignas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del EKG en extrasístoles ventriculares

A

QRS ancho >120 ms, sin onda P, onda T negativa acuminada

Pueden presentar bigeminismo y trigeminismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición de fibrilación auricular

A

Arritmia más común, actividad auricular desorganizada sin ondas P, ondas F de 350-600 lpm

Conducción ventricular irregular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clasificación de la fibrilación auricular

A

Paroxística, Persistente, Permanente

Basada en duración y criterios clínicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Etiología de la fibrilación auricular

A

Crecimiento de la AI, post cirugía cardiaca, EPOC, hipertiroidismo, valvulopatía

También por alteraciones hemodinámicas o metabólicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manifestaciones clínicas de la fibrilación auricular

A

Asintomáticos, palpitaciones, disnea, IC, síncope, angina

Puede llevar a inestabilidad hemodinámica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Objetivos del tratamiento de la fibrilación auricular

A

Control de ritmo, control de FC y anticoagulación

Incluye manejo de falla cardiaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué anticoagulantes se utilizan en el tratamiento de la fibrilación auricular?

A

Dabigatran, rivaroxaban, apixaban, edoxaban

Se han dejado de usar AVK por su complejidad en el estilo de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué puntuaciones se utilizan en la fibrilación auricular?

A

CHA2DS2-VASc, HAS-BLED

CHA2DS2-VASc evalúa riesgo de trombosis; HAS-BLED evalúa riesgo de sangrado.

17
Q

¿Qué se busca en el tratamiento de la frecuencia cardiaca en fibrilación auricular?

A

Alcanzar FC de 60-100 lpm

Fármacos: adenosina, beta-bloqueadores, CAnD, digoxina.

18
Q

¿Cuándo se requiere cardioversión eléctrica en fibrilación auricular?

A

Inestabilidad hemodinámica o síntomas severos

En pacientes con <48 horas de evolución, se puede considerar cardioversión.

19
Q

Características del flutter auricular

A

Frecuencia de 250-350 lpm, imagen en serrucho o dientes de sierra

Puede ser típico o atípico.

20
Q

Etiología del flutter auricular

A

Cardiopatía isquémica, HAS, edad avanzada, falla del VD

También alcoholismo y pericarditis.

21
Q

¿Qué es la taquicardia supraventricular?

A

Cortocircuito que da reentrada en el nodo AV, FC >150 lpm

Se presenta como taquiarritmia irregular de QRS estrecho.

22
Q

Tratamiento de la taquicardia supraventricular en pacientes inestables

A

Cardioversión eléctrica

En pacientes estables, se puede realizar masaje carotídeo.

23
Q

¿Qué es el síndrome de Wolff-Parkinson-White?

A

Vía accesoria (Haz de Kent) que conecta NSA con NAV, dando despolarización ventricular precoz

Características del EKG: PR corto, onda delta, QRS ensanchado.

24
Q

Tratamiento del síndrome de Wolff-Parkinson-White

A

Cardioversión eléctrica, antiarrítmicos, ablación

Se utiliza Holter para guiar la ablación.

25
Características de la taquicardia ventricular
Taquiarritmia regular, QRS ancho >120ms, FC >200 lpm ## Footnote Puede ser monomórfica o polimórfica.
26
¿Cómo se diferencian las taquiarritmias en pacientes con BRDHH?
Mediante criterios de Brugada y Vereckei ## Footnote Brugada: ausencia de complejo RS, RS >100ms; Vereckei: aVR positivo.
27
Tratamiento de la taquicardia ventricular
Cardioversión, corregir electrolitos, amiodarona o lidocaína ## Footnote Tratamiento definitivo: ablación o DAI.
28
Definición del síndrome de QT largo
Canalopatía con QT >440 ms en hombres y >480 ms en mujeres ## Footnote Asociado a extrasístoles ventriculares y Torsade de Pointes.
29
Características del síndrome de Brugada
Mutación en el canal de sodio SCN5A, elevación del ST en EKG ## Footnote Tipo I: elevación ST con T negativa; Tipo II: elevación ST con T positiva o bifásica.
30
Tratamiento del síndrome de Brugada
DAI ## Footnote Para evitar muerte súbita.